DESAYUNO - CENA - MIERCOLES - JUEVES - Internet tiene fallos difíciles de resolver ,. fotos,.
Leonard Kleinrock envió, en 1969, el primer mensaje entre dos
ordenadores separados por cientos de kilómetros. Asegura que la ausencia
deliberada de un control central es la fuente tanto de las fortalezas
como de las debilidades de la Red,.
«Internet se ha convertido en algo demasiado complicado como para entenderla al completo», explica durante una visita a Madrid tras recibir el premio Fronteras del Conocimiento que concede la Fundación BBVA. «Y con los años se ha ido cargando de vulnerabilidades, unas escondidas y otras conocidas, que ahora son muy difíciles de resolver». Él no las conoce las primeras, ni sabe si alguien lo hace, aunque teme que puedan tener consecuencias graves sobre la supervivencia de la red de redes. «Tiene fallos intrínsecos y no se puede descartar que alguien pueda echarla abajo», afirma. Más que un pesimista, Kleinrock se muestra cauto. «Predecir los avances en el sentido tecnológico es fácil, pero los usos que se van a hacer de internet no los podemos saber».
Varias de las fortalezas y las debilidades de internet están ahí desde su origen. Y según Kleinrock, más que decisiones deliberadas pensando en el largo plazo, fueron fruto del ambiente en el que se gestó la red, hace más de 40 años -los dos primeros ordenadores conectados hablaron entre sí el 20 de octubre de 1969-. «Durante dos décadas solo era una forma de compartir conocimientos entre científicos, sobre todo entre investigadores especializados de computación», reconoce. «Nos conocíamos todos y había una sensación de confianza». Tuvieron que pasar casi veinte años hasta que se propagó por la red el primer virus informático -«aunque fue casi anecdótico», reconoce Kleinrock-. Cinco años más tarde, en 1994, llegaron los primeros correos electrónicos no deseados, de parte de un despacho de abogados. «Y esto a su vez provocó el primer ataque de denegación de servicio de la historia, porque les mandamos tantos emails reprochándoles su acción que saturamos su servidor y dejó de funcionar», recuerda el investigador.
Hoy, asegura Kleinrock, a internet le faltan medidas de seguridad intrínsecas que ayuden a proteger la privacidad de las comunicaciones, pero ya es tarde para incluirlas en su corazón. No es que no se puedan implementar soluciones, aclara, pero no son universales. «Lo hicimos así porque era la manera de convencer a otros laboratorios con ordenadores para que se conectasen a la red. Tenía que ser lo más sencillo posible, sin barrera alguna», afirma. Cuando empezó a propagarse, primero a otros campos de la ciencia, luego a empresas y por último a los hogares, ya era tarde para cambiarlo.
- Reparto
- Bruce Willis, Mos Def, David Morse, Tig Fong, Cylk Cozart, Jenna Stern, David Zayas,.
- A las 8:02 de la mañana, el detective de la policía de Nueva York Jack Mosley tiene encomendada una misión aparentemente sencilla. El delincuente Eddie Bunker está citado para testificar ante un gran jurado a las 10 en punto, y Mosley debe trasladarlo desde la celda al juzgado, a 16 calles de distancia. Cuando Jack, que tiene serios problemas con el alcohol, mete a Eddie en el asiento trasero de su coche y se dispone a atravesar Nueva York en hora punta, no se da cuenta de que los sigue una furgoneta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario