DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - Robert Moreno depende de Luis Enrique, ./ Las rutas Capone - España tiene en su mano ser cabeza de serie,. / Un país mágico - Los encantos de Almería ,. / Diario de un nómada - La carretera del Océano Atlántico ,. / Un trío en la cocina - Melón con jamón, un dúo de ilustre historia ,. / Documentos TV - Jóvenes para siempre,./ REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - EUROLIGA - Real Madrid -104- Khimki Moscú -76-,.
TITULO: DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - Robert Moreno depende de Luis Enrique ,.
DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - Robert Moreno depende de Luis Enrique ,. , fotos,.
Robert Moreno depende de Luis Enrique,.
Luis Enrique es la clave para el futuro de Robert Moreno,.
El
catalán, con quien la FEF prefiere no hipotecarse hasta el Mundial de
Catar, será el seleccionador español en la Eurocopa salvo que el
asturiano decida retomar su carrera en La Roja,.
A
menos de siete meses de la Eurocopa, la selección menos mediática de
los últimos años ofrece buenas sensaciones y un bloque cada vez más
definido por el técnico Robert Moreno, pero la principal incógnita por despejar reside en su banquillo. A día de hoy, en el seno de la Federación Española de Fútbol (FEF) no existe la intención de ofrecer la renovación al catalán por dos años más, hasta el Mundial de Catar,
y ni siquiera se confirma su presencia en la fase final del campeonato
continental, aunque los jugadores sí la desean y la esperan. Fuentes
federativas niegan que estén a la espera de una respuesta de Luis
Enrique, pero el futuro de su amigo y fiel colaborador está supeditado a
lo que decida el asturiano. Si el gijonés diese un paso al frente para
continuar con su carrera, rota de forma cruel por el fallecimiento de
una hija, las puertas de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas las tendría
abiertas de par en par. El propio Moreno ya ha dicho en
repetidas ocasiones que no le pone peros a la posibilidad de volver a
trabajar como segundo de Luis Enrique, igual que en la Roma, el Celta,
el Barça y la selección. Tras la convincente goleada ante Malta,
en las tripas del estadio Ramón de Carranza se vivió una situación
paradójica. Primero, Ray Farrugia, seleccionador de fútbol de esta isla
del Mediterráneo central, al sur de Sicilia, aseguró que «España es la
mejor selección del mundo, superior incluso a la de hace años», y
sentenció que «ganará la Eurocopa». A continuación, Moreno dijo sentirse «reforzado» por el desempeño de los jugadores y una ambición que le recordó al histórico 12-1 cosechado ante este mismo rival en 1983, con Miguel Muñoz en el banquillo.
En otra zona del estadio, sin embargo, Luis Rubiales, presidente de la FEF, se mostró incómodo y despejó balones fuera al preguntarle por Robert Moreno.
Con Ángel Villar, había una máxima federativa: renovar a los
seleccionadores para otro ciclo de dos años nada más sellar el billete
para un gran campeonato. Así lo hizo con Javier Clemente, José Antonio Camacho, Iñaki Sáez, Luis Aragonés y Vicente del Bosque. También apalabró la continuidad de Julen Lopetegui hasta
el final de la Eurocopa de 2020, meses antes del Mundial de Rusia 2018.
Una renovación que luego firmó Rubiales, aunque destituyó al
guipuzcoano horas después de que el Real Madrid anunciase su fichaje. Se
produjo un terremoto en España que acabó con la
derrota por penaltis ante Rusia en octavos y el adiós del interino
Fernando Hierro. Con el aterrizaje de Luis Enrique y el posterior
nombramiento de Moreno, cuatro inquilinos del banquillo de La Roja en un
año. Un polvorín. Tan negativa y cercana experiencia le hace ser prudente a Rubiales,
reacio a hipotecarse con otro entrenador. Prefiere esperar a que los
resultados en la Eurocopa dicten sentencia. «Hay normas que se mantienen
en la FEF y otras que no. Hay un departamento que lidera José Francisco
Molina (director deportivo), hablaremos con él y veremos lo que se hace
si es que hay que hacer algo. Hay mucho tiempo para reflexionar»,
subrayó Rubiales al preguntarle por el futuro del banquillo. «Hemos
ganado 7-0 y vamos a disfrutar del magnífico resultado y del ambiente de
Cádiz. Robert está haciendo un trabajo muy bueno con todo su equipo y
no hay nada más que hablar», añadió, muy escueto, al insistirle en su
podía garantizar que el catalán llegará a la Eurocopa.
El capitán apoya a Moreno
Rubiales se ha reunido hace días con el capitán Sergio Ramos y también ha hablado en repetidas ocasiones con Sergio Busquets.
Oficialmente, para tratar temas de viajes y alojamientos. Sin embargo,
fuentes federativas confirman que la plantilla no quiere más cambios
antes del Europeo y prefiere que Moreno, con el que mantienen una
excelente sintonía, disfrute de su oportunidad.
«Si alguien no quiere que esté en la Eurocopa, será porque cree que lo estoy haciendo mal»,
ironizó en las radios Moreno al conocer las manifestaciones de su jefe.
El técnico barcelonés asume que no le van a ofrecer renovar en breve.
Querría seguir hasta el Mundial pero acepta que deberá dedicarse a otra
cosa -es graduado en Comercio Internacional- si no triunfa en la Eurocopa.
Valverde y Marcelino, otras opciones de futuro que se manejan en Las
Rozas para el banquillo español, un polvorín desde la destitución de
Lopetegui antes del Mundial de Rusia
Acata Moreno la ley de los resultados
pero cree que, todavía invicto, se ha ganado poder estar en ese
campeonato. Además del hipotético regreso de Luis Enrique, Molina y
Rubiales manejan otras opciones de futuro y no quieren pillarse los
dedos. Les gusta Ernesto Valverde y saben que su continuidad en
el Barça es difícil tras el 30 de junio; y avalan también a Marcelino
García Toral, si se encontrara libre como ahora.
TITULO: Las rutas Capone - España tiene en su mano ser cabeza de serie,.
España tiene en su mano ser cabeza de serie,.
Si no vence a Rumanía mañana en el Wanda Metropolitano, podría ser superada por Polonia y Francia,.
foto / Sellada
la clasificación para la Eurocopa después del agónico gol de Rodrigo
Moreno en Suecia y ratificado el liderato del grupo con la goleada a
Malta del viernes en Cádiz, el objetivo a corto plazo de España es ser
cabeza de serie. Para ser uno de los seis mejores campeones de los 10
grupos de clasificación, criterio que establece la reglamentación de la
Eurocopa para entrar en el bombo de los favoritos en el sorteo del 30 de
noviembre en Bucarest, la forma de no depender de terceros es derrotar a
Rumanía mañana en el Wanda Metropolitano.
Para
establecer ese ranking, en los grupos de seis, como el de España, hay
que descontar los puntos logrados ante el último para igualar en
condiciones a los grupos de cinco. Así, los 23 puntos reales de la
selección en la clasificación se quedan en 17 porque los seis logrados
ante los malteses, o las Islas Feroe si los nórdicos fueran últimos, se
descuentan.
Si
España derrota a Rumanía, sumaría en esa clasificación 20 puntos, a los
que nunca llegarían los ganadores de los grupos H, G, D y E. Un empate
pondría en riesgo la condición de cabeza de serie porque Polonia, a la
que le restan aún dos partidos, y Francia, que juega en feudo de la
débil Albania, pueden adelantar a España.
Partir con la condición
de favorito siempre otorga ventajas, pero esta vez menos que otras, ya
que potencias como Holanda o Alemania se perfilan para el grupo dos y es
posible que Portugal caiga hasta el tercero. «Igual ya no es tan
importante ser cabezas de serie en el sorteo como pensábamos, pero da lo
mismo. España siempre tiene la obligación de estar entre los mejores»,
sentenció el técnico Robert Moreno, tras hacerle un siete a Malta.
TITULO: Un país mágico - Los encantos de Almería .
El sabado -23- Noviembre a las 18:30 por La 2, foto,.
Almería sigue siendo, sin lugar a dudas, un
auténtico referente de los rodajes cinematográficos tanto nacionales
como internacionales de nuestro país. Nuestros paisajes, nuestra luz, el
buen tiempo y nuestros monumentos hacen de Almería un enclave ideal
para grabación en exteriores y la ciudad continúa acogiendo el rodaje de
producciones interesadas en mostrar dichas bondades.
Esa es la apuesta del programa ‘Un País Mágico’ de
La 2 de Radio Televisión Española que estuvo durante los pasados martes y
miércoles en la ciudad para rodar los sitios más emblemáticos y
turísticos de Almería, como son la Alcazaba, la Catedral, los Refugios
de la Guerra Civil, la Playa del Zapillo, el Cable Inglés, la Rambla, o
la Plaza de la Constitución, entre otros.
‘Un País Mágico’, realiza Backstage Producciones
para TVE, es un programa de turismo, de misterio, de aventura, de
naturaleza, de magia y permite al espectador conocer la riqueza de
España de una manera distinta. Almería protagonizará uno de los
capítulos de la tercera temporada y el espacio dedicado a la ciudad se
emitirá a principios de 2020.
De esta forma, el Área de Promoción de la Ciudad, a
través de la Film Office, mantienen su apuesta por favorecer los
rodajes de películas, series, anuncios o programas de televisión, que
generan riqueza en temporada baja y además deja un legado a través de la
emisión de este trabajo, que llega a millones de personas de todo el
mundo.
TITULO:
Diario de un nómada - La carretera del Océano Atlántico,.
El domingo -24- Noviembre a las 19:00 por La 2 , foto.
Diario de un nómada: Carreteras extremas 2 - La carretera del Océano Atlántico,.
Atravesamos la Carretera del Océano Atlántico, una maravilla
de la ingeniería. Descubrimos el pasado guerrero de los vikingos y
conocemos la triste historia de la ciudad de Steinkjer.
Todo apunto para "Operación Ararat"!!
Miquel Silvestre nos comenta como se incia en
esta nueva aventura, "Operación Ararat", un viaje al corazóin de
Caúcaso. Ya lo tiene todo a punto: la ruta, el mataerial y la moto "la
gorda"...todo está listo para empezar!!,.
TITULO: Un trío en la cocina - Melón con jamón, un dúo de ilustre historia ,.
fotos,. Un trío en la cocina - Melón con jamón, un dúo de ilustre historia,.
Melón con jamón, un dúo de ilustre historia,.
Hombre cortando melones, ilustración del códice Tacuinum Sanitatis, s. XIV.
Gastrohistorias,.
La veraniega costumbre de combinar melón con jamón es mucho más antigua de lo que solemos pensar,.
No
es verano hasta que no nos mojamos los pies, pedimos olivas en vez de
aceitunas (cambio semántico eminentemente vacacional) o hincamos el
diente en una rodaja de melón con jamón. Quien dice rodaja dice pinchito
o esferificación, porque en los últimos años se ha puesto de moda
reinventar esta combinación de sabores a base de técnicas ultramodernas,
supongo que para desechar esa etiqueta de comida viejuna y pasada de
moda que algunos ponen al melón con jamón. Pero de anticuado nada,
monadas, y menos de rancio. En todo caso este dúo hiperestival puede
presumir de ser orgullosamente añejo gracias a una historia que se
remonta a cientos de años atrás. Ahí donde le ven, tan de
toda la vida, tan de cenita en la terraza con chancletas, el melón con
jamón comenzó su andadura como combinación indisoluble debido a consejos
médicos. En la Edad Media y el Renacimiento la teoría hipocrática de
los humores dividió los alimentos en fríos, calientes, húmedos y secos,
características que según fuera el estado del paciente (sanguíneo,
colérico, melancólico o colérico) eran recomendables o no. Por ejemplo,
las frutas frescas se consideraron mayormente dañinas debido a su gran
contenido en agua, lo que las hacía húmedas y frías y, en consecuencia,
desaconsejables en la digestión. El melón, rey de la fruta acuosa, fue
tildado durante siglos de peligroso para la salud y si acaso,
recomendado únicamente al principio de las comidas y mezclado con otros
ingredientes secos y calientes, como especias, vino o ¡tachán! jamón.
Piensen ustedes que esto sólo lo tenían en cuenta los privilegiados con
acceso a un doctor, pero estas creencias se fueron popularizando desde
la clase alta hasta las más humildes dando pie a otras mezclas clásicas
como las peras con vino, por ejemplo.
En
fin, que el melón con jamón viene de lejos y aunque fue más famoso en
Italia, en España lo podemos encontrar ya como plato tradicional a
mediados del siglo XIX. Durante ese siglo vivió un breve período dorado
como plato elegante digno de los más finos banquetes, como el que se dio
en Madrid en 1883 en honor del escritor Benito Pérez Galdós y que
incluyó melón con jamón de Trevélez. Así siguió su honrada andadura,
alegrando corazones y cuchipandas, hasta los años 50; entonces llegó a
estar presente en cenas de gala servidas a Franco y a partir de ahí su
ascensión fue meteórica, plagando bufés y convites nupciales durante los
70 y los 80. Cómanse una ración a la salud de quien quiera que
imaginara esta unión deliciosa y si no les gusta, saquen en la mesa una
cita de Ramón Gómez de la Serna, ferviente detractor del melón con jamón
que creía que era una contradicción vegetariano-carnívora e invención
de aristócratas inapetentes».
TITULO: Documentos TV -Jóvenes para siempre,.
Jóvenes para siempreen ‘Documentos TV’,.
Martes 19 de noviembre, a las 23:55 horas, en La 2 / foto,.
foto / La esperanza de vida se ha duplicado en las últimas décadas, en buena
medida gracias a una combinación de una mejor alimentación, un
saludable estilo de vida y un avance espectacular en la ciencia y la
atención médica. La isla japonesa de Okinawa y Cerdeña en Italia son
claros ejemplos de ello. Ahí, un considerable número de ciudadanos
sobrepasan los cien años. Aunque los expertos estudian los factores que
originan las largas vidas de estos centenarios, la ciencia aún no ha
sido capaz de dar una respuesta concluyente. Pero, ¿y si pudiéramos
ganar tiempo y burlar a la muerte, utilizando los adelantos en medicina y
los hallazgos biotecnológicos? ¿Podría la robótica y la biónica
alcanzar otro nivel de evolución humana? “Envejecer es con diferencia lo
que mata a la mayoría de la gente y es lo primero que hay que
solucionar”, sostiene el prestigioso científico en longevidad, Aubrey de
Grey en el reportaje de esta semana, ‘Jóvenes para siempre’.
TITULO: REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - EUROLIGA - Real Madrid -104- Khimki Moscú -76-,.
Resultado Final - Real Madrid -104- Khimki Moscú -76-, foto,.
Final del tercer cuarto! El Madrid sigue haciendo añicos el aro rival y deja visto para sentencia el choque. Randolph (19), Campazzo (15+5 asistencias) y Tavares (15+5 rebotes) acumulan los guarismos más altos en un choque coral de los madridistas. Real Madrid 92-56 Khimki , etc,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario