Domingo -17- Noviembre - LIARLA PARDO - Darío Villanueva ofrecerá mañana en Zafra la conferencia 'El valor del español',. / ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Alvaro Martín, rumbo a Sudáfrica. / Escala humana - El Badajoz no se define , Miercoles -13- Noviembre,.
TITULO: Domingo -17- Noviembre - LIARLA PARDO - Darío Villanueva ofrecerá mañana en Zafra la conferencia 'El valor del español',.
El domingo -17- Noviembre a las 18:00 por La Sexta, foto,.
Darío Villanueva ofrecerá mañana en Zafra la conferencia 'El valor del español',.
Darío Villanueva.
Mañana
a las 21 horas en el hotel Huerta Honda de Zafra, el Foro Zafrense
celebra su 30ª conferencia, que correrá a cargo Darío Villanueva,
exdirector de la Real Academia Española, entidad que presidió entre 2014
y 2019. Esta conferencia, que titula 'El valor de la lengua española',
pretende abordar la importancia de un auténtico tesoro cultural de
primerísimo orden, que ofrece también un valor económico más que
notable.
Darío Villanueva fue rector y decano de la Facultad de
Filología, y en la actualidad es catedrático de la Universidad de
Santiago de Compostela. Entre otros cargos destacados, fue
vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades
Españolas, que ha recibido doctorados honoris causa por doce
universidades del Reino Unido, Suecia, Estados Unidos, España,
Nicaragua, Ecuador, Honduras, Argentina y Perú.
Es también premio
internacional de investigación humanística de la Sociedad Menéndez
Pelayo por una de sus múltiples publicaciones: 'Imágenes de la ciudad.
Poesía y cine, de Whitman a Lorca'. Fue miembro del Consejo de Estado
entre 2015 y 2019.
El acceso a la conferencia es libre, hasta completar el aforo.
TITULO: ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Alvaro Martín, rumbo a Sudáfrica.
Alvaro Martín, rumbo a Sudáfrica,.
Álvaro Martín, con el resto del equipo español, antes de partir a Sudáfrica. foto,.
Comienza la nueva temporada con el objetivo de resarcirse en Tokio 2020
El atleta extremeño Álvaro Martín
ha comenzado su primera gran concentración tras el parón de vacaciones y
el Mundial de Catar. Hace escasas horas aterrizó en Sudáfrica en lo que
será una convivencia con la Federación Española de Atletismo que
inaugura la nueva temporada. Por delante quedan muchas horas de
entrenamientos y sacrificios para resarcirse en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Estará
tres semanas en Potchefstroom – lugar donde se alojó la selección
española de fútbol en el mundial de 2010 – hasta comienzo de diciembre.
Pero ¿por qué Sudáfrica? Como nos explica, el país, al estar en el
hemisferio sur de globo, se encuentra en su propio verano, lo que les
ayuda a alejarse del frio otoñal que acaba de alojarse en España.
«Aprovecharemos
las buenas temperaturas, hacer buenos entrenos y empezar con ganas y
fuerzas esta nueva temporada», explicaba el atleta de Llerena a HOY
minutos antes de coger el avión que le llevaba hasta el continente
africano.
TITULO:
Escala humana - El Badajoz no se define ,
Miercoles -13- Noviembre ,.
El miercoles -13- Noviembre a las 21:00 por La 2, foto.
El Badajoz no se define,.
Gorka Santamaría se lamenta por una ocasión desperdiciada para el Badajoz.
Los
pacenses acusan su falta de acierto y Nafti admite que «se nos han
escapado 4 puntos de 6 en nuestra casa en los dos últimos partidos»,.
Es
el tercer equipo más realizador del grupo con 17 goles y sin embargo se
cuestiona su falta de acierto. El potencial ofensivo del Badajoz se le
presupone de tal magnitud que la definición centra las tertulias entre
los aficionados. Pero en goles únicamente le superan Marbella y Yeclano
con 19, aunque por ocasiones y presencia en el área contraria los
blanquinegros ofrecen mayores argumentos.
El Badajoz solo se ha quedado tres partidos sin marcar
(Cartagena, UCAM y Sanluqueño), pero los últimos dos empates como local
han evidenciado los problemas para conseguir superar esa férrea barrera
que plantean los rivales, especialmente cuando visitan el Nuevo Vivero.
«Más preocupante es enfrentarse a un bloque defensivo y no tener
situaciones de gol», exponía Mehdi Nafti tras el encuentro. Y es que el
cuadro pacense genera infinidad de oportunidades en cada partido. Una
circunstancia que mantiene al preparador blanquinegro confiado en la
capacidad de su equipo para derribar muros y con la seguridad de que una
vez conseguido «abrir la lata» la puesta en escena para los suyos
cambia sensiblemente. Una película que viene repitiéndose en cada visita
con rivales encerrados en su campo y el Badajoz sufriendo contra ese
estilo de juego al que le cuesta adaptarse.
Pero
la realidad es que se ha atascado en sus últimos partidos en el Nuevo
Vivero. «Si queremos estar donde queremos a final de temporada la
conclusión es que se nos han escapado 4 puntos de 6 en nuestra casa en
los dos últimos partidos y las cuentas no salen», admitía Nafti.
El Badajoz choca contra su continente y los porteros. Ante el
Sanluqueño ofreció un repertorio de remates, un palo, paradas de un
inspirado Isma Gil, balones rozando el poste, centros y hasta un penalti
fallado por Héber Pena en el primer tiempo. De ahí que Nafti se
preguntara en la rueda de prensa posterior con cierta impotencia: «¿Qué
más podemos hacer para marcar un gol?». Por lo demás, el conjunto
pacense sigue la línea de trabajo trazada por el técnico franco-tunecino
y la propuesta que ofrece en el campo es de su agrado. «El contenido me
hace pensar que el futuro a nivel de puntos será mejor», precisaba.
Además, es el tercer equipo menos goleado por detrás de los dos
primeros Cartagena y San Fernando. Los de Nafti solo han encajado 9
goles, dos más que los gaditanos (7) y siete más que los líderes (2).
Ante el Sanluqueño dejó su portería a cero después de cuatro jornadas
recibiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario