TITULO: LOS 3 SOMBREROS DE COPA - Los Fruittis - 'Los Lobos' disparan a '¡Boom!',.
LOS 3 SOMBREROS DE COPA - Los Fruittis - 'Los Lobos' disparan a '¡Boom!', fotos.
Los Lobos' disparan a '¡Boom!',.
Juanra Bonet presenta en Antena 3 el concurso
con más audiencia gracias a este grupo de participantes y al bote de
tres millones. "La gente quiere verlos porque ya son como sus vecinos".
Si damos el bote, tendremos que irnos todos a vivir a La Sexta", bromea Juanra Bonet (Barcelona, 44 años), que se estrenó en el mundillo con 'Qui corre vola' en TV3, y ahora graba dos días a la semana '¡Boom!', el programa que Antena 3 emite de lunes a viernes a las 20.00 horas. El concurso ha acabado con la hegemonía de 'Pasapalabra',
convirtiéndose en el más visto de la actual parrilla de televisión (17%
de audiencia en septiembre, cuatro puntos más que hace un año), y cuyo
bote, acechado por los concursantes 'Los Lobos', ya supera los tres millones de euros.
P- ¿Cómo ha vivido el éxito del programa?
R- Ha sido una pasada. No es un pico en la
curva, sino un caminito que hemos seguido poco a poco. No tiene pinta de
ser algo gaseoso. Está claro que 'Los Lobos' también tienen algo que
ver.
P- ¿Qué ha significado la llegada de estos concursantes?
R- Es algo que hemos experimentado
también con otros grupos. Los números empiezan a subir porque desde casa
nos enamoramos. Son como amigos, vecinos... y queremos ver cómo les va
cada día. En este caso, llevan más de un año, que es algo que nunca
había pasado. 'Qué guay el programa este de 'Los Lobos', me dicen'. Creo
que mi madre es la única persona que me quiere ver a mí, el resto lo
hace por verlos a ellos.
P- ¿Son ya como de la familia?
R- Intento mantener siempre la distancia con ellos.
Obviamente hay complicidad, porque más de un año grabando juntos, nos
hemos visto en todas: cansados, bien, con gastroenteritis, con dolor de
muelas, exultantes, sufriendo mucho... Hay confianza encima del plató,
pero detrás de las cámaras hay cordialidad y cortesía. No hay nada de
intimidad, sobre todo por los que vienen, que lo hacen para echarlos.
P- ¿Llegan con miedo los nuevos concursantes?
R- Antes de subir siempre hablo con los nuevos un
buen rato para tranquilizarles y romper el hielo. Prefiero hacerlo abajo
y poder subir con un mínimo de complicidad, que desde casa se vea que
no hay barreras, que ya hemos hecho cuatro chistes de humor negro y nos
hemos quitado los nervios de encima. No tienen por qué ser
necesariamente de humor negro, pero, en estos casos, una burrada muchas
veces ayuda más.
P- ¿Existen los límites del humor?
R- No. Es como hablar de los límites del picante de
la comida. Yo voy al restaurante a consumir el picante, pero si alguien
coge un plato y lo pone en un catering, donde come todo el mundo, el
responsable de que te pique no es el cocinero, sino el que ha sacado el
plato de su contexto. Sin embargo, se está criminalizando muchas veces
al cocinero. Si yo hago un zurullo en un baño y alguien lo saca y lo
pone en el patio del cole, el culpable es él.
P- ¿Tiene algún tipo de pique con Christian Gálvez (presentador de 'Pasapalabra')?
R- Con Christian hablo de cómics. No me rayo con los
números. Seguramente cuando coincidamos saldrá el tema, pero las
últimas veces que hemos hablado ha sido del Salón del Cómic.
P- ¿En qué concurso le gustaría participar?
R- Teniendo en cuenta que no tengo formación
universitaria y tengo tres COUs, sí, tripití COU, iría a '¡Boom!',
concurso en equipo, con tres colegas muy listos.
TITULO: BAR EL RINCONCITO - QUESO EL CASERIO - COCINA - Carne con alubias a la mexicana,.
BAR EL RINCONCITO - QUESO EL CASERIO - COCINA - Carne con alubias a la mexicana , fotos.
Carne con alubias a la mexicana,.

El último juguetito de mi cocina se llama Crockpot. Es una
slow-cooker, o cazuela eléctrica de cocción leeeeenta que tiene una
ventaja importante: la enchufas, programas un montón de horas, y te
olvidas de ella hasta la mañana siguiente. Aún más importante es la
calidad del resultado cuando cocinas, sobre todo, legumbres y carnes
para estofar. Quedan como mantequilla, con una textura difícil de
alcanzar en una olla convencional. A los pelmas que se quejan siempre
que usamos un aparato eléctrico para cocinar porque la luz está por las
nubes, les diré que consume más o menos lo mismo que una bombilla, por
lo que si se la compran no tendrán que pedir un crédito millonario para
poder guisar.

El plato de hoy fue mi primera experiencia con este artefacto, y está adaptado de
una receta más o menos mexicana de la web Serious Eats.
Se puede hacer tanto con la Crockpot como sin ella, así que no pasa
nada si no la tienes. He tuneado bastante el original para que los
ingredientes sean fáciles de encontrar en las tiendas españolas, pero he
dejado uno que merece la pena intentar conseguir por el sabor que le da
al guiso: el chile ancho, o chile poblano seco. Si no lo encontrais,
tirad de choricero o ñora, pero añadid un par de jalapeños picados para
que pique un poco.
La receta original es más simple de preparar, ya que mete todo en la
cazuela y lo pone a cocer. Yo prefiero dorar antes la carne para
conseguir un sabor más intenso, y también les doy un hervor previo a las
alubias para eliminar cualquier
riesgo de que resulten tóxicas en una cocción por debajo de 100 grados.
Dificultad
Para
camioneros que van a León y acaban en Lión.
Ingredientes
Para 6 personas
- 1 kg de ternera para guisar cortada en trozos grandes
- 150 g de alubias (judías pintas)
- 2 zanahorias grandes
- 400 g de tomate entero en conserva
- 1 puerro
- 1 pimiento verde
- 1 chile ancho (en su defecto 1 pimiento choricero o ñora más 2 jalapeños)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 lima
- 300 ml de caldo de carne
- 100 ml de tequila
- 1 cucharada de salsa Perrins
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de chile en polvo
- Cilantro picado
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
1. Poner las alubias en remojo el día anterior.
2. Cocer las alubias 10 minutos en agua hirviendo.
3. Dorar la carne en la cazuela a fuego vivo con un chorro de aceite de oliva. Salpimentar y reservar.
4. Picar la cebolla, el pimiento, el puerro y el ajo, y cortar la
zanahoria en rodajas. Rehogar a fuego medio en la misma cazuela de la
carne durante unos 10 minutos, removiendo con frecuencia..
5. Trocear el tomate con las manos.
6. Si se va a cocinar en slow-cooker, poner todos los ingredientes en
la cazuela más 200 ml del agua de cocción de las alubias, salar, tapar y
cocinar durante 9 horas.
7. Si se hace en cazuela normal, hacer lo mismo y cocinar a fuego lo
más lento posible hasta que las legumbres y la carne estén hechas (unas
2-3 horas).
8. Una vez hecho el guiso, sacar la pulpa del pimiento seco con una
cuchara y desechar la piel y las pepitas. Añadir dicha pulpa al guiso.
Si ha quedado demasiado caldoso, sacar todos los ingredientes, reducir
un poco el caldo en una cazuela a fuego vivo y volver a juntarlo todo.
9. Rematar con un chorrito de zumo de lima y cilantro picado al gusto en el momento de servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario