miércoles, 9 de octubre de 2013

MAS MADERA PARA LA TELE,./ CINE, CACHITO PICANTE,.Woody Allen,./ UNA DISCRETA VISITA REAL DOÑA SOFIA REINA,.

TÍTULO; MAS MADERA PARA LA TELE,.

NOVEDADES PARA LA 'CAJA TONTA'-foto.

Más madera para la tele

Un 'reality' con toros, personas que se casan sin conocerse, famosos engañados por una tribu... las ideas más originales de la Mipcom de Cannes,.

La fórmula mágica para que un programa tenga éxito no existe. Sobre audiencias caprichosas y experimentos televisivos se discute año tras año en la Mipcom de Cannes, la feria de la pequeña pantalla más prestigiosa de Europa, que se clausura mañana. Pero sobre todo se compran y se venden formatos, y para destacar entre las 1.700 empresas que participan hay que llamar la atención y poseer la mercancía más original, la más fresca. La conferencia de prensa más esperada de la feria es, precisamente, la de 'Fresh TV' (Televisión fresca), en la que se presentan los formatos más innovadores. Y este año han sacado un repertorio plagado de telerealidad sin precedentes.
Uno de los más osados llega desde Dinamarca, idea de la productora Red Arrow. En 'Married at first sight' (Casados a primera vista), dos absolutos desconocidos se casarán de forma aleatoria y solo decidirán si mantienen o no la convivencia tras el matrimonio. Otra forma distinta de mostrar las relaciones entre parejas, que también propone la productora noruega DGR con 'The love nest' (El nido de amor). En este formato se acaba con la figura del soltero televisivo del estilo de 'Quién quiere casarse con mi hijo', que siempre dispone de cinco o seis chicas para escoger a su antojo. Ahora la elegida toma la sartén por el mango y decide al final del programa entre quedarse con el protagonista o fugarse con el dinero del premio.
En los Países Bajos, donde nació 'Gran Hermano', siguen dándole vueltas de tuerca a los experimentos televisivos de convivencia. Y lo consiguen en 'The Kamaras love you' ('Los Kamaras te quieren'), de la productora Eyework. Un grupo de famosos vivirán con la tribu africana de los Kamaras durante tres meses como parte de un supuesto 'reality show'. Pero todo es un engaño ya que algunos de los miembros de la tribu son actores. La experiencia además está narrada desde los dos puntos de vista.
Desde ese país también llega 'Utopia', producido por Talpa. Un reality de larga duración en el que los concursantes deberán crear su propia microsociedad partiendo de la nada. Por supuesto no faltarán las eliminaciones ni el premio en metálico.
Cambiar los papeles
Reino Unido también está presente en esta lista con dos formatos. En 'Why don't you speak english' ('¿Por qué no hablas inglés?'), la BBC propone a cuatro inmigrantes que convivan durante una semana con una familia británica para aprender el lenguaje de su nuevo país. Pero lo interesante es que después serán los anfitriones quienes vivirán en el país de origen de sus huéspedes (China, India, Pakistán, Etiopía...) durante el mismo tiempo. Y 'We all pay your benefits' ('Todos pagamos tus beneficios') de Sony Pictures, en el que cuatro trabajadores que pagan impuestos se enfrentan cara a cara a cuatro subsidiarios de desempleo para examinar sus vidas y sus gastos.
En Portugal se les ha ocurrido la idea de mezclar su tradicional fiesta de los 'forçados' o recortadores de toros con la telerrealidad. El programa llevará el castizo nombre de 'Olé' y será distribuido por Milky Way Formats. Los seis famosos elegidos para participar deberán entrenarse en el peligroso arte de detener a las reses con su cuerpo.
Todos los formatos están a la venta. ¿Llegará alguno a España? Seguro que los ejecutivos de nuestras cadenas estarán muy vigilantes de cómo funcionan en los respectivos países de origen.

TÍTULO; CINE, CACHITO PICANTE,.Woody Allen,.

Cachitos picantesReparto
Woody Allen, Sharon Stone, David Schwimmer, Maria Grazia Cucinotta, Kiefer Sutherland, Elliott Gould, Lupe Ontiveros, Angélica Aragón, Cheech Marin, Jorge Cervera Jr., Mía Maestro, Eddie Griffin, Betty Carvalho, Fran Drescher,.
 
Tex, un carnicero kosher que cumple los preceptos de la religión judía, descubre que su mujer lo engaña con el sheriff y, en un arrebato de celos, la mata. Corta el cuerpo en trocitos y los lleva a la frontera mexicana, pero pierde una mano por el camino. Una vieja ciega tropieza con la mano, se golpea la cabeza y milagrosamente recupera la vista. Muy pronto, miles de personas peregrinan a la parroquia para venerar la milagrosa mano de la "Virgen". Pero el cura del pueblo, que está enamorado de la prostituta local, intuye que el origen de la mano es más truculento que virginal,.
 
 TÍTULO; UNA DISCRETA VISITA REAL DOÑA SOFIA REINA,.

Una discreta visita realESA GENTE

Una discreta visita real

Las fotos de doña Sofía con sus nietos en Suiza salen con diez días de retraso. Nadie quiso pagar todo lo que pedían por ellas

Hace dos años, el '¡Hola!' daba la campanada publicando en portada la foto de doña Sofía con los duques de Palma en Washington. Por aquel entonces, el 'caso Urdangarin' estaba en plena efervescencia, y la visita de la Reina se interpretaba como una muestra de apoyo a su familia 'desterrada'. Hubo incluso quien quiso ver, más allá del encuentro de una madre con sus hijos y nietos, un desafío a la Justicia que investigaba los manejos del yerno real.
Sea como fuere, lo cierto es que por las imágenes de aquella reunión llegaron a pagarse 100.000 euros, según aseguran algunos especialistas de la prensa del corazón.
Es muy probable que los fotógrafos que se desplazaron hace un par de semanas a Suiza recordaran todo aquello y se frotasen las manos: doña Sofía se disponía a viajar a la nueva residencia de su hija Cristina en Ginebra para celebrar el cumpleaños de su nieto Juan Valentín.
Daba la impresión de que la historia se iba a repetir. Es cierto que, desde hace algún tiempo, se ha complicado algo más obtener imágenes, porque el servicio de seguridad que acompaña a la infanta tiene orden de obstaculizar la tarea de los paparazzi con el fin de proteger la intimidad de su prole. En cualquier caso, y a pesar de ese esfuerzo extra, el negocio seguía siendo redondo.
Eso fue lo que pensaban los reporteros antes de regresar a España con el material. Pero, como en el cuento de la lechera, fue llegar y romperse el cántaro: no encontraron a nadie dispuesto a pagar lo que pedían por las fotos.
Algunas publicaciones argumentaron que sus presupuestos, tocados a estas alturas del año, no pueden hacer frente a grandes desembolsos por un tema así. Sin embargo, hay quien opina que es el continuo bombardeo de informaciones sobre la Familia Real en los últimos tiempos lo que ha producido una saturación del mercado y, como consecuencia, la caída en picado de la cotización de este tipo de exclusivas.
Uno de los profesionales desplazados al país helvético ha puesto precio a la decepción: el reportaje, repartido entre varias revistas que hoy salen a la venta en los quioscos, se ha acabado vendiendo por 9.000 euros. Más claro aún: si se tiene en cuenta que el primogénito de los duques de Palma cumplió catorce años el pasado 29 de septiembre y que ya han pasado diez días desde entonces, resulta evidente que ha desaparecido el interés por una noticia que, hace unos meses, todos se hubiesen matado por conseguir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario