Viernes - 28 - Septiembre a las 22:10 horas en La 1, foto,.
Táliga trabaja en un proyecto de igualdad de género,.
Fernández detalló que los objetivos de este programa son la promoción de la igualdad, la dinamización y participación de asociaciones de mujeres y el fomento de la coeducación y corresponsabilidad, así como la adquisición de valores, actitudes y comportamientos que favorezcan la eliminación de las desigualdades y la violencia de género.
Las actividades organizadas dentro del proyecto se completarán con acciones que, dentro del programa de las Ferias y Fiestas en honor de la Señora de Los Santos que se celebran entre el 27 y el 30 de septiembre, se van a desarrollar para continuar esta labor de concienciación de la igualdad «como pilar para el desarrollo de la sociedad en todos sus ámbitos».
TITULO:VACACIONES - EUROPA DE PELICULA -Aprendiendo a montar en bici,.
Aprendiendo a montar en bici / foto.
TITULO: Lazos de sangre -Julio Iglesias a los 75 años: vida y milagros del español más famoso,.
Jueves -27- septiembre a las 22.40, en La 1, fotos.
Julio Iglesias a los 75 años: vida y milagros del “español más famoso del mundo”,.
Un
amigo cercano nos cuenta que ahora mismo vive en la más “absoluta
tranquilidad. Midiendo el número de sus conciertos a causa de sus
dolores de espalda y viendo crecer a sus hijos”,.
“Es un señor al que, desde el Polo Norte al Polo Sur, lo conoce todo el mundo”. La frase es de Tomás Muñoz, amigo personal de Julio Iglesias y el hombre que trajo la CBS
(hoy Sony España) a nuestro país. Y sí, se refiere a él. A finales de
los 70, cuando Julio ya era un cantante de renombre internacional, Muñoz
logró contratarlo en su discográfica. “Era difícil conseguirlo porque
la Columbia lo tenía contratado con un sinfín de subsidiarias de por
medio en todo el mundo”, contaba él mismo a Vanitatis. Esas dificultades
dan una idea de la fama planetaria de ese hombre que, micrófono en
mano, ha traspasado generaciones.Al menos durante el siglo XX, Iglesias ha sido la persona española más famosa de todo el mundo. Este domingo cumple 75 años convertido en un icono de la cultura popular española. Un amigo cercano nos cuenta que ahora mismo vive en la más “absoluta tranquilidad. Midiendo el número de sus conciertos a causa de sus dolores de espalda y viendo crecer a sus hijos”.
Cuando un productor le dijo que por qué no cantaba él mismo una canción que les ofrecía como autor, nació el Julio Iglesias que todos los españoles (y chinos, norteamericanos…) han conocido a lo largo de los años. Tímido y con las manos siempre metidas en los bolsillos de las chaquetas, era habitual verle en la televisión española de los 60 después de ganar, un 17 de julio de 1968, el Festival de Benidorm gracias a 'La vida sigue igual'.
Puede que se sintiese identificado con aquello de “las obras quedan, las gentes se van”, ya que el accidente de tráfico le había hecho muy consciente de que, efectivamente, la vida se acaba. El éxito de la canción le dio pasaporte para convertirse en el fenómeno de masas mundial del que hablaba Muñoz. 'Gwendolyn', 'Por un poco de tu amor', 'Quiero', 'Manuela' y un interminable sinfín de éxitos le hicieron dar la vuelta al mundo en los años 70, cuando eran muy pocos los artistas españolas que conseguían triunfar fuera. En 1971, ya había vendido un millón de discos y había organizado una gira por Sudamérica. Y un dato más: 'Julio' (1987) fue el primer álbum en lengua no inglesa que vendió más de dos millones de copias en Estados Unidos.
'Latin lover', pero hombre de su casa
Más allá del éxito irrefutable como artista, a Julio Iglesias se le atribuye haber sido un verdadero 'latin lover' y haberse acostado con cientos (o miles, según alguna publicación) de mujeres. En los 80, él mismo se vanagloriaba de haber llevado a la cama más féminas que nadie. Sus amigos cuentan que, en realidad, “es un hombre de su casa”, pese a los varios hogares que han sufrido sus prolongadas ausencias. Isabel Preysler lo debe saber mejor que nadie.La filipina conoció a Julio en una fiesta organizada por los Terry, a principios de los años 70. El entonces exfutbolista y la hija de una buena familia de Manila iniciaron esa noche un noviazgo que acabó en boda. El enlace se celebró por todo lo alto el 29 de enero de 1971 en la iglesia de Illescas (Toledo). Cuando los felices tortolitos se fueron de luna de miel a Gran Canaria, medio país estaba pendiente de ellos. Eran “la pareja perfecta, la imagen de la dicha”. Las ausencias de él debido a su profesión fueron resquebrajando tan idílica unión. Enrique, Chábeli y Julio José conocían mejor a su madre que a su padre. “Isabel comenzó a salir más cuando se dio cuenta de que su marido nunca estaba para ella ni para sus hijos. Hay que tener en cuenta que Julio viajaba continuamente por todo el mundo y yo creo que ella se hartó de que descuidase a sus hijos”, aseguraba un amigo del cantante a Vanitatis.
Divorciados en 1978 gracias a una anulación bastante polémica, él cantó, a modo de expiación de sus culpas, 'Me olvidé de vivir'. En la letra de esa canción mostraba cuál era el precio del triunfo: el descuido de la vida privada y de una familia que, como hombre conservador que es, siempre había ansiado desde joven. Por eso, el matrimonio con Miranda Rijnsburger fue su segunda oportunidad, un nuevo intento de unión familiar que llegaba en el momento más apropiado. La modelo holandesa llegó a su vida en 1995 y le ha dado cinco hijos: Miguel Alejandro, Rodrigo, Victoria, Cristina y Guillermo. Tras años de vida común en su casa de Ojén, la pareja se dio el 'sí, quiero' un 24 de agosto de 2010. Tras los reportajes de sonrisa deslumbrante, también han existido rumores variopintos. Desde aquellos que dicen que Miranda no es más que “vientre de alquiler” a los que juran que hace años que ya no viven juntos; que ella no es más que el ‘reposo del guerrero’.
En los últimos años también ha sido noticia la prueba de paternidad a petición de Javier Sánchez Santos, que lleva años intentando ser reconocido hijo del cantante. Y, por supuesto, sus continuos problemas de espalda, que han dado lugar a no pocos rumores sobre su salud. Pero, hoy por hoy, sigue siendo imparable, uno de los embajadores de España en todo el mundo. Si la fama, además de cantante, es una profesión, él es uno de los famosos más profesionales que existen.
TITULO: VUELTA AL COLE - El nuevo estilo victoriano,.
Una casa victoriana: The new british / foto.
Este adosado en Holland Park, una exclusiva zona residencial de Londres, está tan lleno de vida familiar como decorativa. Sus propietarios querían una vivienda ágil, muy cómoda y en constante evolución. La reforma e interiorismo, obra del estudio de Katrina Phillips, potenció las peculiaridades arquitectónicas del edificio, restauró todos los elementos posibles de su interior e incluyó la creación en la parte trasera de la casa de un gran ventanal y una claraboya enorme para ganar luz natural. La premisa de la luminosidad ha inspirado el proyecto, por lo que las superficies pulidas, los materiales brillantes, los espejos y el cristal protagonizan los ambientes.
La cuidada paleta de colores –las paredes se han pintado con pinturas de Papers and Paints– reúne tonos agua, verdes y piedra en diferentes combinaciones, siempre en función de las obras de arte y del mobiliario que ya tenían los dueños. Las nuevas adquisiciones proceden de anticuarios o firmas que diseñan piezas actuales, pero atemporales y con un punto artístico y diferente. El propio estudio de Katrina ha creado, a partir de viejas vasijas de aceite de oliva, varias lámparas que jalonan las estancias, así como la mesa de comedor, de look rústico chic. La unión de texturas sutilmente glamurosas con otras más simples logra asimismo un clima relajado y contemporáneo, sin perder de vista la esencia inglesa, pero con rasgos estéticos que evocan el estilo de la Costa Este norteamericana.
TITULO:
EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -En
la tuya o en la mía - Miercoles -3- Octubre - Stephen Hawking,.
En la tuya o en la mía - Miercoles -3- Octubre,.
En la tuya o en la mía', presentado por Bertín Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al invitado y también al propio Bertín Osborne, en La 1 a las 22:30, el miercoles -3- Octubre , etc.
EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - Stephen Hawking,.
Stephen Hawking - foto.
Stephen Hawking | ||
---|---|---|
![]()
Stephen Hawking en los años 1980.
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento |
Stephen William Hawking ![]() | |
Nacimiento |
8 de enero de 1942 ![]() Oxford, Reino Unido ![]() | |
Fallecimiento |
14 de marzo de 2018 (76 años) Cambridge, Reino Unido ![]() | |
Causa de la muerte |
Esclerosis lateral amiotrófica ![]() | |
Lugar de sepultura |
Abadía de Westminster ![]() | |
Residencia |
Reino Unido e Inglaterra ![]() | |
Nacionalidad |
Británica ![]() | |
Lengua materna |
Inglés ![]() | |
Religión |
Ateísmo ![]() | |
Familia | ||
Cónyuge |
Jane Wilde Hawking (1965-1991) Elaine Mason (1995-2006) | |
Hijos |
Robert (n. 1967) Lucy (n. 1970) Timothy (n. 1979) | |
Educación | ||
Educación |
Grado en Artes y doctorado ![]() | |
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Dennis Sciama1 | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Área |
Matemática aplicada Física teórica Física cuántica | |
Conocido por |
Agujeros negros Teorías cosmológicas Breve historia del tiempo | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador |
| |
Estudiantes doctorales | Bruce Allen, Fay Dowker,1 Malcolm Perry, Bernard Carr, Gary Gibbons, Raymond Laflamme | |
Obras notables | ||
Miembro de |
| |
Perfil de jugador | ||
Equipo |
University College Boat Club ![]() | |
Distinciones |
Medalla Eddington (1975) Medalla Hughes (1976) Medalla Albert Einstein (1979) Premio Wolf (1988) Premio Príncipe de Asturias (1989) Medalla Copley (2006) Medalla de la Libertad (2009) Premio Especial de Física Fundamental (2012) Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento (2015) | |
Firma |
![]() | |
Web | ||
Sitio web | ||
stephenhawking ![]() | ||

Era miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Fue titular de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas (Lucasian Chair of Mathematics) de la Universidad de Cambridge desde 1979 hasta su jubilación en 2009.7
Entre las numerosas distinciones que le fueron concedidas, recibió doce doctorados honoris causa y fue galardonado con la Orden del Imperio Británico (grado CBE) en 1982, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989, la Medalla Copley en 2006, la Medalla de la Libertad en 20098 y el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en 2015.
Estuvo casado en dos ocasiones y tuvo tres hijos. Justo antes de su primer matrimonio, con 21 años, se le diagnósticó esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que fue agravando su estado con el paso de los años, hasta dejarlo casi completamente paralizado95 y le forzó a comunicarse a través de un aparato generador de voz. Cuando su enfermedad le afectó a la capacidad de tragar y se ahogaba al comer, Hawking comenzó una dieta especial, que se basaba principalmente en la retirada del gluten, el azúcar y los alimentos procesados, y complementación con diversos suplementos.9 Ha sido la persona más longeva con esta enfermedad, a la que sobrevivió 55 años cuando la esperanza media de vida es de aproximadamente 14 meses.910 Su caso resulta "fascinante" y desconcertante para los neurólogos.9
Como autor de libros divulgativos sobre ciencia alcanzó enormes éxitos de ventas, en los que discute sobre sus propias teorías y la cosmología en general, como Breve historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros (A Brief History of Time: From the Big Bang to Black Holes), de 1988, y que estuvo en la lista de bestsellers del The Sunday Times británico durante 237 semanas, Brevísima historia del tiempo (A Briefer History of Time), de 2005, en colaboración con Leonard Mlodinow, en la que trató de explicar de la manera más sencilla posible la Historia del Universo, motivo por el cual se le conoció como El historiador del tiempo1112 o El historiador del universo,13 y El universo en una cáscara de nuez (The Universe in a Nutshell), de 2001., etc.
TITULO: EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA -
VIERNES -5- Octubre - De Joaquín Merino a Isabel Aires,.
MI CASA ES LA TUYA - VIERNES - 5- Octubre -
MI CASA ES LA TUYA -', presentado por Bertín Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al invitado y también al propio Bertín Osborne, en Telecinco a las 22:00, el viernes -5 - Octubre , etc.
De Joaquín Merino a Isabel Aires,.
foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario