El paisano' - llega al pueblo riojano de Sotés, ,./ VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - Rajoy sigue caminando,./ VUELTA AL COLE - NATURALEZA - Los tiburones atacan en manada,./ EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -En la tuya o en la mía - Miercoles -1- AGOSTO - - TÉCNICAS DE SILICON VALLEY EN EL SIGLO XV ,./ EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - VIERNES -3 - AGOSTO - El expolio del ahorro,.
TITULO: El paisano' -llega al pueblo riojano de Sotés,.
El paisano' llega al pueblo riojano de Sotés, que lo recibirá en plena vendimia,.
Viernes 27 de julio a las 22:10 horas en La 1, foto.
'El paisano' visita La Rioja y recala en Sotés, al
pie de la sierra de Moncalvillo, a 20 kilómetros de Logroño. El pueblo
está en plena época de vendimia y Pablo Chiapella cumplirá al pie de la
letra el refrán “donde fueres, haz lo que vieres”. Durante sus 48 horas en Sotés, 'Pablo Chiapella conocerá cómo es el
día a día en este pequeño pueblo riojano y lo hará acompañado de los
paisanos que se irá encontrando en el camino.
Con Quintín y Manis, aprenderá un sistema muy particular de caza y
disfrutará de una cena 100% riojana. Entablará conversación con Fiti, de
profesión sepulturero y con una afición que no deja indiferente a nadie
y comprenderá, gracias a Raúl y Ángel, los fuertes lazos que unen a los
viticultores con esta tierra y el esfuerzo que hay detrás de una bodega
familiar.
El viaje de Pablo terminará con un monólogo en la plaza del pueblo
inspirado en las historias vividas durante sus 48 horas en Sotés. Un
último encuentro repleto de risas y emociones.
TITULO:VACACIONES - EUROPA DE PELICULA -Rajoy sigue caminando,.
Rajoy sigue caminando,.
foto , Ruta da Pedra e da Auga, en la comarca de O Salnés.
Paseando por la Ruta da Pedra e da Auga y comiendo en furanchos,.
La
semana pasada estuve en Galicia. Eso significa comer y cenar en
furanchos y engordar un par de kilos en cinco días. Los furanchos están
de moda en las Rías Baixas. En la zona donde voy, alrededor de
Vilagarcía de Arousa, cada año abren más. Cuando yo vivía allí, entre
1981 y 2001, había unas casas donde colocaban en la puerta una rama de
laurel, loureiro en gallego, para avisar de que tenían vino sobrante y
que lo servían con comidas caseras tradicionales.
Ahora,
los loureiros están de moda y se llaman furanchos, fundamentalmente en
la comarca de O Salnés, pero no han perdido su encanto: comida honrada a
buen precio, rico albariño o vino tinto de Barrantes en jarras y tazas
de loza blanca y encanto a raudales: están en medio del campo y siempre
tienen una terraza con mesas bajo las parras, también los hay con
hermosas vistas sobre la ría de Arousa.
Si van por Galicia este
verano, no dejen de visitar alguno. Hay una web donde se recogen sus
direcciones y sus especialidades (defuranchos.com), aunque si quieren
una recomendación, basta con que busquen la aldea de Cobas en Meaño,
conocida como la milla de oro de los furanchos. Allí, en medio de las
plantaciones de albariño, están A de Marcos, A de Pastora, A do Rapaz, A
Eira Malladía, A Roda, A Bouzabella, O Furancho de Juan, O Loureiro de
Radio, O Muiño da Conda, etcétera.
Antes de comer unas zamburiñas,
unas alpargatas (tostas de pan gallego con queso de tetilla, lomo y
pimientos), pulpo (el oro del mar gallego, muy caro, aunque lo que han
hecho es servir raciones pequeñas y seguir cobrando 15 euros), tortillas
como ruedas de camión, que en Galicia no se hacen demasiado y llegan a
la mesa con el huevo sin solidificar mucho, zorza (nuestra prueba),
richada (ternera o cerdo troceados con patatas fritas), etcétera...
Antes de comer, digo, pueden hacer la Ruta da Pedra e da Auga, que parte
del concello de Barrantes, donde tuvieron un vecino presidente de la
Diputación y desde entonces todo el pueblo tiene wifi gratis, y acaba en
el monasterio de Armenteira.
Tengo unos amigos que hacen esa ruta
todas las mañanas desde hace 15 años. Antes caminaban solos en compañía
de su perra «gran danesa» Olga. Un buen día se encontraron con Mariano
Rajoy y desde entonces la ruta es una verbena. Ya ex presidente, Rajoy
sigue recorriendo la ruta, pero me cuenta Serxio González, un amigo
periodista que lo entrevistaba todos los veranos, que la semana pasada
les hizo por primera vez la cobra: lo estaban esperando él y las
fotógrafas Martina Miser y Mónica Irago, cuyo retrato de Rajoy nadando
en el río Umia se publicó en todos los periódicos de España, en un
recodo del camino y al verlos, don Mariano y su comitiva dieron la
vuelta y desaparecieron. Nunca antes había reaccionado así.
En
Galicia, como en Extremadura, un trabajo en alza es el de cuidar a las
personas mayores. El envejecimiento de la población, sobre todo en el
interior de la región, es manifiesto. Aunque allí tiene esa gracia del
realismo mágico que lo llena todo de encanto. Me presentaron, en fin, a
una señora que en la fiesta del Corpiño, cerca de Lalín, donde se venden
exorcismos largos y cortos, según lo que pagues, y se consiguen
milagros, grandes o pequeños, según lo que dones... En el Corpiño, digo,
esa señora regaló un manto de 500 euros a la patrona y le pidió a
cambio que la viejecita a la que cuidaba no se muriera para seguir
teniendo trabajo. El caso es que pasan los años y la anciana no se
muere. Nunca un manto rindió tanto. El marido de esa señora tenía una
verruga en el ojo y era, además, un descreído, pero ella lo llevó a San
Benito, el santo de las verrugas, le hizo comer un plato de pulpo a la
vera del santo y el hombre se despertó sin verruga.
Ya de vuelta
en Cáceres, hago más o menos lo mismo que en Galicia: la ruta de la
Virgen de la Montaña, alguna ración en algún bar... Pero ni me encuentro
con Rajoy ni se me quitan las verrugas.
TITULO: VUELTA AL COLE - NATURALEZA -Los tiburones atacan en manada,.
Un ataque de tiburón es una agresión sobre un ser humano producida por un tiburón. Cada año, un determinado número de personas son atacadas por tiburones, aunque estos ataques no suelen ser mortales.
El tiburón es una especiedepredadora,
especialmente nocturna, cuya actividad se incrementa en las noches sin
luna, ya que, aunque se adapta perfectamente a diferentes niveles de
luz, se mueve por impulsos electromagnéticos, a través de las ampollas de Lorenzini.1 Sin embargo, no hay que ignorar su orientación a través del olfato y la vista. Aunque la vista y el oído son los sentidos más despreciados en los tiburones, éstos dan información al cerebro sobre su velocidad y su dinamismo.
A partir de estos datos se producen comentarios sobre su comportamiento hostil. De todos modos, el tiburón, especialmente el tiburón blanco,
ha tenido suficientes casos para convertirse en los grandes animales
peligrosos y a convertirlo en un enemigo casi indestructible.
A pesar de la relativa poca frecuencia de este tipo de ataques,
el miedo a los escualos es un fenómeno bastante extendido, en parte
gracias a la histeria colectiva que suele acompañar a este tipo de
sucesos y a la existencia de exitosas películas de ficción como Tiburón.1 Muchos expertos en este tipo de predadores consideran que el peligro que éstos representan ha sido magnificado. A su vez, Peter Benchley, escritor de la novela Jaws, en la cual se basaba la popular película de Steven Spielberg, intentó disipar el mito de los tiburones como devoradores de seres humanos en sus últimos años de vida., etc.
TITULO:
EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -En
la tuya o en la mía - Miercoles -1- AGOSTO - - TÉCNICAS DE SILICON VALLEY EN EL SIGLO XV,.
En la tuya o en la mía - Miercoles -1- AGOSTO..
En la tuya o en la mía', presentado por Bertín
Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de
personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una
hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al
invitado y también al propio Bertín Osborne, en La 1 a las 22:30, el miercoles -1- agosto , etc.
EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA- - TÉCNICAS DE SILICON VALLEY EN EL SIGLO XV,.
- TÉCNICAS DE SILICON VALLEY EN EL SIGLO XV,.
foto
Silicon Valley12 (también conocido como Valle del Silicio)3 es el nombre que recibe la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos.4 La región cuyo nombre proviene del Valle de Santa Clara, incluye la mitad sur de la Península de San Francisco, abarcando aproximadamente desde Menlo Park hasta San José y cuyo centro se situaría en Sunnyvale.
Sin embargo, con el rápido aumento de la cantidad de puestos de trabajo
relacionados con la tecnología en la zona metropolitana de San
Francisco, las fronteras tradicionales de Silicon Valley se han
expandido hacia el norte incluyendo el condado de San Mateo y la ciudad de San Francisco, como también partes del condado de Marin.5
Silicon Valley aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas empresas en formación (start-ups).6 Originalmente la denominación se relacionaba con el gran número de innovadores y fabricantes de chips de silicio fabricados allí, pero definitivamente acabó haciendo referencia a todos los negocios de alta tecnología establecidos en la zona; en la actualidad es utilizado como un metónimo para el sector de alta tecnología de los Estados Unidos (a la manera de Hollywood para el cine estadounidense).
A pesar del desarrollo de otros centros económicos de alta
tecnología en Estados Unidos y por el mundo, Silicon Valley continúa
siendo el centro líder para la innovación y desarrollo de alta
tecnología, recibiendo un tercio (1/3) del total de la inversión de capital de riesgo en Estados Unidos, de empresas como JASD., etc.
TITULO: EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA -
VIERNES -3 - AGOSTO -El expolio del ahorro,.
MI CASA ES LA TUYA - VIERNES -3- AGOSTO .
MI CASA ES LA TUYA -', presentado por Bertín
Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de
personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una
hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al
invitado y también al propio Bertín Osborne, en Telecinco a las 22:00, el viernes -3- agosto , etc. EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA -El expolio del ahorro,.
La paradoja del ahorro o paradoja de la frugalidad o paradoja de la austeridad sugiere, según la vertiente económica keynesiana, que si en una
recesión todos los habitantes tratan de ahorrar más, es decir dedicar al ahorro un porcentaje mayor de sus ingresos, la demanda agregada caerá, la producción caerá y el ahorro total de la población será igual o más bajo. foto.
Explicación de la paradoja
La
explicación de la paradoja se debe a que el ingreso total de la
población es igual a la suma de los ingresos de sus individuos. Dado que
el ingreso personal puede ser destinado al consumo o al ahorro, y que el consumo forma una parte esencial de la demanda agregada —que financia el ingreso global a través de rentas y salarios—
si aumenta el porcentaje de ahorro, lógicamente el consumo disminuirá,
por lo que disminuirá aún más la demanda agregada y, consecuentemente,
el ingreso global, lo cual hará que caiga el ingreso personal. Al caer
el ingreso personal cada individuo habrá de dedicar un mayor porcentaje
de su renta a ahorrar para poder seguir ahorrando lo mismo en términos
absolutos. Ello reducirá aún más su consumo (ya de por sí reducido por
la caída de la renta) por lo que los ingresos serán aún más reducidos y
así sucesivamente al punto que algunos o muchos deberán utilizar sus
ahorros a fin de solventar la disminución en ingresos.
Partimos de:
Renta total de todos los entes económicos (Y) = Consumo (C) +
Inversión (I) + Gasto público (G) + Exportaciones (X) - Importaciones
(IM)
Renta de las familias = Consumo (C) + Ahorro (S)
La renta de las familias depende positivamente de la renta total de todos los entes económicos.
Debemos recordar que la renta de los individuos se dedica a dos
finalidades, el consumo y el ahorro. Si aumenta el ahorro, debe
disminuir necesariamente el consumo. Al ser menor el consumo, el ingreso
agregado (Y) también se reduce, lo que implica que el de los individuos
y/o las familias es menor. Pero, para que el nivel de ahorro (S) sea
constante, el consumo (C) ha de ser aún más pequeño. y así
sucesivamente, lo que eventualmente lleva a una contracción de la
producción y una reducción concomitante del empleo, lo que a su vez
forzará a un sector creciente de la población a depender de sus ahorros
para el consumo básico. Así pues, una actitud generalmente vista como
positiva — un mayor deseo por ahorrar— puede llevar a un menor consumo
al punto que, paradójicamente, se transforme, en términos absolutos, en
un menor ahorro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario