jueves, 4 de enero de 2024

Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - El Heraldo de Barros bajo la lluvia ,. / Domingo -21 - Enero - LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Doce equipos participarán en la I Kids League de fútbol sala, que ayudará a investigar la enfermedad de Héctor Rincón ,. / CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Liga Fútbol - El Getafe pone los regalos, Camello lleva los Reyes y Figueroa, el carbón,. / LA AVENTURA DEL SABER TVE - Proponen un Pacto de Estado para proteger a menores y adolescentes de los riesgos de la Red,.

    TITULO:  Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - El Heraldo de Barros bajo la lluvia,.

 El Heraldo de Barros bajo la lluvia,.

 El Heraldo de Barros bajo la lluvia

foto / La Heraldo de Barros, que llegó a la ciudad para anunciar la llegada de los Reyes Magos, y que de paso se llevo las llaves de todas las casas de Almendralejo para utilizarlas la madrugada de este sábado, se vio obligada a improvisar debido a la lluvia. Finalmente el recorrido se acortó y alcalde le entregó las llaves en el interior del teatro Carolina Coronado.

 

TITULO:  Domingo  - 21 - Enero , LA SEXTA  TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad -  Doce equipos participarán en la I Kids League de fútbol sala, que ayudará a investigar la enfermedad de Héctor Rincón  ,.


El domingo - 21 - Enero , a las 21:30 por La Sexta, foto,.

 

Doce equipos participarán en la I Kids League de fútbol sala, que ayudará a investigar la enfermedad de Héctor Rincón,.

 

 Integrantes de la AD Casar junto a la familia Rincón Blanco en uno de sus encuentros en el pabellón.

 Integrantes de la AD Casar junto a la familia Rincón Blanco en uno de sus encuentros en el pabellón.

Tendrá lugar el sábado entre las 10.00 y las 21.00 horas en el pabellón polideportivo, y está organizada por la AD Casar junto con la ED Casareña,.


La AD Casar y las ED Casareña quieren finalizar el año deportivo contribuyendo a una buena causa. Para ello han organizado conjuntamente la I Kids League, en la que se han inscrito 12 equipos participantes de distintas categorías.

El encuentro, que se prolongará durante toda la jornada del próximo sábado, recaudará fondos para ayudar a investigar la enfermedad neurogenerativa que padece el niño casareño Héctor Rincón Blanco. La entrada solidaria se establece en 2 euros para mayores de 18 años, ya que los menores podrán acceder de forma gratuita.

En un primer momento los organizadores propusieron que la mitad de la recaudación fuera también destinada al colectivo NUPA, a la que pertenecen otros dos niños de la localidad. Sin embargo, estas familias han optado por ceder esa colecta para que vaya íntegramente a la lucha contra el Tay Sachs.

Los partidos comenzarán a las 10.00 horas. Se ha establecido un horario para los distintos encuentros que se sucederán cada 20 minutos, casi de forma ininterrumpida, hasta las 21.00 horas. El objetivo es doble, porque además de contribuir con una causa solidaria, se pretende que los niños de entre 5 y 13 años pertenecientes a la Escuela deportiva disfruten de una jornada de convivencia.

Todos recibirán una medalla, y los organizadores han preferido no entregar trofeos en esta ocasión. «Queremos que los niños se diviertan al mismo tiempo que juegan por una causa solidaria», ha detallado Vicente Cebrián, presidente de la ED Casareña.

Cada equipo estará presidido por algún jugador o técnico de la AD Casar. «Hemos mezclado a los niños para que los equipos estén lo más equilibrados posibles», añade Cebrián. La idea es que esta liga continúe en próximas ediciones.

Se espera que a lo largo de la jornada se cuente con gran presencia de público. Se llevarán a cabo sorteos, y habrá una barra con comida y bebida, además de una hucha solidaria. 

 

TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES -  Liga Fútbol - El Getafe pone los regalos, Camello lleva los Reyes y Figueroa, el carbón  ,. 

 

CAFE GIJON,.

 

Café Gijón - foto,.

 
Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
Resultat d'imatges de manzanas verdesEl Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileño Paseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.

 

MANZANAS VERDES  - Liga Fútbol - El Getafe pone los regalos, Camello lleva los Reyes y Figueroa, el carbón ,.   


MANZANAS VERDES -  Liga Fútbol - El Getafe pone los regalos, Camello lleva los Reyes y Figueroa, el carbón . , fotos,.

 

 

Liga Fútbol - El Getafe pone los regalos, Camello lleva los Reyes y Figueroa, el carbón,.

Expulsados Latasa (40′), Greenwood (50′) y Damián (70′). Soria regala el 0-1 y entre Djené y Gastón el 0-2. Camello, bigoleador. 

 Getafe, 0-Rayo Vallecano, 2. Doblete de Camello y tres rojas para los  azulones

Resultado Final - GETAFE - 0 -   RAYO -2-,.

El partido del destierro resucitó al Rayo. Su victoria es indiscutible, si bien es cierto que los méritos ha de compartirlos entre todas las partes implicadas. El Getafe fue víctima de sus propias mutilaciones. Primero fue la irracional expulsión de Latasa (40′), le siguió el regalo de Soria (46′) en el 0-1, luego el error compartido de Djené y Gastón (47′) en el 0-2 y la inmediata expulsión de Greenwood (50′) por roja directa porque el sevillano Figueroa Vázquez le entendió en inglés algún tipo de insulto.

El Rayo no ganaba en Liga desde el 22 de octubre y Camello no había marcado esta temporada. Hizo dos goles. Todos los males rayistas desaparecieron en la agitada tarde del Metropolitano, donde se jugó por la sanción al Getafe de jugar un partido a puerta cerrada que acabó jugándose a puerta abierta 20 kilómetros más allá.

El inicio, no obstante, tuvo color local. La indecisión (o inseguridad) pudo con Lejeune en el minuto 8, falta de terminación defensiva que casi aprovecha Latasa para marcar. Primer aviso. El segundo toque de atención lo puso Greenwood, a quien estos campos grandes, de espacios amplios, despiertan todo el jugador que lleva dentro.

El Rayo había aceptado el rol de invitado no protagonista hasta que en el minuto 25 tuvo su momento de notoriedad. Soria lo impidió. Soria se lució, algo palomitero volando a mano cambiada porque, todo hay que decirlo, el zurdazo lejano de Isi desde fuera del área era intencionadísimo pero centrado como para no pasar apuros. El rechace lo recogió Camello, quien golpeó sin apenas hueco volviendo a repelar el portero azulón. El Rayo daba señales de vida, lograba darle un susto al Getafe.

De otro error de Lejeune nació una ocasión de Mayoral, pero Aridane estuvo acertado para interponerse acudiendo al corte. No obstante, el desacierto más grande fue el protagonizado por Latasa, expulsado por doble amarilla en el 40′ por jugar demasiado con los codos en ambas ocasiones.

El Getafe dominaba, pero muy lejos del gol. La presión del Rayo le superaba, y más cuando quedó en inferioridad numérica. A favor de viento, el Rayo se soltó, y en el 46′ un ataque con sucesivas combinaciones acabó con un pase profundo a Balliu. El remate del lateral albanés no presentaba una amenaza superior, pero el rechace de Soria fue deficiente, con mano blanda, dejando el balón manso en el centro del área pequeña. Camello apareció a la carrera para marcar, dando las gracias por el regalo. Hasta la expulsión, el Getafe había sido mejor. Diez contra once fue inferior a la primera de cambio. Camello, que no había marcado esta temporada, se estrenó. Regalo de Reyes para el Rayo.

Nada más comenzar la segunda parte, un error defensivo compartido entre Djené y Gastón lo aprovechó el oportuno Camello, que definió con exactitud regateando a Soria. 0-2. Por si el partido no estaba resuelto, Figueroa Vázquez expulsó a Greenwood por, supuestamente, entenderle algún tipo de insulto en inglés. 0-2 en el marcador y con dos menos en el césped era ya una empresa imposible. Para enredar más el enredo, Damián fue exulsado en el 70′ cuando estaba en el banquillo nada más ser sustituido.

La única noticia buena para el Getafe fue el regreso de Ünal, ocho meses después de caer lesionado en el Villamarín y ser operado de rotura de ligamento cruzado.

   TITULO: LA AVENTURA DEL SABER TVE -  Proponen un Pacto de Estado para proteger a menores y adolescentes de los riesgos de la Red,.

Proponen un Pacto de Estado para proteger a menores y adolescentes de los riesgos de la Red,.

El objetivo de esta iniciativa de la que participa UNICEF España es lograr la protección de los afectados, respetando y garantizando sus derechos, disminuyendo sus riesgos y favoreciendo una óptima salud digital,.

 

foto / Es fundamental que las familias acompañen y eduquen a sus hijos en el buen uso de las nuevas tecnologías,.

La Asociación Europea para la Transición Digital, promotora de la iniciativa, Save The Children, Fundación ANAR, iCMedia, Dale la Vuelta y UNICEF España han presentado este jueves una propuesta de Pacto de Estado para la protección de los menores de edad en internet y las redes sociales. La iniciativa, que cuenta con el apoyo institucional de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), se enmarca en el inicio de la presidencia de la UE por parte de España, y ante la próxima celebración de las elecciones generales del 23-J, que darán lugar a una nueva legislatura.

El punto de partida de esta iniciativa ha sido la preocupación compartida sobre los riesgos que afrontan niños, niñas y adolescentes en estos entornos cuando utilizan servicios diseñados para adultos, que pueden afectar a su socialización y potenciar posibles problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión, además de facilitar situaciones de violencia como el acoso escolar y sexual.

Además, los dispositivos móviles se han convertido en una puerta a contenidos inapropiados: según el informe de UNICEF España Impacto de la Tecnología en la Adolescencia. Relaciones, Riesgos y Oportunidades, más del 35% de adolescentes consume pornografía de forma habitual y uno de cada diez ha recibido una propuesta sexual por parte de un adulto, mientras por otro lado apenas el 30% de las familias pone normas y solo el 13% limitan el acceso a contenidos potencialmente dañinos.

Las entidades firmantes también advierten sobre la captación masiva de datos de los menores, con vistas a su perfilado para la venta a terceros con fines publicitarios.

Las medidas propuestas inciden en la necesidad de asumir el problema, formar a los profesionales para afrontarlo y desarrollar la legislación vigente para que todos los actores implicados asuman su responsabilidad ante una población vulnerable como son los niños y los adolescentes. Las propuestas atañen a varios niveles de la Administración Pública.

«Un acompañamiento activo por parte de las familias, el desarrollo de las competencias digitales y ciudadanas por parte del sistema educativo, las necesarias medidas de protección que deben promover las administraciones, así como una industria que ofrezca productos y servicios con los más altos estándares éticos, serán claves fundamentales para el bienestar de la infancia, también en el ámbito digital», asegura Nacho Guadix, responsable de Educación y Derechos Digitales de UNICEF España.

Principales medidas de consenso para un Pacto de Estado

1

Obligaciones

Obligar a que los algoritmos y sistemas de tratamiento automático estén auditados por terceros independientes y autoridades de control, con relación a la protección de la privacidad, la inexistencia de sesgos discriminatorios, la manipulación, etc. Además, de la misma forma que se hace con los medicamentos, deberán dar información clara y comprensible a los adultos: a quién va dirigido el servicio, quién no debe usarlo, que contraindicaciones tiene en casos especiales, cómo ha de usarse y con qué limites, cómo actuar ante problemas, quién ha verificado su correcto funcionamiento, etc.

2

Otros implicados

Reforzar la capacidad de control de los organismos responsables de la aplicación de la Digital Services Act (Ley de Servicios Digitales, aprobada por la UE en 2022) en lo que atañe a los menores, como son la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la AEPD.

3

Responsabilidades

Establecer un marco de rendición de cuentas para los directivos responsables de las plataformas de intercambios de vídeos y distribuidores de contenidos que incumplan con el establecimiento de la obligación de verificación de edad.

4

Regulaciones autonómicas

Promover la regulación en las comunidades autónomas para limitar el uso de los móviles en los centros educativos, y para adecuar el uso de los dispositivos tecnológicos en el aula a pautas por edades.

5

Atención Primaria

Implementar en los sistemas de Atención Primaria recursos para detectar, prevenir y afrontar el consumo problemático de internet, redes sociales y pornografía por parte de menores de edad.

6

Familias

Fomento de Escuelas de Padres y Madres para dotarles de herramientas que les permitan educar a sus hijos en un uso responsable de internet y las redes sociales.

El documento desarrolla quince medidas como estas, puntos de partida de consenso en los que trabajar conjuntamente por encima de las diferencias entre partidos políticos y los distintos colectivos y grupos de interés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario