foto
El Extremadura Arroyo cayó derrotado, en el Pavelló Municipal D'Sports de Ciutadella, en Menorca, por un contundente 3-0 (25-15, 25-22 y 25-16), en un encuentro en el que el equipo de Adolfo Gómez solo opuso seria resistencia en el segundo set.
En el cuadro cacereño, una vez más, fue su capitana, Yohana Rodríguez, su principal referencia ofensiva (10 puntos), seguida de Gracieli do Monte (7), y Maguette Mbow y Jessika Soares (ambas con 6).
El partido comenzó con un amplio dominio en casi todas las facetas de juego de la formación menorquina, que con su saque y su bloqueo infligió un severo correctivo a su oponente (25-15), quien no fue capaz de encontrar su habitual nivel de juego. En el segundo set el Extremadura Arroyo subió su grado de intensidad y concentración, lo que propició que el equipo local no concretase una brecha en el marcador como en el primer juego. Así, las jugadoras que dirige Adolfo Gómez lograron igualar el marcador a 15, 16 y 17, pero un parcial de 3-0 (20-17) resultaría providencial para el Menorca, que no desaprovechó la coyuntura, a pesar de que el cuadro visitante llegó a acercarse a 2 puntos (24-22).
En la tercera manga, la escuadra de Arroyo de la Luz volvió a ofrecer una pobre imagen en recepción y la formación de Bep Llorens fue paulatinamente incrementando su renta hasta llegar a una máxima ventaja de nueve puntos (18-9 y 19-10). Un error en el saque de la brasileña Do Monte certificó el definitivo 25-17 y 3-0. Uuna derrota que, no obstante, mantendrá al menos una jornada al Extremadura Arroyo fuera del puesto de descenso, si como es previsible, el VP Madrid pierde ante el líder Naturhouse Ciudad de Logroño.
TITULO:ME RESBALA - ENTRE EL LUTO Y LA GEOMETRIA,.
ME RESBALA - ENTRE EL LUTO Y LA GEOMETRIA,fotos.
Entre el luto y la geometría en la Fashion Week Madrid,.
Amaya Arzuaga y Mané Mané destacan en la segunda jornada de la pasarela madrileña con sus estudios de patronaje,.
Ailanto rompió con el hilo conductor de la mañana con paisajes en los que son importantes los cambios de luz y estampados desde tres puntos de vista en prendas de siluetas años 20 y 30. Del punto más figurativo pasó a la abstracción con una parte más geométrica. Pantalones palazzo y monos como constante bañados en una paleta de colores terciarios muy matizados. Destaca la reivindicación del trabajo artesanal con tapices de macramé llevados a formato de collar y cestos de mimbre hechos a mano.
Los sorprendentes volúmenes geométricos de Amaya Arzuaga dieron paso a los desfiles de la tarde. La burgalesa creó vestidos de apariencia ingrávida con tules transparentes y espejos recreados en los documentales sobre el espacio. Los apetecibles pantalones de largo midi simulan ser lámparas, mientras que las partes de arriba recuerdan a los chalecos salvavidas. El crepe foamizado -parece neopreno- las lanas o el punto hecho a mano se tiñen de negro, blanco, verde petróleo, rosa palo y naranja rojizo.
El luto volvió a subir a la pasarela de la mano de Juana Martín. La cordobesa realizó una revisión de su protocolo en 'Redención', que refleja una Andalucía en la que contrasta el luto de sus mujeres y la cal blanca de las paredes. El contraste marca en esta ocasión la liberación de un ritual eclesiástico impuesto socialmente y que nada tiene que ver con el duelo interno. Cheviot, felpa perchada y lana virgen otorgan el aspecto rústico.
La elegancia regresó con Ion Fiz. El debut del eibarrés en la Semana de la Moda de París marca su nueva colección, que tiene su punto de partida en Severine , la protagonista de la cinta 'Belle de jour', interpretada por Catherine Deneuve . La belleza y la personalidad de la actriz francesa junto al estilo aburguesado y rebelde de su personaje son el ' leitmotiv' de una propuesta de siluetas femeninas y superposición de prendas en seda, crepe, lana, cashmere, bouclè, punto de seda y muselina en crema, terracota, ocre, verde, rosa, rojo y negro. La guinda perfecta para una jornada muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario