TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Completa tu outfit de entretiempo con estos zapatos para mujer,. Miercoles - 17 - Enero,.
BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Completa tu outfit de entretiempo con estos zapatos para mujer , . Miercoles - 17 - Enero , fotos,.
Completa tu outfit de entretiempo con estos zapatos para mujer,.
Dale un toque de elegancia y sofisticación a tus conjuntos para los meses de otoño con esta selección de los zapatos más chic de la temporada.
Los días que median entre los últimos coletazos del verano y las primeras insinuaciones del invierno son el laboratorio perfecto para experimentar con los outfits más atrevidos. Así es, amigas: el entretiempo es la época del año que mejor le suele sentar a nuestro armario, ya que es justo el momento en que nos da por acordarnos de esa prenda o ese complemento que casi nunca tiene ocasión de ver calle. ¿Un jersey sin mangas? ¿Un pantalón fino tipo ejecutivo? ¿Un cinturón rollo vaquero? ¿Por qué no todo junto? Una cosa es segura: en el calendario no vas a encontrar una ocasión más propicia para dar rienda suelta a tu imaginación.
Podríamos hablar largo y tendido sobre moda de entretiempo, pero en este breve artículo nos vamos a centrar en el calzado. Para la temporada 2023 vamos a ver cómo dominan la escena clásicos inmortales como las botas de estilo vaquero, que aportan a tu estilismo urbano un toque rural de lo más exótico. También va a seguir pegando con mucha fuerza un concepto que ya ha llegado para quedarse: el lujo silencioso. Esta idea, pilar básico tanto del workwear como del street style, se basa en el amor por el minimalismo elevado a la enésima potencia; es decir: destacar a través de la discreción. Unos mocasines o unas sencillas manoletinas pueden convertirse en tu joya de la corona para este otoño-invierno.
En fin, no me enrollo más y paso directamente a lo que nos interesa de verdad. Aquí tenéis una pequeña selección con algunos de los zapatos de mujer más codiciados para un outfit de entretiempo de cine. ¡Echadles un ojo y contadme cuáles os han gustado más!
BAILARINAS PEDRO DEL HIERRO

Empezamos con unas fantásticas bailarinas firmadas por el diseñador Pedro del Hierro, que destacan por su tacón bajo de 1,5 centímetros y por su elegante acolchado en dos colores realizado con cuero de primera calidad, tratado con técnicas sostenibles. Las punteras, en color negro, llevan un lazo decorativo y un pequeño adorno dorado con el logo de la marca. El forro interior y la plantilla están hechas de napa.
BOTAS MOTERAS CUPLÉ

Las botas de estética motera, como este par que nos propone la marca Cuplé, van a tener un papel protagonista en esta temporada de entretiempo 2023. Este modelo de punta redonda y suela de caucho, con tacón de 4 centímetros, está realizada en piel auténtica, en color beige y con correa tanto en el empeine como en la parte superior. La caña es de altura media y el material interior es 100% sintético, perfecto para mantener los pies secos y calentitos.
ZAPATOS CLARKS

La veterana marca inglesa Clarks nos trae estos zapatos de cordones en color negro, increíblemente versátiles y con un toque juvenil muy recomendable para poner una pizca de desenfado en los outfits de entretiempo más serios, como los de oficina. La suela es de caucho con un tacón de apenas 3 centímetros, por lo que no tendrás problemas para llevarlos durante todo el día. Los tienes disponibles desde la talla 35,5 EU a la 43 EU.
MOCASINES BERSHKA

Otro clásico con los que siempre acertarás para combinar un outfit de entretiempo son los mocasines, como estos en color negro y suela track gruesa de goma que puedes encontrar ahora en Bershka. Tienen un tacón plano de 4 centímetros y una muy cómoda plantilla flexible de espuma de látex, que se amolda perfectamente a tu pie para que puedas utilizar estos mocasines como tu calzado para el día a día.
BOTAS TEJANAS SALSA JEANS

Para poner el punto vaquero a tu estilismo de otoño tenemos estas encantadoras botas de estilo tejano de la marca Salsa Jeans, con un exterior elaborado (como no podía ser de otra manera) en cuero bovino de primerísima calidad, en color negro y con un tacón de 7 centímetros. A los lados de la caña hay dos pequeñas asas, también de cuero, para ayudarte a calzarlas sin esfuerzo. Se trata de un calzado ideal para combinar con vestidos de noche atrevidos.
MANOLETINAS DREAM PAIRS

Vamos ahora con la marca Dream Pairs y estas comodísimas y elegantes manoletinas con suela de polímetro termoplástico, muy resistente y flexible, con exterior de material sintético en color negro y tacón bajo con cuña. La nota distintiva de estos zapatos, que los convierten en una opción a tener en cuenta para atuendos sofisticados, es su preciosa correa fina para el tobillo, que realza la forma del tiempo y ofrece una sujeción adicional.
MOCASINES CORTEFIEL

Cerramos con estos estupendos mocasines de Cortefiel, en color negro, que llaman la atención por su diseño con efecto piel de cocodrilo, elaborados en piel auténtica. Cuenta con una hebilla de adorno en tono dorado envejecido en el empeine, con suela de goma de 1,1 centímetros y una plantilla flexible también fabricada en piel. Son todo un «must have» para darle un punto «fancy» a tus outfits más conservadores para este entretiempo.
TITULO:
El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Las audiencias del 2023: el peor año de Telecinco en un escenario agitado ,.
El
Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Las audiencias del 2023: el peor año de Telecinco en un escenario agitado ,
fotos,.
Las audiencias del 2023: el peor año de Telecinco en un escenario agitado,.
'Cuentos Chinos' y otros formatos fallidos han llevado a la cadena de Mediaset a una situación inédita,.
Jorge Javier, en el fallido programa 'Cuentos chinos',.
La televisión libró durante 2023 una de las batallas más duras que se recuerdan y las audiencias dictaron sentencia. El gran perjudicado tras un año de fracasos y desaciertos que le han llevado a descender casi dos puntos de cuota de pantalla con respecto al año anterior fue Telecinco. La cadena, que cosechó el peor año de su historia con un 10,4%, se distanció aún más de Antena 3, que encabezó el ranking de las cadenas más vistas, con un 13,3%, según datos de Barlovento Comunicación.
Programas como 'El Hormiguero', 'Pasapalabra' o los informativos consiguieron que el canal de Atresmedia se mantuviera como líder todos los meses del año. Aunque se trata de la más vista, disminuyó un 0,6 con respecto al año anterior. La 1, por su parte, y gracias a la vuelta de un clásico como el 'Grand Prix', la diaria 'La promesa', el fin de 'Cuéntame' o 'Masterchef Celebrity', logró crecer hasta el 9,7%, un 0,6% con respecto al año pasado. Sigue sin alcanzar las dos cifras de cuota, algo inimaginale hace no tanto tiempo. En el resto de batallas, La Sexta (6'3%) superó a Cuatro (5,2%) y La 2 sigue hundida (2'8%), superada incluso por una temática de la TCT como es Energy (3%).
Cambio de era
El fin de 'Sálvame' en junio era ya un presagio de lo que vendría después. Tras el cierre del programa que lideró durante años la tarde, pero que se desinfló por el desgaste y el paso del tiempo, llevó a Mediaset a apostar por las series diarias, pensando quizá en el éxito de otras cadenas como 'La Promesa' en La 1, y trajo 'Mía es la venganza' que tras dos semanas en emisión fue repudiada a Divinity. La última emisión en Telecinco cosechó un 6,7%.
El grupo anunció a principios de año que se abría una nueva etapa de novedades, pero lo cierto es que tras el cierre del programa de Jorge Javier Vázquez llegaba un formato en el que, a pesar de tener un nombre novedoso ('Así es la vida'), sus rostros eran más que conocidos: Sandra Barneda y César Muñoz. No lograron hacerse con la tarde. Y así, Telecinco, en caída libre, llegó a descender hasta la tercera posición durante el mes julio.
La batalla campal no fue solo vespertina, sino también nocturna. Mediaset trató de arrancar el curso a lo grande atacando a la pieza más codiciada: 'El Hormiguero' (16,4%). Lo hizo con la vuelta de Jorge Javier Vázquez y sus 'Cuentos Chinos', que terminaron en tragedia: cayó a un pírrico 6,7% en su último programa. Resistió solo tres semanas.
Para disputar la tarde -donde se impone Sonsoles Ónega, antigua periodista de Telecinco que ahora en Antena 3 lidera 'Y ahora Sonsoles'-, Mediaset decidió sacar la artillería pesada: Ana Rosa Quintana. Y así, la antigua reina de las mañanas llegaba a las sobremesas acompañada de nuevos colaboradores para tratar de arrebatar la audiencia de Ónega, aunque no consiguió hasta final de año liderar esa franja algunas jornadas. También lo intentó La 1 con el fichaje de Jordi González, que fracasó estrepitosamente con 'La Plaza'. En cuanto a los espacios informativos, Antena 3 volvió a arrasar. Telecinco ha reaccionado fichando a Carlos Franganillo de La 1, que sustituirá a Pedro Piqueras, que se jubila.
Lo más visto
Más allá del análisis global, si nos fijamos en los espacios más vistos durante 2023, descubrimos que el fútbol volvió a arrasar. Las diez emisiones con más audiencia fueron partidos de fútbol en La 1. Lidera el ránking la tanda de penaltis de la Nation League entre España y Croacia (7.261.000 y 48,4%) y en tercer lugar está la final del Mundial que ganaron las futbolistas españolas (6.226.000 y 59,6%). Hay que viajar al puesto 11 para encontrar algo no deportivo: en este caso, Eurovisión 2022.
El balance supone un hito para algunos y un pasado que olvidar cuanto antes para otros y plantea un escenario complejo que las cadenas ya han empezado a estudiar. Salidas de históricos presentadores como Pedro Piqueras en Telecinco o el cambio de Carlos Franganillo de La 1 a la cadena de Fuencarral. Los informativos, que hasta ahora han sido liderados indiscutiblemente por Antena 3, parece que son ahora el foco de atención para la competencia.
TITULO: EL
JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol - Libro - Dios Salve a Pep: Martí Perarnau presenta el libro que cierra su trilogía sobre Guardiola ,.
EL
JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol - Libro - Dios Salve a Pep: Martí Perarnau presenta el libro que cierra su trilogía sobre Guardiola ,. fotos,
TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol - Libro - Dios Salve a Pep: Martí Perarnau presenta el libro que cierra su trilogía sobre Guardiola ,.
EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol - Libro - Dios Salve a Pep: Martí Perarnau presenta el libro que cierra su trilogía sobre Guardiola ,. fotos,
Dios Salve a Pep: Martí Perarnau presenta el libro que cierra su trilogía sobre Guardiola,.
El autor completa con este libro un viaje cronológico de la trayectoria de Pep Guardiola en Inglaterra dirigiendo al Manchester City. Una descripción detallada, escrita desde una posición de privilegio.
Perarnau revela detalles curiosos como la crisis que vivió Guardiola en la navidad del 2016 donde se llegó a plantear su dimisión o la reunión de seis horas que tuvo con Messi en el verano del 2020.

Martí Perarnau es el escritor de Dios Salve a Pep, el libro que cierra su trilogía sobre el técnico de Santpedor ,.
En Herr Pep Martí Perarnau narró el primer año de Guardiola en el Bayern desde una perspectiva muy privilegiada. Cinco años más tarde, en Pep Guardiola. La metamorfosis Perarnau describió la evolución del ideario futbolístico del técnico de Santpedor y cómo la Bundesliga había impactado en sus ideas como entrenador. Con Dios Salve a Pep se cierra la trilogía sobre el entrenador más cotizado del mundo. Martí Perarnau ha presentado este libro en la Casa del Libro en Barcelona con David Carabén, el líder del grupo musical Mishima y comisionado del 125 aniversario del Barça.
700 páginas dan para mucho. Martí Perarnau define el título de su obra y lo que ha querido retratar: "Dios Salve a Pep es un guiño evidente al 'God save The King' con el que explicamos que este libro es el retrato de una coronación del rey del fútbol en Inglaterra y también en Europa culminado el pasado verano con el éxito del triplete del Manchester City.
Es el relato de las siete temporadas de Pep Guardiola explicado desde dentro al igual que sucedió hace años con Herr Pep y más tarde con La metamorfosis. Todo ello gracias a la generosidad de Pep Guardiola. He intentado en cada temporada explicarlo desde una perspectiva distinta. Algunas temporadas muy futboleras, otras con más anécdotas, con más acciones de lo que ocurre en el interior de un equipo, una temporada está dedicada solo a cenas personales con Pep."

En la Casa del Libro de Barcelona se ha reunido mucho público para asistir a la presentación de Dios salve a Pep, de Martí Perarnau ,.
Detalles del Dios salve a Pep
Dios Salve a Pep es un libro que permite al lector introducirse en la vida diaria de Guardiola en Manchester, una ciudad ha pasado de "ser red a blue" en referencia al cambio de liderazgo entre el United y el City. Los detalles de la visión de sus ayudantes Dome Torrent, Juanma Lillo o Mikel Arteta así como la evolución táctica de Guardiola y su apuesta por "los laterales-interiores" merecen muchas páginas.
Otro de los aspectos más interesantes es la reflexión sobre la gestión de los entrenadores y como Guardiola acaba priorizando aspectos emocionales.
TITULO:
El país de El Gobierno entierra el almacén nuclear de Villar de Cañas ,.
El Martes - 16 - Enero 22:00 por la Sexta,foto,.
El Gobierno entierra el almacén nuclear de Villar de Cañas,.
El último Consejo de Ministros del año aprueba el plan de residuos radiactivos que proyecta siete depósitos temporales y uno «geológico profundo»,.
foto / Imagen de archivo de las obras del ATC en Villar de Cañas (Cuenca)
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), con el que descarta definitivamente la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC), establece un calendario de cierre de centrales nucleares entre 2027 y 2035 y contempla un coste de 20.200 millones que sufragarán los titulares de las instalaciones atómicas.
Junto con el plan, el Ejecutivo ha aprobado dejar sin efecto la designación de Villar de Cañas (Cuenca) para albergar el ATC, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
El VII PGRR establece la política del Gobierno en materia de gestión de los residuos radiactivos, incluido el combustible nuclear gastado, y del desmantelamiento y la clausura de las instalaciones nucleares.
Cierre de las nucleares
Respecto al cierre de las nucleares, el sexto PGRR preveía su desaparición entre 2021 y 2028, mientras que ahora se extenderá entre 2027 y 2035. Además, el nuevo plan prevé el inicio del desmantelamiento de las centrales nucleares a los tres años de su cese de operación definitivo, excepto Vandellós I (parada desde 1989 por un accidente grave), cuya última fase se ejecutará a partir de 2030.
En lugar del ATC, el plan contempla la puesta en marcha de siete Almacenes Temporales Descentralizados (ATD) en los emplazamientos de las centrales nucleares, para el combustible gastado y los residuos de alta actividad, hasta su traslado al almacenamiento definitivo. El ATD de cada central estará formado por su Almacén Temporal Individual (ATI) más una nueva instalación complementaria o medidas adicionales, que permitan realizar las operaciones de mantenimiento de los contenedores en los que se almacena el combustible gastado cuando la central deje de estar operativa.
De este modo, el plan prevé la continuidad de las actuaciones para ampliar la capacidad de los Almacenes Temporales Individualizados (ATI) para el combustible gastado en las centrales nucleares, que permitan su explotación y su desmantelamiento, tal y como también estaba previsto en el sexto plan de residuos.
Hoja de ruta
Además, contempla la construcción de un almacenamiento definitivo del combustible gastado y los residuos de alta actividad en un Almacén Geológico Profundo (AGP), una solución técnica que, según el MITECO, ya estaba prevista en el sexto plan de residuos.
"El séptimo plan establece una hoja de ruta para que España pueda disponer de un AGP, asegurando un proceso previo de información y participación pública, a semejanza de los desarrollados en los países europeos que ya han decidido el emplazamiento de sus AGP, como Finlandia, Suecia, Suiza y Francia", añade el MITECO.
Igualmente, el plan prevé la operación del centro de almacenamiento de El Cabril (Córdoba) para residuos de media, baja y muy baja actividad, hasta completar el desmantelamiento de las centrales, como ya estaba planificado también en el sexto plan.
Cumplir los objetivos
La tramitación de este séptimo plan comenzó en 2020, cuenta por primera vez con evaluación ambiental estratégica, que incluye una fase de consultas e información pública, y ha sido sometido a informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de las comunidades autónomas. Este plan sustituye al aprobado en 2006, que debería haberse actualizado en 2015.
El MITECO asegura que el plan está en consonancia con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), que fija la hoja de ruta para que España cumpla los objetivos europeos de clima y energía, y con el Protocolo de cese ordenado de explotación de las centrales nucleares, firmado en marzo de 2019 entre Enresa y sus propietarios.
En cuanto al coste futuro de 20.200 millones de euros, de acuerdo con el principio de 'quien contamina, paga', se sufragarán con el Fondo para la financiación de las actividades del PGRR, gestionado por Enresa y dotado con las aportaciones económicas de los titulares de las instalaciones nucleares. El Gobierno dará cuenta de la aprobación del plan a la Cortes y a la Comisión Europea.
Malestar del alcalde
El alcalde de Villar de Cañas, Alejandro Pernías, ha lamentado la decisión "sin respaldo técnico ni científico" que ha tomado el Gobierno de España para dar carpetazo definitivo y tumbar la posibilidad de que la localidad albergue un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, asegurando en todo caso que ya valora recurrir al Tribunal Supremo. "Si esto no lo arregla la política, lo tendrán que arreglar los tribunales".
En declaraciones a Europa Press, ha apuntado que hoy "no es un día bueno", pero no da "por perdido" el proyecto.
Ha recordado en este punto que el Tribunal Supremo "siempre le ha dado la razón a Villar de Cañas cuando se ha cuestionado el emplazamiento", y en otras situaciones como cuando el Gobierno de Castilla-La Mancha "amplió ilegalmente una zona de protección de aves para intentar parar el ATC".
"Con este disparate, nadie tiene nada que celebrar. Le quitan el ATC no sólo a nosotros, sino a toda la comarca", ha lamentado, dirigiéndose directamente al presidente regional, Emiliano García-Page, indicándole que ahora, en lugar de un cementerio nuclear, "habrá dos", en alusión a los almacenes individuales de Zorita y Trillo, que además no llevarán aparejado "ni inversión ni centro tecnológico", como sí ocurría con el proyecto de Villar de Cañas.
A esto ha sumado que "se va a subir el precio de la factura de la luz", toda vez que este disparate "cuesta 2.000 millones de euros" a las arcas del Estado.
Y Page aplaude la decisión
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha aplaudido este jueves la decisión del Consejo de Ministros de aprobar el Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), con el que descarta definitivamente la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la localidad conquense de Villar de Cañas.
Desde su cuenta en la red social X (antigua Twitter), García-Page recuerda que hace 12 años la expresidenta de Castilla-La Mancha María Dolores de Cospedal promovió la instalación de un cementerio nuclear en la región. "Una decisión personal y partidista contra criterios técnicos y el sentir ciudadano", agrega.
"Hoy, por fin, el Gobierno actual entierra el ATC", ha celebrado el presidente socialista, quien asegura que este "es un día de celebración para todos los que defendimos pararlo".
Tolón y la Plataforma también aplauden
Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se ha congratulado de que el Consejo de Ministros haya dejado sin efecto la designación de Villar de Cañas como sede de un almacén nuclear centralizado, lo que supone descartar de manera definitiva la construcción de este cementerio nuclear en la región.
"Se trata sin duda de una noticia de gran calado que responde a una reclamación histórica de Castilla-La Mancha a la que ha dado respuesta el Gobierno de España, desterrando con ello la posibilidad de que en esta comunidad autónoma se instale un silo de residuos nucleares como quería el Partido Popular con el Gobierno de Cospedal que fue quien impulsó el proyecto".
También la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca ha celebrado este miércoles "el carpetazo definitivo" al Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la localidad conquense de Villar de Cañas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario