Cartas en el tiempo - Identifican el olor a pachulí en un perfume romano de hace 2.000 años hallado en la localidad sevillana de Carmona,. / Las rutas de Ambrosio - Segovia (La Granja de San Ildefonso) ,. / LAS RUTAS DE VERONICA - Palacio Real de la Granja de San Ildefonso ,. / ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 9- Junio - Alejandra de Hannover ,. / ¿Dónde estabas entonces? - El forense resolvió el crimen perfecto de 'el Cubano' y 'Cuchifales' ,. Martes -13- Junio , . / Informe Robinson - Baloncesto - Jokic contra Butler: dos talentos únicos de la NBA buscan su primer campeonato,.
TITULO: Cartas en el tiempo - Identifican el olor a pachulí en un perfume romano de hace 2.000 años hallado en la localidad sevillana de Carmona ,.
Cartas en el tiempo ,.
Miércoles -14- Junio a las 20:00 en La 2 / foto.
Identifican el olor a pachulí en un perfume romano de hace 2.000 años hallado en la localidad sevillana de Carmona,.
La investigación se ha llevado a cabo a partir de un pequeño ungüentario del siglo I d.C. descubierto en una urna funeraria,.
Un equipo científico de la Universidad de Córdoba ha sido capaz de describir químicamente los componentes de su contenido,.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) ha
identificado por primera vez la composición de un perfume romano con
"olor a pachulí" que tiene más de 2.000 años de antigüedad, a partir del
hallazgo de un pequeño ungüentario en Carmona (Sevilla).
La institución universitaria ha explicado que hace 2.000 años en la ciudad romana de Carmo, la actual Carmona, alguien metió un "ungüentario en una urna funeraria" y ahora, veinte siglos después, el equipo de investigación, dirigido por el catedrático de Química Orgánica José Rafael Ruiz Arrebola,
en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona, ha sido capaz de
describir químicamente los componentes reales de un perfume del siglo I
d.C.
Los restos del perfume, hallados en 2019 durante una intervención
arqueológica en un mausoleo localizado en la construcción de una
vivienda en la calle Sevilla, se habían conservado solidificados en el interior de un recipiente tallado en cuarzo, que aún se mantenía perfectamente sellado.
Según explica el arqueólogo municipal de Carmona, Juan Manuel Román,
se trataba de una tumba colectiva, posiblemente perteneciente a una
familia de alto poder adquisitivo, en la que, además de numerosos
objetos relacionados con los rituales funerarios, se encontraron las
urnas cinerarias de seis individuos adultos, tres mujeres y tres
hombres.
Frasco perfectamente sellado
En
una de las urnas, fabricada en vidrio, sobre los restos óseos cremados
del difunto, en este caso una mujer de entre 30 y 40 años, se había
depositado una bolsa de tela que contenía tres cuentas de ámbar y un pequeño frasco o ungüentario de cristal de roca (cuarzo hialino) tallado en forma de ánfora.
Habitualmente,
los recipientes de perfume solían ser de vidrio soplado y, en muy pocas
ocasiones se han encontrado ejemplares fabricados en este material que,
por sus características y dificultad para el tallado debida a su
dureza, los hacían muy cotizados y extremadamente caros. Además de la
singularidad del envase, el hecho realmente extraordinario era que se encontraba perfectamente sellado y que en su interior se habían conservado los residuos sólidos del perfume, lo que ha permitido llevar a cabo esta investigación.
El
catedrático Ruiz Arrebola subraya que la utilización de dolomita, un
tipo de carbono, como tapón y el betún que se usó para sellarlo fueron
la clave del magnífico estado de conservación de la pieza y su
contenido. Para saber de qué estaba hecho el perfume se han usado
diferentes técnicas instrumentales como la difracción de rayos X y la
técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas,
entre otras.
Roma "olía a pachulí"
Respecto
al perfume, se han identificado dos componentes, como una base o
aglutinante vegetal, posiblemente aceite de oliva, y la esencia en sí.
En este sentido, según los resultados de los análisis químicos realizados por la Universidad de Córdoba, Roma "olía a pachulí", ya que este aceite esencial era obtenido a partir de una planta de origen indio, la Pogostemon cablin, muy empleada en la perfumería actual y de cuyo uso no se tenía constancia para la época romana.
Por
otro lado, las características monumentales de la tumba donde se
encontró y, sobre todo, el material en el que se fabricó el recipiente
que lo contenía, sugieren que se trataba de un producto de alto valor.
Esta
investigación supone un hito para el campo de la perfumería de época
romana y del empleo del pachulí como aceite esencial, mientras que
actualmente se están realizando más estudios sobre otros materiales
singulares conservados en el mausoleo carmonense y sobre los que se
esperan poder obtener resultados en breve.
TITULO: Las rutas de Ambrosio - Segovia (La Granja de San Ildefonso) ,.
El sabado -10- Junio a las 19:10 por La 2, foto,.
Segovia (La Granja de San Ildefonso),.
La ruta de los Reales Sitios es un corto paseo por uno de los sitios más
agradables que se encuentran entre la Granja de San Ildefonso y el
cercano pueblo de Valsaín. Yo comencé en la Granja pero otra alternativa
igualmente válida es hacerlo desde Valsaín. El trayecto siempre discurre por caminos contínuamente balizados por lo que se puede seguir sin ninguna dificultad. El
coche lo puedes dejar en el parking al aire libre que existe al lado
del Parador, que es donde comienza y finaliza la ruta. Si no llegas muy
tarde aparcarás sin dificultad. Comenzamos yendo por un camino
lateral de la carretera que se dirige a Segovia hasta llegar al embalse
del Pontón, donde cruzaremos la carretera. A partir de este momento
iremos paralelos y cercanos al río Eresma hasta llegar a Valsaín, siendo
un edificio de una antigua central eléctrica, una canalización metálica
y la presa Salto del Olvido tres de los puntos más interesantes por los
que pasaremos. Este tramo, que coincide con la senda de las
Pesquerías Reales, consta de caminos y sendas perfectamente marcados.
Sólo hay que tener un poco de cuidado al pasar un punto donde existía un
pequeño chorro de agua que encharcaba el camino pero que podemos pasar
sin ningún problema. Prácticamente a la mitad de la ruta
llegamos a Valsaín. Como alternativa que yo no hice puedes ir hasta la
plaza del pueblo desde donde verás más de cerca el antiguo palacio de
Valsaín ya en ruinas. También puedes comprar pan en la panadería de la
plaza. Cruzamos el puente del río Eresma y durante un corto trecho
iremos por el pueblo pegados a la carretera que une la Granja y el
puerto de Navacerrada. Cogeremos el desvío a la derecha que nos conduce
al aserradero para continuar nuestra marcha hasta la Granja. Los
caminos desde aquí, excepto la zona más cercana a Valsaín, serán muy
amplios. Además hay muchos más árboles y son más frondosos que los de la
primera parte de la ruta. Así llegamos hasta la puerta de los
Cosios de los jardines de la Granja, que nos indica que estamos próximos
a finalizar la caminata. Seguimos la tapia lateral de los jardines
hasta llegar a la carretera que se dirige a nuestro punto de partida. Después
de esta cómoda ruta podemos visitar el Palacio Real o la Real Fábrica
de Cristales de la Granja y, como yo hice, comer en uno de los múltiples
restaurantes (mejor reservar antes) y finalizar con un paseo por los
jardines de la Granja para finalizar este espléndido día.
TITULO: LAS
RUTAS DE VERONICA - Palacio Real de la Granja de San Ildefonso ,.
El sabado-10- Junio , a las 18:10 por La 2, foto,.
Palacio Real de la Granja de San Ildefonso,.
“La Granja de San Ildefonso, en el siglo XVIII, sustituye como lugar de esparcimiento al Real Sitio de Valsaín. Desde
la construcción del palacio y hasta el reinado de Alfonso XIII, el
palacio fue la residencia veraniega de los reyes españoles. Son de gran
interés las bóvedas pintadas al fresco, los cuadros y el mobiliario de
los siglos XVIII y XIX. También destacan la Sala de Lacas, los cuadros
realizados por Panini, y el museo de tapices donde se expone, entre
otras, la serie del Apocalipsis, obra bruselesa del Siglo XVI. El palacio sufrió un incendio el 2 enero de 1918 que destruyó los frescos de algunas salas. Los
jardines tienen una extensión de seis kilómetros y las fuentes son de
estilo Versalles, con referencias constantes a leyendas y mitología. Son
uno de los mejores ejemplos de los jardines del siglo XVIII. Los
Jardines se construyeron bajo la dirección de Renato Carlier, escultor, y
de Esteban Boutelou, Jardinero Mayor, está formado con parterres y
bosquetes delimitados con paredes de vegetación. Consta de
veintiséis fuentes, el agua que las alimenta llega desde un gran
depósito llamado El Mar, situado por encima de la zona ajardinada.
Utilizando la fuerza de la gravedad, el agua de algunos surtidores
alcanza los 40 metros de altura, como el de la fuente de la Fama. Las
fuentes están inspiradas en la mitología clásica. Fueron construidas en
plomo para prevenir la corrosión, aunque pintadas imitando el bronce
para ennoblecerlas. En la actualidad sigue funcionando las estructuras y
el sistema de cañerías de época de la reina Isabel II.”
TITULO:
¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN
FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 9- Junio - Alejandra de Hannover ,.
¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2. El
programa comenzaba con una presentacLa actriz Juana Acostaión de la
película que se emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía
y acababa con una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre
ella.1 El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.
¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN
FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 9- Junio - Alejandra de Hannover , fotos ,.
Sus
padrinos de bautismo fueron: su tía paterna, la princesa Alejandra de
Leiningen (nacida princesa Alejandra de Hannover), su hermana por parte
de madre, Carlota Casiraghi,
Ulrike Ulmschneider, Maryam Sachs, Virginia Gallico, George Condo y
Eric Maier. Tomó el nombre de sus madrinas. El sacramento se administró
el 19 de septiembre de 1999.
Como adulta se convirtió al catolicismo, siendo su padrino el coronel Luc Frigant.2
Títulos
Su título completo es: Princesa Alejandra Carlota Ulrica María Virginia de Hannover, Duquesa de Brunswick y Luneburgo, Princesa de Gran Bretaña e Irlanda; sin embargo, Alemania e Irlanda son repúblicas, y el Reino Unido no reconoce el título anterior. S.A.R. (Su Alteza Real) la princesa Alejandra de Hannover
es utilizado oficialmente en Mónaco o por cortesía en cualquier lugar
del mundo. Nació seis meses después de la unión matrimonial de sus
padres.
Se encuentra en la línea sucesoria del trono de Mónaco dado que actualmente profesa la religión católica. Se encontraba en la línea de Sucesión al trono británico, en el puesto 411, mientras profesaba el luteranismo.
En el 2011, Alejandra asiste a dos acontecimientos familiares relevantes: el entierro de su tía abuela la princesa Antonieta, el 24 de marzo, y el matrimonio de su tío el príncipe Alberto con Charlene Wittstock, los días 1 y 2 de julio.
Alejandra también asiste al Baile de la Rosa que se celebra en Mónaco, que organiza su madre.
El título oficial de la princesa Alejandra es: Su
Alteza Real la princesa Alejandra Carlota Ulrica María Virginia de
Hannover, duquesa de Brunswick y Luneburgo, princesa de Gran Bretaña e
Irlanda (desde el 20 de julio de 1999).
TITULO: ¿Dónde estabas entonces? - El forense resolvió el crimen perfecto de 'el Cubano' y 'Cuchifales , Martes -13- Junio ,.
Este
martes - 13 - Junio , a las 22.30, La Sexta emite una nueva
entrega de la tercera temporada de '¿Dónde estabas entonces?',
presentada por Ana Pastor , foto,.
El forense resolvió el crimen perfecto de 'el Cubano' y 'Cuchifales',.
En Zafra en 1952 los investigadores encontraron el cuerpo de una mujer
que parecía haber muerto en el derrumbe de un chozo y que no eran
capaces de identificar,.
Sala de autopsias del Hospital Militar de Badajoz,.
En enero de 1952 había cerca de Zafra, en un paraje
llamado Cabezo de la Horca, un chozo en malas condiciones en el que
solían refugiarse mendigos que estaban de paso. Dos indigentes fueron a
dormir una noche y vieron que se había derrumbado, dentro,.
TITULO: Informe Robinson - Baloncesto - Jokic contra Butler: dos talentos únicos de la NBA buscan su primer campeonato,.
Jokic contra Butler: dos talentos únicos de la NBA buscan su primer campeonato,.
Denver y Miami inician este jueves la final del baloncesto con el serbio convertido en la gran figura a vencer,.
Jokic trata de impedir una canasta de Butler, en un partido entre Denver y Miami esta temporada.
Resultado final - foto,.
10493
Miami Heat
“La
ciudad será una locura”, vaticina Mohamud Niro. Este empleado de una
tecnológica asegura que Denver, la capital de Colorado, se convertirá
desde este jueves y hasta el domingo en una fiesta que traerá a decenas
de miles de personas al centro. La ciudad celebró el año pasado la
Stanley Cup, el campeonato de hockey sobre hielo, pero el baloncesto
trae de vuelta grandes recuerdos a la ciudad. La historia de los Denver
Nuggets se remonta a la American Basketball Association (ABA), la
organización rebelde que terminó absorbida por la NBA en 1976. De allí
salieron los Spurs, Pacers, Nets y Nuggets. Para no vivir del pasado, la
afición confía en que Nikola Jokic
podrá traer por fin un anillo de campeonato en la primera final que
disputan en casi medio siglo en la liga profesional. Para ello tendrán
que vencer a Jimmy Butler y los Miami Heat, quienes ganaron su tercer
título hace diez años.
Los
orígenes de Jokic y Butler no pueden ser más distintos. El fenómeno
serbio creció en Sombor, un pueblo cercano a la frontera de Hungría, en
un apartamento junto a sus padres, sus dos hermanos y su abuela. De
joven prefería las matemáticas y las clases de historia a la actividad
física. Nemanja y Strahinja, sus hermanos mayores, le contagiaron el
gusto por el baloncesto. Jimmy Butler,
en cambio, tuvo una difícil infancia en Texas. Su madre lo echó de casa
cuando tenía 13 años y vivió con amigos durante varias semanas hasta
que una familia lo adoptó y pudo continuar en el instituto. Butler pasa
mucho tiempo en su estado natal, donde visita a sus familias, incluida
su madre biológica.
Butler,
de 33 años, ha probado su capacidad para salir de situaciones
desfavorables. Era el jugador número 72 en el ranking del instituto. No a
nivel nacional, sino estatal, de Texas. Un recluta, no obstante,
apreció el talento que se ha desbordado en estos playoffs, donde Miami ha estado siempre luchando contra corriente. Primero derrotaron en el play in a los Bulls de Chicago, el equipo que fichó a Butler en la última selección de la primera ronda del draft de
2011. Después eliminaron a los Bucks y a los Celtics, los números uno y
dos del Este, respectivamente. Los Heat se han convertido en el segundo
equipo que ha alcanzado la final siendo el octavo clasificado en su
conferencia. Solo lo habían logrado los Knicks en 1999 con Latrell
Sprewell, Patrick Ewing y Larry Johnson (perdieron 4-1 con los Spurs).
A
nadie le sorprende decir que los Nuggets, que conquistaron el Oeste,
parten como favoritos. Han sufrido solo tres derrotas en la postemporada
y llevan sin jugar desde el 22 de mayo, cuando eliminaron a los Lakers de LeBron James
por un contundente 4-0. Pero si hay alguien que puede ganarles es
Butler y la estrategia de Erik Spoelstra, considerado el mejor
entrenador de la NBA. “A estas alturas, no esperamos que nada sea
fácil”, ha dicho esta mañana el entrenador. Tyler Herro, quien se
fracturó la mano derecha en la eliminatoria contra los Bucks estuvo
presente en la práctica del miércoles. Spoelstra ha descartado que
juegue mañana o el domingo, lo que sugiere que podría estar de vuelta
para cuando la serie llegue a Miami.
El propio Jokic se
ha encargado de quitar un poco de la presión que el equipo siente sobre
los hombros. “No somos los favoritos”, afirmó el pívot a los periodistas
este miércoles. “En las finales no hay favoritos”, sentenció
reconociendo el gran momento que ha vivido Miami. “Este va a ser el
partido más difícil de nuestra vida y lo sabemos”, finalizó.
A
pesar del mensaje de cautela, la ciudad se ha dejado llevar por el
hechizo serbio. Decenas de personas hicieron una parada esta mañana en
la tienda del equipo en el estadio Ball, donde siguen invictos en estos
playoffs, para comprar jerseys, gorras y otros artículos para mostrar la
pasión por el equipo. Las camisetas con el número 15, el de Jokic, se
estaban vendiendo como pan caliente. “Aquí nos quedamos con ganas de
verlos llegar hace tres años, pero espero que ahora se nos pague la
paciencia con un título”, afirma Marina Izquierdo, en referencia a la
final de conferencia del Oeste que los Nuggets perdieron en la burbuja
de Orlando contra los Lakers de LeBron James.
La prensa
ha querido saber este miércoles si Butler ya tiene un plan para anular a
Jokic. “Lo vamos a cubrir los cinco, todo el equipo. Hay que
intentarlo, no podemos tener errores en la defensiva”, respondió la
estrella de Miami, quien también dijo que la confianza de sus
compañeros, Caleb Martin, Gabe Vincent y Duncan Robinson, está en su
nivel más alto. El serbio, de 28 años, busca cimentar con un título su
llegada al Olimpo de la NBA. El atleta ya ha llegado a lo más alto con
sus estadísticas. Fue el novato del año en 2015-2016 y ha sido nombrado
dos veces jugador más valioso de la NBA. Promedia tras estos 15 juegos
de playoffs 29,9 puntos por partido, 13,3 rebotes y 10,3 asistencias.
Las casas de apuestas de Las Vegas creen que promediará un triple doble
en cada partido de la final. Jokic ha logrado 29 de sus 105 triples
dobles en la actual campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario