Domingo -29- Diciembre - LIARLA PARDO - Margallo exministro ,. / ESPAÑOLES POR EL MUNDO - El nuevo presidente de Argentina tiene ya amparo legal para luchar contra la crisis,. / Escala humana - Juguetes ilegales ,. , Miercoles -25-Diciembre,.
El domingo -29- Diciembre a las 18:00 por La Sexta, foto,.
Margallo exministro,.
García-Margallo, muy crítico con los pasos del PSOE para gobernar: "Estamos aceptando como normales cosas absurdas",.
El exministro de Exteriores plantea una alternativa política para
formar gobierno que pasa por un pacto de coalición entre el PP, PSOE y
Ciudadanos.
El exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo se ha mostrado muy crítico
con los pasos que están dando Pedro Sánchez y el PSOE para lograr la
formación de gobierno de coalición en España, incluyendo la negociación
con ERC para recabar los apoyos necesarios.
"Que quien va a
depender de los votos de estos señores para revalidar en el Gobierno
quiera meterlos en la cárcel no se entiende muy fácilmente", ha
criticado García-Margallo, que ha añadido: "No es realismo mágico, sino
idealismo mágico". Para el extitular de Exteriores, la situación en
Cataluña pudo resolverse durante "la consulta del 9 de noviembre de
2014".
"Había dos opciones: judicializar el conflicto, o una solución política que pasaba, y no estoy desvelando ningún secreto, por pedir la requisa y destrucción de las urnas y papeletas"
de la consulta del 9N, ha afirmado Margallo, que ha precisado en su
explicación: "Si la Generalitat se hubiera negado, [debería haberse
aplicado] un 155 de 24 horas poniendo a los Mossos a las órdenes del
ministro del Interior. Al mismo tiempo se habría iniciado una
negociación sobre aquellas cosas que sí se pueden discutir dentro de la
Constitución".
En esta línea, el exdirigente popular se ha
preguntado qué va a suceder con el expresident catalán Carles
Puigdemont, sobre el que pesaba una euroorden de detención y que
finalmente ha obtenido una acreditación provisional como eurodiputado,
aunque la Fiscalía del Supremo quiere pedir al Parlamento Europeo que
suspenda la inmunidad inherente a este cargo. "No se le puede detener si
viene a Barcelona o Perpiñán", ha destacado Margallo
"Aquí estamos aceptando como normales cosas que son absurdas.
Mis amigos en Bruselas me dicen: '¿Sois conscientes de que vais a meter
a comunistas en el Gobierno y que os apoyáis en los separatistas cuando
decís que hay que negarles el pan y la sal en todo el mundo? Es más
difícil de entender'", ha continuado denunciando el exdirigente de los
populares.
Los números y fórmulas de García-Margallo para gobernar,.
El
exministro de Exteriores también ha entrado a valorar en Liarla Pardo
cuál es, según su criterio, la mejor ecuación para formar gobierno en
España: "Abstención en ningún caso por Sánchez, que hace economía con la
verdad todos los días", ha comenzado diciendo García-Margallo, cargando
contra el líder de los socialistas.
Así, ha expuesto su propuesta
alternativa: "Mi tesis fue desde el minuto uno un gobierno de coalición
PP+Ciudadanos+PSOE con un programa muy concreto pactado con una reforma
y modernización de las instituciones políticas; una segunda Transición,
y después de actualizar este traje que se nos ha quedado un poco
estrecho, se disuelve esa coalición y se pacta".
TITULO: ESPAÑOLES POR EL MUNDO - El nuevo presidente de Argentina tiene ya amparo legal para luchar contra la crisis,.
El nuevo presidente de Argentina tiene ya amparo legal para luchar contra la crisis,.
Cristina Fernández debutó como cabeza del Senado. / foto,.
El
Congreso aprueba la ley de emergencia económica, que da Alberto
Fernández amplios poderes para actuar sobre tasas, ayudas y negociar con
acreedores,.
Solo
diez días después de asumir el cargo el nuevo presidente de Argentina,
Alberto Fernández, ha conseguido ya que se apruebe una amplísima 'ley de
emergencia' que le permitirá hacer frente a los primeros meses de una
gestión con múltiples desafíos en el plano económico y social. La norma
le habilita para renegociar términos más sostenibles para el pago de una
voluminosa deuda externa con el FMI y acreedores privados, que presiona
con próximos y muy elevados vencimientos.
La Ley de
Solidaridad Social y Reactivación Productiva fue aprobada en la mañana
del viernes en el Congreso por 134 votos a favor y 110 en contra tras
una sesión que se prolongó durante 19 horas. El mismo viernes por la
noche pasó al Senado, que la sancionó de madrugada por 41 votos a favor,
23 en contra y una abstención. La sesión en la Cámara Alta, que duró
cerca de 14 horas, representó el debut de la expresidenta Cristina
Fernández (2007-2015) como cabeza del Senado.
El mandatario advierte que no quiere «ir contra nadie» sino «poner algo de equilibrio y orden»
La nueva norma delega facultades en el
Ejecutivo para todo el período 2020, aumenta impuestos a bienes
personales, a la exportación agropecuaria y a la adquisición de dólares
para turismo y atesoramiento. Congela tarifas de servicios públicos
hasta su rediscusión y suspende el mecanismo de aumento automático para
los jubilados. También condona deudas de pequeños empresarios, permite
conceder estímulos a la producción y otorga beneficios a sectores
vulnerables.
El presidente aseguró que la suspensión por seis
meses del régimen que otorgaba aumentos automáticos a pensionistas de
acuerdo a un índice ya aprobado no implicará pérdida de beneficios. Fue
ese uno de los puntos más controvertidos de la ley. «Queremos recomponer
jubilaciones con un criterio de igualdad», aclaró Fernández. Su
Gobierno otorgará un bono de 5.000 pesos (75 euros) en diciembre y en
enero a los que ganan el mínimo (211 euros) que son mayoría.
La
suspensión de la fórmula del aumento genera incertidumbre. En los
últimos años los retirados han perdido un 20% de capacidad adquisitiva.
El Gobierno asegura que su intención es que recuperen poder de compra
pero empezando por los que menos ganan. Legisladores de la oposición
temen que el resto reciba aumentos de menor proporción. «No queremos ir
contra nadie sino poner un poco de equilibrio y orden», dijo el
presidente. La oposición denunció que las jubilaciones de jueces y
diplomáticos, las más altas, habían quedado fuera de la suspensión de
aumentos. Pero Fernández anunció que apura un nuevo proyecto que
cambiará esos beneficios.
Menos coches oficiales
Según el
jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la ley es una herramienta necesaria
«para poner en eje cuestiones que no pueden esperar». Aclaró que no se
trata de un ajuste sino que apunta a reactivar rápidamente la economía
-que habrá caído más del 3% a fin de año- y a dar alivio a los que menos
tienen. Aseguró además que los aumentos a jubilados se otorgarán por
decreto cada tres meses comenzando en marzo, hasta que se configure un
nuevo índice. Y prometió un ajuste en el gasto del Estado mediante la
reducción de asesores y vehículos oficiales.
Los mercados
reaccionaron el viernes favorablemente ante los cambios propuestos, con
alzas de bonos y acciones y una caída del riesgo país que mide las
posibilidades de impago. Uno de los capítulos más 'antipáticos' de la
norma -según reconoció Cafiero- es el que fija un 30% de recarga a la
adquisición de dólares para atesorar y otro 30% a gastos con tarjeta de
crédito en el exterior. Lo justificó en la escasez de dólares para
cumplir con el pago de la deuda externa, que está al borde del cese de
pagos. Para hacer frente al aumento de la pobreza el Gobierno también ha
puesto en marcha esta semana el Consejo Federal contra el Hambre, que
otorgará una tarjeta electrónica a los más pobres para acceder a
alimentos gratuitos por 6.000 pesos mensuales (90 euros).
TITULO: Escala humana - Juguetes ilegales ,. , Miercoles -25-Diciembre,.
El miercoles -25-Diciembre a las 21:00 por La 2, foto.
Juguetes ilegales,.
Todo lo que debes saber para evitar comprar juguetes potencialmente peligrosos para tus hijos,.
Un equipo de Liarla Pardo acompaña a la Guardia Civil a inspeccionar
varios locales en buscas de juguetes que no hayan pasado el control de
seguridad para retirarlos del mercado.
Liarla Pardo acompaña a la Guardia Civil a la inspección de un establecimiento donde se venden juguetes. La razón: muchos de ellos podrían ser potencialmente peligrosos para los niños.
Pueden ser inflamables, puede tener pequeñas piezas que los menores se
traguen sin darse cuenta o cables sueltos. "Al no tener facturas y ser
una infracción de contrabando, no ha pasado por ningún tipo de
seguridad", explican los agentes.
Para evitar que estas
situaciones se expandan, los agentes preguntan a la dueña del almacen
para darle a conocer las infracciones que se cometen con la venta de
este tipo de productos: reconoce desconocer las normas para etiquetar el
producto y de qué manera saber si son peligrosos. Para que un juguete
haya pasado todos los controles, ¿qué tiene que indicar su etiqueta?
"En su etiqueta tiene que venir el fabricante o distribuidor,
las advertencias de peligro sobre la edad, el sello CE de conformidad
de la Unión Europea y, evidentemente, tener facturas que plasmen que
viene de forma legal", ha explicado el agente. Precisamente, en la
tienda que registran encuentran varios juguetes sin etiquetas ni
facturas".
¿Cómo se cuelan estos juguetes peligrosos en tiendas? La Guardia Civil se muestra clara en este sentido: No se pueden controlar los 1.000 containers
que llegan cada día de China. Además, cuando ya les 'pillan', intentan
salir por cualquier lado. Dicen que lo han comprado en Madrid, pero no
hay ninguna etiqueta que diga que lo ha comprado en Madrid. Viene de
China y encima, de manera ilegal. Con lo cual, esta negociación termina
siempre así: "No se puede vender".
No hay comentarios:
Publicar un comentario