EL HORMIGUERO VIERNES -7- SEPTIEMBRE - La pista de atletismo de Navalmoral vuelve a homologarse tras ser reparada,./ ¡ QUE GRANDE ES EL CINE ! -Efemerides del Silencio,.
TITULO: EL HORMIGUERO VIERNES -7- SEPTIEMBRE - La pista de atletismo de Navalmoral vuelve a homologarse tras ser reparada,.
La pista de atletismo de Navalmoral vuelve a homologarse tras ser reparada,.
Autoridades, políticos y técnicos en la pista de atletismo. / foto.
En la mejora de las instalaciones se han invertido 168.000 euros,.
La
pista de atletismo de la ciudad deportiva de Navalmoral ha recuperado
la homologación para albergar competiciones oficiales, que perdió hace
años, una vez concluidas las obras de rehabilitación que se han llevado a
cabo en los últimos meses con un coste superior a los 168.000 euros,
financiados por la Diputación Provincial de Cáceres. Así lo destacó su
presidenta, Rosario Cordero, en la visita que realizó ayer a las
instalaciones, acompañada por la alcaldesa, Raquel Medina; varios
concejales, dirigentes políticos y técnicos. «El Gobierno municipal tomó
la decisión de destinar el dinero del Plan de Inversiones a recuperar
la pista de atletismo, y hay que felicitarles por ello, porque no solo
sirve para que entrenen clubes y aficionados de Navalmoral y de las
comarcas del entorno sino también para organizar campeonatos nacionales.
En la provincia solo hay cuatro pistas homologadas, dos en Cáceres, una
en Plasencia y ahora la de Navalmoral, que ha estado muchos años
deteriorada». Asimismo anunció una nueva línea de ayudas de la
Diputación para infraestructuras deportivas.
Por su parte
la alcaldesa destacó que las mejoras realizadas han sido posibles
gracias a una subvención de la Diputación, «como otras muchas
actuaciones que se están haciendo a lo largo de la legislatura en
Navalmoral y en otras poblaciones de la provincia, y que ha servido para
tener una pista acorde a las necesidades de asociaciones y ciudadanos
que practican este deporte».
Obras necesarias
Medina
añadió que se ha aprovechado la subvención para construir una pista
polideportiva en las traseras del graderío «que viene a paliar la
demanda que hay en Navalmoral. Son obras necesarias, pequeñas en volumen
pero muy grandes en cuanto al objetivo que tienen de dar cabida a
deportistas».
Los aspectos técnicos los detalló el director de la
obra, Jorge Romo, quien explicó que la antigua pista tenía muchos
problemas en la base, «en el firme. Se podía utilizar, pero había
parches y roturas que ponían en peligro la seguridad de los atletas y no
permitían que las marcas fueran homologables. Por eso se ha levantado
gran parte de la misma, se ha fijado y se ha aplicado un sistema para
regenerar la superficie del pavimento, incorporando además un bordillo,
aportado por el Ayuntamiento, que ha sido fundamental. También se han
recuperado los fosos de saltos».
Todo ello ha llevado a recibir ya
el visto bueno de la Federación Española de Atletismo para volver a
acoger competiciones oficiales.
TITULO: ¡ QUE GRANDE ES EL CINE ! - Efemerides del Silencio,.
¡ QUE GRANDE ES EL CINE !,.
¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
El programa comenzaba con una presentación de la película que se
emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía y acababa con
una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre ella.1 El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.
Efemerides del Silencio,.
al día como hoy, el 11 de agosto de 1973 nace el hip hop. Ocurrió en la fiesta ‘Rec Room‘,
al oeste del Bronx. El DJ Kool Herc (Clive Campbell) y su hermana Cindy
fueron los organizadores del evento. ¿Sabes cuánto costó asistir al
nacimiento del hip hop? Pues 25 centavos a las mujeres y 50 a los
hombres. ( fotos )
Sin salir del maravilloso mundo de la música, fue también un 11 de agosto pero de 1967 cuando nace Enrique Bunbury. Este cantautor español alcanzó la fama internacional con ‘Héroes del silencio’,
grupo que acabó por disolverse en 1996. Un día, un fan mexicano le
preguntó por qué había roto el grupo, a lo que el cantautor contestó:
“¿Qué haces cuando has estado más de 12 años con tu novia y, encima, no
hay sexo?”. Desde entonces Bunbury ha seguido su andadura en solitario,
aunque con muchas colaboraciones con otros artistas y siempre cosechando
éxitos. ¿Quieres saber más? Descubre a continuación todas las efemérides del 11 de agosto. ¿Qué pasó el 11 de agosto? En España Canal de Isabel II.1114: En las islas Baleares, Ramón Berenguer III, conde de Barcelona, conquista Ibiza. 1492: El cardenal español Rodrigo de Borja es elegido papa y adopta el nombre de Alejandro VI. 1718: Tiene lugar la Batalla del cabo Passaro entre escuadras navales británica y española. 1851: Se inicia la construcción del canal de Isabel II, principal suministro de agua de Madrid. 1936: Muere Blas Infante asesinado por las tropas falangistas por su ideología independentista o federalista andaluza. 1938: El presidente del Gobierno, Juan Negrín, nacionaliza las empresas españolas. 1963: España gana el torneo de natación de las “Cuatro Naciones”. En el mundo Apple Records.1711: En Inglaterra, se realiza la primera carrera de caballos Royal Ascot. 1772: En la isla de Java, mueren 3000 personas por la violenta erupción del volcán Papadang. 1833: En Grecia, las tropas francesas abandonan el país
tras cinco años de ocupación con motivo de la Guerra de independencia
de Grecia. 1906: Eugène Lauste patenta un procedimiento de película sonora. 1952: En Jordania, Hussein de Jordania accede al trono. 1967: En Santiago de Chile, estudiantes inician la toma
de la Casa Central de la Universidad Católica. Esta movilización es el
mayor hito visible de la Reforma Universitaria de dicho país. 1968: La banda británica The Beatles funda Apple Records. 1973: Tuvo lugar en la ‘Rec Room’, al oeste del Bronx, una fiesta que supuso el inicio del hip hop. 1975: Vietnam del Norte y del Sur no pueden entrar en la ONU, tras el veto del Gobierno de Estados Unidos. 1999: Último eclipse solar del siglo. 2006: Se adopta la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para resolver el conflicto de Israel-Líbano. 2007: La policía portuguesa admite públicamente que la
niña británica Madeleine McCann, desaparecida el 3 de mayo, podría haber
muerto. 2012: Dos terremotos de 6,2 y 6 grados dejan 306 muertos en la provincia iraní de Azebaiyán Oriental. 2015: Un tribunal militar egipcio dicta cadena perpetua contra 250 seguidores del presidente depuesto, Mohamed Mursi. ¿Quién nació el 11 de agosto? En España Carlos Berlanga.1902: Alfredo Moreno Uribe, Ingeniero 1914: Luis Adaro Ruiz-Falcó, Empresario 1932: Fernando Arrabal, Escritor 1959: Carlos Berlanga, Músico 1959: Fernando García Calderón, Escrito 1960: Carlos Sobera, Presentador de televisión y actor 1966: Juan Bonilla, Escritor 1967: Enrique Bunbury, Cantautor 1971: Javier Sierra, Escritor e investigador 1972: Joane Somarriba, Ciclista 1989: Úrsula Corberó, Actriz 1991: Cristian Tello, Futbolista En el mundo ‘Erwartung’ de Paul Hoecker.1744: Tomás Antonio Gonzaga, Poeta, jurista y activista político brasileño 1854: Paul Hoecker, Pintor alemán 1900: Alexander Mosolov, Compositor soviético 1902: Lloyd Nolan, Actor estadounidense 1921: Alex Haley, Escritor e historiador estadounidense 1926: Aaron Klug, Biólogo molecular lituano 1932: Peter Eisenman, Arquitecto estadounidense 1944: Ian McDiarmid, Actor escocés 1954: Joe Jackson, Músico británico 1957: Richie Ramone, Bateria estadounidense 1970: Andrew Piran Bell, Bajista británico 1978: Lucas Ayala, Futbolista argentino 1983: Chris Hemsworth, Actor australiano 1986: Pablo Sandoval, Beisbolista venezolano 1992: Bryce Cotton, Baloncestista estadounidense 1993: Alyson Stoner, Actriz estadounidense Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 11 de agosto?
Leo ¿Quién murió un 11 de agosto? En España,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario