Un suv compacto de diseño rompeador, el ds3 crossback,.
El DS3 Crossback ya está a la venta en España desde 24.700 euros / fotos,.
Ya se pueden hacer pedidos y las primeras unidades llegarán en 2019
La versión básica, con motor de 100 caballos y cambio manual
El más caro, 39.100 euros, con motor de 155 CV y cambio automático
Tendrá una versión 100% eléctrica a final de 2019
DS, la marca premium
del Grupo PSA, acaba de poner a la venta en España el segundo modelo,
totalmente nuevo, de su gama. Desde hoy se pueden hacer pedidos del
nuevo DS3 Crossback, aunque los vehículos no llegarán
hasta el próximo año.Este SUV compacto de gama alta mide 4,12 metros de
largo, lo que lo hace enormemente ligero y maniobrable, pero es más
ancho de lo habitual en su segmento, 1,79 metros lo que se traduce en
más habitabilidad.
El DS3 Crossback se caracteriza por sus múltiples posibilidades de personalización, resultado de combinar las mecánicas con 10 colores de carrocería, dos de techos, 10 llantas de 18 y 17 pulgadas y cinco terminaciones con equipamientos más o menos completos a las que se suma una especial de lanzamiento que se podrá adquirir sólo hasta junio en una operación similar al lanzamiento del DS7 Crossback. Se llama La Première, y es la más completa.

Los tiradores de las puertas están integrados en la carrocería, como en algunos modelos de gama más alta, y sólo emergen cuando se abre el vehículo, además de aparcar automáticamente sin tener que tocar ni el volante ni los pedales. Pero, además, en este modelo el teléfono móvil puede convertirse en la llave de apertura incluso a distancia y con el smartwatch.

El 64% de las ventas este año del nuevo DS7 Crossback en España se entregaron a flotas y el 26% a particulares, además los compradores han optado por las terminaciones más equipadas, el 42% GRabd Chic y el 32% Performance Line, y por el motor diésel Blue HDi de 180 caballs, el 45%.
TITULO: Gigantes de La 2 -El reino' arrasa en unos Premios Feroz festivos y chuscos . , Jueves -24- Enero,.
Gigantes de La 2 - Programa de entrevistas, de cincuenta minutos de duración y emisión semanal, para La 2 Jueves -24- enero - 23:50 de Televisión Española. Presentado por Mari Cruz Soriano,.
El reino' arrasa en unos Premios Feroz festivos y chuscos. ,
El director Rodrigo Sorogoyen y la guionista Isabel Peña sostienen uno de los cinco Premios Feroz que obtuvo 'El reino'./ fotos,.
La cinta sobre la corrupción política de Rodrigo Sorogoyen obtiene cinco estatuillas en una ceremonia en la que los invitados se lo pasaron bomba, pero los espectadores no tanto
El reino' arrasó anoche con cinco estatuillas en los Premios Feroz, que por primera vez salían de Madrid y se celebraban con público. Los tres mil espectadores que acudieron al Bilbao Arena disfrutaron de una gala políticamente incorrecta, en la que actores y periodistas jugaron a reírse de sí mismos. Hubo pullas a Leticia Dolera a cuenta de su decisión de no contratar a una actriz embarazada, gags sobre los límites del humor y la censura de las redes sociales, y unos pocos guiños a Bilbao: el alcalde Aburto sonreía cuando hablaban de «ese festival que se celebra en la playa a las afueras de Bilbao», el Zinemaldia.El guion abusó de chistes pelín soeces, demasiado privados para entenderlos fuera del mundillo. Ingrid García-Jonsson hizo lo que pudo con unos monólogos no especialmente brillantes y Najwa Nimri protagonizó el acto más políticamente incorrecto de la noche: fumar bajo techo. La impresión general fue la de una gala acelerada, al borde del caos, en la que los invitados se lo pasaron bomba mientras corría el Ribera del Duero por las mesas. Los espectadores en las gradas no tanto.
Doblete de Anna Castillo
Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña recogieron asimismo el Feroz al mejor guion por su retrato de un universo zafio pero muy real con mariscadas, rólex de oro y audis. Madina, Cifuentes, Rubalcaba y hasta 'El Bigotes' asesoraron a Sorogoyen, que, con permiso de 'Campeones', se sitúa como favorito a los Goya el próximo 2 de febrero en Sevilla. La fábula de superación de Javier Fesser protagonizada por un grupo de discapacitados que juegan al baloncesto recibió el Feroz en la categoría de comedia.'Quién te cantará' confirma que el triunfo de Carlos Vermut en San Sebastián y en los Goya hace cuatro años no fue ningún espejismo. Su tercer largometraje podría ser la mejor película de Almodóvar en mucho tiempo. Una diva de la canción amnésica y la fan que la ayudará a volver a ser ella misma protagonizan este relato de fantasmas con canciones de Mocedades que se interroga sobre la identidad, el peso de la fama y la maternidad. Eva Llorach se llevó el Feroz a mejor actriz protagonista y el donostiarra Alberto Iglesias el de mejor banda sonora. Los galardones al mejor tráiler y cartel lograron que la cinta de Vermut acumulara cuatro estatuillas.
Para que no les acusen de ser demasiado 'mainstream', los Feroz reservan dos apartados más cinéfilos. El Feroz especial fue para 'Entre dos aguas', de Isaki Lacuesta, y el de mejor documental para 'Apuntes para una película de atracos', de LeónSiminiani. Paco León, cediendo guasón el micrófono porque iba demasiado bebido, ejemplifica el tono jacarondoso y chusco de una gala más bestia que feroz. Una fiesta, pero no un espectáculo.
Una gala con 7.000 espectadores en YouTube
La sexta edición de los Premios Feroz no encontró ninguna televisión que quisiera retransmitirlos, tal como ocurrió en anteriores años con canales como Paramount Channel y Movistar Plus. Así que sus organizadores hicieron de la necesidad virtud y optaron por emitir la gala en YouTube. El resultado solo puede considerarse de fracaso, ya que en los picos de audiencia se alcanzaron 7.000 espectadores alrededor de medianoche, cuando estaba previsto que concluyera la gala. Los Feroz sí dominaron las redes sociales y fueron 'trending topic' durante toda la noche en Twitter.Palmarés Premios Feroz
Mejor película dramática: 'El reino'.Mejor comedia: 'Campeones'.
Mejor director: Rodrigo Sorogoyen, por 'El reino'.
Mejor actriz protagonista: Eva Llorach, por 'Quién te cantará'.
Mejor actor protagonista: Antonio de la Torre, por 'El reino'.
Mejor actriz de reparto: Anna Castillo, por 'Viaje al cuarto de una madre'.
Mejor actor de reparto: Luis Zahera, por 'El reino'.
Mejor guion: 'El reino', de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña.
Mejor música: Alberto Iglesias por 'Quién te cantará'.
Mejor tráiler: 'Quién te cantará'.
Mejor cartel: 'Quién te cantará'.
Mejor serie dramática: 'Fariña'.
Mejor serie cómica: 'Arde Madrid'.
Mejor actriz protagonista de televisión: Inma Cuesta, por 'Arde Madrid'.
Mejor actor protagonista de televisión: Javier Rey, por 'Fariña'.
Mejor actriz de reparto de televisión: Anna Castillo, por 'Arde Madrid'.
Mejor actor de reparto de televisión: Antonio Durán 'Morris', por 'Fariña'.
Feroz especial: 'Entre dos aguas', de Isaki Lacuesta.
Feroz al mejor documental: 'Apuntes para una película de atracos', de León Siminiani.
TITULO: ¡Atención obras!' despide temporada con Cervantes y Lope,.
El Festival de Teatro Clásico de
Almagro es el gran protagonista del último programa de la temporada de
'¡Atención obras!'. Las figuras de Miguel de Cervantes Saavedra y Félix
Lope de Vega tienen una presencia especial en esta entrega en la que
'son entrevistados' por Cayetana Guillén Cuervo.
¡Atención Obras!' despide la temporada con un programa especial desde el Festival de Teatro Clásico de Almagro,.
- Miércoles 23 Enero , a las 20:50 horas en La 2 / foto,.
Con la colaboración de la aplaudida compañía Ron Lalá, expertos en teatro del Siglo de Oro y referentes de la escena actual, Cayetana Guillén Cuervo entrevistará en '¡Atención Obras!' a dos grandes de la literatura universal: don Miguel de Cervantes Saavedra y don Félix Lope de Vega. Durante la entrevista, que tendrá lugar en el emblemático escenario del Corral de Comedias, habrá “cameos” sorpresa.
El programa repasará dos de los montajes más interesantes que incluye la programación de Almagro de este año. Por un lado 'El Banquete', con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Dirigida por Helena Pimenta y protagonizada, entre otros, por Gonzalo de Castro, Lola Baldrich y Manuela Velasco, es una de las propuestas más aplaudidas de los últimos meses. Espectadores y actores en torno a una mesa para beber vino y viajar a través de textos universales.
Y por otro lado, en un año en el que Almagro mira más que nunca a Iberoamérica, '¡Atención Obras!' echará un vistazo a 'Mestiza'. Con texto de Julieta Soria y dirección de Yayo Cáceres, el montaje está protagonizada por Gloria Muñoz y Julián Ortega y narra la improbable entrevista entre un joven Tirso de Molina y la ya anciana Francisca Pizarro Yupanqui, primera mestiza del Perú.
El programa estará también con un músico que fusiona con maestría lo clásico y lo actual, tradición y modernidad: Goran Bregovic. Dice que todo lo bueno comienza desde una utopía y desde esa convicción ha compuesto su último disco, 'Tres cartas desde Sarajevo'.
El programa se completará con una visita a la primera y mayor exposición dedicada a Gala, la esposa y musa de Salvador Dalí. Nacida en Rusia y bautizada Elena Diakonova, el Museo Nacional de Arte de Catalunya ha reunido más de 300 obras entre pinturas, libros y fotografías en torno a esta artista indispensable del siglo XX.
El programa repasará dos de los montajes más interesantes que incluye la programación de Almagro de este año. Por un lado 'El Banquete', con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Dirigida por Helena Pimenta y protagonizada, entre otros, por Gonzalo de Castro, Lola Baldrich y Manuela Velasco, es una de las propuestas más aplaudidas de los últimos meses. Espectadores y actores en torno a una mesa para beber vino y viajar a través de textos universales.
Y por otro lado, en un año en el que Almagro mira más que nunca a Iberoamérica, '¡Atención Obras!' echará un vistazo a 'Mestiza'. Con texto de Julieta Soria y dirección de Yayo Cáceres, el montaje está protagonizada por Gloria Muñoz y Julián Ortega y narra la improbable entrevista entre un joven Tirso de Molina y la ya anciana Francisca Pizarro Yupanqui, primera mestiza del Perú.
El programa estará también con un músico que fusiona con maestría lo clásico y lo actual, tradición y modernidad: Goran Bregovic. Dice que todo lo bueno comienza desde una utopía y desde esa convicción ha compuesto su último disco, 'Tres cartas desde Sarajevo'.
El programa se completará con una visita a la primera y mayor exposición dedicada a Gala, la esposa y musa de Salvador Dalí. Nacida en Rusia y bautizada Elena Diakonova, el Museo Nacional de Arte de Catalunya ha reunido más de 300 obras entre pinturas, libros y fotografías en torno a esta artista indispensable del siglo XX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario