EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -30 - Octubre - Eva Llorach,./ LUNES -29 - Octubre - Imprescindibles - Dansà fallera histórica ante la Lonja de Valencia,./ EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES -1- NOVIEMBRE - Cocina - Papas aliñás,. / Volando voy - Jesús Calleja - la Sierra de Aracena y Picos de Aroche,.
TITULO: EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -30 - Octubre - Eva Llorach,.
EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -30 - Octubre ,. Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes -30 - Octubre - , a las 22:30 por antena 3, etc. EL SILENCIO POR FAVOR -
DESAYUNO - CENA - DOMINGO -LUNES - Eva Llorach,. EL SILENCIO POR
FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - Eva Llorach , fotos.
Se forma en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, en el Laboratorio de William Layton, en el Estudio Juan Carlos Corazza, y con John Strasberg. Entre otros, ha protagonizado los largometrajes Eva en la nube, Once días de julio de Jorge Izquierdo, Diamond flash y Magical girl de Carlos Vermut, y Gente en sitios de Juan Cavestany. En teatro ha interpretado musicales como Urinetown y obras como Maté a un tipo, El desperdiciado trabajo del amor o Aún no consigo besar y Este sueño que llamamos realidad del director y dramaturgo argentino Diego Bagnera.
TITULO
:LUNES -29 - Octubre - Imprescindibles - Dansà fallera histórica ante la Lonja de Valencia,.
LUNES -29- Octubre - Imprescindibles ,.
Imprescindibles, serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX cada semana en La 2, el lunes -29- Octubre a las 21:00, etc.
Dansà fallera histórica ante la Lonja de Valencia,.
Nunca
se había celebrado un acto con semejantes características. Hasta ocho
falleras mayores de Valencia, de la última década, estaban confirmadas
para danzar ante la Lonja de la Seda de la ciudad de Valencia. El acto
se ha celebrado dentro del 150 aniversario de la Falla plaza del Doctor
Collado y han participado Pilar Giménez (FMV 2010), Sandra Muñoz (FMV
2012), Begoña Jiménez (FMV 2013), Carmen Sancho (FMV 2014), Estefanía
López (FMV 2015), Alicia Moreno (FMV 2016), Raquel Alario (2017) y Rocio
Gil (FMV 2018).
TITULO: EL
BAR ESQUINA -
REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -PESADILLA EN
LA COCINA - JUEVES -1- NOVIEMBRE - Cocina -Papas aliñás,.
PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES -1- NOVIEMBRE ,. Pesadilla en la Cocina es un programa de
televisión español de telerrealidad culinaria, presentado por el chef
Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La
Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina
vuelve Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos, etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - LA COCINA DOMINGO -
LUNES - COCINA -Papas aliñás,.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - LA COCINA DOMINGO -
LUNES - COCINA - Papas aliñás, fotos,.
Con
la llegada del verano no apetece tanto comer platos demasiado
contundentes y calientes que nos dan más calor aún. Proponemos diez
platos que se comen fresquitos y que, además, se pueden dejar preparados
con antelación,.
Con la
llegada del verano no apetece tanto comer platos demasiado contundentes y
calientes que nos dan más calor aún. Proponemos diez platos que se
comen fresquitos y que, además, se pueden dejar preparados con
antelación,.
Papas aliñás
Las "papas aliñás" es una de las recetas veraniegas más típicas de Cádiz. La web de cocina Javirecetas.com
explica que hay que procurar que los ingredientes sean de la máxima
calidad, ya que al no llevar ninguna salsa que enmascare el sabor la
calidad de los ingredientes se notará en el resultado final. Ingredientes:
-700 gramos de patatas nuevas de tamaño mediano
-120 gramos de cebolleta (o de cebolla bien blanca y fresca)
-1,5 litros de agua -1 cuchara bien llena con perejil fresco picado (son unos 4 gramos y no vale perejil seco)
-150 ml. de aceite de oliva suave
-2 cucharadas de vinagre de Jerez (u otro vinagre de calidad)
-sal gruesa (1 cucharada para cocer las patatas y media cucharada pequeña para aliñar) -Opcional: 1 huevo cocido, 1 lata de atún en aceite y unas aceitunas sin hueso.
Preparación:
-Lavar las patatas bajo el grifo.
-Cubrirlas con agua en una olla y, cuando hierva el agua, se les echa la cucharada de sal gruesa.
-Dejar hervir durante 25 minutos, aunque dependerá del tamaño de las patatas.
-Mientras se cuecen las patas, se pica la cebolleta (o la cebolla) y el perejil.
-Cuando las patatas estén bien cocidas, se aparta la olla del fuego y se dejan las patatas dentro durante 30 minutos.
-Pasados
los 30 minutos se pasan a un escurridor hasta que estén templadas.
Después se pelan, se cortan en rodajas y se ponen en una fuente de
cerámica o cristal (no de metal).
-Añadir la cebolleta y el perejil picado.
-Repartir
bien la media cucharada pequeña con sal gruesa por encima de todo y
luego se añade el vinagre y por último el aceite de oliva.
-Se mezcla todo bien y cuando las patatas estén frías (sin pasar por el frigorífico) están listas para servir.
Lo
más recomendable es prepararlas unas horas antes y dejarlas reposar en
una fuente de cristal o de cerámica cubiertas con papel transparente
(nunca papel de aluminio) fuera de la nevera, ya que el frío modifica y
estropea el sabor de la patata.
TITULO: Volando voy - Jesús Calleja - la Sierra de Aracena y Picos de Aroche,.
El Domingo -21- octubre a las 21:30 por La Cuatro,.
foto / Nada se le resiste a Calleja: los árboles de la Sierra de Aracena vuelven a estar sanos,.
No hay nada que Jesús Calleja y el equipo de 'Volando voy'
no puedan conseguir. 'La seca', un patógeno realmente dañino, causa
estragos en los montes de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en
Huelva, y por su culpa se cortan al año cerca de 8.000 árboles,
principalmente encinas, alcornoques, robles y castaños. Con la ayuda de
una experta patógena forestal, los ganaderos y agricultores de la zona
han aprendido a combatir al hongo que estaba acabando con la riqueza de
sus paisajes. ¡Misión conseguida!,.
Calleja llega a Aracena arrasando entre las vecinas: "Yo le pedía un hijo",.
La llegada de Jesús Calleja a Aracena ha sido un auténtico baño de masas. El presentador ha sido recibido entre abrazos, besos y alguna que otra 'proposición indecente'...
Los vecinos de esta maravillosa localidad onunbense le han hablado a
Calleja no solo de sus campos y la problemática con la que lidian, también le han explicado el proceso de curación de sus famosos jamones.
Que no te engañen y te den jamón de cebo por Jabugo...
Domingo tiene una empresa familiar que desde hace unos 200 años se dedica a producir jamones de Jabugo. El timo de los jamones es más que común, pero toma nota de estos detalles para estar seguro de que tu jamón es de Jabugo, y no de cebo: la alimentación del cerdo, su curación e incluso su aspecto son muy distintos.
Encinas, robles y alcornoques: en peligro por un hongo demoledor
Rafa
Hernández fue director del parque y conoce a la perfección la Sierra de
Aracena y Picos de Aroche. Tal y como le ha explicado a Jesús Calleja, 'la seca' es un hongo, que ataca principalmente a encinas, robles, castaños y alcornoques, y que provoca que los árboles decaigan y acaben por secarse. La sobreexplotación del terreno y la falta de lluvia complican aún más la situación.
Tensión entre la experta en patógenos y los propietarios de fincas
María
Esperanza Sánchez es patóloga forestal y Jesús Calleja ha contado con
ella para analizar sobre el terreno 'la seca'. Esperanza nos ha
confirmado que se trata de un microorganismo que penetra en la raíz de los árboles y que afecta de forma demoledora a las especies.
Una vez infectados, "poco se puede hacer" pero, ¿se puede frenar su
avance? María Esperanza ha explicado las claves pero el entendimiento
con los propietarios de las fincas afectadas no ha sido posible y hemos vivido más de un momento de alta tensión.
¡Nueva misión conseguida por el equipo de 'Volando voy'!
Trabajando mano a mano, los agricultores y ganaderos de la zona junto con la experta en patógenos forestales han logrado seguir los tres sencillos pasos aconsejados para acabar con la plaga.
Tras un análisis del terreno, se han puesto mano a la obra: inyecciones
de fosfonato, aplicación de sulfato de calcio e instalación de
pediluvios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario