LUNES -6- AGOSTO - EN EL PUNTO DE MIRA - Ibiza,./ ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Imran Khan reclama la victoria en Pakistán,. / LUNES -6- AGOSTO - Madridistas por el mundo - Miami,.
TITULO: LUNES -6- AGOSTO - EN EL PUNTO DE MIRA - Ibiza,.
El lunes -6- agosto a las 22:30 por La Cuatro,.
‘El verano en el punto de mira’ se estrena en Ibiza, fotos.
Los reporteros de ‘El verano en el punto de mira’ se desplazarán a
las localidades costeras más famosas de España. En la primera entrega,
Verónica Dulanto llegará hasta Ibiza para mostrar los lujos, pero
también las faltas de la famosa isla balear.
Según datos de la Organización Mundial de Turismo,
España es el tercer estado más visitado del mundo. En 2017, 82 millones
de personas viajaron hasta nuestro país. Muchos de esos turistas
recalaron en las costas ibicencas, una zona que concentra, gracias a la belleza de su paisaje y el desarrollo de sus servicios, turismo a gran escala y de todo tipo, desde el lujo más exclusivo al low cost.
Verónica Dulanto se adentrará en el corazón de este tipo de turismo, ubicado fundamentalmente en San Antonio..
Su ayuntamiento ha puesto en marcha una medida: adelantar el cierre de
las seis a las tres de la madrugada para minimizar los disturbios
ocasionados por el consumo de drogas y alcohol. La reportera también
acudirá a un hotel con precios muy baratos que ha registrado muchas
incidencias. Como reclamo principal: por 127 euros el turista puede consumir alcohol de la mañana a la noche. Pero Ibiza también es un paraíso de millonarios:
deportistas, actores y famosos de todo el mundo visitan la isla y la
muestran en sus redes sociales, haciéndole la mejor promoción posible.
Según un barómetro elaborado en Reino Unido, la isla balear es el
destino más caro del Mediterráneo. Verónica Dulanto investigará cómo es la vida de un rico durante 24 horas.
El programa también abordará otra realidad: la de los trabajadores sin techo, que refleja la Ibiza empobrecida.
Los empresarios necesitan mano de obra, pero muchos trabajadores se lo
piensan dos veces porque no encuentran ni una habitación para alquilar a
un precio razonable.
TITULO: ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Imran Khan reclama la victoria en Pakistán,.
Imran Khan reclama la victoria en Pakistán,.
Imran Khan, campeón del mundo de críquet en 1992 y reconvertido a la política, habla a sus seguidores. , foto.
El
popular líder del PTI se dirige al país como futuro primer ministro sin
esperar a los resultados finales del controvertido y largo recuento,.
El
exjugador de críquet Imran Khan, del Pakistán Tehreek-i-Insaf (PTI),
proclamó ayer su victoria en las tensas elecciones generales
paquistaníes celebradas el miércoles, entre alegaciones de amaño por
parte de varios partidos que han adelantado que no reconocerán los
resultados. El anuncio de Khan se producía a falta de que la Comisión
Electoral de Pakistán (ECP) divulgue los resultados oficiales tras un
prolongado retraso de más de 24 horas desde que cerraron los colegios
electorales, debido a un «problema técnico», según indicaron.
Al llegar a prácticamente el 50% de los votos escrutados, el
organismo de recuento electoral otorgaba 120 escaños al PTI, de los 272
en juego para la Asamblea Nacional; seguido por la Liga Musulmana de
Pakistán (PML-N), saliente del Gobierno, con 61.
«Quiero dar las gracias a Alá por esta oportunidad para servir al
país», afirmó el ya autoproclamado próximo primer ministro de Pakistán,
en un discurso retransmitido desde su residencia en Islamabad.
Flanqueado por una bandera paquistaní y otra de su partido, Khan
pronunció el discurso anticorrupción que llevaba enarbolando desde que
entró en política hace 21 años y que ha repetido a lo largo de esta
campaña. «Nuestras instituciones serán más fuertes y todo el mundo
rendirá cuentas. Yo el primero y después mis ministros», dijo el
político, de 65 años.
«Nuestro país es un caos, pero nuestras políticas buscarán ayudar a los menos afortunados»
Khan, quien fue campeón del mundo de críquet
en 1992, reveló que su inspiración es el «estado de bienestar islámico
que el Profeta estableció en Medina, donde se cuidaba a las viudas y a
los pobres», y enumeró además otros problemas a combatir, como el gran
número de niños no escolarizados o la alta mortalidad de mujeres
embarazadas. «En la actualidad nuestro país es un caos, pero todas
nuestras políticas buscarán ayudar a que los menos afortunados
prosperen», remarcó.
Siguiendo con esa postura a favor de los más necesitados, el
líder del PTI indicó que no se mudará a la residencia del primer
ministro porque le «avergonzaría ir y vivir allí» y que, por contra,
convertirá ese y otros edificios gubernamentales en espacios públicos.
Un recuento accidentado
Respecto a su política internacional, Khan lanzó un mensaje
reconciliador al asegurar que desea «buenas relaciones con todos»,
empezando por Estados Unidos, con el que dijo que quiere establecer una
relación «beneficiosa para ambos», tras las tensiones del último año por
el supuesto apoyo paquistaní a grupos terroristas. Además afirmó que le
«encantaría» establecer unas fronteras abiertas con su vecino
Afganistán «como la Unión Europea».
Y ofreció una rama de olivo a India, histórico enemigo de su
país, a pesar de que se quejó de que durante las últimas semanas los
medios de ese país lo mostraron «como un villano». «Si India da un paso
adelante, nosotros daremos dos hacia ellos», aseguró.
Khan también destacó en su discurso de proclamación que aceptarán
investigar el supuesto amaño electoral denunciado por la oposición. La
PML-N del ex primer ministro Nawaz Sharif, encarcelado una semana antes
de los comicios, denunció a última hora del miércoles que representantes
de su formación fueron expulsados de colegios electorales durante el
recuento de votos, lo que les llevó a rechazar los resultados. Otros
partidos como el PPP apoyaron sus denuncias.
La ECP negó el fraude en el recuento y subrayó que «estas
elecciones fueron 100% justas y transparentes», según declaró Sardar
Raza Khan, jefe de la Comisión. Lo cierto es que, 24 horas después de
que cerraran los colegios electorales no se conocían los resultados, un
retraso que se atribuyó a fallos en el recuento electrónico que obligó a
realizar el proceso a mano, según explicó la ECP. «En otros países los
resultados tardan tiempo en ser anunciados (...) En las elecciones de
2008 llevó 50 horas anunciarlos; en 2013, llevó tres días», se excusó
ayer en rueda de prensa el secretario de la ECP, Babar Yaqoob.
Pakistán ha llegado a las elecciones tras una tensa campaña
electoral plagada de denuncias de amaño para favorecer al PTI por parte
de los «poderes establecidos», eufemismo con el que se hace referencia
en el país al poderoso Ejército, que ha rechazado haber interferido en
los comicios. Sin embargo, partidos políticos y grupos de derechos
humanos han denunciado casos judiciales contra sus miembros, presiones
para que algunos de sus candidatos abandonen el partido y acoso a la
prensa.
TITULO: LUNES -6- AGOSTO - Madridistas por el mundo - Miami,.
Realmadrid TV emite el lunes -6- agosto , a partir de las 21:45 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo. En esta ocasión el destino elegido es Miami,. El canal emite, a partir de las 21:45 h, una entrega dedicada a la primera parada en Estados Unidos de esta pretemporada.Realmadrid TV emite esta noche, a partir de las 21:45 horas, una entrega de Madridistas por el mundo. En esta ocasión, la ciudad elegida es Miami, el primer destino del Real Madrid en esta pretemporada. ( foto ),.
No hay comentarios:
Publicar un comentario