TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Gregorio Manzano entrenador español de fútbol,.
El larguero La Ser ,.
El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1 El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.
El Transistor Onda Cero ,.
El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José
Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de
2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc.
Gregorio Manzano entrenador español de fútbol,.
Gregorio Manzano - foto.
Gregorio Manzano |

Gregorio Manzano en 2011
|
Datos personales |
Nombre completo |
Gregorio Manzano Ballesteros |
Apodo(s) |
El profesor |
Nacimiento |
Bailén, Jaén, 11 de marzo de 1956 (62 años) |
País |
España |
Carrera como entrenador |
Deporte |
Fútbol |
Debut como entrenador |
1989 (Úbeda C.F.) |
Retirada como entrenador |
En activo |
|
|
|
Charla de Goyo Manzano en la Universidad de Jaén (13-12-2013).
Gregorio "Goyo" Manzano Ballesteros (
Bailén,
Jaén,
11 de marzo de
1956), es un
entrenador español de
fútbol. Ha dirigido a equipos de Primera División en más de 400 partidos, siendo más de la mitad de ellos en el
R.C.D. Mallorca.
Trayectoria
- Inicios
Manzano no fue
futbolista profesional antes de entrenador, como ocurre con la mayoría de sus compañeros de profesión, sino
profesor de un
instituto de enseñanza pública (IES El Valle) y
psicólogo, ganándose con ello el mote de
"El Profesor". Si bien jugó en clubes no profesionales, como el
Recreativo de Bailén. En
1983 empezó a compaginar la enseñanza con el entrenamiento del equipo de fútbol de la localidad jiennense de
Santisteban del Puerto. Vive en la ciudad de
Valladolid cuando no trabaja o en vacaciones. Su habilidad para la
psicología y su calidad didáctica hicieron que en los siguientes años varios clubes de la
provincia de Jaén se disputaran sus servicios, pasando por diversos equipos de regional hasta llegar al
Úbeda Club de Fútbol, con el que debuta en
Tercera División en
1989.
Tras pasar por el mencionado
Úbeda C.F., el
Real Jaén y el
C.D. Martos, en
1996 pasa a dirigir al
Talavera C.F. de
Segunda División B, categoría y club en los que permanece dos temporadas.
- CD Toledo y Real Valladolid
En
1998, recaló en el
C.D. Toledo, de
Segunda División.
2 Tras una sola temporada en la categoría de plata del fútbol español, su buena trayectoria hizo que el
Real Valladolid se fijase en él y que pasase a dirigir al conjunto pucelano en
Primera División en
1999.
3 Con el conjunto blanquivioleta, logró acabar en una destacable 8ª posición en la
Liga.
- Racing de Santander y Rayo Vallecano
A continuación vendrían
Racing de Santander4 y
Rayo Vallecano,
5
6 siendo destituido con los cántabros
7 y logrando la permanencia con los madrileños.
- RCD Mallorca
En la temporada
2002/03, se incorporó al
R.C.D. Mallorca,
8 club en el que consiguió su mayor éxito al proclamarse Campeón de la
Copa del Rey9 y al salvarlo holgadamente del descenso en la
Liga.
- Atlético de Madrid
Posteriormente, pasó por el
Atlético de Madrid,
10 al que clasificó en 7º puesto en la
Liga.
11
12
- Málaga CF
Su siguiente destino fue el
Málaga C.F.,
13 siendo cesado en
enero de 2005 con el equipo andaluz en puestos de descenso.
14
- Regreso al Mallorca
En
febrero de 2006, retornó al
R.C.D. Mallorca.
15 Logró una permanencia que parecía complicada (el equipo balear ocupaba puestos de descenso a su llegada)
16
y permaneció en el club durante cinco temporadas, en las que el equipo
bermellón no pasó más apuros para salvarse e incluso se situó entre los
diez primeros de la tabla.
17
- Sevilla
Durante gran parte de la
temporada 2010/11, entrenó al
Sevilla F.C.18 y lo clasificó para la
UEFA Europa League al terminar como 5º clasificado.
19
- Regreso al Atlético
En verano de
2011, volvió al
Atlético de Madrid,
20 afrontando una segunda etapa que, sin embargo, no se corona con éxito, al ser destituido el
22 de diciembre, con el equipo en la 11ª posición de la clasificación.
21
- Regreso al Mallorca
El 5 de febrero de 2013, el
R.C.D. Mallorca confirma su fichaje como nuevo técnico, siendo esta su tercera experiencia en la isla.
22 Aunque llegó con opciones de permanencia a la última jornada, no pudo evitar el descenso del equipo bermellón,
23 y no renovó su contrato con el club.
24
- Beijing Guoan
El 11 de febrero de 2014, llega a un acuerdo para entrenar al
Beijing Guoan.
25 Logró llevar al equipo a la segunda posición de la
Super Liga China, superando su récord de puntos y clasificándose para la
Liga de Campeones de la AFC como subcampeón,
26 lo cual le valió la renovación.
27
Al año siguiente, dejó al equipo en la cuarta posición y llegó a un
acuerdo con el club para abandonar la entidad el 26 de noviembre de
2015.
28
- Shanghai Shenhua
El 18 de diciembre de 2015, el
Shanghai Shenhua anuncia su contratación.
29 Con este equipo concluyó en 4º puesto en la
Super Liga China, y decidió no continuar en su puesto.
30
Tras no llegar a un entendimiento con el Shanghai Shenhua para
prolongar su relación, pese a haber cumplido el objetivo de clasificar
al equipo a la Champions asiática, Manzano volvió a España.
- Guizhou Hengfeng Zhicheng
El 30 de abril de 2017, se convierte en entrenador del
Guizhou Hengfeng Zhicheng de la
Super Liga China.
31
A final de año, renovó su contrato con el club por un año más, gracias a
los buenos resultados que consiguió en sus 7 primeros meses de trabajo
en el equipo., etc.
TITULO: JUEVES -6 SEPTIEMBRE - MARIANO ,. - protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
Realmadrid TV el jueves 6 SEPTIEMBRE , a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas. En esta ocasión el protagonista será Mariano,.
Salir a otro país, con un idioma y un fútbol que no conoces, te hace mejorar en todo”, explicó el delantero.
foto - Mariano Díaz concedió su primera entrevista tras ser presentado como jugador del Real Madrid. El delantero habló en exclusiva para Realmadrid TV
sobre su fichaje y su nueva etapa en el club blanco: “Voy a dar todo
por este escudo y por esta camiseta para poder hacer historia en este
club y seguir ganando muchos títulos”.
-
Regresas al Real Madrid. ¿Cómo se siente uno al volver a casa?
En parte no me lo creo. Es el día más feliz de mi vida y vuelvo a casa.
-
¿Cómo fue el momento del fichaje?
Estaba en mi casa y recibí la llamada de Julen Lopetegui. En
ese momento ni me lo creía y me puse muy contento por sus palabras y muy
ilusionado por querer volver.
-
Llegas después de marcar 21 goles con el Olympique de Lyon. ¿En qué ha mejorado Mariano estos meses en Francia?
He hecho la mili allí (risas). Salir a otro país, con un idioma y un fútbol que no conoces, te hace mejorar en todo.
-
¿Qué crees que puedes aportar al equipo esta temporada?
Vengo a aportar todo mi esfuerzo, todo lo que me inculcaron aquí, y a dar el máximo por esta camiseta.
-
¿Qué hay que hacer para pelear por todas las competiciones que tenéis por delante?
Tenemos que ir partido a partido para llegar lo más lejos posible en la Liga y la Champions e intentar ganarla otra vez.
-
¿Cómo ha sido el primer contacto con Lopetegui en la Ciudad Real Madrid?
Fue un día muy emotivo, ilusionante, un entrenamiento que
esperaba desde el momento que fiché. Lopetegui me ha dicho pocas cosas,
pero solo con la mirada yo ya entendía lo que quiere de mí, que es que
dé el máximo.
-
Como canterano, ¿qué consejos le darías a un chico de la Fábrica para jugar algún día en el primer equipo?
Es un sueño para todo jugador de la cantera. Yo les diría que
trabajen día a día y que luchen, que se lo crean y que con humildad
algún día puede llegar esa recompensa
-
¿Qué mensaje te gustaría transmitir al madridismo en un día tan importante como es éste?
Voy a dar todo por este escudo y por esta camiseta para poder
hacer historia en este club y seguir ganando muchos títulos. Somos el
mejor club del mundo y ¡Hala Madrid!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario