La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - España -63- Puerto Rico -73- ,./ RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - «Todo el mundo habla de series» ,./ Adivina qué hago esta noche - La modelo Heidi Klum - Posado, presente y futuro,./ El escarabajo verde - Costa Brava, penúltimo asalto ,.
TITULO: La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - España -63- Puerto Rico-73- ,.
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA -REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - España -63- Puerto Rico -73- , fotos,.
Resultado Final - España -63- Puerto Rico-73-, .
Marc Gasol coge la bandera y la Selección pasa de fase,.
Divorciada del triple contra Puerto Rico (4/29,
un 14%), el pívot catalán (19 puntos) se pidió el balón en el tercer
cuarto y deshizo el nudo que apretaba a la Selección.
En un espantoso día de divorcio con el triple, y tal vez antes de tiempo en la hoja de ruta de Scariolo, Marc Gasol (19 puntos) cogió la bandera de la Selección en el tercer cuarto y deshizo el ovillo en un partido que a España se le estaba haciendo bola. Limitada por el tremendo desacierto en el tiro de tres (4/29), el pívot de Sant Boi pidió el balón y certificó el pase de la Selección a la segunda fase (63-73), donde ya esperan oficialmente Italia y Serbia en Wuhan.
El partido dejó un par de buenos aprendizajes. El primero tuvo que ver
con el partido. Nadie entrega nada en un Mundial, y eso vendrá bien
interiorizarlo para cuando a la Selección no le toque ser favorita. El segundo es que España es un equipo con limitaciones pero en el que los secundarios de Ricky y Marc están obligados a un poco más. Llull lo entendió en el final del tercer cuarto y en el inicio del último. No nos estresemos. Esto tiene un proceso. "El triple es nuestro oxígeno", dijo Sergio Scariolo después del estreno ante Túnez.
Si eso es así, España se quedó sin respiración en la primera parte.
Firmó un inaceptable 12 por ciento en lanzamientos de tres puntos (2/17)
bajo la atenta mirada de Andreas Zagklis, la mano que mece la cuna en
la FIBA; del gran Dirk Nowitzki, embajador del Mundial junto a Kobe
Bryant; y del ex seleccionador Juan Antonio Orenga, que lo vio con José Ignacio Hernández,
secretario técnico de la FEB. El triple, pues, fue el lastre para
España en la primera parte, aunque tampoco ganó la batalla del rebote
(24-21). Puerto Rico, extramotivada después de un estreno ante Irán en
el que habían demostrado todo lo contrario, jugó con un alto nivel de estimulación y de implicación defensiva. Se tiró con todo por cada balón subterráneo y atacó con valentía el aro de España. Los pequeñitos Browne y Rodríguez encontraron las cosquillas de la Selección,
a la que se notó algo incómoda. Sólo se encontró con la entrada de
Quino Colom. El base de Andorra, que entró con 29-23 y se fue con 29-32,
fue el jugador con mejor más/menos de la primera parte: +9 por el -9 de
Pau Ribas, fallón esta vez en el triple y el -7 y -6 de Willy (sentado
definitivamente por Scariolo con sólo seis minutos de juego) y Juancho
respectivamente. Pese a que contuvo bien a David Huertas, el héroe del partido contra Irán, España sólo se fue con un punto de ventaja al descanso (35-36) y algo incómoda en la pista.
Como ante Túnez, España volvió a subir el volumen de la defensa en la
segunda parte. O, al menos, a leerla mejor. Puerto Rico estuvo casi
cuatro minutos sin anotar una canasta pero esta vez el break aún no
había llegado. De hecho, Puerto Rico provocó un tiempo de Scariolo después de un parcial de 6-0 que volvió a apretar el partido al 41-43. Al paso por ese minuto 25 de partido, España seguía con un horrible 14% de porcentaje en triples.
A falta de triple, Marc, haciendo un sobresfuerzo para lo que estaba
previsto se puso al mando de las operaciones. Desde el poste empezó a
superar a Díaz. Sacó faltas, metió canastas con movimientos de la casa y
hasta enseñó el camino al resto con un triple. El pívot de los Raptors
se fue al banquillo con 43-53 y Llull le cogió un buen relevo.
Sus cuatro puntos llevaron a España a la máxima diferencia del partido
(43-57). Animada por la fe que le permitió levantar el partido contra
Irán, Puerto Rico, con un tremendo orgullo, no se entregó nunca. Scariolo volvió a llamar a Ricky, buenos 17 puntos finales, y a Marc para abrochar el partido
que lleva a España a octavos de final en espera del triple. Scariolo
sabía que no exageraba cuando hablaba de "nuestro oxígeno".
TITULO:
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - «Todo el mundo habla de series» ,.
RADIO
- TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO -«Todo el mundo habla de series» ,
fotos,.
Todo el mundo habla de series,.
Javier Veiga dirige y coprotagoniza junto a su mujer, Marta Hazas, 'Pequeñas coincidencias'.
Javier
Veiga dirige y protagoniza 'Pequeñas coincidencias', que salta hoy a la
televisión en abierto en Antena 3. «Hemos encontrado la piedra angular
para poder contar la segunda temporada»,.
Dos
meses llevaban de trabajo en la segunda temporada de 'Pequeñas
coincidencias' cuando Javier Veiga (El Grove, Pontevedra, 46 años)
apareció con un nuevo borrador que lo cambiaba todo, según confiesa el
actor en una pausa para comer del rodaje. Veiga, que protagoniza la
ficción junto a su mujer, Marta Hazas, hace también las labores de
director en la comedia romántica, que hoy estrena la primera temporada
en abierto en Antena 3 a las 22.40 horas. 'Pequeñas coincidencias'
cuenta la historia de Marta y Javi (los mismos nombres que los actores),
a quienes, a pesar de no conocerse de nada, les aborda al mismo tiempo
la idea de ser padres. - ¿Significa algo especial que ahora la serie se emita también en abierto? -
Por una parte, es un momento en el que estamos todos un poco locos con
el tema de las plataformas y los canales en el abierto, sin saber cómo
va a ser en un futuro todo esto, pero también queríamos ser un poquito
pioneros en el sentido de haber hecho esta producción primero para un
sitio como Amazon, y luego estrenarlo en abierto en Antena 3. Es genial.
Estamos con mucha expectación por ver cómo lo recibe el público.
También es un extra de responsabilidad, y estamos muy contentos con la
oportunidad.
«Marta y yo hemos hecho películas, teatro... llevamos muchos años trabajando juntos»
- Ahora están rodando la segunda temporada.
-
Puedo contar que le dimos vueltas a cómo continuar la historia, porque
la primera temporada tiene un final muy claro, pero que dejaba abiertas
muchas posibilidades. Estuvimos trabajando durante dos meses en una
dirección, pero luego llegué un día con un borrador nuevo y
completamente distinto, porque nos dimos cuenta de que a dónde íbamos no
tenía sentido. Era complicado encontrar la manera adecuada, pero creo
que lo hemos hecho. Ya estamos rodando y estamos muy contentos, porque
creo que hemos dado con la piedra angular para poder contar la segunda
temporada. - ¿Baraja ya la tercera?
- Ahora
estamos con tantas cosas... Estamos centrados en el rodaje de la
segunda y el estreno en abierto de la primera. No nos da para más. Ojalá
tengamos más temporadas. - Al igual que la anterior, se rueda en Madrid ¡y en verano!
-Sí,
yo soy de los que luego da envidia en enero. No salimos de Madrid en
todo el verano y no es lo más agradable, pero para rodar está bien
porque hay más tranquilidad y menos coches. Ya nos cogeremos la revancha
en enero poniendo fotos en Instagram. - ¿Cómo ha recibido la llegada de las nuevas plataformas?
-
Nos ha afectado para bien, claro. No solo el hecho de las plataformas,
sino de la ficción en general, que es el ocio de moda. Se ha convertido
en el ocio principal, y ahora todo el mundo habla de series. Las series
son el tema de conversación principal en cualquier reunión de amigos.
Toda esta producción ha hecho que suba la calidad de lo que se hace, y
los que trabajamos en esto estamos encantados. España ha pegado un salto
brutal en el sector audiovisual en los últimos años. Gracias a las
plataformas ahora te pueda llegar un mensaje de un tío de Paraguay que
está viendo tu serie, y eso es genial y te abre posibilidades. - ¿Y cómo es compartir pantalla o escenario con Marta Hazas?
-
En nuestro caso, es algo natural, porque, de hecho, nos conocimos
rodando una película, y después hemos hecho obras de teatro... Creo que
hemos pasado más tiempo trabajando que juntos sin trabajar. Es algo
natural que forma parte de nuestra relación. En mi caso, que soy hijo de
autónomos, mis padres tienen un restaurante en el que mi madre es la
cocinera y mi padre el que lleva el comedor, así que en mi casa siempre
ha sido algo normal. Ellos llevan un restaurante a medias, y nosotros,
una productora a medias. Creo que sumamos valor a un proyecto trabajando
juntos. - Usted es el director aquí. ¿En casa dirige alguien o se busca consenso?
-
Esa es la parte rara de trabajar juntos. Como actores, es algo natural,
pero, efectivamente, dirigir es distinto. Al final tienes que mandar en
determinadas cosas. Es verdad que es lo más extraño de un rodaje, y
luego en casa pues... Es bien sabido que en la vida en pareja las cosas
son más difíciles de repartir y las guerras, más difíciles de ganar.
Manda el que puede, y se intenta llegar a un consenso. Y creo que lo
conseguimos más que los políticos.
TITULO: Adivina qué hago esta noche - La modelo Heidi Klum - Posado, presente y futuro,.
Lunes -2- Septiembre a las 22:55 por La Cuatro, foto.
Posado, presente y futuro,.
La
modelo Heidi Klum se tiró a la piscina con un flotador con forma de
inmensos pechos. A la derecha, Sara Carbonero, marcando estilismo
playero, y el actor Paco León, que ha vivido un verano de frenesí
nudista.
El postureo en las redes y el desafío a la censura en Instagram han marcado el verano de los famosos,.
A
los Reyes, cuando están en Mallorca, no les gusta que a la sesión
fotográfica de Marivent los periodistas la denominemos posado. Pero es
una batalla perdida porque el posado veraniego de la Familia Real,
formulado en esos términos y no en otros, ya es todo un clásico. Yo poso, tú posas, él posa... Es el verbo más conjugado en el verano virtual.
Antes, posar solo se posaban los pájaros. Y en las ramas. Ahora también
hay mucho pájaro (de otra especie) posando. Pero en las redes. Posado
antiguamente significaba difunto. Hoy día, en cambio, los que posan
suelen ser muy vivos. El posado de este verano podría ser justo ese que
no existe, porque se lo llevó la censura... De eso sabe mucho Paco León,
que este último agosto ha convertido su derecho a posar desnudo en todo
un manifiesto, casi una corriente ideológica. No ha fundado un nuevo
partido político a favor del despelote de milagro... Instagram eliminó, por considerarla inapropiada, la foto en la que el actor se daba un manguerazo en cueros
(aunque con sus atributos a cubierto). Eso desató la indignación de
Paco, y lo sumió en un frenesí por quitarse la ropa nunca antes
conocido. Se ha desnudado en el campo, la playa, el monte, en un río... Y
luego le ha otorgado una dimensión filosófica con una cita de Albert
Camus: «La única manera de lidiar con este mundo sin libertad es volverte tan absolutamente libre que tu mera existencia sea un acto de rebelión». Leticia Dolera recogió el guante y poco después publicaba en su Instagram una imagen de la también actriz Celia Frejeiro bañándose desnuda al atardecer.
«Así veo yo a mis amigas cuando vamos al río», escribió. Y aunque nadie
puede bañarse dos veces en el mismo río, la foto tuvo idéntico destino a
la de Paco León: censurada por «incumplir las normas comunitarias».
La actriz, igual que el actor, plantó cara a la quisquillosa red social
volviendo a subir la foto eliminada, solo que, esta vez, con una pequeña autocensura (una crucecita tapaba un pezón). Y aún añadió un desnudo propio que cosechó más de 10.000 'likes'.
Paco León eleva a corriente filosófica el derecho a posar desnudo
Heidi Klum, Pedroche...
En el 'quién da más' del desafío a la puritana Instagram han participado este verano la modelo Heidi Klum
(posando en una piscina con un flotador en forma de inmensos senos
rosados), la presentadora María José Suárez (desnuda sobre la arena de
una playa dominicana), Jorge Javier Vázquez (semioculto tras una
mosquitera), Nagore Robles, e incluso de manera involuntaria (se le
destapó un pecho mientras paseaba por La Habana), la 'sobrinísima'
Anabel Pantoja y, cómo no, la provocadora vocacional Cristina Pedroche.
El resto, más que a posar se ha entregado al postureo: catálogo de
contorsiones destinadas a erigirse en el cuerpo más fotogénico del
verano. Entre cientos de blogueras e 'influencers' (todas idénticas), destaca Paula Echevarría,
con su interminable repertorio de bikinis y su bronceado al 90% de
cacao. También Pilar Rubio, con un trikini que haría palidecer de
envidia a Ana Obregón... Sara Carbonero ha vuelto a sentar cátedra en el
arte del estilismo playero. Pero esta vez lo más celebrado no ha sido
su bikini de rayas sino el optimismo con el que afronta la peor racha de
su vida, marcada por su cáncer de ovario, el infarto de Iker, y un
desplome en las ventas de su marca de ropa... El desafío de Sara contra
la adversidad deja pequeño cualquier otro reto. Incluido el de Paco León
y su pegadizo estribillo del verano: «Perdonen que insista, pero me han
vuelto a censurar».
TITULO: El escarabajo verde -Costa Brava, penúltimo asalto ,.
El escarabajo verde - Costa Brava, penúltimo asalto,.
foto / La edificación en la Costa Brava ha
tocado techo, pero fondos de inversión internacionales se apresuran a
construir en los últimos terrenos vírgenes que quedan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario