Ingredientes de la receta de Pencas de acelga rellenas: foto
- Para 4 personas:
- 4 hojas de acelga
- 1 cebolleta
- 2-3 dientes de ajo
- 3 anchoas en aceite
- 12 lonchas de queso
- 12 tomates deshidratados en aceite
- agua
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil (para decorar)
- Para empanar:
- harina
- 3 huevos
- pan rallado
Elaboración de la receta de Pencas de acelga rellenas:
Separa las hojas de las pencas. Limpia bien las hojas y retira los hilos de las pencas. Reserva las hojas. Corta las pencas en trozos de unos 7 cm. y ponlos a cocer en una cazuela con agua y sal. Escurre y reserva.
Corta las lonchas de queso del tamaño de los trozos de las pencas. Reserva.Extiende la mitad de las pencas sobre una fuente. Pon encima de cada trozo un tomate deshidratado y una lámina de queso. Tapa con el resto de las pencas. Pásalas por harina, huevo batido y pan rallado, y fríelas en una sartén con aceite por los 2 lados. Retira a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Reserva.
Para la salsa, pica la cebolleta y los dientes de ajo y rehoga en una sartén con aceite. Incorpora las hojas de acelgas picadas y deja pochar bien. Pasa todo a un vaso batidor, añade 3 anchoas en aceite y tritura con la batidora eléctrica. Vierte 4 cucharadas de aceite y sigue triturando.
Sirve unas pencas rellenas en un plato, salsea y decora con una ramita de perejil.
Consejo
La acelga es una verdura de vida corta. Por ello, conviene consumirla en 2 ó 3 días desde su recolección.TÍTULO: A LOS SABIOS QUE VENDRÁN,.
foto
Luego encontramos que en el tiempo de Nabucodonosor (para no ir muy atrás) comenzó el reino de los gentiles, el cual le fue mostrado a Nabucodonosor y Nabucodonosor vio una estatua con la cabeza de oro, el pecho y los brazos de plata, el vientre y los muslos de bronce, las piernas de hierro, y los pies de hierro y de barro cocido, que representa el reino de los gentiles desde el tiempo de Nabucodonosor.
Ese reino babilónico representa a la cabeza de oro con su rey Nabucodonosor; luego pasó a la otra etapa, del pecho y los brazos de plata, con el reino medo-persa; y luego pasó a la tercera etapa: el vientre y los muslos de bronce, que corresponde al reino o imperio de Grecia con Alejandro el Grande, y del cual salieron sus cuatro Generales y establecieron luego otros reinos; o sea, el reino de Alejandro el Grande se dividió en cuatro reinos luego de la muerte de Alejandro el Grande.
Y luego de ese reino del vientre y los muslos de bronce, vino el reino o imperio cuarto: las piernas de hierro; y ese fue el imperio romano que cayó y luego pasa a otra etapa (esa fue la herida de muerte de la cual fue sanado ese imperio, esa cuarta etapa); y pasó a una segunda parte la cuarta etapa: los pies de hierro y barro cocido.
O sea, el hierro representa al imperio romano, y pasa a los pies y está cubierto con barro; pero el barro y el hierro no se funden, son dos cosas diferentes, solamente alianzas humanas, así es como estaría. Y el capítulo 2, verso... En la parte más importante: verso 40 en adelante del capítulo 2 de Daniel, dice... Aun un poco antes: verso 25 del capítulo 2 de Daniel, dice:
No hay comentarios:
Publicar un comentario