Risto Mejide sienta a una actriz porno y a un cura en 'Al rincón de pensar'
Risto Mejide sienta a una actriz porno y a un cura en 'Al rincón de pensar'
Amarna Miller y el padre Fortea conversarán con Risto Mejide
el próximo martes a las 00:15, tras la emisión de 'Allí Abajo'. La
actriz de películas pornográficas hablará, entre otras cosas, de las
motivaciones que la empujaron a iniciarse en el mundo del cine adulto.
El padre Fortea hablará de su especialidad: los exorcismos. Descubre
diferentes formas de ver el mundo en 'Al rincón de pensar'.
TÍTULO: PEKIN EXPRESS,LUNES 22 JUNIO,.
Pekín express', a pelo: desaparece la inmunidad, el amuleto y las "ovejas negras"
Los gemelos seguirán en el centro de los nuevos conflictos y tensiones entre los aventureros.
Aitor y Charo, Ángel y Bea, José Luis y Manuel, Mª del Amor y Yareli y Lorea y Ángel, llegarán a un escenario de ensueño que no les hará presagiar la dureza de las 48 horas de dura competición que les espera. En esta ocasión, los aventureros no contarán con la ventaja de la inmunidad, por lo que no tendrán ocasión de relajarse si no quieren jugarse su eliminación del programa.
Pero no será el único cambio que habrá en esta quinta etapa. Las parejas tampoco pelearán por el amuleto valorado en 5.000 euros porque no estará en juego. No habrá recompensa pero tampoco penalización, ya que desaparece en esta etapa los brazaletes de las "Ovejas negras". Será una etapa en la que tendrán que luchar completando misiones en una gymkhana, en la que el único objetivo será hacerse con una daga malaya que les dé el paso seguro a la siguiente etapa.
Las cinco parejas tendrán que correr, montar en barca y en bicicleta, haciendo frente a un clima extremo de alta temperatura y humedad, siguiendo las instrucciones que irán encontrando y que les guiarán en el desarrollo de cada fase.
Los gemelos y las amigas canarias, dos de las parejas que más juego están dando en 'Pekín express'
Pique general contra los gemelos
El cansancio y la feroz rivalidad de la carrera pasará factura a los aventureros, entre los que se hará patente el pique general de las parejas con los gemelos, y surgirán fuertes conflictos y tensiones.
Las dos primeras parejas clasificadas tendrán la oportunidad de reponer fuerzas con una jornada de lujo y relax, mientras las otras tres continuarán luchando por la daga malaya. Georgetown, en la Isla de Penang, será la localización elegida para la meta final, en la que sólo los más rápidos conseguirán pasar a la siguiente etapa.
'Esto no es Pekín', a las 01:00 horas
La quinta entrega de 'Esto no es Pekín' analizará con imágenes inéditas de los primeros momentos de los aventureros en Malasia. Mª del Amor y Yareli encontrarán un surrealista tema de conversación con la población autóctona: las telenovelas; los espectadores descubrirán una de las delicatesen de la cocina del país: el bronok o pepino de mar, y comprobarán las habilidades culinarias de Cristina Pedroche que se atreverá con ese peculiar manjar.Como todas las semanas, los eliminados darán una entrevista en exclusiva donde analizarán la extenuante gymkhana alrededor de las islas malayas y nos contarán quiénes son sus favoritos para el triunfo.
TÍTULO: DOCUMENTOS TV , LUNES 22 JUNIO,.
Documentos TV es un programa dedicado a la transmisión de documentales y reportajes de temática variada,.
'Del podio al olvido'
¿Por qué es tan difícil para algunos deportistas de élite retirarse? ¿Se echa de menos la alta competición? ¿Cómo se adaptan a su nueva vida sin aplausos y sin reconocimiento? ¿El éxito deportivo garantiza un éxito profesional?.
El RETO DE EMPEZAR UNA NUEVA VIDA
La retirada de los deportistas, especialmente los más célebres, siempre nos impactan. Nos quedamos sin ídolos. Pero ellos tienen que empezar una nueva vida, tienen que aprender a vivir en un marco completamente distinto, con otras referencias. No todos lo logran.
Enfoque: La hora del adiós
Enfoque: Entrenar para la vida después del deporte
Los cambios físicos, psicológicos y económicos tras la retirada de la
alta competición no siempre facilitan ese tránsito. No todos están
preparados y es más difícil para cientos de deportistas -muchos de ellos
desconocidos- que dedicaron sus mejores años a la práctica deportiva.Documentos TV se acerca a la vida cotidiana de un grupo de deportistas que en su día fueron considerados héroes. Ocuparon portadas y titulares por sus éxitos deportivos. Hoy viven en el anonimato tratando de rehacer sus vidas tras lo que se conoce como “el duelo de la retirada”.
“El deporte es como si fuera un mundo dentro de otro mundo. Pero uno tiene que darse cuenta de que es un mundo pequeño desde el que luego hay que salir al grande““El deporte te hace creer que uno puede vivir en una ilusión. A veces digo que el deporte es como si fuera un mundo dentro de otro mundo. Pero uno tiene que darse cuenta de que es un mundo pequeño desde el que luego hay que salir al grande. Eso sería una de las grandes decepciones del deporte: el pensar que uno va a tener reconocimiento para siempre o que uno va a tener perfección para siempre” nos cuenta María Fernández Ostolaza, psicóloga y psicoanalista, que vivió dos retiradas, como gimnasta y como entrenadora.
"Yo con 35 años me vi como una niña de 10: no he estudiado una carrera, no tengo experiencia laboral, no me he relacionado con personas ni socialmente. Digo ¿dónde voy? ¿Quién me va a querer a mí?"
EL LADO MENOS CONOCIDO DEL ÉXITO
El testimonio de estos deportistas de diferentes generaciones es una muestra de las dificultades con las que se han tenido que enfrentar y para la que no estaban preparados.
“Del podio al olvido” es una reflexión sobre las secuelas psíquicas, físicas y económicas de la retirada tras la alta competición. El lado menos conocido tras el éxito deportivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario