miércoles, 9 de octubre de 2013

NOTICIAS DEL CASO MARTA DEL CASTILLO,./ TENTUDIA Y LA PATADA DE DIOS,.

TÍTULO; NOTICIAS DEL CASO MARTA DEL CASTILLO,.

El asesinato de Marta

Interior ve "indicios racionales" de que el cadáver de Marta está en Majaloba

El ministro garantiza que la Policía seguirá buscando el cuerpo y justifica el traslado de Miguel Carcaño a la prisión de Herrera de la Mancha para alejarlo del foco informativo.
Redacción · Agencias | Actualizado 08.10.2013 - 08:13
La última búsqueda en Majaloba, el pasado 30 de septiembre.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, destacó este lunes que existen "indicios racionales" de que el cadáver de Marta del Castillo pueda estar enterrado en la finca Majaloba. En una entrevista con Antena 3, Fernández Díaz aseguró que se seguirá investigando el terreno de La Rinconada con el georradar. "Aunque el Estado lleva muchos medios materiales y humanos" empleados en la búsqueda del cuerpo de la adolescente asesinada el 24 de enero de 2009, el ministro insistió en que el Gobierno pondrá todos los medios para encontrar los restos de Marta porque "sus familiares y allegados lo merecen".

El titular de Interior explicó que para la última búsqueda en Majaloba hubo que esperar a que culminase la recolección del maizal y a que el georradar estuviese disponible porque estaba siendo utilizado en la búsqueda de otra persona asesinada "en su día". La Policía Nacional ha rastreado ya dos veces con el georradar y una excavadora el terreno en el que Miguel Carcaño -en su séptima versión del crimen- asegura que arrojó, junto con su hermano, el cuerpo de Marta.

En estos momentos, la Policía está a la espera de recibir un segundo informe sobre el subsuelo de Majaloba elaborado por el geofísico que maneja el georradar, Luis Avial. Una vez que lo reciba, la búsqueda podría reanudarse en los puntos en los que el escáner del terreno indique alteraciones o movimientos de tierra, algo que podría ocurrir en los próximos días. El ministro no entró en detalles sobre la nueva búsqueda ni quiso aventurar conclusiones del nuevo informe del georradar.

Fernández Díaz también se refirió al reciente traslado de Miguel Carcaño, que ha sido derivado desde la prisión de Sevilla II, en Morón de la Frontera, hasta la de Herrera de la Mancha, en Ciudad Real. "No ha colaborado con la Justicia", dijo el ministro de Carcaño, del que recordó que sus sucesivas versiones sobre la localización del cuerpo de Marta del Castillo están ocasionando un gran gasto al Estado. Además, señaló que su perfil "un tanto egocéntrico" va a ser mejor tratado "desde el punto de vista penitenciario" en la prisión manchega que en la de Morón.

Con esta última frase el ministro hacía referencia a la necesidad de alejar al asesino del lugar en el que cometió el crimen para restarle protagonismo. "Hay un morbo informativo demasiado próximo" a la cárcel en la que cumplía condena y conviene alejarlo de ese "foco", sobre todo porque "le gusta ser protagonista". El mismo motivo que explicó para el traslado de Carcaño sirve para José Bretón, que ha sido recientemente trasladado desde la cárcel de Córdoba hasta la de Villena, en Alicante.

El ministro también desveló que la semana pasada habló varias veces con Antonio del Castillo, padre de Marta, que lo llamó "alarmadísimo" ante la posibilidad de que Carcaño pudiese recibir beneficios penitenciarios a partir del año 2014. Fernández Díaz dijo este lunes que tranquilizó al padre de la víctima y le dijo que, dado su perfil, su falta de colaboración con la Justicia, y lo prolongado de su condena (de 21 años y 3 meses), la administración penitenciaria había considerado conveniente trasladarle, además de asegurarle que Carcaño no tendrá beneficios penitenciarios el año que viene.
 
TÍTULO;   TENTUDIA Y LA PATADA DE DIOS,

Crónicas pretéritas describen el lugar como fertilísimo de todas clases de frutos y ganados, ensalzando en particular la cantidad y calidad de sus cerdos de montanera.

Es muy probable que el núcleo se encontrara poblado ya en época árabe, como indica la existencia en sus alrededores de diferentes fortificaciones, como el castillo del Cuerno y otras. En la etapa cristiana fue ocupado por Pelay Pérez Correa, integrándose en la Orden de Santiago, circunstancia de la que, junto a sus condiciones naturales, deriva su apelativo de Fuentes de León.
 
 A pocos kilómetros del Monasterio de Tentudía, la localidad está asentada junto a un cerro conocido antiguamente como “la patada de Dios”, en las últimas ..
 
 Se enclava en plena sierra en el límite de la provincia, sobre un terreno accidentado y húmedo pleno de dehesas y otra vegetación que ofrece panorámicas paisajísticas de sorprendente atractivo. El asentamiento se halla al abrigo de un cerro conocido en la antigüedad como "la patada de Dios", y cerca de un arroyo llamado del Judío.

Crónicas pretéritas describen el lugar como fertilísimo de todas clases de frutos y ganados, ensalzando en particular la cantidad y calidad de sus cerdos de montanera.

Es muy probable que el núcleo se encontrara poblado ya en época árabe, como indica la existencia en sus alrededores de diferentes fortificaciones, como el castillo del Cuerno y otras. En la etapa cristiana fue ocupado por Pelay Pérez Correa, integrándose en la Orden de Santiago, circunstancia de la que, junto a sus condiciones naturales, deriva su apelativo de Fuentes de León.
A pocos kilómetros del Monasterio de Tentudía, la localidad está asentada junto a un cerro conocido antiguamente como “la patada de Dios”, en las últimas estribaciones de Sierra Morena, a 741 m. de altitud sobre el nivel del mar. Muy cerca se encuentran las Cuevas de Fuentes de León, declaradas Monumento Natural. - See more at: http://www.viajarporextremadura.com/cubic/ap/es.php/83/Badajoz/Tentudia#sthash.hPNTezfI.dpuf
A pocos kilómetros del Monasterio de Tentudía, la localidad está asentada junto a un cerro conocido antiguamente como “la patada de Dios”, en las últimas estribaciones de Sierra Morena, a 741 m. de altitud sobre el nivel del mar. Muy cerca se encuentran las Cuevas de Fuentes de León, declaradas Monumento Natural. - See more at: http://www.viajarporextremadura.com/cubic/ap/es.php/83/Badajoz/Tentudia#sthash.hPNTezfI.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario