TITULO: LOS PATOS DEL LAGO. Los patos del lago entre ríos me voy hacia los amores de mi corazón
buscado la soledad que se perdió en el tiempo de tener nuestro caminos
contra los malos que hacen daño a los patos del lago. Las mañana me hace
llorar sin saber pintar el lago que nace entre colinas que despiertan
hacia el momento que sube quererte con mi alma. El adiós es como tener
una mirada mas dulce con amor a los patos del lago que ama a la
libertad de saber volar con destinos bonitos del mundo. ( foto ),.
TITULO:LAS HORMIGAS DEL CAMPO. ( foto ),. A la cálida vida que transcurre canora
con garbo de mujer sin letras ni antifaces,
a la invicta belleza que salva y que enamora,
responde, en la embriaguez de la encantada hora,
un encono de hormigas en mis venas voraces.
Fustigan el desmán del perenne hormigueo
el pozo del silencio y el enjambre del ruido,
la harina rebanada como doble trofeo
en los fértiles bustos, el Infierno en que creo,
el estertor final y el preludio del nido.
Mas luego mis hormigas me negarán su abrazo
y han de huir de mis pobres y trabajados dedos
cual se olvida en la arena un gélido bagazo;
y tu boca, que es cifra de eróticos denuedos,
tu boca, que es mi rúbrica, mi manjar y mi adorno,
tu boca, en que la lengua vibra asomada al mundo
como réproba llama saliéndose de un horno,
en una turbia fecha de cierzo gemebundo
en que ronde la luna porque robarte quiera,
ha de oler a sudario y a hierba machacada,
a droga y a responso, a pabilo y a cera.
Antes de que deserten mis hormigas, Amada,
déjalas caminar camino de tu boca
a que apuren los viáticos del sanguinario fruto
que desde sarracenos oasis me provoca.
Antes de que tus labios mueran, para mi luto,
dámelos en el crítico umbral del cementerio
como perfume y pan y tósigo y cauterio,.
Moyà: “No quiero que Nadal pase por lo que yo pasé”,.
El
preparador del número uno (Palma, 42 años) charla con EL PAÍS sobre el
carrusel emocional de esta temporada. Recuerda su adiós al tenis y
perfila a un campeón obligado a dosificarse por las lesiones,.
A media mañana del viernes, Carlos Moyà (Palma de Mallorca, 42 años)
confía en que la aerolínea recupere su equipaje, perdido el día
anterior durante el tránsito de Barcelona a Marbella, donde este fin de
semana participa junto a otros ilustres veteranos en la Senior Masters Cup.
“Paciencia, es lo que toca”, dice el exnúmero uno, que a continuación
analiza el presente y una temporada traducida en un verdadero carrusel
emocional para su tenista, Rafael Nadal.
Trabado
por dos lesiones significativas, una en el psoas ilíaco y otra en el
tendón rotuliano de la rodilla derecha, el de Manacor tan solo ha podido
disputar este año nueve torneos. Ganó cinco y tuvo que abandonar en
dos, habiéndole frenado solo Thiem (Madrid) y Djokovic (Wimbledon). Estos días se recupera en su tierra
mientras el preparador habla sobre la experiencia de volar junto a un
icono y de su adiós al tenis, como consecuencia de un problema en la
cadera. Pregunta. Lleva ya más de un año y medio en el
banquillo de Nadal. ¿Cómo ha sido la experiencia hasta ahora? ¿Se han
superado las expectativas? Respuesta. Mis expectativas son acordes al jugador
que tengo. Con Raonic eran unas y con Rafa son otras, y está claro que
yo siempre he creído mucho en Rafa. Tengo muchísima fe en él. Sé que
podía pasar todo lo que ha ocurrido a lo largo de este año y medio;
después los acontecimientos van confirmándolo, pero para mí, él es uno
de los tenistas más grandes de la historia y lo mejor es que todavía
tiene hambre y ganas de mejorar, de evolucionar y competir. Cuando eso
sucede, en un caso como de él, los resultados van llegando sí o sí. P. Usted comentaba que le impacta todo lo que se
mueve alrededor de su jugador. Vivir a su lado, de un lado a otro, ¿es
algo así como viajar con un beatle de la raqueta? R. Soy muy consciente de lo que privilegiado que soy
de poder estar donde estoy, junto a un deportista de tanta magnitud y
con tanta repercusión en todo el mundo, y en consecuencia todo lo que
ello implica. Repito, hablamos de uno de los grandes del tenis y además
Rafa es un amigo de toda la vida, desde hace muchos años, así que las
circunstancias para mí son irrepetibles. Estoy viviendo algo muy
especial y quiero saborearlo a cada instante.
Queremos que sea Rafa el que decida retirarse del tenis y no al revés
P. ¿Cuál es el sello de Moyà en este Nadal de 32 años? R. Creo que esto debería contestarlo directamente
él, pero lo más importante es que todo el equipo vamos a una, en la
misma dirección, y queremos lo mejor para él. Queremos un Rafa que se dosifique más, que descanse más
y que en la pista sea lo más agresivo posible. Queremos un Rafa que
juegue más años y que sea él quien decida retirarse del tenis y no al
revés, que el tenis le retire a él, así que debe adaptar su juego y eso
es en lo que más estamos incidiendo. El objetivo es que compita con el
mínimo dolor posible, porque al fin y al cabo eso siempre está ahí. P.Este año ha sufrido dos lesiones significativas,
las de Australia y Nueva York. De alguna manera, ¿temen que en un
momento dado su cuerpo pueda decir basta y no sea el propio Nadal quien
diga basta? R. Eso es algo que está ahí. Prácticamente el 90% de
las retiradas o más están relacionadas con los problemas físicos. Muy
poca gente se retira estando al 100% físicamente y estando a un alto
nivel, así que somos conscientes de que esto pueda pasar. De hecho, a mí
me pasó. Precisamente, estamos intentando evitar que Rafa tenga que
pasar por una circunstancia como esa, por la que yo pasé, pero no es
fácil. Las lesiones vienen en cualquier momento y aunque en ese momento
no lo sepas, a veces te llevan a la retirada. En su momento es lo que me
pasó a mí [en 2010, a los 34 años] y ahora no quiero que le ocurra a
él. P. ¿Cómo se encara una retirada después de toda una vida en el circuito? R. El cuerpo va dándote señales y, sobre todo, la
cabeza también. No es una decisión que se toma de un día para otro ni
mucho menos. Son meses de pensarlo y creo que Rafa no ha llegado todavía
a ese estado. A mí me ocurrió y tardas meses en tomar la decisión de
decir: "Mira, ya está". El ranking también te marca un poco ese
momento y yo no veo a Rafa luchando sin estar entre los 10 o 15 mejores
del mundo. Por respeto a sí mismo, a su nombre y a quién es, creo que
él no debería llegar a ser un jugador que pelee por llegar a los cuartos
de final de los torneos. Yo creo que el tiempo va poniendo todo eso en
su sitio y estamos bastante lejos todavía.
Carlos Moyà, este viernes en Marbella.SENIOR MASTERS CUP
P. Al margen de las lesiones, el presente revela un
Nadal más conservador a la hora de configurar su calendario. ¿Ahora
escucha más? R. Rafa siempre escucha. También es verdad que ha
jugado solo nueve torneos este año, pero en realidad han sido las
circunstancias las que le han llevado hasta esta situación. Yo no me
engaño y sé que si él hubiese estado bien a estas alturas habría jugado
11 o 12; igual no hubiese jugado Cincinnati o Queen’s [renunció a los
dos para dosificarse], pero quizá Brisbane, Indian Wells o Miami sí los
hubiera jugado. Si no fue allí es porque físicamente no pudo. También es
verdad que él va dándose cuenta de que debe ir dosificándose más. Eso
sí, estando al 100% no es un jugador que vaya a jugar solo 10 u 11
torneos, sino 15, 16 o incluso alguno más. P. Ahora mismo, ¿cuál es el plan para el regreso? R. No vamos a hacer locuras, no tenemos ninguna
prisa. La rodilla es la que nos irá marcando los tiempos y en ese
sentido no vamos a arriesgar lo más mínimo. La idea es que regrese a la
pista en París-Bercy (a partir del 29 de octubre), pero si no puede lo
hará en Londres (desde el 11 de noviembre) y si hace falta esperar al
próximo año lo haremos. En un principio retomaremos los entrenamientos
la próxima semana e iremos paso a paso, poco a poco. Por encima de todo,
queremos que Rafa esté sano y que a partir de ahí disfrute compitiendo.
Si la cosa va en ese orden, el resto llegará por sí solo.
Djokovic es uno de los grandes. Pertenece al grupo de Rafa y Roger
P. Como técnico, ¿baraja la posibilidad de que en el
futuro siga el modelo de Federer y renuncia a una franja específica de
la temporada? R. Tienes que ir adaptándote sobre la marcha. La gente es muy resultadista
y lo de Federer funcionó el año pasado, pero en este los resultados no
han sido los mismos y ya hay quien dice que debería haber jugado más
porque las circunstancias eran distintas a las de este año. No, mire,
las circunstancias son las que son; el año pasado no jugó en tierra y
tuvo una temporada increíble, y en este ha hecho lo mismo y no ha sido
igual, teniendo en cuenta que es un año mayor. La gente se aprovecha
mucho de esto: cuando los resultados son buenos todo es increíble y
cuando no son tan buenos… Que Rafa haga eso es difícil, pero repito que
tendremos que ir evaluándolo sobre la marcha. P. Para cerrar. Djokovic ha ganado dos grandes y amenaza el número uno. ¿Hasta qué punto lo cambia todo su retorno competitivo? R. Cambia, pero sabíamos que era un rival que tarde o
temprano iba a volver a estar ahí. Solo teníamos la duda de cuándo, y
ese cuándo ha llegado ya. Yo creo que él es uno de los grandes de este
deporte e incluso diría que pertenece al mismo grupo que Roger y Rafa.
Él ha vuelto, pero de todos modos para ser el mejor hay que luchar con
los mejores y Rafa está preparado para ello.
Carlos Moyà, este viernes durante la entrevista en el Club Puente Romano de Marbella.SENIOR MASTERS CUP / ,.TITULO: REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - LIGA ACB - REAL MADRID -88- TENERIFE -73-,.Resultado Final - REAL MADRID -88- TENERIFE -73-, foto.
Llull desata el vendaval ante un Tenerife que resistió tres cuartos,.
El base encadenó siete puntos y el
Madrid firmó un parcial de 16-2 para acabar con la resistencia del
Iberostar: 58-55. Ayón cogió 17 rebotes. Grave lesión de Tomasz Gielo.
Lo que era un buen partido de baloncesto, aunque ya resuelto en el marcador, se cerró con un sollozo, con los jugadores de ambos equipos y los aficionados tocados por la lesión de Tomasz Gielo. El polaco entraba a canasta en un contragolpe y cayó sobre Campazzo con las piernas abiertas. Se le fue la rodilla derecha, fuertes gritos de dolor y retirada en camilla con la grada en pie aplaudiéndole. Pinta a lesión muy grave. A ver.
Faltaban
cuatro minutos y el Madrid ya había resuelto el triunfo. El trabajo
previo le permitió pasearse en parte del último cuarto, aunque en el minuto 28 apenas mandase por tres: 58-55 y… tiempo muerto. En la continuación, Llull hiló dos triples, el segundo bastante lejano, y añadió un tiro libre de una técnica a Vidorreta. El parcial, ya entrado el último acto y con Reyes muy activo (de cinco entonces), se disparó hasta un 16-2.
Poco después, el boquete era de +19 (78-59). Campazzo había acelerado
el ritmo y los fichajes coincidían en cancha para ayudar a decidir el
primer triunfo liguero. Prepelic no anotó tras su exhibición en la
Supercopa y Deck firmó un par de acciones ofensivas muy vistosas. Tiene talento y se mueve con furia.
Los trofeos
El Madrid había alzado el telón de la temporada como lo bajó el curso pasado, con un trofeo sobre el parque, en concreto, dos, el de la Liga y el de la Supercopa. Se los ofreció a su hinchada y los acompañó del MVP de Rudy y del de Llull en el regreso al Palacio tres meses y medio después.
El cartel del estreno era inmejorable: un cara a cara entre los dos
mejores del verano, entre los únicos invictos de la pretemporada. Y el
duelo no defraudó. El Real arrancó muy serio atrás, con Tavares y Taylor haciendo su trabajo, y amagó con abrir brecha en un par de ocasiones (16-6 y 36-25). El Iberostar, sin embargo, se levantaba de un salto tras cada meneo: agitado y, a la vez, listo para dar la réplica (40-35 al descanso). Randolph encadenó de salida 11 puntos en menos de ocho minutos y Ayón se marchó al descanso con 12 rebotes (17 al final, ocho ofensivos, varios de ellos tras agarrar sus propios rechaces: 4 de 13 en el tiro). Enfrente, Sebas Saiz, el argentino Brussino, Bassas y el alemán Staiger se sucedían para liderar arrebatos que mantenían muy vivo al equipo tinerfeño. En la pelea hasta que Llull desató el vendaval. Lo hizo en el minuto 28. Los blancos habían afinado su puntería en la segunda parte (6 de 12 de tres) y acentuado su dominio en el rebote (41 a 28). Repartieron además 20 asistencias y solo extraviaron 8 balones. Números de altos vuelos para llevarse el duelo de invictos en la pretemporada y para darle a Laso su victoria de Liga número 300 como entrenador.
TITULO:Europa reconquista la Ryder Cup y Sergio García se convierte en el jugador con más puntos de la historia,.
Europa reconquista la Ryder Cup y Sergio García se convierte en el jugador con más puntos de la historia,foto.
Así reconquistó Europa la Ryder Cup a Estados Unidos,. La
Ryder Cup regresa a Europa. El equipo local hizo buena la ventaja con
la que afrontó los partidos individuales del domingo y reconquistó el
trofeo frente a Estados Unidos (17,5 - 10,5)
en Le Golf National, a las afueras de París, cuando aún quedaban cuatro
partidos para acabar. Y en esas estaba también Sergio García, que con
su victoria sobre el estadounidense Rickie Fowler superó a Nick Faldo
(25) como el jugador con más puntos (25,5) en las historia de la
competición.
Fue
Francesco Molinari el hombre que consiguió el punto definitivo. Fue
también el protagonista de esta Ryder. La tercera que disputaba y la
tercera que salió vencedor. Sin embargo, en su palmares individual no
había conseguido ganar ningún partido. Su bagaje era de tres derrotas y
dos empates. Pero Molinari se marcha de Paris con un rotundo pleno de 5
partidos y cinco victorias, sólo el norteamericano Larry Nelson lo consiguió en 1979.
El italiano se deshizo con facilidad de Phil Mickelson
por 4 y 2 y tras la bola del norteamericano al agua en el hoyo 16,
Europa sumaba su punto 14.5 con lo que el equipo de Thomas Bjorn
aseguraba recuperar el trofeo. Minutos más tarde, en el green del 17,
Sergio García escribía otro párrafo en su brillante aventura en la
Ryder. Nadie ha conquistado más puntos que él (25,5).
"No he podido evitar llorar. Vaya semana... Ha sido un año difícil, he peleado duro y agradezco al capitán Thomas Bjorn
por haberme elegido y haber creído en mí. Estoy muy contento de estar
en París, lo estoy celebrando", celebró Sergio García, uno de los
grandes protagonistas en suelo francés, que tuvo un recuerdo especial para Celia Barquín,
la joven jugadora española amateur asesinada en Estados Unidos. Cuando
Ricky Fowler fallaba su putt, y el partido caía de lado del de
Castellón, Sergio enviaba un beso al cielo. "Esta victoria va por
Celia", comentaba.
"Al final, siempre dije que esto es un equipo,
estoy feliz por haber sido capaz de ayudar al equipo. Esto es un bonus,
nunca pensé que pudiera conseguirlo y estoy encantado", dijo sobre su
récord histórico en la competición. "Siento que no he estrado tan mal
durante el año, pensaba que algo bueno estaba haciendo. He descansado
para jugar con la energía que hace falta para la Ryder", añadía Sergio.
Rahm derriba a su ídolo
Otro de los momentos emotivos de la victoria, fue el punto de Jon Rahm frente a Tiger Woods,
su ídolo. El de Barrika conquistaba 2 y 1 en un partido durísimo, para
el que confesaba haber tenido una preparación psicológica especial. Rahm
vencía a su ídolo y sumaba su primer punto en Ryder Cup.
Al final
las jornada, Europa sumó 7,5 puntos frente a los 4,5 del equipo
norteamericano. Un marcador global de 17,5 frente a 10,5 dan a Europa la
12ª victoria en desde el año 1979, cuando la competición se abrió a
Europa Continental, dejando el historial de victorias americanas en
ocho. El dominio Europeo en los últimos años es apabullante, en las
últimas nueve ediciones Estados Unidos sólo ha ganado en dos ocasiones.
TITULO: EL CAPOTE PIANO BAR = CASTUERA ES LEYENDA PASADA,.
EL CAPOTE PIANO BAR = CASTUERA ES LEYENDA PASADA, foto.
En
el año 1980 en el pueblo de Castuera provincia de Badajoz en la calle
del centro llamada Mártires y Santa Ana.Se abre el Capote Piano Bar, con
su gran ambiente de buena música.Su gran barra con el giro de dar
vueltas para coger las botellas de alcohol, su gran chimenea, su mesas
sillas, su mesa de billar y mesa de pin pon, maquinas de juego, los
torneos de pin pon ,también su gran valedor que es un hombre llamado Paolo
que tocaba el piano con una gran melodía. También había obras de
teatro.Su gran patio de verano para las noches de estos meses.Un gran
ambiente que se vivió grandes historia que contar.Pero hoy en día esta
cerrado.Pero aveces se celebra cenas de amigos.Pero Paolo ha colocado un
gran museo en la ventana con las historias de cosas que han pasado en
el pueblo de Castuera.La gente que pasa se queda mirado por la ventana
que se ve el museo,.Que pena de cerrar un gran local.Foto de la barra
del Capote Piano Bar,etc.
TÍTULO: RECUERDOS DEL PASADO-CASTUERA - DISCO LA PALMERA.
PALMERA:
foto - Ahora mismo los recuerdos del pasado en Castuera me lleva a
contar lo siguiente:En el pueblo de Castuera hace años y mucho tiempo
existio. Disco La Palmera que era una discoteca de verano enfrente del
Parque Santa; tenia su barra iva mucha gente, futbolin y un billar
americano, tambièn una gran palmera muy bonita, su mesas y sillas donde
las noches se pasaban con buena musica.Ahora mismo hay un gran bloque de
pisos llamados Europa.
Ya es leyenda como otros bares de Castuera o discotecas; como el
capote, discoteca yumbo, bar el pollo, la esquina o el Lute, etc.
TITULO: LUNES -8- OCTUBRE - MADRIDISTAS POR EL MUNDO - Los contrarrelojistas del séptimo arte se lucen,.
Realmadrid TV emite lunes -8- octubre , a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo,en esta ocasión el destino elegido es los contrarrelojistas del séptimo arte se lucen,.
Los contrarrelojistas del séptimo arte se lucen,.
fotos / Desde
hace ocho años Badajoz es una cita imprescindible para los jóvenes que
quieren dedicarse al cine y son capaces de grabar y montar su arte muy
rápido. Esta ha sido la semana de estos contrarrelojistas del séptimo
arte, pero, como siempre, la capital pacense ha tenido hueco para muchas
estampas como la de la Orquesta de Extremadura tocando en el pequeño
salón de actos de un modesto instituto para lanzar un mensaje o la de
Francisco Pérez Calderón, que hoy va a soplar 100 velas en su tarta.
La
contrarreloj del cine es el Festival Cinexpress, que se celebra en la
ciudad desde hace ocho ediciones. La propuesta es sencilla, pero
apasionante. Los participantes tienes 48 horas, desde un viernes a las
20.00 horas, hasta el domingo, para rodar, editar y entregar un corto
con una duración máxima de cinco minutos. El proceso tuvo lugar hace dos
semanas y el este jueves se entregaron los premios.
Los
cortos son votados por un jurado profesional, por los directores y por
el público. Entre todos han elegido este 2018 a 'Future Pizza', de Juan
Vázquez y Daniel Lourtau, como la mejor obra. El segundo premio ha sido
para 'Impares', de Daniel Cardenal, y el tercero para '5 minutos', de
Paula Ruiz. El galardón a la mejor interpretación recayó e Dani
Ballesteros por el cortometraje 'Impares'.
Ganadores del Festival Cinexpress en el Centro Joven de Badajoz.
Ayer y hoy El Corte Inglés acoge una Operación Kilo en favor del Banco de Alimentos
Los premios se entregaron el jueves pasado
en una gala celebrada en el Centro Joven Puente Real a la que asistieron
los participantes, entre ellos los premiados, y que contó con el apoyo
del concejal de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, Francisco Javier
Pizarro, ya que esta actividad está enmarcada dentro del programa 'Vive
la noche'.
El arte, en este caso la música, también ha estado muy
presente esta semana en la Margen Derecha gracias a la Orquesta de
Extremadura (OEx). Sus componentes se apretaron el jueves dentro del
escenario del instituto San José, en el avenida Padre Tacoronte. A
cambio, los vecinos de El Progreso, las 800 y el Gurugú llenaron por
completo el patio de butacas para aprovechar la oportunidad de escuchar a
este conjunto al otro lado del río.
El concierto de la OEx es una
forma de celebrar el inicio del programa 'En clave de fa' que sirve
para que una veintena de jóvenes en riesgo de exclusión social reciban
clase de música de los profesionales de este conjunto. Es un programa
que cuenta con el apoyo de la Obra Social La Caixa.
Concierto de la Orquesta de Extremadura.
Soplar 100 velas
También
será una semana especial en Valdebótoa, especialmente para la familia
de Francisco Pérez Calderón. Esta noche reunirá a la mayoría de sus
parientes (3 hijos, 11 nietos y 7 biznietos) para soplar 100 velas. A
pesar de su edad, está muy bien y tiene la cabeza perfectamente, por lo
que el mismo se ha ocupado de los detalles de la celebración.
Francisco
nació en Cabeza la Vaca en 1918. Ha sido agricultor durante toda su
vida. Se mudó a la zona de Valdebótoa en el 57, cuando crearon la
pedanía. Antes de contar con su casa en el campo pasó por viviendas en
Sagrajas y Gévora. Se casó y su mujer vivió hasta hace 5 años, cuando
tenía 94, por lo que tuvieron la suerte de llevar una larga vida juntos.
Ahora le gusta pasear por su pueblo y le hace mucha ilusión reunir a su
familia esta noche.
Francisco Pérez. También
están de aniversario en el colegio Ramón Izquierdo de Badajoz. Los
Salesianos cumple la mitad que Francisco, 50 años, y está organizando
numerosos actos para conmemorarlo. Este martes, por ejemplo, se inauguró
en la propia escuela una exposición de llenos con la colaboración de
Correos y la Federación Española de Sociedades Filatélicas. Se trata de
'El mundo de los sellos' y hace un repaso por algunos de los más
destacados.
Además, con motivo de esta muestra, Correos entregó al
colegio los sellos de curso legal que se han impreso con el logotipo
del 50 aniversario de este colegio. Los recogió Ana Bolívar, que es la
alumna que ha diseñado la imagen y que ya puede enviar una carta con un
sello hecho por ella misma.
Exposición de sellos en Los Salesianos. La
Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura cumple igualmente
50 años y por este motivo han celebrado una edición especial del
Concurso de Fotografías San Alberto Magno. Las mejores obras están
expuestas desde este miércoles en la sala Vaquero Poblador de la
Diputación Provincial de Badajoz.
No es la única exposición
interesante que se puede encontrar estos días en la ciudad. La
Biblioteca del Estado Bartolomé J. Gallardo, por ejemplo, ha abierto
'PasaPágina: una invitación a la lectura', una muestra que aborda la
lectura desde otro punto de vista. Está disponible para el público hasta
el próximo 25 de noviembre.
Y entre tantos eventos los pacenses
también han hecho un hueco para ser solidarios. Ayer tuvieron una buena
oportunidad. El Corte Inglés acoge una operación kilo en favor del Banco
de Alimentos. Es importante, destacan desde este organismo, porque
después del verano necesitan ayuda. Los que ayer no pudieron colaborar
tienen una nueva oportunidad hoy en los tres supermercados que el grupo
tiene en la ciudad. Mañana, en el Día de la Bicicleta, también se puede
aportar alimentos.
La operación kilo en El Corte Inglés. TITULO: LUNES -8- OCTUBRE - EN EL PUNTO DE MIRA - Muere un hombre de 78 años embestido por un camión cuando iba en bicicleta ,.
LUNES -8- OCTUBRE - EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1
En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo
como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones
panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a
manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de
animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal.El próximo lunes -8- Octubre , a las 22.45 horas, etc.
Muere un hombre de 78 años embestido por un camión cuando iba en bicicleta ,.
El
jubilado volvía de una parcela cuando se cruzó con el tráiler que
entraba en una empresa de tomate, en la carretera del aeropuerto, foto.
Nicolás Bravo Parralo
vivía en Villafranco del Guadiana. A sus 78 años le gustaba moverse por
el pueblo en bicicleta y también usar este medio de transporte para ir
desde la pedanía hasta el campo que tiene un hijo suyo a unos dos
kilómetros. Ayer por la mañana volvía de la parcela cuando falleció a la
altura de la empresa Conesa porque un camión de gran tamaño lo arrolló.
El
accidente tuvo lugar poco después de las 11.00 horas justo en la
entrada de la empresa tomatera. Esta se encuentra en la carretera del
aeropuerto de Badajoz, BA-023, pero el impacto no fue en esta vía, sino
en una que hay a la izquierda cuando los coches se dirigen al aeródromo.
Esta carretera da acceso a la industria y sigue hacia varias parcelas
privadas.
El jubilado regresaba por esta calzada para alcanzar la
BA-023 y volver a Villafranco del Guadiana. A la altura de la fábrica
se cruzó con el camión articulado, que portaba dos depósitos llenos de
tomate. El tráiler giró a la izquierda para acceder al aparcamiento de
la empresa y en ese momento se produjo el accidente. La vía es de doble
sentido, pero es estrecha y no cuenta con líneas pintadas en la calzada.
Al igual que en la carretera del aeropuerto, el tránsito de camiones es
constante. También es una zona muy utilizada por los ciclistas
deportivos, aunque no era el caso del fallecido ayer, que usaba la
bicicleta como modo de transporte habitual.
El fallecido es un vecino de Villafranco del Guadiana que solía circular en bicicleta por esa carretera
Al lugar del siniestro se trasladaron dos
ambulancias del Servicio Extremeño de Salud, una de ellas una UME
(Unidad Medicalizada de Emergencias), pero nada pudieron hacer por
Nicolás Bravo. En el lugar del suceso quedó su bicicleta, muy dañada por
el impacto.
En investigación
La Guardia Civil está
llevando a cabo una investigación para determinar las causas del suceso.
Ayer realizaron pruebas de alcohol y drogas al conductor del camión
nada más llegar al lugar de los hechos, pero aún no se han conocido los
resultados de los mismos. Agentes de la policía judicial de este cuerpo
realizaron un repaso minucioso de la zona, especialmente de la cabina
del camión y la bicicleta. Por ejemplo, compararon las marcas del
tráiler con las ruedas de la bici que llevaba el jubilado.
La
investigación tratará de revelar de quién fue la responsabilidad del
suceso, si se trató de una negligencia de alguno de los implicados y si
existían otras circunstancias determinantes.
Pasadas las 12.00
horas llegaron al lugar del suceso familiares de Nicolás Bravo para ser
atendidos por la Guardia Civil. Unos minutos después se llevó a cabo el
levantamiento del cadáver. Se espera que hoy por la mañana se realice la
autopsia. Si es así, el jubilado será enterrado en su pueblo esta misma
tarde.
En Villafranco del Guadiana la noticia fue un mazazo para
los vecinos. El alcalde pedáneo, Juan Sánchez, explicó ayer que se trata
de una familia muy querida en el poblado, «muy buena gente». Nicolás
Bravo se trasladó a Villafranco desde Fregenal hace unos 60 años.
Primero trabajó como agricultor y posteriormente en la construcción y en
una fábrica.
Los trabajadores de Conesa también se mostraron muy afectados por el accidente. El camión cargado de tomates junto a la bicicleta y el cuerpo del fallecido. :: josé vicente arnelas