El infierno en la Tierra,.
Explosiones en Guadalajara: el día que el infierno tocó la tierra,.
La mañana del 22 de abril de 1992, una ola de explosiones arrasaron
con 13 km de calles en Guadalajara, matando a cientos de personas,.

22 de abril de 1992. Era una tranquila mañana de miércoles como cualquier otra en el barrio de Analco, uno de los más tradicionales de la capital jaliscience. Nadie imaginaba lo que venía.

Fue una de las peores catástrofes que han cimbrado al país. 212 personas murieron, 69 desaparecieron, mil 300 resultaron heridas (600 de ellas de gravedad), según cifras oficiales.

Algunos años antes, en 1985, en una zona cercana había sucedido algo similar cuando una explosión de las alcantarillas voló 800 metros de la calle Sierra Morena. Y en 1991 algunas tapaderas de drenaje estallaron, a manera de augurio.
El 22 de abril de este 2019 se cumplieron 27 años de esta tragedia, una de las más dolorosas en la memoria de los jalisciences. Como cada año, se llevaron a cabo actividades en conmemoración a las víctimas.
¿Habías escuchado sobre esta tragedia?
Pese a que se había destinado un fideicomiso de 80 millones de pesos para la víctimas, los recursos nunca llegaron a los afectados, particularmente a los 83 sobrevivientes que resultaron heridos de gravedad.
TITULO: Días de cine clásico -Cine Con faldas y a lo loco ., , Miercoles -2-Octubre,.
Este miércoles -2- Octubre a las 22:00 en La 2 de TVE, foto,.
- Reparto
-
Marilyn Monroe, Jack Lemmon, Tony Curtis, George Raft, Pat O'Brien, Nehemiah Persoff, Joe E. Brown, Joan Shawlee, Billy Gray, George E. Stone, Mike Mazurki, Dave Barry, Harry Wilson, Beverly Wills, Edward G. Robinson Jr., Barbara Drew,.
- Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado por un millonario que quiere casarse con él.
- TITULO: Un país para escucharlo - Seguro de sol ,.Un país para escucharlo,.
- Martes -1- Octubre a las 23:00 horas en La 2, foto,.
- Tenerife tiene seguro de sol (seguro de sol, seguro de sol). Lo cantaban Los Mismos en la voz de Helena Bianco, que algunos han descubierto hace tres días por un programa de televisión, igual que otros están descubriendo a Unamuno por la película de Amenábar. O por lo que se dice de la película de Amenábar. Ayer Tenerife se quedó a oscuras. Con sol y mucho calor pero sin luz. Un apagón general de suministro eléctrico afectó a sus 900.00 habitantes y a los turistas que se creyeron lo del seguro de sol.
Ni semáforos, ni ascensores. Aunque hospitales y aeropuertos, bien. A las 13:11 se produjo este Apocalipsis de baja intensidad en la subestación de Granadilla. Tiene gracia que la isla de Oahu en Hawai también tenga 900.000 habitantes. Allí el pasado diciembre una tormenta causó otro apagón (en ese momento eran turistas Obama y su familia). En Tenerife ya hubo un apagón en 2010 y duró 11 horas. Estos episodios parecen capítulos de 'En los límites de la realidad'. O mejor, de 'Galería nocturna'. Ese dirigido por Spielberg y dirigido por Rod Serling que protagonizaba Joan Crawford. Interpretaba a una millonaria neoyorquina, ciega y despiadada que quería ver. Un pobre que necesita dinero accede a darle sus ojos por 9.000 dólares. Ella chantajea a su médico para que le haga la operación ilegal. La visión durará unas once horas. Tras la cirugía, se quita las vendas y ve un momento, hasta que todo se vuelve oscuro. Apagón en Nueva York.
Hoy sería un episodio de 'Black Mirror' el que contara un apagón que nos deja sin cacharritos, sin baterías, sin todo a lo que estamos acostumbrados. Porque no habrá planeta B, como pone en la bolsa de 100 euros de Iñaki Urdangarin, pero un apagón asusta más que el encendido general del cambio climático (o el de Abel Caballero). O que distopías con criadas vestidas de caperucita. El lobo era esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario