TITULO: Cena con mamá - Gustavo López . , Viernes -19- junio ,.
Viernes -19- Junio a las 22:00 en La 1, foto,.
Gustavo López,.
Gustavo Adrián López,.
Gustavo López | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Gustavo Adrián López Pablo | |
Apodo(s) | El Cuervo Gustavito | |
Nacimiento | San Antonio de Litin, Argentina 13 de abril de 1973 (47 años) | |
País | Argentina | |
Nacionalidad(es) | Argentina, española (obtenida) | |
Altura | 1,74 m (5 ft 9 in) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1 de diciembre de 1991 (Independiente) | |
Posición | Delantero Extremo, Centrocampista | |
Goles en clubes | 65 (405 PJ) | |
Retirada deportiva | 15 de agosto de 2008 (Cádiz) | |
Selección nacional | ||
Selección | ||
Dorsal(es) | 22 | |
Part. (goles) | 39 (5) | |
Trayectoria | ||
| ||
Trayectoria
Club Atlético Independiente (1991-1995)
El director técnico lo hizo debutar en primera división el 1 de diciembre de 1991 frente a Boca Juniors (el partido terminó 1-1). Comenzó su carrera con éxitos rutilantes y grandes actuaciones, pero con el paso del tiempo la grandilocuencia con la que era adorado decayó hasta que en 2003 dejó de participar del seleccionado nacional.En sus comienzos en Independiente reunía tres elementos claves para ser adorado por el hincha rojo: grandes cualidades técnicas, haber surgido de las divisiones inferiores y ser hincha del club. Por eso, en el poco tiempo que estuvo en el club se convirtió en un referente histórico. Y también por las grandes alegrías que proporcionó. Antes de partir para España, ganó cuatro títulos con el equipo de Avellaneda.
Real Zaragoza (1996-1999)
Para el segundo semestre de la temporada 1995/1996, López recaló en el Real Zaragoza de la liga española. El equipo aragonés pagó por él unos 420 millones de pesetas, por lo que se convirtió en el fichaje más caro del club hasta ese momento. El traspaso estuvo a punto de truncarse, ya que se le detectó "alto riesgo" de lesión en la rodilla derecha en el reconocimiento médico. Finalmente, la operación se realizó al aceptar los dirigentes de Independiente hacerse cargo de una póliza de seguro que cubriera cualquier posible lesión irreversible. En su primera temporada no jugó todo lo esperado, el hecho de haber llegado en diciembre le impidió terminar de hacerse con la titularidad. Para la siguiente temporada, la 1996-97, López finalmente se hace con un puesto en el once inicial del equipo maño, y, pese a las críticas a cierta irregularidad en su juego, termina dando un muy notable rendimiento: finaliza la temporada con 13 asistencias, a solo 2 del mejor pasador de la Liga, Robert Jarni del Betis. Sin embargo, no podría mantener ese gran rendimiento en la temporada 1997-98, gracias en gran medida a las lesiones, redondeando una campaña muy discreta. A pesar de eso y de contar con importantes ofertas para volver al continente americano, de parte de River Plate y el América de México, decide quedarse en el Zaragoza. Dirigidos por Chiquito de la Calzada, López terminaría firmando su mejor temporada con los blanquillos, formando una gran sociedad con el serbio Savo Milošević y su compatriota El Kily González.Celta de Vigo (1999-2007)
Para la temporada 1999/2000 fue transferido al Celta de Vigo a cambio de 400 millones de pesetas. Con el equipo gallego se consagró como futbolista de gran nivel en Europa, llegando a ser pretendido por otros clubes más poderosos.Aunque hasta el final de la temporada 2006/2007 fue un jugador emblemático del Celta, uno de los capitanes y el futbolista más querido por la afición, discrepancias con la directiva, al rechazar públicamente la oferta que le hizo el Celta para renovar, hicieron de su marcha un hecho y el 28 de agosto de 2007 fichó por el Cádiz Club de Fútbol, de la liga española.
Cádiz Club de Fútbol (2007-2008)
En el club gaditano, a pesar de contar ya con 34 años, hace tal notable temporada que es proclamado por los medios locales como el mejor jugador del Cádiz en esa temporada, recibiendo el III Premio Portal Cadista y el Trofeo Línea 6 2008 al Mejor Jugador cadista de la temporada, siendo el mejor de largo, en un año donde el club gaditano es un desastre en lo institucional y en lo deportivo, que desciende a 2ºB. Se queda sin equipo, y tras rechazar varias ofertas del propio Cádiz, de Qatar, Estados Unidos e incluso Argentina, por motivos personales, se retira.Actualmente es comentarista deportivo para Canal Plus en la liga argentina y tiene un campus de fútbol para niños que lleva su nombre., etc,.
TITULO: Imprescindibles' estrena en La 2 - Carlos Ruiz Zafón muere en Los Ángeles a los 55 años ,. . Domingo -21- Junio ,.
Domingo -21- Junio a las 21:30 horas en La 2, foto,.
Carlos Ruiz Zafón muere en Los Ángeles a los 55 años ,.
Carlos Ruiz Zafón,.
Carlos Ruiz Zafón | ||
---|---|---|
![]()
Carlos Ruiz Zafón en 2008
| ||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de septiembre de 1964 Barcelona (España) | |
Fallecimiento | 19 de junio de 2020 (55 años) Los Ángeles (Estados Unidos) | |
Causa de la muerte | Cáncer colorrectal | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español y catalán | |
Educación | ||
Educado en | Colegio Sant Ignasi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Años activo | 1993-2020 | |
Género | Novela | |
Obras notables | ||
Distinciones |
| |
Web | ||
Sitio web | ||
Biografía
Decía no saber a qué se debía su vocación tan temprana, pero recordaba que, aunque en su familia no había ninguna tradición literaria (su madre era ama de casa), para su padre, un exitoso agente de seguros, "el mundo de la lectura y de los libros era muy importante".3
Comenzó con literatura juvenil. Su primera novela, El príncipe de la niebla, la publicó en 1993 y obtuvo el premio Edebé. Carlos Ruiz Zafón, que desde pequeño había sentido fascinación por el cine y Los Ángeles, usó el dinero del galardón para cumplir su sueño y partió a Estados Unidos, donde se radicó; pasó allí los primeros años escribiendo guiones al tiempo que continuaba sacando nuevas novelas. Las tres siguientes también estuvieron dedicadas a lectores jóvenes: El palacio de la medianoche (1994), Las luces de septiembre (1995) (estas, con su primera novela, forman la La trilogía de la niebla, que posteriormente serían publicadas en un solo volumen), y Marina, publicada en 1999, a la que guardaba especial predilección.4 En palabras de Zafón, este libro es quizá la más personal de entre todas sus obras.5
En 2001 publicó su primera novela 'para adultos', La sombra del viento, que Ruiz Zafón presentó al premio Fernando Lara 2000. Aunque este lo ganó Ángeles Caso con Un largo silencio, Ruiz Zafón quedó finalista y Editorial Planeta decidió publicarla a insistencia de Terenci Moix, que fue uno de los miembros del jurado de aquel concurso literario. Traducida a numerosos idiomas, la novela, cuya introducción en España fue en un principio difícil y lenta, se ha convertido en una de las obras españolas más vendidas en el mundo, con más de 10 millones de ejemplares.6 A pesar de las numerosas ofertas que ha recibido, el escritor se ha negado a autorizar que la novela sea llevada a la pantalla. Dice no necesitar el dinero que eso le daría, considera que sería casi como una "traición" hacer de ella una película, y cree "que es imposible hacer una mejor película que la que uno va a ver cuando empiece a leer la novela", por eso, "sería redundante, irrelevante y totalmente innecesario".3
La segunda novela 'para adultos' El juego del ángel fue publicada en 2008. La tirada inicial fue de un millón de ejemplares acompañada de una campaña mediática.7 En Cataluña, el libro vendió 250 000 ejemplares.8
Ambas novelas forman parte de la tetralogía El cementerio de los libros olvidados. El tercer libro, «más optimista y menos derrotista que el anterior», según afirman los editores,6 se titula El prisionero del cielo publicada en 2011.
En 2012 se publica Rosa de fuego. Situado en la época de la Inquisición española en el siglo XV, el relato apunta el origen del legendario Cementerio de los libros olvidados, lo que redondea el universo creado por el autor.
En 2016 se publica El laberinto de los espíritus, la cuarta y última entrega de la saga iniciada con La sombra del viento. Con una tirada inicial de 700 000 ejemplares, este libro es en palabras de Ruiz Zafón “La piedra de encaje del laberinto, el más laborioso, lo que había soñado muchos años antes.”9
Sobre su laboratorio creativo, Ruiz Zafón dijo: «Mi método de trabajo está dividido por capas. Escribo como se hace una película, en tres fases. La primera es la preproducción, en la que creas un mapa de lo que harás, pero cuando te pones a hacerlo ya te das cuenta de que vas a cambiarlo todo. Luego viene el rodaje: recoger los elementos con los que se hará la película, pero todo es más complejo y hay más niveles de los que habías previsto. Entonces, a medida que escribes, ves capas y capas de profundidad, y empiezas a cambiar cosas. En esa fase es cuando empiezo a preguntarme: '¿Y si cambiase los cables, o el lenguaje, o el estilo?'. Ahí creo la tramoya, que para el lector ha de ser invisible: el lector ha de leer como agua, le ha de parecer todo fácil... Pero para que sea así hay que trabajar mucho.»10
Falleció el 19 de junio de 2020 en Los Ángeles (California), a los 55 años de edad, debido a un cáncer de colon que padecía desde 2018., etc.
TITULO:
De seda y hierro - Cocina y cadáveres ,. Domingo -21-Junio ,.
El Domingo -21- Junio a las 20:20 por La 2, foto,.
Durante el tiempo de confinamiento y la vida rara que ha llegado después he creado algunos hábitos infames que tendré que corregir. Uno de ellos ha sido ponerme delante de la tele a que me las dieran todas a esa hora infernal de después de cenar en la que ya no sabes si vas o vienes. Sí, ya sé que ahora lo suyo es elegir contenidos en plataformas y ver series o cosas a medida del espectador, pero yo he ido a lo loco, como antes, a ver qué echaban, haciendo zapping. Solo me faltaba la revista TP (si sabes de lo que hablo eres mayor). Encefalograma plano y desidia me han puesto varios días seguidos ante un programa en el que yo pensaba que enseñaban a cocinar y a comer bien y en realidad a lo que enseñan es a comerse unos a otros como caníbales y arrancarse la piel a tiras como patatas cocidas.
Yo creía que la cosa iba de salpimentar, hervir o asar, de poner al baño María, caramelizar, adobar o flambear, de crear mundos con alimentos. Pero el asunto tira por el salseo no culinario y apuesta por crear tensiones un poco tontas entre los concursantes, porque lo de cocinar, así sin más, igual no es suficiente para triunfar en la parrilla televisiva. No me gusta, pero si empiezo a verlo me quedo ahí pillada. Algo tendrá, pero sin duda sus cualidades no son la competición en buena lid ni los valores de respeto al otro, empezando por unos jueces que tras hinchar los carrillos como globos y saborear los platos poniendo caras raras no son los más diplomáticos a la hora de lanzar su veredicto. Carnaza efectista para muertos vivientes en el sofá como yo.
Verlo con niños delante es sufrir, porque hay que estar dando permanentes charlas sobre que en la vida no todo es tirar bombas de mano al de al lado para triunfar tú. Eso y lo que derrochan comida completan el cuadro de mi aversión hacia Masterchef.
El guirigay que se montó el otro día en Cáceres cuando desembarcaron sus cocinas en la Plaza Mayor habla de la locura que desata el universo de los fogones y los chefs, esos nuevos sacerdotes. Lo que me parece curioso es que en estos tiempos de sacralización de la cocina de autor en casa se coma peor que nunca y los índices de obesidad y sobrepeso vayan al alza. Nunca se había pedido tanta comida a domicilio y la dieta mediterránea va deformándose y dejando por el camino sus elementos más saludables. No digo yo que sea Masterchef el culpable, pero ya que nos ponemos a dedicar recursos en la televisión pública a un programa de cocina, estaría bien que éste defendiera valores como el consumo de cercanía, la austeridad, el aprovechamiento de la comida, las técnicas sencillas y la variedad. Y que la cocina sea para todos, no solo para cuatro másters del universo que transforman un acto cotidiano en una alquimia inalcanzable. No tengo nada contra las esferificaciones y las espumas ni contra el uso de técnicas de la NASA para hacer croquetas, pero a mí me atraen más conceptos más normales.
Quizás en los tiempos que vienen sea bueno recordar que lo mejor para el planeta no es coger un avión para ir a cenar a un prestigioso restaurante como hacen determinadas élites, sino entablar una relación más respetuosa con el entorno, tirar de lo que tenemos y que llegue para todos.
TITULO:
Noche Sexo - Monica y el sexo - Los diez enemigos del amor,.
El viernes -19- Junio 0.40 / Cuatro, foto,.
Los diez enemigos del amor,.
Reconocerse en estos errores de pareja y en sus frases tópicas puede ser un signo de que la relación flojea,.

Las relaciones duraderas requieren esfuerzo, interés y estrategia (no suena muy romántico, pero suele ser así). Porque, como dice un verso del poeta mexicano Jaime Sabines, «el amor es la prórroga perpetua / siempre el paso siguiente, el otro, el otro». Vaya, quizá la poesía sí sepa algo sobre el tortuoso camino de este sentimiento tan sencillo y tan complejo.
Mónica Dosil, psicóloga de Doctoralia y experta en terapia de pareja, nos indica algunos de los problemas que llenan su consulta de gente que quiere salvar el amor. He aquí su decálogo sobre los principales 'enemigos' de las relaciones, que normalmente van acompañados de estas frases típicas que deberían ponernos alerta.
1.
Falta de atracción
«¡Es que nunca quieres tener sexo!»
2.
El engaño
«Es que mientes todo el rato»
3.
Falta de libertad
«¡Nunca tengo tiempo para mí!»
4.
Falta de atención
«No me haces ni caso»
5.
La obsesión contable
«Yo he hecho esto y tú lo otro»
6.
Mala comunicación
«¿Es que no me entiendes?»
7.
Intentar cambiar al otro
«¡¿Pero cómo puedes ser así?!»
8.
Relación de dependencia
«Lo que tú digas»
9.
Complejo de superioridad
«Es que no te enteras de nada...»
10.
Ausencia de perdón
No hay comentarios:
Publicar un comentario