EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - Martes- 7 - Febrero - Carmelo Gómez,. / LUNES - 6 - Febrero - Imprescindibles - Muere a los 46 años la actriz Paloma Gómez ,. / ELLA & - Amalia de Orange le pone veto al machismo ,. / EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA -Jueves -2 - Febrero - Los bares de la zona recogen firmas para apoyar que se coloquen lonas en la avenida del Magisterio,.
TITULO:
EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE
TU VIDA - MARTES - 7 - Febrero - Carmelo Gómez,.
EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 7 - Febrero ,.
Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes- 7 - Febrero , a las 22:30 por antena 3, etc.
EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - LUNES - Carmelo Gómez,.
EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - LUNES - Carmelo Gómez .,fotos.
Carmelo Gómez: «Pablo Casado me parece una persona inteligente y en sus ojos yo veía mucha esperanza»,.
Sahagún (León), 1962. Soy actor y estoy de gira con La guerra de nuestros antepasados, una obra de Miguel Delibes muy personal para mí. Desde el 25 de enero, en el Teatro Bellas Artes de Madrid.
Desayuno,.
Hace tiempo que dejó de ser estrella de cine para cobijarse en el teatro. Carmelo Gómez protagoniza 'Todas las noches de un día', un 'thriller poético', que lleva dos años de gira y ahora recala en el Teatro de Bellas Artes.
Dos años interpretando al jardinero Samuel, ¿te imaginabas que ibas a tener tanto éxito?
No.
La gente sale contenta en su mayoría. Afortunadamente, no todos. No
gustarle a todos es marchamo de calidad. Es una función muy complicada.
Cena
¿Por qué?
No
vale para cualquiera que viene un domingo por la tarde a pasar un buen
rato y reírse. No es el sitio. Éste es un lugar mucho más poético e
intimista. Es una historia que exige del público una atención especial.
Sostiene Luis Luque, el director de la obra, que hoy el silencio es un acto de provocación.
Lo
vivimos nosotros en el escenario. Hay silencios y el público no los
aguanta. Estamos muy acostumbrados a la fiesta y al jaleo. En cuanto
paras con el fin de escuchar un momento el silencio, hay gente que
incluso tose para que no haya.
El otro día Lola Herrera se salió de 'Cinco horas con Mario' porque no paraba de sonar un móvil.
El
problema es que pasa todos los días. Estamos sufriendo mucho con el
público contemporáneo. Eso es lo que fastidia, que esos silencios que se
crean dramatúrgicamente para que tengan su fuerza, de repente, se
estropean porque se llenan de toses y de móviles. Ves todas las caras
iluminadas con los móviles.
Es una historia de amor, pero parece que están pasadas de moda, ¿no?
Es mentira. Yo creo que los temas universales, se pongan como se pongan los superprotomodernos, están tan vivos como siempre. Sobre todo, porque los necesitamos. La gente sale emocionada.
Ahora con Tinder se liga virtualmente.
Ligar
a golpe de clic es autodestructivo. No sabemos ni qué hacer con nuestro
ocio. Por encontrar un momento de vértigo damos clic a cualquier
barbaridad sin pensar en lo que estamos haciendo. Esto es la que le pasa
a nuestra protagonista femenina, pero tiene la suerte de tener a una
persona que la ama profundamente.
¿Qué haces si te quedas en blanco en el escenario?
¡Uff! Hago muchas cosas porque soy un experto en quedarme en blanco. [Risas]
¿Sí?
Siempre
me acuerdo de El Brujo cuando dice: "Oye, me he quedado en blanco y
estoy muy bien. Así que me voy a quedar un poquito más en blanco". Yo me
voy para atrás en la obra y repaso en silencio o me salto una página o
me encomiendo a los dioses que protegen a los actores de buena voluntad
porque no puedes hacer nada. Estás en el coso, en la trinchera.
El otro día te quejabas de la cantidad de desaparecidos que hay en el mundo del cine. ¿A quién echas más de menos?
Desaparecidos
porque se los han cargado. Hay un actor que es bueno, joven, guapo, que
se llama Juan Diego Botto, que ha desaparecido y yo no lo entiendo. Y
como él hay tantos y tantos, que tienen que ver con la vieja forma de
trabajar. Son actores reivindicativos y que plantean sus ideologías,
algunas veces en exceso. Eso se lleva mal con los tiempos que corren. Es
mejor tener malos actores, pero buenos chicos, que buenos actores, pero
malos chicos, que nos estén dando el coñazo todos los días y que nos
saquen los colores. No es casual. Los buenos chicos son los que trabajan
ahora.
¿La militancia se paga caro?
Sí, o las ideas.
No es militancia. Yo fui uno de los que dijo 'No a la guerra', pero, sin
embargo, no voy a mover un dedo por Cataluña ni por ningún
nacionalismo. No soy ni de derechas ni de izquierdas, pero sí que tengo
mis propias ideas y cuando las quiero defender hay un grupo que me
apunta con el dedo. Si ese grupo tiene poder, evidentemente me va a ir
mal. Es el riesgo que corremos. No se puede decir yo soy tal y, luego,
no querer pagar las consecuencias.
Pero, ¿no se suponía que el mundo del cine era de izquierdas?
Eso
era antes. Ya no. Ha habido una barrida. Cuando llega la supuesta
izquierda, no sé si es de izquierdas, porque no cambia nada.
¿Por qué el cine en España está en manos de las cadenas de televisión?
Los
contenidos están controlados. Todo lo que tenga un poder argumental de
cualquier tipo de cuestionamiento de nuestra existencia está cercenado.
Las teles tienen una serie de ejecutivos que supervisan todos los
elementos. ¿Cómo lo llaman? ¿Cómo llaman en Televisión Española al
miserable que yo conocí? Director de contenidos. Pues no, censor. Ésta
es la palabra, censor de contenidos. Tenemos cuatro o cinco cadenas que
filtran los temas y teniéndolos de nuestro lado, ya lo tenemos todo
controlado. Por lo tanto, se hace una ley de que a las televisiones se
les da una ayuda del 5% de todo lo que se factura en publicidad para que
produzcan cine.
Entonces, ¿hay censores aunque no se denominen así?
Desde
luego, y con mayúsculas. Hay censores en este momento y el que no lo
diga es porque es un cobarde. Todos lo sabemos. Pero en todo. Vosotros
también los tenéis. Tú ahora vas con este artículo y te dice el jefe:
"Esto sí y esto no". Si vas a ponerme a mí en la picota, ponte tú
también.
Te voy a decir una cosa. Jamás me han dicho nada con
las entrevistas. De hecho, publiqué una respuesta muy dura de Albert Pla
contra EL MUNDO. Pero es cierto que cada medio tiene su línea
editorial.
Línea editorial ya es una palabra que tiene cojones.
¿Cómo que línea editorial? Será línea con la verdad. Pero, ¡menudo tema!
Nosotros tenemos un millón de textos y ¿cuál eliges? El más afable, el
menos conflictivo, el que menos cuestione determinadas cosas porque eso
hará que la obra tenga larga vida.
¿Te ha tocado sufrir mucho en los casting?
Sí,
me suspendían como si fuese un niño de 15 años. De repente, empecé a
ser mal actor. Me acuerdo las últimas pruebas que hice para TVE, que era
una serie de estas absurdas sobre la Realeza. Hice la prueba, que era
espantosa, y me dijeron que no la había pasado. El director había sido
el ayudante del ayudante de dirección de mi película 28. Era una cosa
suya y si no era suya, era de otro que había detrás que podía ser, a lo
mejor, el director de contenidos. Nunca sabes lo que hay detrás de todo
eso.
¿Te sientes vetado?
Sí, claro. Yo fui vetado. No
tengo las pruebas, pero mi conciencia no me la quita nadie. He sido
vetado como tantos otros actores reivindicativos.
¿Por qué? Tú tampoco has sido de los más beligerantes como, por ejemplo, Willy Toledo.
Los
actores estamos muy expuestos. Si hay hostias, son para mí. Empezar a
desagradar es una cosa muy sencilla. Por ejemplo, eres el hombre de la
mirada. Y va un ojo y se te va para dentro, ya que estás perdiendo vista
porque eres miope. Hay alguien que dice: ponle una X a ese y se acabó.
Porque eso corre como la pólvora.
¿Eres muy exigente en los rodajes?
También.
Yo soy exigente, pero luego soy muy generoso trabajando. Pero sí que
digo: "Oye, ¡os estoy pasando mucho!" y se están pasando mucho con los
actores. Y tragan porque están los buenos chicos. Porque, si no, no
podría ser. Con lo que costó conseguir unos mínimos laborales y un
sueldo decente y adónde estamos llegando ahora, ¡alucinas!
¿Los premios son tóxicos?
Los premios despiertan muchos recelos. Vamos a dejarlo así.
¿Envidias?
Despiertan muchísimos recelos, envidias y todo tipo de pasiones.
¿Contra qué cosas ya no quieres pelear?
No
paro de pelear. Por eso soy tan incómodo. Sigo creyendo que uno se deja
la piel en el escenario y que no hay un día de transición. Peleo por el
clima, por las desigualdades... A mi manera, claro. Lo que ya no hago
es coger la pancarta. Que la coja Perico, el de los Palotes. Hay otra
cosa que me asusta, la grey.
¿La qué?
La grey, la masa,
que tiene un comportamiento zombi. Uno cree que con actitudes se puede
conseguir cambiarlo, pero me da que no. Y mucho menos ahora con los
momentos online. Ves cosas que sienten miles de millones de personas a
la vez. Y dices que todo esto que se ha hecho para qué sirve. No ha
servido para nada. Pero eso que me podía desanimar, no me deja en casa.
En cuanto hay cualquier cisco, cojo la bici, me vengo p' al centro para
hacer bulto y que el helicóptero eche la foto.
¿Estamos siendo domesticados?
Sí,
incluso las conciencias. En lo más íntimo, en el subconsciente. Por eso
digo grey como los borregos, porque dónde van uno van todos, aunque
vayan al matadero. Yo tengo que tener conciencia individual y conciencia
de colectivo, sin que una me haga perder la otra. Lo que pasa es que
las conciencias individuales no sé dónde están.
El Rey dijo el otro día que "España no puede ser de unos contra otros, sino de todos y para todos".
¡Olé!
Por eso su cuñado está en la cárcel. Tiene que estar en la cárcel por
hacer lo que otros muchos que se han pegado media vida en la cárcel por
ello. Hay que empezar dando ejemplo.
¿Qué opinas de esa frase?
Él
está diciendo con eso que lo importante es que seamos todos españoles,
unos, grandes y libres. ¿Y eso quién lo garantiza? La Corona. ¿De qué
nos está hablando este Rey? A mí me gusta España y soy español hasta la
muerte. Me encanta ser español, aunque, a veces, me gustaría no serlo.
Aún así es una tierra estupenda. Pero siempre hemos tenido esta cosa de
que cada uno cree que su gueto o su barrio es lo mejor y los demás
sobran. Un error que nos puede costar muy caro, como va a costarle a
Inglaterra este divorcio.
Ahora León también se quiere independizar de Castilla.
¡Toma
ya! León ha sido vendida al mejor postor, precisamente, por los tipos
que han estado en el poder allí. Han vendido el agua, las piedras, la
mina... Han vendido todo en beneficio propio. Ahora no pueden venir a
decir, ahora nosotros solos. ¿Solos contigo? Ni de coña. Yo contigo no
me quedo solo. Pero todos sabemos que Valladolid se las trae y se lo
lleva todo. Es el centralismo como Madrid. Son centralismos brutales que
absorben toda la riqueza para ellos y no piensan que hay una España
vacía.
¿Tienes esperanzas en el nuevo Gobierno?
¡Fíjate que tuve esperanzas hasta con Aznar!
¿Sí?
Yo
pensé; "¡Joder que cambie esto! Ya está bien". Sí que me ha gustado que
se suba el salario mínimo. No sé si eso va a acabar con la desigualdad.
Es un gesto solo, pero si viene acompañado de otras cosas, estaría
bien.
¿El conflicto catalán ha dado alas a la ultraderecha?
Ha
dado alas al radicalismo, sí, porque se han puesto todos en el mismo
lenguaje. Un político europeo dijo hace poco: "¡Cuidado que los
radicalismos se contagian!". Empiezas a hablar con un radical para
tratar de convencerle y terminas entrando en su forma de pensar para
poder discutir. Es que no hay que entrar ahí. Sencillamente, es un sitio
vedado.
Sí, pero acabamos entrando al trapo.
El PSOE
está encantado con Vox porque le quita votos al PP. Y el PP ha estado
encantado de pactar con Vox. Ellos sabrán por qué. En el fondo, Vox es
el resultado de la ambición de todos los partidos por ganar al otro.
"Cada
mañana me levanto como si fuera a irme a la quiebra ese mismo día",
afirma el ensayista Nassim Nicholas Taleb. ¿Lo compartes?
Es un
optimista. Eso es porque él todavía está subido a algún sitio con
agarraderas. Yo vivo en la quiebra. No es que me vaya a ir, estoy en la
quiebra total.
TITULO:
Lunes - 6 - Febrero - Imprescindibles - Muere a los 46 años la actriz Paloma Gómez,.
LUNES - 6 - Febrero - Imprescindibles ,.
Imprescindibles,
serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura
española del siglo XX cada semana en La 2, el lunes - 6 - Febrero
, a las
21:00, foto ,.
Muere a los 46 años la actriz Paloma Gómez,.
Fue pareja durante años del actor Jorge Sanz, con quien tuvo un hijo,.
La
actriz Paloma Gómez, conocida por su aparición en la película a
'Valentina' (1982) que coprotagonizó junto a Jorge Sanz, ha fallecido
este viernes, según ha informado la Unión de Actores y Actrices.
Gómez participó en diversas series de
televisión españolas como 'Aída', 'Física o Química', 'Hospital
Central', '7 Vidas', '18', 'SMS, sin Miedo a Soñar', 'Médico de
Familia', 'Un Paso Adelante' o 'Policías, en el corazón de la calle',
entre otras.
La
actriz que dió vida a Valentina en la película homónima de Antonio José
Betancor, en la que también participaba Anthony Quinn, fue pareja
durante años del actor Jorge Sanz, con quien tuvo un hijo.
TITULO: ELLA & - Amalia de Orange le pone veto al machismo,.
Amalia de Orange le pone veto al machismo,.
La hija de Guillermo y Máxima no ingresará en una hermandad universitaria donde se ha llamado a las mujeres «cubos de semen»
foto / La princesa Amalia, heredera al trono neerlandés.
Quiere
ser ella misma y aportar a la corona su «sello personal». Y a sus 18
años ya ha empezado a demostrarlo. Amalia, la heredera al trono de
Países Bajos, ha decidido no pertenecer a una hermandad universitaria
aunque con ello rompa una tradición que tiene ya un siglo y se remonta a
su bisabuela, la reina Juliana. Pero lo suyo no es un acto de rebeldía
sino de sintonía con el tiempo que le ha tocado vivir. Incluso podría
decirse que la primogénita de Guillermo y Máxima está haciendo de la
necesidad virtud... La asociación estudiantil que le correspondería en
la Universidad de Ámsterdam, donde la joven está a punto de empezar la
carrera, se ha destapado como un reducto sexista y promotor de la
violencia de género. Si Amalia pusiera un pie en él, el escándalo sería
monumental.
La citada hermandad, a la que el rectorado
le retiró recientemente el subsidio por la violencia de sus novatadas y
rituales de iniciación, es conocida en Países Bajos por las siglas
ASC/AVSV y, aunque el ingreso en ella es voluntario, acoge a numerosos
alumnos de la Universidad de Ámsterdam y de otros centros similares de
la capital neerlandesa. El problema surgió con la fiesta que celebraron a
finales del pasado mes de julio. En un vídeo que recoge el ambiente del
jolgorio, estudiantes de la asociación llaman en sus discursos a las
mujeres «cubos de semen» y llegan a proponer «romperles el cuello para
penetrarlas». Durante la comida, también se les escucha gritar a coro:
«Putas».
Semejante
ambiente no es ni de lejos el entorno universitario en el que Guillermo
y Máxima (ni la inmensa mayoría de sus súbditos) quieren que se eduque
la futura reina de los Países Bajos. Amalia de Orange, estudiante de
notables, comenzará en septiembre sus estudios de Política, Economía,
Derecho y Psicología.
La heredera al trono de Países Bajos también ha hablado abiertamente sobre su salud mental
En la
biografía oficial que se publicó sobre ella el año pasado en su país
manifestó su intención de seguir la tradición familiar e ingresar en
alguna asociación universitaria. Sin embargo, visto lo visto, la
princesa se lo ha pensado mejor y hace unos días anunciaba su decisión
«personal» de no apuntarse a ninguna hermandad, mucho menos a la que le
correspondería que es la del escándalo y donde ya han dimitido su
directora y los tres energúmenos que aparecen en el vídeo.
Aplomo y seguridad
Catalina Amalia Beatriz Carmen
Victoria de Orange estrenó la mayoría de edad el pasado 7 de diciembre y
desde entonces ha dado muestras de un gran aplomo y seguridad en sí
misma. Empezando por su físico, totalmente ajeno a la llamada
'enfermedad de las princesas', caracterizada por una excesiva obsesión
en mantenerse delgadas. Ella tiene cuerpo de modelo. Pero de modelo
'curvy'. Y está claro que le preocupan bastante más otros temas que las
últimas tendencias de las pasarelas. La salud mental, por ejemplo.
En la biografía titulada 'Amalia' y
publicada el año pasado por la escritora Claudia de Breij, no se oculta
que Máxima y Guillermo enviaron a su primogénita a un psicólogo
infantil, porque estaban preocupados por ella... Y la propia Amalia ha
declarado que sigue acudiendo a terapia cada vez que se siente
desbordada.
«A
veces todo se vuelve demasiado para mí (...). Si siento la necesidad,
pido una cita. Me desahogo, lo saco todo y ya estoy lista para un mes»,
ha declarado la heredera al trono neerlandés con una sinceridad poco
frecuente entre los miembros de la realeza. Para ella es «normal» acudir
al psicólogo. «Sobre todo después de lo que le pasó a mi tía», explica
en referencia al suicidio hace cuatro años de Inés Zorreguieta, hermana
de su madre. Incluso podría afirmarse que con su decisión de no ingresar
en la hermandad universitaria ahora cuestionada, Amalia se ha ahorrado
muchos dolores de cabeza y probablemente varias visitas al psicólogo.
TITULO:
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA
COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA -Jueves -2 - Febrero - Los bares de la zona recogen firmas para apoyar que se coloquen lonas en la avenida del Magisterio ,.
Jueves -2 - Febrero - Pesadilla en la Cocina es
un programa de televisión español de telerrealidad culinaria,
presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves
a las 22:30 en La Sexta.Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve
Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos,
etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - LA COCINA DOMINGO - LUNES - Los bares de la zona recogen firmas para apoyar que se coloquen lonas en la avenida del Magisterio ,.
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - LA COCINA DOMINGO - LUNES - Los bares de la zona recogen firmas para apoyar que se coloquen lonas en la avenida del Magisterio . , fotos .
Los bares de la zona recogen firmas
para apoyar que se coloquen lonas en la avenida del Magisterio,.
Las promotoras de la
iniciativa insisten en la necesidad de protección contra el sol tras la
desaparición de los árboles de la mediana,.
Sara Soria con las primeras firmas recogidas,.
Cerca
de 200 firmas llevan ya recogidas las responsables de los dos
establecimientos de hostelería ubicados en la avenida del Magisterio
para apoyar que se instalen lonas en la misma una vez que finalicen las
obras de remodelación en marcha, tras perder la sombra de los árboles
que tenía en su mediana y hasta que se desarrollen los que van a
plantarse.
La iniciativa, tanto de
las lonas como de las firmas, ha partido de Sara Soria, del bar El
Duende, por entender que la avenida va a perder buena parte de su
atractivo sin sombra alguna, ya que cuando el calor aprieta es difícil
permanecer allí. De ahí que se lo comentara a la propietaria de La
Bodega del Jamón, Teresa Mariscal, y entre ambas están recogiendo las
firmas.
Eso
sí, son conscientes de que ahora mismo no es el mejor momento para
ello
al disminuir de manera considerable el movimiento que tienen con las
vacaciones escolares, por lo que confían en que el número se incremente
de manera importante cuando empiecen las clases y recuperen a su
clientela habitual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario