TITULO: LUNES - 21 - Abril - EN EL PUNTO DE MIRA - Trump defiende que el mero acuerdo de minerales es ya una garantía de seguridad para Ucrania ,.
LUNES - 21 - Abril - EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes - 21 - Abril - , a las 22:40h, etc,.
Trump defiende que el mero acuerdo de minerales es ya una garantía de seguridad para Ucrania,.

El presidente de EE.UU. elude dar medidas concretas y delega en Europa para que proteja a Kiev,.
Las garantías de seguridad que busca Ucrania para su futuro tras un eventual final de la guerra de agresión de Rusia están en el centro de las negociaciones con su hasta ahora gran aliado, EE.UU.
TITULO: LUNES - 21 - Abril - Madridistas por el mundo - Liga Baloncesto - Ibaka y Tavares, sin piedad ante Surne Bilbao Basket (88-70) ,.
Realmadrid TV emite - Lunes - 21 - Abril , noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo - Liga Baloncesto - Ibaka y Tavares, sin piedad ante Surne Bilbao Basket (88-70) ,.
Liga Baloncesto - Ibaka y Tavares, sin piedad ante Surne Bilbao Basket (88-70) ,.
El Real Madrid derrotó al Surne Bilbao Basket por 88-70 en un duelo que al descanso iba empatado a 34. Ibaka (19 pt, 26 val) y Tavares (27 val) se pusieron las botas en la mermada pintura bilbaína,.
El Real Madrid, sumido en un momento dulce de la temporada en el que parece haberse reencontrado con sus mejores sensaciones, logró su decimotercera victoria consecutiva en la Liga Endesa, esta ante el Surne Bilbao Basket en un enfrentamiento el que destacaron sus pívots, Walter Tavares y Serge Ibaka, con 53 dígitos de valoración entre los dos (88-70).
Sin el croata Mario Hezonja entre los convocados, una vez más se agarró el conjunto blanco al mantra de que si algo funciona es mejor no tocarlo y, a juzgar por el buen resultado que le ha dado en los últimos encuentros, salió a morder dándole las llaves al caboverdiano -Tavares. Esta vez la fórmula le valió para adquirir hasta diez puntos de ventaja en el tramo inicial.
No se asustó pese a ello el cuadro vasco, al que le costó más entrar en faena pero que fue aclimatándose poco a poco. Con cinco puntos seguidos al final del primer cuarto dividió por dos esa renta y con un triple en arranque del segundo obra de Tomasz Gielo, se puso a dos.
Cabía pensar que, aún así, el Real Madrid volvería a alejarse antes del descanso. No fue porque el plantel de Chus Mateo, avaricioso en el rebote pero romo en la anotación, evidenciando de nuevo problemas con los triples hasta el punto de irse con un 2 de 13 al paso por los vestuarios, no logró cuajar. De hecho por momentos le adelantó el Surne BB. En esas circunstancias, unos y otros dieron por bueno el empate al llegar el intermedio (34-34, m.20).
La inercia, casi soporífera, siguió tras el armisticio de la primera mitad hasta que puso algo de luz un parcial de 14-3 con dos triples y ocho puntos de Sergio Llull. Rubén Domínguez y Zoran Dragic, mediante sendos lanzamientos lejanos convertidos, ejercieron de analgésico hasta que Facundo Campazzo volvió a estirar el acordeón con una canasta tras robo y otro acierto perimetral como colofón a una jugada en la que los suyos movieron el balón de maravilla.
La guinda la puso otra puñalada en la larga distancia de Llull, que a falta de cinco segundos para la media hora, convirtió lo que había sido un -2 en un +13 y, con ello, situó a los suyos en la pista de despegue hacia una nueva victoria que les permite afianzarse en el liderato.
De nada sirvió el último intento de reengancharse del cuadro de Jaume Ponsarnau a través de un 2-8 que fue respondido con un demoledor 12-0 fabricado a medias por Serge Ibaka, quien suma menos de cuatro minutos en los últimos tres partidos de la Euroliga pero que sigue dando la talla cuando se recurre a él en la competición doméstica. Esta vez fue capaz de amasar 17 puntos de valoración en los diez minutos de cierre que fueron decisivos y, como tal, reconocidos desde la grada con una sonora ovación.
Resultado Final , foto ,.
88 - Real Madrid (22+12+29+25): Campazzo (7), Hugo González (8), Musa (9), Garuba (6), Tavares (11), -cinco inicial-, Llull (13), Rathan-Mayes (7), Deck (2), Abalde (2), Ndiaye (2), Feliz (2), Ibaka (19).
70 - Surne Bilbao Basket (17+17+18+18): Frey (5), Rubén Domínguez (3), Gielo (6), Dragic (5), Sylla (13) -cinco inicial-, Abdur-Rahkman (8), Cazalon (8), De Ridder (10), Bagayoko (4), Pantzar (2), Rabaseda (-) y Kullamae (6).
Árbitros: Juan Carlos García González, Esperanza Mendoza y Carlos Merino. Excluyeron por faltas personales a Bagayoko (m.36).
Incidencias: partido de la jornada 25 de la Liga Endesa disputado en el Movistar Arena ante 7.853 espectadores.
TITULO: JUEVES
- 17 - Abril -Liga Baloncesto - La fe del Barça no tiene premio en el Clásico , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
Realmadrid TV
el jueves - 17 - Abril - Liga Baloncesto - La fe del Barça no tiene premio en el Clásico,. a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.
TITULO: JUEVES - 17 - Abril -Liga Baloncesto - La fe del Barça no tiene premio en el Clásico , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
Realmadrid TV el jueves - 17 - Abril - Liga Baloncesto - La fe del Barça no tiene premio en el Clásico,. a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.
Liga Baloncesto - La fe del Barça no tiene premio en el Clásico ,.
El mermado equipo de Peñarroya lleva al Madrid al límite pero acaba cediendo otra vez en el Clásico ACB,.
Triples de Llull y Musa en el último minuto determinaron la suerte en un final ajustado,.
Llegó donde llegó. Un gran ejercicio de supervivencia y gestión de recursos se quedó sin recompensa para el Barça que cedió en el Clásico ante el Madrid (89-91) en un final ajustado. Privados de Dame Sarr, con Yousoupha Fall eliminado y una plaga de lesiones sin precedentes ni respuesta desde el despacho, los azulgrana llevaron al límite al equipo blanco en un partido que les hubiera permitido respirar en zona de playoff y seguir aspirando a la cuarta plaza.
Al final, los blancos impusieron sus mayores recursos en un pulso caliente y competido que supone la octava derrota azulgrana ante este rival. Punter (19), Parra (15) y Brizuela (15) no bastaron ante un rival que explotó su mayor tamaño y profundidad para sentenciar al final. Llull (17) y Musa, con dos triples en el último minuto, dieron la estocada en un final a cara o cruz.
Con Llull en el cinco inicial y papel preponderante, el Madrid tomó el mando en seguida, gracias a dos triples del menorquín y otro de Campazzo (4-10). El Barça se asentó en defensa, sobre todo, para reaccionar con un parcial de 15-5 que no sólo igualó las cosas sino que le dio el mando hasta el 24-18, 24-20 de final del período.
Ficha técnica - Resultado Final - foto ,.
Barça, - 89 - Real Madrid - 91 -,.
89 - Barça (24+15+22+28):
Satoransky
(14), Punter (19), Anderson (4), Parker (12), Fall (2) -equipo
inicial-, Villar (4), Hernangómez (2), Brizuela (15), Abrines (2) y
Parra (15).
91 - Real Madrid (20+22+26+23):
Campazzo
(9), Llull (19), Deck (2), Garuba (2), Tavares (15), -cinco inicial-,
Abalde (5), Hezonja (2), Hugo González (-), Musa (15), Ndiaye (-), Feliz
(14) e Ibaka (8).
Árbitros: Carlos Peruga, Carlos Cortés y Sergio Manuel. Eliminaron a Fall por doble falta técnica (min.28).
Incidencias: Partido de la jornada 26 de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana ante 7.334 espectadores.
El Madrid no tardó en dar respuesta, ahora con Hezonja anotando su primera y única canasta, y un Musa incisivo en las penetraciones, lo que devolvió el equilibrio al partido en medio de la rotación limitada de los locales, ahora con Raúl Villar asumiendo responsabilidades.
Feliz se unió al grupo de jugadores del Madrid que hizo daño (35-40) pero el Barça aún pudo paliarlo para llegar al descanso a una distancia muy reversible (39-42).
Tavares y Llull dieron otro pequeño empuje al Madrid en la reanudación pero el Barça resistió, primero con un mate de Satoransky para enmarcar que elevó la temperatura del Palau y luego con intensidad. Técnicas a Peñarroya y a Fall tras un enfrentamiento con Tavares dejaron tocado al equipo azulgrana que cedía por nueve (50-59) a tres minutos del final del cuarto pero se levantó para empatar a 59 antes de recibir otra estocada de Musa con triple al final del período (61-68).
En el último cuarto la resistencia del Barça le llevó a adelantarse en el marcador (73-72), ya sin Fall eliminado y sin pívots en pista. Tavares retornó para aprovecharse de ello pero la resistencia y fe del Barça pudo más para llevar el partido a un final igualado. Brizuela sostuvo al equipo hasta ahí pero falló un tiro de tres en su duelo personal con Llull y Musa que anotaron dos clave en el último minuto para decantar la balanza. El Madrid falló un par de tiros libres pero no hubo tiempo para capitalizarlos,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario