El criador Emiliano Núñez consigue cuatro premios en el Concurso Ornitológico Nacional ,.
El
criador local Emiliano Núñez Morillo consiguió dos primeros premios y
dos segundos segundos premios con cuatro de sus forpus (el más chico de
los loros y de la raza de los psittácinae), en el Concurso Ornitológico
Nacional celebrado en Talavera de la Reina del 5 al 8 de diciembre y en
que participaron cerca de 14.000 aves de 880 variedades y 1.250
criadores.
En concreto, Núñez presentó diez ejemplares nacidos entre 2018 y 2019 de sus doce parejas de cría, pero a su juicio, «no todos valen para concurso porque por ejemplo con solo faltarle media uña es motivo de descalificación». Núñez hace hincapié en que «hay que tener mucho mimo y cuidado para que no sufran ningún daño o contagio, además hay que estar muy atentos a su alimentación para luzcan un aspecto sano y unos colores vistosos y especiales».
No son los primeros premios que consigue. En su palmarés de criador se encuentran entre otros: dos primeros y dos terceros premios nacionales, así como numerosos trofeos en concursos de ámbito regional y local.
En concreto, Núñez presentó diez ejemplares nacidos entre 2018 y 2019 de sus doce parejas de cría, pero a su juicio, «no todos valen para concurso porque por ejemplo con solo faltarle media uña es motivo de descalificación». Núñez hace hincapié en que «hay que tener mucho mimo y cuidado para que no sufran ningún daño o contagio, además hay que estar muy atentos a su alimentación para luzcan un aspecto sano y unos colores vistosos y especiales».
No son los primeros premios que consigue. En su palmarés de criador se encuentran entre otros: dos primeros y dos terceros premios nacionales, así como numerosos trofeos en concursos de ámbito regional y local.
TITULO: AQUI HAY TRABAJO - Cada 48 horas cierra un pequeño comercio en Extremadura,.
Cada 48 horas cierra un pequeño comercio en Extremadura,.
Quince pequeños comercios cierran cada mes en Extremadura
La caída del número de trabajadores autónomos en el sector es menor en la comunidad que en el conjunto del país
El efecto en los pueblos
«El comercio es el sector que más ha acusado el proceso de despoblación que tanto nos preocupa», sitúa Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales). «Cuando en un pueblo se cierra el pequeño negocio -continúa-, el pueblo muere, y cuando no se dan oportunidades reales de emprendimiento y relevo generacional en esos mismos pueblos, los jóvenes se marchan y los comercios pierden toda posibilidad de clientes». En su opinión, se trata de «un círculo que debemos romper para salvar el comercio y revitalizar nuestras comunidades con mayor índice de población rural».Esta realidad coloca al pequeño comercio ante un desafío, entiende Lorenzo Amor. «El sector se enfrenta a grandes retos, como son la venta a través de Internet y la digitalización, que como ya hemos dicho otras veces, van a obligar a los comerciantes a renovarse, teniendo presente que no se volverán a recuperar las cifras de negocio previas a la crisis».
-U70822520861aYG--60x60@Hoy-Hoy.jpg)
-U70822520861aYG--60x60@Hoy-Hoy.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario