martes, 2 de enero de 2024

El Telediario La 1 - El Gobierno de Scholz cierra 2023 con récord histórico de venta de armas ,. / EL MAGO DEL TIEMPO - El tiempo en León para el 2 de enero ,. / Volando voy - Jesús Calleja - Gerard Depardieu,.

   TITULO:  El Telediario La 1 - El Gobierno de Scholz cierra 2023 con récord histórico de venta de armas,.

 

El Gobierno de Scholz cierra 2023 con récord histórico de venta de armas,.

 El presidente alemán, Olaf Scholz

foto /  El presidente alemán, Olaf Scholz,.

Berlín ha aprobado este año exportaciones de armas por valor de al menos 11.710 millones de euros, un aumento del 40% con respecto a 2022,.

 El Gobierno alemán autorizó este año exportaciones de armas por valor de al menos 11.710 millones de euros (12.944 millones de dólares), estableciendo un nuevo récord, indican cifras oficiales a las que tuvo acceso dpa.

El récord anterior de 9.350 millones de euros de 2021 fue superado en un 25 por ciento a mediados de diciembre. En comparación con el año anterior, el aumento fue incluso del 40 por ciento.

Con 4.150 millones de euros, más de un tercio de las exportaciones aprobadas se destinaron a Ucrania para la campaña de defensa contra los invasores rusos.

Así se desprende de una respuesta del Ministerio de Economía a una pregunta de la diputada Sevim Dagdelen.

Las cifras se refieren al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 12 de diciembre de 2023, durante el cual el Ejecutivo del socialdemócrata Olaf Scholz aprobó la exportación de armas de guerra por valor de 6.150 millones de euros y de otros equipos militares por valor de 5.570 millones de euros.

Casi el 90 por ciento corresponde a Estados de la Unión Europea (UE) y de la alianza militar occidental OTAN, Ucrania y Estados que reciben un trato igual o similar al de los Estados de la OTAN en cuanto a control de exportaciones de armas, como por ejemplo Japón, Australia y Corea del Sur.

Para otros países denominados terceros, como Israel, Emiratos Árabes Unidos o Arabia Saudí, el Gobierno alemán liberó armas y otros equipos militares de fabricación alemana por valor de 1.180 millones de euros.

El último récord de exportación de armas lo estableció en 2021 el Gobierno de democristianos y socialdemócratas al mando de la canciller Angela Merkel, que concedió licencias por valor de miles de millones en el último minuto, poco antes del cambio de gobierno.

En sus negociaciones de coalición, el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Scholz, Los Verdes y el Partido Liberal (FDP) se habían comprometido a frenar de nuevo las exportaciones de armas y a introducir una ley de control con este fin.

A esto le siguió, sin embargo, un giro de 180 grados en la política de defensa con la guerra de Ucrania. En su discurso del 27 de febrero de 2022, Scholz revocó la prohibición autoimpuesta de suministrar armas a países enzarzados en una guerra, lo que supuso una ruptura de un tabú.

En el primer año de la guerra, se aprobaron entregas de armas a Ucrania por valor de 2.240 millones de euros, incluidos sistemas de defensa antiaérea y artillería pesada.

Este año se añadieron los carros de combate principales Leopard 2, que el Gobierno alemán proporcionó tras muchas dudas. Las licencias de exportación para Ucrania ascendieron a 4.150 millones de euros, y el valor total volvió a alcanzar un nivel récord.

Sin embargo, el elevado valor total no se debe únicamente a las entregas a Ucrania. Incluso sin Ucrania, el Gobierno alemán autorizó exportaciones por valor de más de 7.000 millones de euros. A modo de comparación: en los 16 años de gobierno de Merkel, la marca de los siete mil millones solo se superó tres veces.

En la clasificación de los países receptores más importantes, a Ucrania le siguen cinco Estados de la OTAN: Noruega (1.200 millones de euros), Hungría (1.030 millones de euros), Reino Unido (654,9 millones de euros), Estados Unidos (545,4 millones de euros) y Polonia (327,9 millones de euros).

Israel ocupa el séptimo lugar, con un total de 323,2 millones de euros, cerca de diez veces más que en todo 2022, con 32 millones de euros.

La mayoría de las más de 200 licencias individuales para Israel se concedieron tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre, según informaciones anteriores del Ministerio. En concreto, se trata de componentes para equipos de defensa antiaérea y de comunicaciones.

Aparte de Israel, el único país entre los diez primeros que no es miembro de la OTAN es Corea del Sur (256,4 millones de euros).

Un año más, las entregas de armas a países del mundo árabe se autorizaron a una escala mucho menor, entre ellos Emiratos Árabes Unidos (78,2 millones de euros hasta el 30 de noviembre), Egipto (40,3 millones), Catar (15,1 millones) y Arabia Saudí (13,3 millones).

Las exportaciones a estos países son especialmente controvertidas debido a la situación de los derechos humanos en su territorio y a su implicación en conflictos regionales.

 

TITULO: EL MAGO DEL TIEMPO -  El tiempo en León para el 2 de enero,.

El tiempo en León para el 2 de enero,.

Las temperaturas se templan levemente en una jornada de cielos cubiertos con posibilidad de lluvias en la provincia leonesa,.

El tiempo en León para el 2 de enero

foto / Temperaturas al alza, cielos encapotados y posibilidad de lluvia. Ese es el resumen de la previsión meteorológica para el martes 2 de enero en la provincia de León.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) habla de una jornada de martes con cielos encapotados en la provincia de León y precipitaciones débiles dispersas que se irán generalizando e intensificando a lo largo del día. La Aemet señala que estas precipitaciones serán localmente moderadas en el extremo noroeste.

En las primeras horas del día, especialmente, podrían aparecer brumas y nieblas en zonas de montaña con una cota de nieve que comenzará el martes en los 1200 metros y acabará ascendiendo por encima de 2000 metros.

Temperaturas

También se prevén heladas débiles en zonas de montaña y vientos que soplarán del suroeste, con rachas fuertes, que pueden ser muy fuertes en el extremo norte.

En cuanto a las temperaturas, estarán, en general, al alza. Las mínimas serán de 0 grados en Astorga, 1 en Villablino y 3 en León, con máximas que llegarán a los dos dígitos: 10 en León, 11 en Astorga y Villablino y 12 en Ponferrada.

 

TITULO:  Volando voy -  Jesús Calleja -Gerard Depardieu ,.

 Este domingo - 21 - Enero a las 21.30,Cuatro emite una nueva entrega de 'Volando voy',foto,.

 Gerard Depardieu,.

 Gerard Depardieu

Gerard Depardieu,.

La familia de Gerard Depardieu defiende al actor, que llama «zorras» a las mujeres y las denigra en un documental,.

El entorno del popular intérprete francés denuncia una «conspiración» y una «monstruosa manipulación en su contra,.


El entorno de Gerard Depardieu defiende con ardor al actor francés, denunciado por varios casos de agresión y violencia sexual. Sería víctima de una «conspiración sin precedentes» y de la «monstruosa manipulación de un periodista que no dudó en hurgar en la basura», afirma la familia del actor en 'Le Journal du Dimanche'. Firman la columna los hijos del actor -Julie, Roxane y Jean-, su sobrina Delphine, su exesposa Élisabeth «y toda la familia Depardieu».

«¡En privado, con sus hijos, es alguien sumamente modesto, delicado y hasta mojigato!», claman los familiares del popular intérprete. Señalan que a Depardieu le gusta «jugar a la provocación» ante las cámaras. Aluden así al documental estrenado hace diez días en el que Depardieu denigra a las mujeres con comentarios obscenos y misóginos como que «a las mujeres les encanta montar a caballo. Su clítoris roza la silla. Disfrutan mucho. Son unas zorras». En otro pasaje del vídeo indica a una joven coreana que pesa 124 kilos. Y mientras le toca el hombro izquierdo le espeta: «espera, que ahora no estoy en erección. En erección son 126».

«Conmocionados» por sus palabras, sus familiares añaden que «a menudo» les sorprenden las palabras del actor. Lamentan que el documental reduzca al actor al papel de «idiota», que es el que menos les gusta. «Es grosero, descarado, pesado a veces, ¡pero no violento!», sostiene la familia. Critica que «sus excesos» y su «libertad de palabra» era lo que más gustaba de Depardieu. Un perfil que «se alentaba para hacer reír a la gente en el cine y en los platós».

Recuerda su familia que el actor pidió disculpas en una carta pública. Reiteran que «hacer daño no es su intención» y piden «parar la confusión entre palabras y acciones» y «no utilizar provocaciones verbales para sustentar otras acusaciones muy deshonestas».

Trece acusaciones

Depardieu ha sido acusado por trece mujeres de violencia sexual durante los rodajes de once película entre 2004 y 2022, según medios franceses. La actriz francesa Hélène Darras le denunció hace poco por agresión sexual en la película 'Disco' de 2007 Asegura que un «ingobernable» Depardieu le propuso ir a su camerino y que su negativa, no impidió que el actor seguiera «manoseándola».

La ministra francesa de Cultura, Rima Abdul Malak ha pedido el inicio de un procedimiento disciplinario para dilucidar si se debe retirar al actor la Legión de Honor, la más alta condecoración otorgada en Francia . Malak dijo estar «disgustada» por los comentarios de Depardieu realzados sin filtros durante un viaje a Corea del Norte realizados en 2018 y recogidos en el documental 'Complément d'Enquête' ('Investigación adicional') emitido por France 2 a principios de este mes.

En una carta publicada en octubre por el diario francés Le Figaro el actor negó toda culpa. «Nunca, absolutamente nunca, he abusado de una mujer», escribió Depardieu, protagonista de decenas de películas y Globo de Oro al mejor actor por su papel en 'Matrimonio por conveniencia'. Su actuación en la película gala 'Cyrano de Bergerac' el en 1990 le dio el premio a la mejor actor en el festival de Cannes y una nominación a la misma categoría en los Oscar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario