El Real Madrid, sediento de gloria en la final de Euroliga ante Olympiacos (20.00 horas, Canal+ Dial 59 y Canal+ Deportes)
Resultado Final / foto,.
REAL MADRID -78- OLYMPIACOS -59- ,.
La novena del Madrid pasa por frenar a Spanoulis,.
El Madrid quiere romper una maldición de 20 años ante su última 'víctima',.
TÍTULO: El arquitecto legal de la Transición-,.
El sobrino-nieto de Torcuato Fernández-Miranda publica su biografía, prologada por el rey Juan Carlos,. foto,.
"No voy a ser nombrado presidente, pero no le guardéis rencor a
Franco. La política es así". Nochebuena de 1973. Torcuato
Fernández-Miranda acaba de comunicar a su mujer Carmen y a sus siete
hijos que no sucederá en el cargo al fallecido Carrero Blanco. "¿Quiere
usted que le nombre presidente del Gobierno con la oposición de toda la
clase política?", le había espetado poco antes el jefe del Estado cuando
el político no dudó en preguntarle por qué no había sido designado
presidente. Desde el atentado que costó la vida a Carrero, el asturiano
se había colocado al frente del gabinete en un momento de máxima tensión
social e incertidumbre política en España que pudo dar al traste con la
hoja de ruta prevista para la llegada de la democracia. "El que
Fernández-Miranda no fuera ratificado como presidente reveló que el
franquismo más ortodoxo no era nada partidario de sus posiciones
aperturistas, independientes y distintas de la España que el franquismo
quería, una España en libertad", reconoce Juan Fernández-Miranda,
periodista y autor de 'El guionista de la Transición' (Plaza &
Janés).El libro, que sale a la venta el próximo 21 de mayo, es la primera biografía dedicada al político asturiano, en la que su sobrino-nieto ha repasado sus anotaciones personales y ha entrevistado a quienes mejor le conocieron. "Se le consideraba un político distante y es cierto que lo era porque era un político independiente, que no se casaba con nadie", asegura el periodista. "En el ámbito privado era una persona amable, extremadamente educada, muy familiar y con un peculiar sentido de humor", explica Fernández-Miranda. De este último hizo gala en uno de sus discursos políticos más conocidos: "Se ha dicho que soy un hombre sin corazón, frío y sin nervios. No es verdad. Lo que sucede es que soy asturiano", aseguró en enero de 1974 ante una clase política franquista que nunca lo entendió y que escuchaba atónita sin entender qué quería decir. Discursos como éste revelan su forma de ser: decir sin decir, afirmar sin afirmar. "No termino. Continúo mi caminar al servicio del pueblo", concluyó aquel día sin que nadie entendiera que apostaba por el futuro Rey, el hombre destinado a convertir en realidad el cambio de régimen. El mismo Rey que hoy, 41 años después, prologa la biografía de su profesor y "leal" consejero, donde don juan Carlos habla como Monarca agradecido a "este español excepcional que participó activamente "en el diseño de la inmensa tarea de recuperar las libertades bajo el signo de reconciliación y la concordia".
A la muerte de Franco, Fernández-Miranda fue nombrado presidente de las Cortes tras rechazar el ofrecimiento del Rey de sustituir a Arias Navarro. "Torcuato renunció a su mayor ambición política, ser presidente del Gobierno, al considerar que sería más valioso para los planes de don Juan Carlos desde la presidencia de las Cortes, como luego así fue", dice el autor del libro. Desde estos cargos, el político asturiano desmontó con una habilidad sin precedentes los resortes del régimen en las mismas narices de los procuradores de las cortes franquistas. Primero, incluyendo en la terna de los 'presidenciables' a un desconocido Adolfo Suárez, que, finalmente, fue elegido y que acometerá, posteriormente, las reformas necesarias para alcanzar la democracia. Y segundo, al elaborar su obra, de la hoy disfrutamos todos: La Ley para la reforma política en la que aúna sus dos grandes vocaciones: la universitaria y la política; y que permitió convertir el régimen dictatorial en un sistema de libertades sin romper en ningún momento la legalidad vigente. 'De la ley a ley' era su lema.
TÍTULO: Un joven sufre heridas graves al caer de un carro en la romería de Castuera,.
Tras ser atendido por los servicios sanitarios, fue trasladado hasta el Hospital Don Benito-Villanueva. foto,.
Un varón de 29 años de edad sufrió heridas de gravedad el viernes al
caer desde un carro cuando se encontraba en la romería de San Isidro de
Castuera (Badajoz). Como consecuencia del accidente sufrió un trauma
craneal y traumatismo en la cara.Una llamada telefónica al Centro 112 de Extremadura alertó a las 18.30 horas sobre la caída de este hombre, que se encontraba inconsciente en el suelo. Tras ser atendido por los servicios sanitarios, fue trasladado hasta el Hospital Don Benito-Villanueva, donde ingresó en estado grave. Hasta el lugar fueron desplazadas patrullas de la Policía Local de Castuera y de la Guardia Civil, así como efectivos de Cruz Roja, una unidad del Punto de Atención Continuada de Castuera y una ambulancia medicalizada del 112 con base en Cabeza del Buey.
Por otra parte, un motorista de 27 años resultó herido de carácter menos grave tras salirse de la vía ayer en la carretera autonómica Ex-109, en el término municipal de Perales del Puerto (Cáceres). El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 66 a las 16.57 horas y la víctima sufrió varias fracturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario