El Betis de Mel, Ceballos y Rubén Castro regresa un año después a
Primera División con una temporada 'de escándalo' y un 3-0 al Alcorcón
ante 50.000 personas
Los jugadores del Betis celebran un gol ante el Alcorcón.
Un año después, el Betis vuelve a casa. A su lugar natural, al que no
debiera abandonar con tanta frecuencia. Ante el Alcorcón se consumó el
decimotercer ascenso en la historia verdiblanca, el duodécimo a Primera,
el escenario que le corresponde por todo: por institución, por economía
y por afición. ¡No digamos por afición! El aspecto que el Villamarín
presentaba, con 50.000 personas en erupción, parecía el de una final de Champions. Era sólo un ascenso. El futuro debería merecer celebraciones mayores.
La celebración, sobre la que tanto se había discutido en las últimas
semanas, quedó intramuros, como procedía. La comparación con el ascenso
de 2011 no cabe: entonces no solamente era el regreso a Primera, sino
sobre todo la liberación del yugo de Lopera y su pasado. Fue una emotiva
explosión de esperanza que luego no cundió como debiera. De esos
errores debiera aprender el Betis para no volver. Esto no tendría que
ser un hasta luego a Segunda, sino un largo adiós.
Las dos jornadas restadas al ascenso no deberían ocultar su
dificultad. Una vez más, el Betis ha superado todo tipos de problemas,
dentro (exigido por los excelentes Girona y Sporting) y fuera del campo.
Eso le viene de serie: es un equipo a un lío pegado. La novedad ha sido
la prestancia con que esta vez ha corregido sus errores. El volantazo
que pegó durante la temporada fue de época: cambió de presidente, de
entrenador, de jugadores y de director deportivo. Un giro brutal que le
dejó exactamente en la dirección correcta.
El nuevo presidente, Juan Carlos Ollero, ha dotado
de envergadura al cargo. El entrenador, Pepe Mel, celebró regresar a su
lugar en el mundo. Fichajes como el de Portillo le dieron otro vuelo al
juego. Y Eduardo Macià aventura un nuevo nivel en la secretaría técnica.
El Betis sube a Primera con pilares muy firmes.
Publicidad
Como recalca el propio Mel en la entrevista con este periódico, el
salto de calidad en Primera requiere el fichaje, sobre todo, de un
delantero top. No conviene confiar en la eternidad de Rubén Castro y
Jorge Molina, que el próximo curso alcanzarán las 34 y 35 primaveras.
Sus nombres, sin embargo, aparecen en letras de oro en la consumación de
este ascenso.
Borrado en el primer tercio de la temporada por Velázquez, la
resurrección de Molina (19 goles) ha sido antológica. Lo de Rubén no
tiene nombre: pichichi de la categoría (32), máximo goleador de la
historia del Betis, único jugador que ha marcado a todos los equipos de
Primera y Segunda División... La exhibición, además, ha llegado en una
temporada durísima para ambos, manchado uno por la acusación de maltrato
de su expareja y otro por la de amaños de partidos. Circunstancias,
que, desde cierto punto de vista, hacen más extraordinarias sus marcas. Rubén y Molina son los monumentos del Betis. El
futuro es Dani Ceballos, cuya renovación celebra también a estas horas
el Betis. Desde Joaquín, ningún joven había firmado una irrupción tan
asombrosa como la de Ceballos. A él le hicieron el penalti en el 3-0
sobre el Alcorcón, con goles de Rubén Castro, dos, y Jorge Molina, por
supuesto. En el Villamarín se celebraba un ascenso que parecía de
Champions.
TÍTULO: DIEGO ALVES ESTARA SEIS MESES DE BAJA,.
valencia
Diego Alves estará seis meses de baja
-foto-Diego Alves (c), se retira tras sufrir la lesión.
El portero brasileño se perderá Copa América por una grave lesión de rodilla
El portero del Valencia Diego Alves resultó gravemente lesionado en
una rodilla en el último partido de la Liga española, que ganó el
conjunto ‘ché’ por 3-2 contra el Almería, y estaría de baja unos seis
meses, lo que le impedirá estar con Brasil en la Copa América del
próximo mes.
El portero de 29 años sufre una rotura del ligamento cruzado anterior
y del menisco de la rodilla derecha, por lo que tendrá que ser operado,
según explicó el club en su página web. "Tras las pruebas realizadas en
el día de hoy al jugador Diego Alves se confirma la rotura del
ligamento cruzado anterior y del menisco externo de la rodilla derecha.
Pendiente de intervención quirúrgica", se podía leer en el breve parte
médico hecho público por el Valencia.
Alves, que ha sido una pieza fundamental en el conjunto
valencianista, se perderá la Copa América, para la cual había sido
convocado, y el inicio de la próxima temporada, incluida la ronda
preliminar de la Liga de Campeones 2015-2016, que el Valencia, cuarto de
la Liga española, debe disputar en el mes de agosto para poder
clasificarse para la fase de grupos de la máxima competición europea.
"Quiero mandar todo mi ánimo a Diego Alves, desearte una buena
recuperación", escribió en su cuenta de Twitter el delantero español
Roberto Soldado, actualmente en el Tottenham y amigo de Alves desde que
jugaron juntos en el Valencia. En la lista para la Copa América de Chile
(11 junio-4 julio), Diego Alves era uno de los tres arqueros llamados
por Dunga. Los otros son Jefferson (Botafogo) y Marcelo Grohe (Gremio).
Brasil forma parte del grupo C de la primera fase, donde empezará
enfrentándose el 14 de junio a Perú en Temuco, antes de los duelos en
Santiago ante Colombia (17 de junio) y Venezuela (21 de junio). El
objetivo de la Seleçao será dejar atrás el mal papel de la anterior
edición de la Copa América, la de 2011, cuando cayó en cuartos de final
ante Paraguay, y el doloroso fracaso mundialista de hace un año en su
país.
La de Diego Alves no es la única baja reciente de Brasil para
Chile-2015 por lesión. A principios de mes, Oscar, autor del único gol
en la derrota 7-1 ante Alemania en las semifinales del Mundial, quedó
fuera de la lista por una lesión sufrida en un entrenamiento del
Chelsea.
"Estoy muy triste de no defender mi país en la Copa América por una
lesión. Gracias a todos por el cariño", escribió entonces en Twitter
Oscar. Brasil tiene previsto concentrarse el 1 de junio en la Granja
comary de Teresópolis, para comenzar los entrenamientos de cara a los
amistosos y a la Copa América.
Rubén Castro y Jorge Molina certificaron el ascenso a falta de dos jornadas
A Primera por la puerta grande
El equipo verdiblanco ya es campeón de Segunda tras golear a un buen Alcorcón
No hay comentarios:
Publicar un comentario