martes, 8 de octubre de 2013

VETTEL CONTRA VETTEL,./ VICEROY, SANTIAGO SOLARI,./ LOS DESAYUNOS DE TVE, JUAN CARLOS RIVERO, PERIODISTA,.

TÍTULO; VETTEL CONTRA VETTEL,.

Vettel corre contra su sombra

En un curso en que debía imperar la igualdad, el alemán acumula cinco victorias y 82 puntos más de los que tenía a estas alturas del año pasado


A estas alturas, con el Mundial prácticamente en el bolsillo de Sebastian Vettel, el alemán ya no compite contra ninguno de sus compañeros de pista sino que más bien lo hace contra su sombra. En un curso en el que teóricamente debía mandar la igualdad entre unos y otros, sus números asustan: ocho victorias, seis poles y esas mismas vueltas rápidas, una hoja de servicios que constatan el tremendo estado de forma en que se encuentra él, y la terrible pegada de su coche. Aquello que convierte el caso es especial ya no son estos números sueltos, sino las conclusiones que ofrecen cuando se cruzan con los de sus oponentes. Alguien podría pensar que los demás han vendido su piel más barata de lo que deberían, pero un vistazo a la estadística de hace un año dice exactamente lo contrario.
Un ejemplo: A falta de cinco grandes premios, Fernando Alonso lideraba la tabla con un punto menos de los que figuran ahora en su casillero (195), mientras que Vettel le perseguía cuatro puntos por detrás. Una buen indicativo para calibrar la dimensión real de la machada que están llevando a cabo Red Bull y su Niño Maravilla son los 82 puntos y los cinco triunfos de más que acumula en su zurrón respecto a entonces. No es que los demás hayan aflojado, sino que él ha dado un tirón en el marco más complicado y sin que nadie adivine cómo.
El alemán dispondrá el domingo que viene, en Japón, de la primera pelota de partido para conseguir su cuarta corona
Además de uno de las estrellas de la parrilla y un competidor tremendo, Vettel también es un motivador nato, aunque muchas veces, su forma de mantener unida a la tropa que le rodea le genere problemas con terceras personas. Hace 15 días, en Singapur, después de lograr la tercera de estas cuatro victorias de carrerilla, le preguntaron cómo lo había hecho (terminó con más de medio minuto de ventaja sobre Alonso). “Mientras muchos viernes hay quienes remojan sus pelotas en la piscina del hotel, mis chicos siguen trabajando a tope, eso es lo que nos hace ser tan fuertes”, soltó el chico de Heppenheim. Si sus palabras fueron una broma, Nico Rosberg y Jenson Button no la entendieron. “Sebastian se gana los abucheos que el público le dedica. Mi equipo rinde al máximo día y noche, o sea que no puede tener ni idea de si ellos trabajan más o menos. Con este tipo de comentarios corre el riesgo de que le perdamos el respeto”, le respondió su compatriota de Mercedes. “Lo que dijo no estuvo bien. Es evidente que no estamos haciendo las cosas suficientemente bien como para ganarles [a él y a Red Bull], pero ello no significa que no estemos dando todo lo que tenemos”, añadió Button.
Su forma de mantener unida a la tropa que le rodea a veces le genera problemas con terceras personas.
El por qué de la astracanada del tricampeón hay que buscarlo en el empeño que pone siempre en tratar de mantener a su entorno enchufado. Le da igual que los demás pilotos puedan sentirse menospreciados o recibir la rechifla de la hinchada siempre que el grupo que le rodea y que se encarga de Hungry Heidi, el apodo que le ha puesto al RB9, se sienta importante y querido. Con todo, Vettel dispondrá el domingo que viene, en Japón, de la primera pelota de partido para encasquetarse la cuarta corona, en el mismo escenario en que ya lo hizo en 2011 y con tanta antelación como entonces (cuatro grandes premios).
“Trato de no pensar en ello, sinceramente. Fue fantástico lo que conseguimos en Suzuka hace un par de años, pero para repetirlo todavía tengo que sumar muchos puntos”, reconoció nada más bajarse de su monoplaza. “Disfruto al ver que el equipo trabaja bien y que el coche funciona. Las cosas están mucho más al límite de lo que puede parecer desde fuera, pero es reconfortante conseguir resultados como los de Singapur o los hoy”, zanjó el corredor de Red Bull después de enlazar su tercer triunfo en Corea.

TÍTULO;  VICEROY, SANTIAGO SOLARI,.

reloj viceroy, -foto Santiago Hernán Solari Poggio (n. el 7 de octubre de 1976, en Rosario, Argentina) es un ex futbolista argentino.

De familia deportista, su padre Eduardo Solari y su tío Jorge Solari son conocidos por ser grandes jugadores de fútbol, también su hermano Esteban Solari es jugador de fútbol, actualmente milita en el APOEL FC de Nicosia. Desde pequeño es educado en valores deportivos, es así que pronto ingresa en equipos de fútbol argentinos, jugando con gran profesionalidad y de centrocampista zurdo a partir de los 16 años.
Apodado "El Indiecito", por su tío Jorge "El Indio" Solari. Inicia su carrera en River Plate. El 12 de mayo de 1996, Santiago debuta en River Plate, equipo que estaba plagado de talentos teniendo a Enzo Francescoli, como la máxima figura. Su primer gol en Primera División lo marcó frente a Ferro, dos fechas después de su debut. En los últimos partidos de River Plate en el Apertura del año 1996, Solari se termina ganando la titularidad. Al siguiente año, sin embargo, jugó pocos partidos como titular, entrando a los partidos desde el banco. Para el año 1998, el "Indiecito" ya se ganó la titularidad. Anotó su último gol con la camiseta de River frente a Racing el 27 de noviembre de 1998. Con River Plate jugó 100 partidos anotando 17 goles. Al año siguiente, le ofrecen ir a jugar a España, acepta y debuta en el Atlético de Madrid, con el cual descendió. Estuvo presente en 53 partidos y anotó 7 goles. Un año más tarde, pasó al Real Madrid, clube en el que militaba su primo, Fernando Redondo. En toda su etapa en este club, al tener enfrente a Zinedine Zidane, fue mayormente suplente, aunque considerado "suplente de oro." Su mejor temporada fue la 2001-2002 en la que se hizo con la titularidad y con la que gano la novena copa de Europa en el año del centenario del club y participando activamente en la jugada del bellísimo gol de Zidane, la famosa volea de Glasgow, iniciando la jugada por banda izquierda junto con Roberto Carlos. En el Real Madrid, jugó 167 partidos y anotó 16 goles. En el 2005 se mudó al Inter, club en el que disputó pocos encuentros, pero de goles claves en torneos internacionales. Al dejar al Inter en el verano del 2008, empezó para Solari un ciclo de trotramundo, con estadías de un año por varios clubes. En agosto de 2008 retornó a Argentina, al ser fichado por el club San Lorenzo de Almagro donde estuvo a punto de ser campeón, pero finalmente perdió el triangular con Boca Juniors y Tigre. Al año siguiente, se mudó a Mexico para jugar con el CF Atlante. En el 2010, disputó el Apertura 2010 de Uruguay con el Club Atlético Peñarol.
Es hermano mayor de los también jugadorores de fútbol Esteban Solari y David Solari y de la modelo Liz Solari.
Ha sido internacional absoluto con Argentina un total de 11 ocasiones.

TÍTULO: LOS DESAYUNOS DE TVE, JUAN CARLOS RIVERO, PERIODISTA,.
 
-foto--Juan Carlos Rivero es un periodista deportivo español.
Ha desarrollado toda su carrera periodística en la Redacción de Deportes de Televisión española. En 1994 fue designado para sustituir a Matías Prats al frente del programa deportivo decano de la televisión en España: Estudio Estadio.Trabajó varios años en el Periódico El Caucano.
Estuvo al frente del espacio en diferentes etapas: Entre 1994 y 1995 junto al periodista Josetxo Lizarza, más tarde en solitario y, finalmente, entre 2000 y 2004 formando tándem con Iñaki Cano.
Tras la cancelación del programa, en 2005, Juan Carlos Rivero se incorporó al equipo de El Rondo, el espacio que cubrió el hueco de Estudio Estadio la noche de los domingos, y que se mantuvo en la pantalla hasta el final de la temporada 2006-2007.
Además, y desde 2006, comenta habitualmente los partidos de la selección de fútbol de España retransmitidos por TVE junto al ex futbolista del Atlético de Madrid Kiko Narváez.
Fue hasta 2008 el relator oficial, junto a Iñaki Cano y Julio Maldonado "Maldini" (con éste sólo en la versión de 2008), del juego de consolas Pro Evolution Soccer - Winning Eleven.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario