Documaster - Dinastías americanas: Los Kennedy - El camino del poder,. / LUNES -23 - Diciembre - EN EL PUNTO DE MIRA - Interior no quiere tener confidentes que sean maltratadores de mujeres,. / LUNES -23-Diciembre - Madridistas por el mundo - Llegar a París,. / JUEVES - 26 -Diciembre -Raphael Varane ,. protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
TITULO: Documaster - Dinastías americanas: Los Kennedy - El camino del poder,.
Documaster - Dinastías americanas: Los Kennedy - El camino del poder,.
foto /
John, conocido como Jack, tiene 34 años y lleva tres como
congresista. Su padre decide que es el momento de presentarse al Senado y
antes le organiza la boda con Jackie. Joseph y Rose dirigen la carrera
de su hijo y toda la familia participa en conseguir su sueño dinástico:
llegar a la Casa Blanca.
TITULO:
LUNES - 23- Diciembre - EN EL PUNTO DE MIRA -Interior no quiere tener confidentes que sean maltratadores de mujeres,.
LUNES -23-Diciembre- EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1
En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo
como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones
panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a
manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de
animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal.
Lunes -23- Diciembre - a las 22:40h, etc,.
Interior no quiere tener confidentes que sean maltratadores de mujeres,.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, durante un acto esta semana. / foto,.
Un
juez confirma la decisión de la Secretaría de Estado de denegar la
residencia a un soplón por sus antecedentes de violencia familiar,.
Dicen en la Policía que no hay nada tan valioso para el trabajo de las fuerzas de seguridad como los confidentes, esos personajes siempre turbios que andan con un pie en la criminalidad y el otro en las comisarías dando soplos.
Chivatazos sobre sus compinches que, en la mayoría de los casos, sirven
a estos confidentes para esquivar detenciones, conseguir atenuantes o,
directamente, evitar cargos criminales.
La tolerancia con
los 'pecados menores' de estos delincuentes tan útiles en las
investigaciones policiales ha sido tradicionalmente bastante amplia.
Pero el Ministerio del Interior y la Justicia han decidido poner
límites. No todo vale a partir de ahora. Sobre todo, si el soplón, por muy buen confidente que sea, es, además, un maltratador de mujeres. Y encima multirreincidente.
La
Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha
confirmado la decisión, por dos veces, de la Secretaría de Estado de
Seguridad de denegar por sus antecedentes de violencia familiar la
«autorización de residencia por circunstancias excepcionales» que había
reclamado un ciudadano argelino, que pretendía su legalización basándose
en los servicios prestados a las fuerzas de seguridad del Estado para combatir las redes criminales magrebíes que operan en la ciudad de Bilbao.
En
la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado José Luis Ibáñez,
el Ministerio del Interior no niega en ningún momento los servicios
prestados por el norteafricano. Es más, la Administración reconoce sin
ambages que «la colaboración prestada por el interesado estaría
enmarcada en uno de los supuestos que posibilitan la concesión de una
autorización de residencia por circunstancias excepcionales, teniendo en
cuenta que sus informaciones han permitido el esclarecimiento de robos
con violencia o intimidación y sus conexiones con otras personas del
Magreb».
Se trataría, hasta ahí, de un ejemplo de libro
de un caso para conceder la residencia por circunstancias excepcionales
que se contiene en el artículo 127 del Reglamento de la ley de
extranjería. Pero Interior se niega en redondo a legalizar su estancia
en España por sus antecedentes de violencia contra su exmujer.
La
secretaría de Estado revela que el argelino, con tres filiaciones
diferentes, además de una condena menor por robo con fuerza, tiene otras
tres condenas entre 2014 y 2016 del Juzgado de Violencia sobre la Mujer
número 1 de Bilbao por delitos de violencia en el ámbito familiar con
lesiones, amenazas y coacciones a su expareja, amén de
otra sentencia más por el quebrantamiento del alejamiento de su víctima.
Además, tiene otras cinco «reseñas» policiales, denuncias, por malos
tratos.
Para Interior estas condenas, por mucho que el maltratador
sea padre de una menor española, tenga arraigo, haya colaborado como
confidente con la policía y sus antecedentes penales se hayan cancelado
ya, cierran la puerta a cualquier trato de favor porque
«su conducta personal es una amenaza real y actual que afecta a varios
intereses fundamentales de la sociedad española». Y la Audiencia
Nacional, ahora, no solo da la razón a Interior, sino que va todavía más
lejos.
Ataque a los derechos
La justicia destaca, más allá de la «pluralidad de condenas penales», la «especial relevancia» de que las sentencias están «relacionadas con la violencia en el ámbito familiar, en el que existe una singular sensibilidad en la sociedad española».
El
fallo del tribunal de la calle Génova recuerda que la propia exposición
de motivos de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género señala que este tipo de maltrato «constituye uno de los ataques más flagrantes
a derechos fundamentales como la libertad, la igualdad, la vida, la
seguridad y la no discriminación proclamados en nuestra Constitución».
Los antecedentes y condenas del argelino por maltrato «evidencian el peligro del interesado para la sociedad en
general», pero también todavía para su expareja, ya que, zanja el
fallo, todas las condenas fueron por la violencia ejercida sobre la
misma mujer.
TITULO:
LUNES -23-Diciembre - Madridistas por el mundo - Llegar a París,.
Realmadrid TV emite - LUNES -23- Diciembre - noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo - Llegar a París ,.
Llegar a París,.
foto / Decía William Layton, maestro de actores, que nunca
hay que compararse con los demás porque siempre habrá alguien con más
talento o suerte que tú. Lo útil, sostenía, es compararse con la
anterior versión de uno mismo. Así es como se crece. Siguiendo esta
máxima, si comparamos al Madrid de anoche con ese triste muñeco de trapo que el año pasado cayó vapuleado 5-1 (¡y sin Messi!) en el Camp Nou,
podríamos decir entonces que estamos ante dos equipos, dos momentos y
dos estados de ánimo tan diferentes como esperanzadores. Lo que no deja
de ser curioso si tenemos en cuenta que los jugadores disponibles anoche
y hace un año eran prácticamente los mismos, con las excepciones de Mendy y Carvajal. Zidane,
el de la suerte, el que tan sólo es un buen gestor de egos, ha vuelto a
demostrar que tal vez algo de idea de esto sí que tenga. El equipo está
a punto de entrar en 2020 con sólo una derrota en el casillero tras
haber visitado el Wanda, el Camp Nou, el Sánchez Pizjuán y Mestalla. Esto se le pedía al equipo: consistencia, solidez y competir hasta el final. Parafraseando al gran Sergio Algora, la Liga es como el desembarco de Normandía: todos alcanzan la playa, pero muy pocos llegan a París. Al Madrid se le pide morir cerca del champán. No en diciembre.
Modric entra por Valverde en el Clásico de ayer.
Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, decía Pablo Tusset, es que lo unten con mantequilla. Lo mejor que le puede pasar a un 0-0 es ver irrupciones salvajes como la de Fede Valverde. Es tremendo que el uruguayo haya sentado a todo un Luka Modric en el banco y que no se oiga un murmullo de recelo entre los madridistas. Casi habrían preferido muchos prescindir de Courtois
antes que de Valverde para poner al croata. Hacía mucho que una
irrupción así no sentaba tan bien a un equipo. Vigorizante y analgésica.
Valverde es como uno de esos masajes en lo que te aprietan un punto
concreto de la planta del pie y mejoras del páncreas, de la circulación
sanguínea y hasta duermes mejor. Veo a Kroos con menos
ojeras de repente. El charrúa es zancudo, todo piernas, elástico, dotado
del don de la ubicuidad, duro y con personalidad. Lo tiene todo. Cuando
Zidane le sentó en el minuto 80 me sentí de nuevo como cuando mis
padres me dejaron de pequeño solo en casa por primera vez para bajar a
la farmacia. Los diez minutos más largos de mi vida. Sobre todo con Messi
merodeando. Es tremendo lo del argentino. Convierte a equipos sólidos
en países con hiperinflación: una jugada suya con peligro equivale a 7
millones y medio del resto. No tengo salud para un pase más en
profundidad de Messi a Jordi Alba. "Que no se retire nunca", me decía un amigo el otro día. Tiene razón. Con que se vaya a China o a Qatar mi tensión lo agradecería.
TITULO: JUEVES - 26 -Diciembre - Raphael Varane ,. protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
Realmadrid TV el jueves -26- Diciembre , a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas. En esta ocasión el protagonista será -Varane,.
Raphael Varane,.
Varane: "Voy a seguir en el Madrid el año que viene"
Real MadridEl central lo desvela en una amplia entrevista mañana en MARCA
foto / Varane, durante la entrevista con MARCA. Raphael Varane seguirá en el Real Madrid la próxima temporada. El central lo confiesa mañana en una amplia entrevista en MARCA. "Voy a seguir aquí el año que viene. Estoy seguro de que vamos a volver a vivir emociones fuertes", confiesa el francés.
Varane repasa la temporada, vuelve sobre la semana fatídica ante Ajax y Barcelona
y confiesa que nadie ha estado a su mejor nivel. "Hemos peleado y nos
hemos esforzado. No podemos reprocharnos nada, pero es cierto que nos ha
faltado esa chispa en los momentos complicados. Son ciclos. No he estado a mi mejor nivel pero se volverá a ver al mejor Varane".
El francés admite que el cambio de ciclo es obligado: "Tenemos que evolucionar y Zidane lo tiene claro. Nos tenemos que rehacer, hay que cambiar cosas como ocurre en un cambio de ciclo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario