Documentos TV - La niña de Sevilla ,Martes -3-Septiembre . / Comando Actualidad - Y nos lo queríamos perder., Martes -3- Septiembre,. / Zona indie - Cine - Los días de la violencia ,./ Órbita Laika - La culminación de una obra maestra ,.
TITULO: Documentos TV - La niña de Sevilla ,Martes -3-Septiembre .
El Martes -3- Septiembre , a las 23:30 por La 2, fotos,.
Marta, la niña de Sevilla
El 24 de enero de 2009, la
joven de 17 años Marta del Castillo desaparece en Sevilla. Veinte días
después su exnovio Miguel Carcaño, confiesa el crimen. Pero diez años
después los restos de Marta siguen sin aparecer.
El caso marta del castillo es
un misterio sin resolver del todo. Su familia intenta cerrar una
búsqueda interminable y curar un dolor infinito que haga posible
alcanzar la verdad y localizar los restos de la joven asesinada para
honrar su memoria
El documental es un retrato
íntimo de Marta del Castillo a través de los ojos y testimonios de su
familia y amistades más cercanas. Documentos TV ha accedido a vídeos
inéditos de la joven, cuya historia mantiene en duelo permanente a toda
una ciudad.
Documentos TV se adentra en la personalidad limpia y noble de Marta del Castillo, cuyos
padres la definen como "bondadosa, generosa y alegre". Tanto ellos como
el abuelo de Marta transitan por la tristeza melancólica de la pérdida,
el sentido homenaje y la ausencia de respuestas policiales y judiciales
sobre el verdadero destino trágico que corrió el cuerpo de la joven.
Las distintas versiones y mentiras de los implicados, empezando por el
asesino confeso, Miguel Carcaño, han convertido este
caso en un auténtico rompecabezas que va más allá de los dos juicios
celebrados, las dos verdades judiciales que emanan de las dos sentencias
y las múltiples contradicciones que se desprenden de todo ello.
Retrato de Marta de pequeña
“En este documental que mezcla tragedia, dolor, recuerdos, historias de amor y celos“
“Marta, la niña de Sevilla” es la historia de la
frustración y de un duelo que se eterniza en la angustia del no saber y
las sospechas de encubrimiento sobre la desaparición de los restos.
Aunque Carcaño afirmó que el cuerpo fue arrojado al río Guadalquivir, lo
cierto es que tras diez años de búsqueda no hay un rastro fiable. Sin
embargo, el menor condenado por encubrimiento en su momento y su propia
madre acaban de ser imputados por falso testimonio, lo cual no significa
que el caso esté en vías de resolución salvo que haya confesiones con
fundamentos jurídicos que abran nuevas vías de investigación contra los
tres absueltos en el juicio de adultos: Samuel Benítez, amigo de Carcaño; el hermanastro de Carcaño, Francisco Javier García Marín; y la novia de este, María García Mendaro.
Marta del Castillo con una amigaEn este documental que mezcla tragedia, dolor, recuerdos, historias
de amor y celos y un enorme tributo de respeto y homenaje a la víctima
participan los padres Antonio del Castillo y Eva Casanueva, el abuelo José Antonio Casanueva y la mejor amiga de Marta y su madre, Alejandra Portillo y Susana García. También
contribuyen a la vocación humana de este programa de RTVE otras
personalidades de la judicatura, la policía, la criminología, el
periodismo y la psiquiatría forense entre los que destacan el juez Vázquez Taín; el periodista radiofónico Carlos Herrera; el psiquiatra José Cabrera; el comisario principal honorario y escritor, Ángel Galán; y el criminólogo Francisco Santa Cecilia. Asimismo aportan su conocimiento del caso el decano del Colegio de Abogados de Sevilla entre 1996 y 2019 Juan José Gallardo, el periodista sevillano de RTVE José Carlos Fernández y el músico José Manuel Reina.
TITULO: Comando Actualidad - Y nos lo queríamos perder. ., Martes -3- Septiembre ,. El Martes -3- Septiembre,. , a las 23:30 por La 1, fotos,.
Y nos lo queríamos perder,.
Comando al sol ofrece imágenes de las calles de Añora, una localidad cordobesa donde se celebran las Olimpiadas Rurales
El equipo de reporteros se embarca en Guetaria en una travesía histórica con los marineros de uno de los barcos de vela más grandes del planeta
Comando al sol - Y nos lo queríamos perder - Avance
Esta semana y en la recta final del verano, Comando al sol ofrece
imágenes multitudinarias e insólitas: todo un pueblo lanzando
adoquines, corriendo carreras de sacos, jugando a los bolos rurales,
saltando a la comba, subiendo cucañas, midiendo su fuerza con el juego
del garrote o porteando cántaros llenos de agua mientras corren por las
calles de Añora, una localidad cordobesa que multiplica por diez su
población y atrae a miles de curiosos a sus Olimpiadas Rurales. Los
reporteros Comando al sol surcan las aguas del Cantábrico y se embarcan
en una travesía histórica con los marineros de uno de los barcos de vela
más grandes del planeta. Con esta entrega, el programa de reportajes
pone punto y final a la temporada veraniega celebrando la hazaña de Juan
Sebastián Elcano y la expedición que cambió nuestra forma de ver la
tierra hace quinientos años: la primera vuelta al mundo.
Olimpiadas rurales
Querían poner a su pueblo en el mapa y han conseguido alzarlo al Olimpo. Los 1.500 vecinos de Añora,
en la comarca cordobesa de Los Pedroches, han resucitado los oficios y
los juegos tradicionales para convertirlos en modalidad olímpica.
Comenzaron recuperando el tirachinas y los bolos rurales y ahora más de
48 equipos, incluso internacionales, llegan a la comarca a participar en
sus olimpiadas rurales. 5.000 personas acuden a disfrutar de los juegos
de miso, del porteo de cántaros, de la competición de la soga o del
lanzamiento de adoquín, una modalidad olímpica en versión rural.
Las Olimpiadas rurales en Añora Comando Actualidad
Celebramos la vuelta al mundo
Por primera vez en la historia, las cuatro marinas se han reunido en Guetaria, la ciudad en la que nació Elcano, el
capitán de la nave que culminó la primera vuelta al mundo hace cinco
siglos y a la que pocos sobrevivieron. Las cámaras de Comando al sol
entran en uno de los barcos de vela más grandes del mundo, captan la
emoción de decenas de familias al encontrarse con sus hijos, novios o
maridos a los que llevan más de seis meses sin ver. Los reporteros de
Comando al sol celebran con ellos y con las 5.000 personas que se han
asomado a la costa vasca la travesía histórica que nos cambió la idea
que teníamos del mundo.
Comando al sol entra en uno de los barcos de vela más grandes del mundo Comando Actualidad,.
TITULO: Zona indie - Cine - Los días de la violencia ,.
Este lunes -2- Septiembre , a
las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto.
Durante los últimos meses de la
Guerra Civil, el hermano de Joe es injustamente asesinado por Clifford,
un capitán en el ejército del Norte. Joe decide unirse a un grupo de
sureños decididos a resistir hasta el final.
TITULO: Órbita Laika -La culminación de una obra maestra ,.
Lunes-2- Septiembre a las 22:00 en La 2 / fotos,.
La culminación de una obra maestra,.
El Badajoz inaugura hoy un Nuevo Vivero reformado, con visitas guiadas por la mañana y el primer partido en casa por la tarde
¡Ohhh!
Una exclamación, mezcla de sorpresa y admiración, se apodera de todo
aquel que cruza el umbral del vestuario local y contempla una de las
joyas de la corona de la gran reforma del Nuevo Vivero. La
reestructuración de la estancia ha sido absoluta, en cuanto a la
ubicación del mobiliario y los propios materiales. Ni siquiera se
conserva el suelo. Es, sin duda, uno de los espacios en los que se ha
puesto más mimo y pasta. No en vano, son las entrañas del estadio, donde
se gestan charlas, estrategias y arengas, en definitiva, el refugio de
los gladiadores antes de salir al verde.
Es de otra
categoría. Se palpa en una primera ojeada y se ratifica reparando en los
detalles. Cada jugador cuenta con un espacio personalizado con su
nombre y su dorsal provisto con un pequeño armario para los enseres y
unas baldas para las botas; está cuidado hasta el último detalle. Se ha
habilitado, además, un sistema para la climatización de la sala.
Angelito, el más maravillado con las obras, ya no tendrá que afanarse en
ubicar varios calefactores para combatir el frío. El Badajoz ha dado un
salto cualitativo, cuenta con infraestructuras y recursos para avanzar
con paso firme hacia el fútbol profesional. Basta con pasear por
cualquier dependencia para corroborarlo.
Galería.
Las butacas del palco son de cuero y tienen bordado el escudo del Badajoz. /
C. M.
La
idea es que allí Mehdi Nafti cuente con un proyector en el que se
puedan visualizar vídeos de los encuentros. Al fondo, en la zona donde
están las duchas, el inversor Joaquín Parra quiere dar otro giro más
colocando unos jacuzzis. Son algunos de los retoques que irán
completando una obra faraónica con el blanco y el negro como rasgo
distintivo. Eso y, por supuesto, el escudo del Badajoz, que está
presente en cada rincón. Otro leitmotiv son las frases motivadoras que
decoran las paredes del propio vestuario y de los pasillos.
Ayer,
el trasiego de operarios era incesante, dando las últimas manos de
pintura, limpiando los restos de los trabajos y comprobando que todo
esté en orden de cara a las visitas guiadas de hoy a partir de las 10.30
horas y, sobre todo, para el partido, a las 20.45. Tocaba rematar la
faena e instalar los asientos (que serán de cuero con el escudo bordado,
al igual que las localidades del palco) de los banquillos. El visitante
luce en la parte superior con un vinilo identificando al rival, algo
que se repetirá en cada partido de casa. No se ha dejado nada a la
improvisación, destacando la gran prolijidad y la velocidad de
ejecución.
El banquillo visitante cuenta en la parte superior con un vinilo con el nombre del rival. Otra
de las labores de última hora ha sido poner nuevos tepes de césped en
la banda, concretamente en el espacio correspondiente a las zonas
técnicas de los entrenadores. Al igual que en las áreas pequeñas, que
solían ser los sectores más castigados del terreno de juego,
especialmente en jornadas de lluvia. Alzando la vista se divisa una
pantalla provisional que tendrá una vida útil corta en el Nuevo Vivero,
ya que dentro de dos semanas dará paso al videomarcador definitivo. Uno
de los secretos mejor guardados son las puertas del estadio, que
llevarán los nombres de varios jugadores históricos del conjunto
blanquinegro y que se inaugurarán hoy a las 13.00 horas. Será la
culminación de la obra maestra de un proyecto que aglutinar ya a 6.803
abonados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario