La Sexta Noche - Wyoming, Loquillo y José Bono , Sabado -30- Noviembre ,./ Informe Semanal - Sobre el 10-N ,. Sabado -30- Noviembre ,./ La noche temática - 'Menores en la frontera' ,.Sabado -30- Noviembre ,./ VOLVERTE A VER - Debora Cherrys,.
TITULO:
La Sexta Noche - Wyoming, Loquillo y José Bono , Sabado -30-
Noviembre,.
El Sabado -30- Noviembre a las 21:20 por La Sexta, foto,. Wyoming, Loquillo y José Bono,.
Wyoming, Loquillo y José Bono, este sábado en laSexta Noche,.
¿Qué les parece el Gobierno de coalición a José Bono, El Gran Wyoming
y Loquillo? De este tema y muchos más hablarán este sábado a las 21:20
horas en laSexta Noche.
TITULO: Informe Semanal - Sobre el 10-N , , Sabado-30- Noviembre ,.
Sábado 30 de noviembre, a las 21:30 en La 1,. / foto,.
Sobre el 10-N,.
Millones
de españoles ven estupefactos en directo durante varias noches los
desórdenes en Barcelona; observan con estupor la arrogancia y la
chulería de los independentistas. En ese momento a ese español normal y
corriente le pide el cuerpo actuar a las bravas, cueste lo que cueste y
caiga quien caiga. Ahí es donde cala el discurso de la extrema derecha,.
Muchos
análisis coinciden en que el descalabro de Ciudadanos y el ascenso de
Vox han sido los hechos más destacables de las pasadas elecciones.
Ciudadanos pagó caro los vaivenes estratégicos. Al quedar muy cerca del
PP en las elecciones de abril, se creyó la posibilidad de liderar la
derecha; podía haber optado por actuar como un partido bisagra que según
las circunstancias podía apoyar bien al PSOE o bien al PP. De haberlo
hecho hoy tendríamos un gobierno apoyado por 180 diputados, la suma de
PSOE y Ciudadanos. No fue así. Al contrario, tras las elecciones
autonómicas y municipales le da vida a un PP que había sacado el peor
resultado de su historia dándole el gobierno en Madrid, Castilla y León y
Murcia, lo que permitió al PP blanquear su derrota. En resumen,
Ciudadanos fortaleció al partido que quería sustituir. Resultado: de 59 a
10 escaños. El narcisismo del Sr. Rivera privó a España de la
existencia de un partido bisagra que hubiese posibilitado a PSOE o PP no
depender de las presiones nacionalistas.
La extrema
derecha, Vox, duplica sus resultados, con la ventaja de que mientras en
Europa la derecha aísla a la extrema derecha, en España PP y Ciudadanos
pactan con ella. Este ascenso, en mi opinión, se debe fundamentalmente a
la situación en Cataluña. Millones de españoles ven estupefactos en
directo durante varias noches los desórdenes en Barcelona; observan con
estupor la arrogancia y la chulería de los independentistas. En ese
momento a ese español normal y corriente le pide el cuerpo actuar a las
bravas, cueste lo que cueste y caiga quien caiga; en las redes sociales
se habla incluso de enviar al Ejercito. Ahí es donde cala el discurso de
la extrema derecha. El discurso de la razón, de que la represión pura y
dura es lo que desean los independentistas no cala en los ciudadanos
que prefieren comprar el discurso de Vox. Como tantas veces en la
historia, los extremos se retroalimentan.
El
PP se suma al discurso olvidando el apoyo que el PSOE dio a Rajoy
cuando la aplicación del artículo 155, olvidando que el PSOE nunca
utilizó la inanidad de Rajoy durante dos años en el tema catalán como
elemento de la lucha política. El PP se sumó al discurso de que los
socialistas queríamos romper España y defendíamos el derecho de
autodeterminación. No es la primera vez que lo hacen. Hace años el PSOE
apoyó la política antiterrorista de Aznar, jamás utilizamos el
terrorismo como elemento del debate político. Años más tarde con
Zapatero en el Gobierno el PP utilizó el terrorismo como elemento de
combate contra el PSOE: Amigos de ETA, defensores de Herri Batasuna,
traidores a las víctimas de ETA es lo menos que nos decían. Paradojas de
la historia, los que según el PP habían traicionado a los muertos,
Zapatero y Rubalcaba, fueron los que certificaron el final de ETA.
Vox
es un partido de extrema derecha, defensor del franquismo, machista y
antieuropeo, pero no todos los votantes se identifican con estos
principios. Los socialistas se equivocan si piensan que todos los
votantes de Vox responden al prototipo del bigotito, gomina y loden. El
PSOE debe combatir políticamente a Vox rebatiendo uno por uno sus
argumentos y desenmascarando sus mentiras y medias verdades. No
quedándose solo en la descalificación genérica de que son unos fachas,
que los son. El PP, a diferencia de otras derechas europeas, no va a
combatir a Vox, al contrario, sintiendo su aliento en el cuello comprará
partes del discurso de Vox.
El PP ha tenido una subida importante
al pasar de 66 a 88 escaños, que aun así es el segundo peor resultado
de su historia, además se ve superado por Vox en 6 provincias y en otras
7 su ventaja es de cinco puntos o menos.
Podemos pierde siete
diputados y se queda en 35. Desde 2016 hasta el pasado domingo, Podemos
ha pasado de 71 a 35 diputados. En tres años ha perdido el 50% de su
representación.
El PSOE ha ganado las elecciones pero fracasa en
su objetivo de superar los resultados de abril. A los socialistas les
perjudicó el tema catalán y el no haber sabido captar el malestar de
ciertos sectores progresistas que, con la repetición de elecciones, se
pasaron a la abstención. A esta abstención contribuyó también, en mi
opinión, la actitud del PSOE en el debate de TV. No se puede alertar en
campaña del peligro, de la fuerza de extrema derecha, que lo es, y no
responder contundentemente al líder de Vox en ese debate.
El
panorama hoy es más complicado que en abril. Haciendo de la necesidad
virtud, PSOE y Podemos han firmado un acuerdo de Gobierno. Habrá
defensores y detractores; argumentos no les faltan a unos y a otros.
Pero el análisis de este pacto haciendo abstracción de los límites del
terreno de juego político conduce a la melancolía o a la ensoñación. Los
límites vienen marcados por dos hechos. Primero: ningún partido ni los
ciudadanos quieren nuevas elecciones. Segundo: la misma noche electoral y
el lunes por la mañana PP expresó que no tendrían ni su apoyo ni su
abstención en la investidura de Pedro Sánchez. Eso sí, una vez se hizo
público el pacto con Podemos, salieron de todas partes voces ofreciendo
un pacto al PSOE, hasta la portavoz del PP, la Sra. Álvarez de Toledo.
Ver para creer.
Si se forma el Gobierno de coalición la clave
estará en la lealtad. En saber que una fuerza política no puede estar al
mismo tiempo en Gobierno y en la oposición; que no es compatible el
activismo social con una cartera ministerial; que no serán ministros del
PSOE o de Podemos, serán ministros del Reino de España.
TITULO: La noche temática - Menores en la frontera' , Sabado -30- Noviembre,.
La noche tematica
'La noche temática' estrena 'Menores en la frontera' dentro de la campaña de RTVE con la infancia,.
Incluye los documentales 'Separados: niños en la frontera' y 'Trata de personas en EE.UU.'
Sábado 30 de noviembre, a las 23:35 horas, en La 2, foto.
La Noche Temática - Menores en la frontera - Avance
Con motivo del Día Mundial de la Infancia, ‘La noche temática’ pone
al descubierto los viajes y testimonios de quienes fueron separados de
sus padres. Bajo el título ‘Menores en la frontera’, estrena los
documentales: ‘Separados: niños en la frontera’ y ‘Trata de personas en
EE.UU’.
‘Separados: niños en la frontera’
En
2018 una noticia impactó al mundo: cientos de niños inmigrantes eran
separados de sus padres en la frontera de Estados Unidos. Era la
consecuencia de la política de tolerancia cero de Trump contra la
entrada ilegal al país. La publicación de una cinta de audio, con los
llantos de los niños pidiendo ayuda, ocupó los titulares de las noticias
y puso freno a la política de Trump. ¿Qué les ocurrió a los casi 3.000
niños y bebés separados de sus padres?
Este documental investiga
la gestión que hizo el gobierno con los niños inmigrantes y rastrea cómo
las políticas de inmigración que se han desarrollado a lo largo de los
años involucran a niños. Además, pone de relieve las secuelas de esta
experiencia para los menores. Incluso, como la pesadilla continúa para
aquellas familias que todavía no se han reunido.
‘Trata de personas en EE.UU.’
Muchos
adolescentes que logran cruzar la frontera de Estados Unidos se ven
forzados a trabajar en condiciones de explotación laboral. Viajan de
Centro América a Estados Unidos y numerosas compañías se benefician del
trabajo de estos menores indocumentados.
El documental pone al
descubierto una red criminal de trata de personas que explotó
laboralmente a menores indocumentados, las compañías que se benefician
del trabajo forzado y el papel del gobierno de Estados Unidos en
facilitar su labor a los traficantes. Hablamos de una red de trata de
personas con fines de explotación laboral, que pone de manifiesto un
sistema de inmigración conflictivo. RTVE con la infancia
La
campaña “Son sus derechos, es nuestra obligación. RTVE con la
infancia”, se articula en torno al 20 de noviembre, Día Mundial de la
Infancia. Una fecha que este año coincide con el 60 aniversario de la
aprobación por Naciones Unidas de la Declaración de los Derechos del
Niño con 10 principios, y 30 años de su adopción como tratado
internacional con 54 artículos en la Convención sobre los Derechos del
Niño.
TITULO: VOLVERTE A VER - Debora Cherrys ,.
Debora Cherrys,.
El viernes -22- Noviembre a las 22:00 por Telecinco, foto,.
Nunca copiaría un tatuaje aunque un cliente me lo pida”
A Debora Cherrys lo que más le gusta dibujar en la piel son mujeres con mucho color, que tatúa con tintas veganas
Debora Cherry en su estudio de tatuajes en Getafe.
A Debora Cherrys (Madrid, 32 años) lo que más le gusta dibujar en la
piel son mujeres con mucho color. Imágenes que tatúa con tintas veganas.
Junto a su pareja, creó el gabinete La Mujer Barbuda, en Getafe.
Estudió Bellas Artes en la Complutense y hace seis años empezó a grabar
dibujos sobre piel. No quiere dejar de hacerlo nunca. Sus obras se fijan
en cuerpos y en las redes: tiene 100.000 seguidores en Instagram. En la era de lo efímero, ¿qué representa el tatuaje que, a priori, es para siempre?
Soy una romántica empedernida y quiero pensar que el tatuaje sigue siendo para siempre, aunque existan métodos de eliminación. ¿Qué pensaríasi viera ahora el primer tatuaje que hizo?
Estuve dos años de aprendiz sin tocar una máquina. Adrián [su pareja,
también tatuador] me pidió que le hiciera uno y le hice unas cerezas (cherrys), de ahí mi nombre artístico. Así que lo veo casi a diario y me gusta. ¿No es más fácil decir tradicional que neotradicional?
Lo mío no es old school, que sería la base del tatuaje. El neo coge esas bases e incorpora volumen para dar más detalles, más colores y difuminados. ¿Tolera que le digan lo que tiene que pintar?
No permito una idea demasiado fija de alguien que diga: “Quiero esto”.
Tiene que darme libertad para representarlo. Si no, no quedaría nada de
mí. ¿Es el tatuaje un arte?
Muchísima gente opina que no, pero lo es. Además de tener que estar
muy preparada: necesitas un título higiénico sanitario; toca aprender a
dibujar y en varias técnicas... Es arte, pero con una condición: no
puedes cometer errores. ¿Sigue habiendo prejuicios sobre con los tatuajes?
En mi mundo no. En otros, puede ser. No me parece bien que se
discrimine: se deberían valorar a la gente por sus cualidades y no por
lo que lleva. ¿Alguna vez se ha sentido discriminada por llevar tatuajes?
Alguna vez, viajando a algunos países. La gente se puede sorprender o
extrañar, pero no me preocupa demasiado lo que puedan opinar de mí. ¿Qué odia escuchar como tatuadora?Sobre todo muestras de falta de respeto y de confianza. ¿Qué le piden más: tribales o símbolos del infinito?
Hay muchas modas y en el tattoo también. Muchas están marcadas por las redes sociales. Cada persona debería tatuarse un dibujo que represente algo en su vida ¿Qué opina de los filtros en las fotos de tatuajes? No sé si es una aberración, pero me parece que es vender humo: estás enseñando algo que nunca podrás hacer. ¿Hay demasiados tatuadores?
Creo que el tatuaje es un mundo que ha evolucionado muy rápido. Como
todo lo que crece tan rápido, ahora vivimos el proceso contrario. Tiene
que haber una selección natural: no hay tantos clientes para tantos
tatuadores. Solo lo van a conseguir los que sean realmente buenos. ¿Dónde duele más tatuarse?En cuello, costillas y manos. Además, son las zonas más complejas de tatuar. Qué es lo más raro que le han pedido...
Un compañero de profesión me pidió que le dibujara un aspersor y que pusiera golden shower
[lluvia dorada]. Pero lo que me parece más raro es la gente que lleva
solo un mes con su pareja y se tatúa algo juntos, en común. ¿Hay quien le pide repetir en ellos una obra original que haya visto en otro cliente?
Muchas veces y jamás lo haría. Lo primero que me enseñaron en este
mundillo fue la palabra respeto y creo que se ha perdido. Para ser un
artista hay que respetar a la persona que estás tatuando y al artista
que lo hizo. Copiar un tatuaje no entra dentro de la palabra respeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario