Viaje al centro de la tele - Bailas,./ EL HORMIGUERO LUNES -9- MARTES -10- JULIO - Nadal tambien asusta en la hierba de Wimbledon,./ EL HORMIGUERO MIERCOLES -11- JUEVES -12- JULIO - EL TRUJILLO SERA EL REFERENTE REGIONAL DEL CICLISMO ESTE FINDE DE SEMANA CON LA SUBIDA AL CASTILLO,.
TITULO: Viaje al centro de la tele - Bailas,.
foto - Viaje al centro de la tele - Bailas,.
Un entrañable y divertido recorrido por
las mejores baladas internacionales del archivo de Televisión Española.
Gupos e intérpretes inolvidables como Chicago, The Cristians, Joe
Cocker, Bonnie Tyler, Frank Sinatra, The Craberries, Santana y otros
muchos.
TITULO: EL HORMIGUERO LUNES -9- MARTES -10- JULIO - Nadal tambien asusta en la hierba de Wimbledon ,.
Nadal tambien asusta en la hierba de Wimbledon ,.
Rafa Nadal, en Wimbledo - foto.
El reciente ganador de Roland Garros debutó esta temporada en hierba con un abultado triunfo ante el israelí Dudi Sela,.
El
mismo Rafael Nadal lo avisó en la rueda de prensa previa. «Aquí nunca
sé cómo llego». Mientras que a Roland Garros, plaza donde ha ganado once
veces, el español llega con decenas de partidos sobre arcilla en las
piernas, a Wimbledon lo ha hecho sin más preparación que dos
exhibiciones -una victoria y una derrota- a las afueras de Londres.
Su
primera toma de contacto con la competición oficial en pasto fue todo
lo que necesitaba para confirmar la buena inercia tomada de la tierra,
aunque su rival no fuera el más propicio para calibrar el nivel. El
israelí Dudi Sela fue la primera víctima de Nadal en el tapete verde de
Wimbledon y se llevó una derrota por 6-3, 6-3 y 6-2 que nutre de
optimismo el sendero del español.
Sela, número 127 del mundo, es
el rival perfecto para Nadal en superficie rápida, en términos de
resultado, porque no se sale del renglón. No es un sacador, su 1,75
metros de estatura no se lo permite. Tampoco es un kamikaze, ni lo
intenta. Sus subidas a la red son contadas y su revés, elástico, es a
una mano. Es decir, no es aquello que Nadal teme en Wimbledon, un
bombardero.
Por eso, su debut no puede considerarse una verdadera
piedra de toque, pero sí sirve para coger confianza y ritmo de cara a
rondas más exigentes.
La central aún estaba fogosa tras abrir
fuego en ella Garbiñe Muguruza y Nadal tomó su testigo y bajo el sol
londinense y una temperatura más propia de París que del Reino Unido (se
rozaron los 30 grados centígrados), aterrizó en pasto con la misma
fuerza con la que se despidió de la tierra.
La contundencia no
fue la misma y a Nadal le costó ocho juegos romper la resistencia del
israelí y desnivelar el encuentro a su favor. Todo lo que se guardó en
unos cautos primeros compases, salió a la luz al final de la primera
manga, cuando el de Manacor le infligió doce puntos seguidos a Sela,
terminando con el empuje con el que el israelí trató de mantener la
balanza erguida.
Otro encadenamiento de cuatro puntos le sirvió
al español para amarrar el 'break' temprano en el segundo set y
encaminar un partido que no será recordado durante años, pero en el que
Nadal puso el mismo empeño que siempre por llevarse.
La victoria
no peligraba y aunque el campeón en 2008 y 2010 no aprovechó tres
pelotas de rotura más, fue a a la cuarta cuando se puso dos sets arriba.
Sela, quien parecía enterrado y sin opciones antes del
encuentro, aún daría algo de batalla a un Nadal que se relajó al
principio de la tercera manga y lo pagó con una rotura en contra que no
trastocó sus planes. Lejos de sufrir con el golpe recibido, le sirvió
para levantarse más fuerte y clavar tres juegos consecutivos que sí que
acabaron con las pocas opciones depositadas en el israelí. Una rotura
más en el octavo juego, en el que supuso su tercer punto de partido a
favor, terminó con Nadal levantando los brazos y sumando confianza en el
estreno en Wimbledon, ronda en la que solo perdió en 2013 contra el
belga Steve Darcis.
Ni los 18 errores no forzados con los que
terminó el encuentro pueden servir de alarma para el balear, que se
cruzará en segunda ronda con el kazajo Mikhail Kukushkin, verdugo del
canadiense Vasek Pospisil, con el objetivo de seguir acumulando ritmo y
victorias hasta que los verdaderos desafíos aparezcan entre las briznas
de hierba del All England Club.
TITULO: EL HORMIGUERO MIERCOLES -11- JUEVES -12- JULIO - EL TRUJILLO SERA EL REFERENTE REGIONAL DEL CICLISMO ESTE FINDE DE SEMANA CON LA SUBIDA AL CASTILLO,.
EL TRUJILLO SERA EL
REFERENTE REGIONAL DEL CICLISMO ESTE FINDE DE SEMANA CON LA SUBIDA AL
CASTILLO,.
- foto - Corredores a su llegada a meta, en una edición pasada ,.
La 'cronoescalada' será el sábado con tramos muy vistosos y la carrera en línea, el domingo,.
La
ciudad trujillana será el referente regional del ciclismo este fin de
semana. Se debe a la celebración de la XXIII Subida al Castillo, XVII
Memorial Luis y David, con la realización de dos pruebas. Todo ello está
organizado por la Asociación Ciclista Francisco Pizarro y la Hermandad
Cristo del Perdón y Nuestra Señora de Asunción, que moverá a más de
medio centenar de voluntarios, liderados por José Ignacio Vizcaíno.
También se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de la Federación
Extremeña de Ciclismo.
La primera prueba llegará este sábado con una 'cronoescalada', a
partir de las siete de la tarde. Según explica uno de los organizadores,
Miguel Pino. Se hizo el año pasado por primera vez y gustó mucho. Los
participantes, de forma individual, deberán hacer en el menor tiempo
posible los 11 kilómetros del recorrido, que irá desde La Cumbre hasta
el castillo trujillano. Quizá, los tramos más duros para los corredores
serán los de la parte antigua y, sobre todo, la Cuesta de San Andrés.
Pino apunta que, en todas las categorías, se disputará el
campeonato de Extremadura. Señala, además, que otro de los atractivos
será ver corredores de ciclismo adaptado. Se espera una participación de
unos 130 ciclistas llegados de distintos puntos de territorio nacional.
Al día siguiente será la carera en línea, que ya está totalmente
consolidada. A las diez de la mañana se partirá desde la plaza Mayor
dirección Herguijuela, Garciaz, Madroñera, Aldeacentenera, Torrecillas
de la Tiesa y Aldea del Obispo. En este punto, se volverá a la ciudad
trujillana para terminar en la siempre temida subida empedrada del
castillo. En total son 107 kilómetros. Con esta prueba, disputarán el
Campeonato de Extremadura los corredores de las categorías Master 40, 50
y 60.
Como novedad, habrá un concurso de fotografías, con diferentes
premios. Tan solo hay que buscar la mejor instantánea donde se muestre
creatividad, belleza y ciclismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario