BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Nos levantamos con el ruido de derrumbe y creímos que se caía la casa ,. fotos,.
Nos levantamos con el ruido de derrumbe y creímos que se caía la casa,.
Una familia de la UVA tuvo que ser desalojada en plena noche por el derrumbe de un muro cercano a su vivienda debido al temporal,.
Los vecinos de la calle Comendador Obando aseguran que han advertido en numerosas ocasiones sobre el mal estado del muro que se está deteriorando desde hace años y que no les han dado ninguna solución. Ayer el comentario más extendido en la zona es que han tenido suerte porque es un área donde suelen jugar los niños.
El Ayuntamiento confirmó ayer que no hay daños en la casa y les indicó que podían regresar
El muro, de 20 metros de largo y dos de
alto, ha perdido un tramo de unos cuatro metros que se desplomó sobre la
calle y parte del tejado de la vivienda de la familia afectada,
probablemente debido al temporal. Los vecinos tuvieron que limpiar la
vía por sus propios medios para que los coches pudiesen salir de los
garajes y no tener que caminar entre las piedras. Respuesta del Ayuntamiento
El Consistorio pacense confirmó ayer a HOY que el desalojo fue por precaución, pero que el arquitecto municipal, que acudió a revisar la vivienda ya de día, determinó que no había peligro y que la familia podía volver a su vivienda.El Ayuntamiento aseguró también que habían acudido a las cuatro de la mañana, tanto el arquitecto como dos técnicos de Servicios Sociales para atender a la familia afectada «de forma inmediata».
Los desalojado, sin embargo, aseguran que el trato no fue correcto y reclaman mayor apoyo de los Servicios Sociales en estas situaciones. María José, Fernando y sus cinco hijos de, entre 7 y 13 años: Justo, Fernando, Nerea, Macarena y Alejandra dicen que vivieron un periplo. A las cuatro de la mañana se levantaron alertados por el derrumbe. «Todavía tenemos el susto metido en el cuerpo. Pensé que la casa se caía. El muro da a las habitaciones de las niñas y los niños», decía ayer María José Ferro sin poder contener la emoción.
Los bomberos y los técnicos municipales revisaron el derrumbe y decidieron que debían desalojar la vivienda. «Y ahí empieza todo. Nos dicen que van a venir dos taxis a recogernos para llevarnos a un hotel, pero solo viene uno. No entramos, así que la policía tuvo que llevar las niñas en su coche», recuerda Ferro.
Esta madre asegura que, una vez en el hotel, a las siete de la mañana, solo les dieron una habitación para los siete miembros de la familia. «Los niños se durmieron, al menos una hora, y nos quedamos un poco más tranquilos, pero claro, se levantan, preguntamos si hay desayuno y nos dicen que no. Que tenemos tres noches, solo dormir, pero nada más».
En este punto del relato interviene Fernando Rosario. «Nosotros no podemos permitirnos salir a un bar a desayunar los siete y mucho menos comer de restaurante tres días, así que decidimos volver a casa a por comida y aquí estamos», narra el padre.
La familia lamenta que no se hayan puesto en contacto con ellos desde Servicios Sociales para ofrecer mayor apoyo. «No nos han tratado nada bien», afirmó María José.
TITULO: El Juego Rana - El Juego Oca - De presidente a 'presi',.
El Juego Rana - El Juego Oca - De presidente a 'presi', , fotos,.
De presidente a 'presi',.
Oigo 'presi' y pienso que quien llama así a una autoridad en público no es capaz de llevarle la contraria en privado
Así acaban pensando que son incapaces de equivocarse, cuando esa es la características que nos iguala a todos
Al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, algunos de sus diputados se dirigieron a él como 'presi' tras el desayuno. Es el mismo apelativo que en otros tiempos los populares usaban con José Antonio Monago cuando era presidente extremeño. Ya sabemos todos que la alegría de gobierno les duró poco. Quizás porque nadie o muy pocos se atrevieron a decirle que estaba metiendo la pata y alejándose de los ciudadanos. Aún hay quien le llama así dentro del PP.
Público y privado
Oigo 'presi' y pienso que quien se dirige así en público a un político, ya sea Monago, Vara o Gallardo, no es capaz de llevarle la contraria en privado. Así se van creando los círculos de fidelidades y aplausos que terminan por aislarles a fuerza de hacerles entender que siempre optan por la decisión correcta. Así alimentan el sectarismo, el mismo que a la postre se traduce en una sociedad cada vez más polarizada. O uno está conmigo, y en tal caso me tiene que llamar 'presi', o está contra mí.Así unos y otros acaban pensando que son incapaces de equivocarse, cuando esa es, precisamente, la característica que nos iguala a todos
TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Espaldas y respaldos ,.
EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -Espaldas y respaldos , , fotos,.
Hasta
hace no mucho la educación y los comportamientos sociales eran regidos
por principios que se resumían en máximas: «Buen porte y buenos modales
abren puertas principales». «En la mesa y en el juego se conoce al
caballero». «Procure ser, en lo posible, el que ha de reprender,
irreprensible».
Una muy utilizada cuando en un grupo o
reunión una señora, inadvertidamente, no daba la cara a los demás, sino
que se mantenía vuelta a otras personas, lo que se consideraba una
incorrección, era decir como excusa de cortesía para disculpar su
actitud: «Las señoras no tienen espalda», aforismo que en su versión
larga se completaba con: «Ni los caballeros deben darla». Otra, aplicada
en momentos delicados para disculpar la intemperancia de una mujer
cuando aún no se había impuesto el feminismo agresivo, era la muy
conocida: «Manos blancas no ofenden» con que el ministro de Fernando VII
Tadeo Calomarde respondió a la sonora bofetada que le asestó la
furibunda infanta Carlota.
Aunque
se trata de dichos antiguos, en nuestro tiempo aún hay quien los
recuerda, y creyendo que son ciertos sigue pensando que en nuestros días
todavía pululan por las calles extraños seres humanos que carecen de
espalda. Entre los que así lo creen, pese a que la mayoría son jóvenes,
destacan los urbanistas, proyectistas y técnicos autores de las plazas,
parques, jardines, paseos y demás equipamientos públicos de Badajoz, que
considerando que las señoras no tienen espalda y los caballeros como si
tampoco, eliminan en sus obras los bancos con respaldo. Pues si la
gente no tiene espalda, ¿ para qué un respaldo? Por eso, cuando ponen un
banco lo hacen sin respaldo. El resultado son pedruscos o artilugios
infernales que además de feos resultan incomodísimos, inservibles para
descansar y más caros que los normales, porque son de «diseño».
Quienes frecuentan las plazas, parques o jardines realizados o reformados en los últimos tiempos en Badajoz: personas mayores, señoras con el carrito de la compra, mamás y abuelos con niños, impedidos, etc, que son sus usuarios principales, conocen el suplicio que significa un banco sin respaldo. Pero los técnicos, a lo suyo, que no es la funcionalidad, sino el diseño.
Ante tal despropósito, el Ayuntamiento, preocupado por el alarmante aumento de ciudadanos con escoliosis, lumbalgias y otras malformaciones físicas causadas por el tormento de los bancos sin respaldo, ha decidido tomar cartas en el asunto y determinar con muy buen criterio (HOY, 31.X.2019) que junto con los toldos que se prevé colocar en Menacho, se instalen «15 sillas con respaldo y diez bancos también con respaldo». Con respaldo.
Algo tan elemental que parece mentira que a un técnico sea necesario hacerle tal precisión. Es como si hubiera que recordarles que hagan las casas con una puerta para entrar.
TITULO: El país de La película 'Wonder' abre mañana a las 18.00 horas el ciclo Navidades de Cine ,.
Quienes frecuentan las plazas, parques o jardines realizados o reformados en los últimos tiempos en Badajoz: personas mayores, señoras con el carrito de la compra, mamás y abuelos con niños, impedidos, etc, que son sus usuarios principales, conocen el suplicio que significa un banco sin respaldo. Pero los técnicos, a lo suyo, que no es la funcionalidad, sino el diseño.
Ante tal despropósito, el Ayuntamiento, preocupado por el alarmante aumento de ciudadanos con escoliosis, lumbalgias y otras malformaciones físicas causadas por el tormento de los bancos sin respaldo, ha decidido tomar cartas en el asunto y determinar con muy buen criterio (HOY, 31.X.2019) que junto con los toldos que se prevé colocar en Menacho, se instalen «15 sillas con respaldo y diez bancos también con respaldo». Con respaldo.
Algo tan elemental que parece mentira que a un técnico sea necesario hacerle tal precisión. Es como si hubiera que recordarles que hagan las casas con una puerta para entrar.
TITULO: El país de La película 'Wonder' abre mañana a las 18.00 horas el ciclo Navidades de Cine ,.
El Martes -31- Diciembre 22:00 por la Sexta,foto.
Las
películas Wonder (que abre y cierra el ciclo), Ballerina, La Lego
película y La casa del reloj en la pared, componen el ciclo Navidades de
Cine, que organizan el cine club Forum y el Ayuntamiento, con la
colaboración de la Fundación CB. Una actividad complementaria al
Festival de Cine Inédito, recién finalizado y que comienza mañana con la
primera proyección de Wonder.
Los pases, con entrada gratuita, serán a las 18 horas y se desarrollarán en el centro cultural Santa Domingo de la Fundación CB. Además de mañana, se proyectarán películas los días 26 y 27 de diciembre, y los próximos 2 y 3 de enero.
La delegada de Cultura, Silvia Fernández, dijo que esta es una forma de apoyar al pequeño comercio en estos días en los que los padres salen de compras y que es un respiro que haya actividades para que los niños puedan hacer mientras tanto.
El director del Festival de Cine Inédito, Ángel Briz, agradeció el apoyo municipal para la celebración del ciclo, así como el de la Fundación CB, que permite que las proyecciones sean gratuitas.
Los pases, con entrada gratuita, serán a las 18 horas y se desarrollarán en el centro cultural Santa Domingo de la Fundación CB. Además de mañana, se proyectarán películas los días 26 y 27 de diciembre, y los próximos 2 y 3 de enero.
La delegada de Cultura, Silvia Fernández, dijo que esta es una forma de apoyar al pequeño comercio en estos días en los que los padres salen de compras y que es un respiro que haya actividades para que los niños puedan hacer mientras tanto.
El director del Festival de Cine Inédito, Ángel Briz, agradeció el apoyo municipal para la celebración del ciclo, así como el de la Fundación CB, que permite que las proyecciones sean gratuitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario