7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -10 -Marzo - Fiesta completa del Cáceres . / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 9 - DOMINGO -15- Marzo - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -10- Marzo - Belén Martínez Delantera del Santa Teresa ,. / Viajeros Cuatro -Ali Muñoz Delantera del Femenino Cáceres ,. / ¿Te lo vas a comer ? - Pesadilla en la cocina - La Habana ,. - Cocina - Alberto Chicote . / Ven a cenar conmigo - Vía libre contra el furgón de cola,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -10- Marzo
- Fiesta completa del Cáceres .
¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -10-Marzo . Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
Fiesta completa del Cáceres .
Úriz cuajó una gran actuación en la victoria de anoche.
Los verdinegros derrotan al Breogán en un cara o cruz y se afianzan en los puestos de playoffs de ascenso,.
Noche
redonda en el Multiusos. El Cáceres brindó ayer a sus aficionados y a
su cantera una victoria de sumo prestigio ante el Breogán (77-76) en una
vibrante sesión de baloncesto que se definió con una suerte de cara o
cruz. Los de Roberto Blanco, lastrados por las ausencias de Zubizarreta y
Rakovecic, este último por cuestiones técnicas extradeportivas, echaron
todo el arrojo sobre un parqué de un Multiusos donde Paco del Águila
fue la grata noticia por su buena aportación. Un arrojo que también
exhibió Ricardo Úriz, a quien se vio agotado físicamente, pero con
galones para tirar del carro cacereño.
El Cáceres salió de dulce
con un 5-0 de parcial, pero el cuadro lucense no tardó en dar la réplica
para igualar la contienda. Una vez entrados en calor, los de Diego
Epifanio hicieron gala a las primeras de cambio de su poderío en cancha
contraria y no tuvieron muchos problemas para mancillar el aro cacereño
con la aplicación de diferentes fórmulas. Entre medias, Fall tuvo que
retirarse debido a una mala caída, lo que le impidió volver a escena en
el transcurso de una cita a cuyo final de primer cuarto se llegó con un
ventajoso 19-30 para la escuadra celeste tras un postrero triple de
Christian Díaz.
A pesar de las adversidades, el Cáceres no dio ni
mucho menos el partido por perdido. Los de Roberto Blanco comenzaron el
segundo cuarto plantando batalla con un sabroso parcial de 8-0 para
ponerse tan solo tres abajo (27-30) en los primeros compases. Hasta ahí
llegó el atrevimiento de los verdinegros, pues Quintela se encargó de
cortar la sangría desde la línea de tiros libres para ayudar a un
Breogán que nuevamente cogió aire. De hecho, a renglón seguido los
visitantes pusieron, incluso, más tierra de por medio (27-40). El
Cáceres se agarró por momentos al acierto desde el perímetro para
conservar su hilo vital. Momentos en los que Parejo ejercía de base para
dar descanso a Ricardo Úriz en la dirección ante la ausencia de
Zubizarreta. El propio Úriz, con un nuevo triple, redujo posteriormente
las distancias a la mínima expresión con un certero triple (44-45) antes
de llegar al descanso en un partido de rachas por parte de unos y
otros.
77
CÁCERES
76
BREOGÁN
Cáceres Patrimonio
Úriz (21),
Parejo (11), Berg (6), Kuiper (5) y Bilbao (10) -cinco inicial- Nikolic
(5), Del Águila (7), Ventura (3) y Joseph (9).
Breogán
Soluade
(9), Dagoberto Peña (13), Salva Arco (5), Powell (13) y Fall -cinco
inicial- Gavrilovic (0), Nurger (4), Christian Díaz (8), Olah (0),
Quintela (13) y Brown (11).
Parciales:
19-30, 44-45 (descanso), 63-60 y 77-76 (final).
Árbitros:
Sacristán
Barazón, Terreros San Miguel y Martín Vázquez. Sin eliminados.
Incidencias:
Cerca de 2.000 espectadores en el Multiusos.
El
Cáceres comenzó golpeando primero en el tercer cuarto y Berg puso por
delante a los verdinegros (46-45). Este hecho molestó a un Breogán que
rápidamente volvió a silenciar al Multiusos con certeros zarpazos
ofensivos. Paco del Águila, con apoyo en tabla tras una buena jugada de
circulación de balón, puso las tablas a 56 puntos a falta de cinco
minutos y medio para el final del tercer cuarto. Breogán comenzó a pecar
de cierta indecisión, pero la falta de tino en los tiros libres hizo
que el Cáceres no supiese aprovechar todo lo posible ese mal momento de
su rival (61-56). Pese a ello, los locales conservaron parte de su renta
(63-60) a falta de los diez últimos minutos.
Tras unos primeros
instantes de intercambio de canastas en el inicio de este último cuarto,
Paco del Águila y Jorge Bilbao salieron al rescate del Cáceres (72-66).
Mientras, Breogán se olvidaba del juego interior. En un final sumamente
apretado, el Cáceres consiguió llegar con cuatro puntos de ventaja
(77-73) a falta de un minuto y 18 segundos. Quintela tuvo la victoria
visitante en sus manos con el 77-76, pero erró en su penetración para
que el Cáceres consiguiese su decimotercera victoria de la temporada en
medio de un espectacular ambiente.
TITULO: LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 9 - DOMINGO -15- Marzo - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -10- Marzo - Belén Martínez Delantera del Santa Teresa ,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -10- Marzo . El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes -10- Marzo, a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 9 -
DOMINGO -15- Marzo - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -10- Marzo - Belén Martínez Delantera del Santa Teresa ,.
Belén Martínez Delantera del Santa Teresa ,.
«El Cáceres es correoso y físico; será uno de los jueces de la Liga»
foto / Belén Martínez. Santa Teresa,.La
pichichi oliventina señala el derbi como un duelo clave para afrontar
con garantías la defensa final por el liderato Belén Martínez Delantera
del Santa Teresa,.
Hace
una semana se miraba al derbi como un partido atractivo, pero no
decisivo para el Santa. No entraba en los planes ceder ante el Tenerife
B, pero tras el infierno vivido en la isla, el duelo ante el Cáceres
vendrá marcado por la rivalidad creciente y la exigencia de no tropezar
para evitar perder el liderato. Belén, pichichi empatada con Estefa,
será una de las claves. -¿Olvidada la odisea de Tenerife?
-Sí,
fue un palo para nosotras, porque estábamos en una buena dinámica,
ganando partidos importantes. El otro día no eran las mejores
condiciones para jugar, pero tenemos otra oportunidad el domingo. -¿Puede pasar factura lo vivido la pasada jornada?
-No,
el equipo está concienciado del trabajo que tiene que hacer. Esta liga
es muy competitiva y hay partidos que no se nos ponen de cara. Es muy
difícil que vayamos a ganar los nueve que quedan, pero tenemos muy claro
el objetivo. -Tropiezo inesperado, pero el Santa sigue dependiendo de sí mismo.
-Jugamos
mejor con equipos de nuestra liga, contra los que tenemos que dar el
máximo porque si no es imposible ganar. No es que nos relajemos, pero la
intensidad es muy difícil mantenerla en todos los partidos. -Choque duro ante el Cáceres.
-Lo
tenemos en mente porque es un equipo que juega en el límite del
reglamento; son partidos muy intensos, de ida y vuelta, con juego
directo de ellas y nosotras con transiciones rápidas. -Es uno de los rivales difíciles de batir para los de arriba.
-Cáceres
y Alhama son muy correosos y físicos; serán jueces de la liga, porque
los enfrentamientos directos con los de arriba los hemos resuelto bien. -¿Ha crecido la rivalidad?
-Sí,
pero es normal, somos los dos equipos de la región que hay en la Liga
Reto Iberdrola. Pero eso es bueno, porque lo convierte en duelo muy
bonito de ver para el espectador. -Un rival peligroso en sí, pero también porque llega con sus objetivos cumplidos.
-Tiene
la permanencia asegurada y se juega solamente la rivalidad, que es
bonita. Nosotras sí nos jugamos mucho. Ganar este duelo y el siguiente
en casa contra el Alhama antes de recibir al Granada va a ser muy
importante de cara al final de la liga. -Forma un tándem letal con Estefa, ¿genera presión tener que llevar gran parte del peso ofensivo?
-No tenemos presión ninguna. Este año se ha dado así. Los marcamos nosotras, pero también participa el resto del equipo. -Parece que se reedita el mano a mano con el Granada del curso anterior.
-La
historia se repite. A un punto, igual que el año pasado, que hasta el
último partido no se decidió el campeonato. Pero el Albacete va a meter
presión hasta el final.
TITULO: Viajeros Cuatro - Ali Muñoz Delantera del Femenino Cáceres ,.
El Miércoles -3- Marzo a las 22:45 por La cuatro,foto,.
Ali Muñoz Delantera del Femenino Cáceres ,.
«La rivalidad con el Santa es del 200% en mi caso personal»,.
Ali Muñoz.
Ali Muñoz Delantera del Femenino Cáceres,.
La jugadora manchega vuelve a Badajoz «con muchas ganas» ante su exequipo,.
«Si
marco, lo celebraré, obviamente». Sin sentimentalismos, Ali Muñoz
admite que guarda buenos amigos de su paso por el Santa Teresa en la
temporada 2017/18, pero es rotunda respecto a si querría ver al conjunto
pacense en Primera Iberdrola: «No». La rivalidad está servida. -Partido distinto...
-Sí,
un derbi siempre es especial y se va al 100%. Llegamos en un momento de
la temporada en el que estamos sacando los partidos adelante. -Y el equipo le ha cogido el pulso a la categoría.
-La primera vuelta siempre es difícil, es una liga competitiva y el último puede ganar al primero. Todo puede pasar. -El Cáceres es de esos equipos que siempre ponen las cosas difíciles.
-Ya lo hemos demostrado, competimos contra cualquiera y hay equipo para eso. -No hay grandes individualidades, pero el grupo es fuerte.
-Hay mucha calidad; futbolistas que podrían jugar en Primera, pero lo principal es la unión que tenemos. -¿Qué ha faltado para alcanzar ese peldaño que permita luchar por el ascenso?
-Somos un equipo nuevo con muchos fichajes y en la primera vuelta nos costó acoplarnos al sistema de juego. -Vuelta a Badajoz, ¿qué sensaciones tiene?
-Muchas ganas. Un derbi es un derbi, pero cuando has jugado en ese equipo, aún más. -¿Qué le evoca el Santa?
-Recuerdos
buenos y malos, como a cualquier futbolista cuando no salen las cosas a
nivel individual. Mantengo contacto con compañeras y Abel, segundo
entrenador. Con ganas de hacer goles allí. -El Cáceres suele plantar mucha batalla al Santa.
-Sí, porque somos de aquí y nos conocemos bien y sabemos los puntos fuertes y débiles. Nos tenemos tomada la medida. -Y reina la intensidad...
-Muchísima. -¿Ha crecido la rivalidad?
-Nos
tenemos ganas, nosotros les quitamos la Copa y ellas nos ganaron en
Liga. Es un toma y daca, queremos ser nosotras esta vez quienes ganemos. -Ahora toca intentar fastidiar a las vecinas.
-Sí.
Aunque no nos podemos comparar al Santa Teresa a nivel de presupuesto,
somos más humildes, en el campo esas diferencias no se notan. -Y en el plano individual es una de las goleadoras.
-Me
estoy encontrando bien, pero llevo pocos tantos, una delantera nunca
está del todo satisfecha con esa cuenta, me gustaría llevar más, pero el
estilo del Cáceres no es tanto para mí, soy más de toque, a la contra.
Me cuesta un poco más. -Si marca, ¿lo celebraría?
-Sí, claro, obviamente (se ríe). -¿Le gustaría que ascendiera este año el Santa?
-No
(risas). La rivalidad es del 200% en mi caso personal. Sinceramente no
me gustaría que ascendieran ellas, preferiría que fuera el Albacete, que
soy de allí. Además, las veo más equipo a ellas y al Granada.
TITULO:
¿Te lo vas a comer ? - Pesadilla en la cocina - La Habana, ,. - Cocina -
Alberto Chicote .
,.
El Miércoles -3- Marzo a las 22:45 por La sexta ,fotos,.
Pesadilla en la cocina - La Habana,.
La dueña del restaurante La Habana cuenta lo que no se ve del programa de Chicote y explota: "Es un montaje",.
El programa de 'Pesadilla en la cocina' (laSexta) se ha desplazado a Gijón.
Chicote en 'Pesadilla en la cocina'.
Del municipio cacereño de Navalmoral de la Mata a Gijón. Alberto Chicote y todo su equipo de Pesadilla en la cocina (laSexta)
han cambiado el sur de España para desplazarse al norte a intentar
resucitar La Habana, un restaurante dirigido por Juan y su hija Gemma. El programa fue grabado en agosto del 2016 y dejó un mal sabor de boca a los propietarios del local. “Es un montaje, está todo preparado”, apunta una arrepentida y molesta Gemma a El HuffPost.
Con una amplia trayectoria en la hostelería, la que por aquel entonces aún se llamaba La Habana acabó en Pesadilla en la cocina de rebote. Gemma explica que se apuntaron a Pekín Express,
pero que al suspenderse finalmente la temporada les ofrecieron la
posibilidad de rodar un capítulo con Chicote. Tras muchas dudas,
aceptaron.
“No teníamos descontrol, ni estaba
sucio ni nada, así que nos ofrecieron hacer como un paripé. En nuestro
caso nos comentan que lo van a enfocar como que mi padre se va a jubilar
y yo iba a ser su sucesora, pero tengo un hermano más que también se ha
dedicado al mundo de la hostelería y que no figura por ningún lado.
También nos dicen que tenemos unas deudas. Todo eso a cambio de dar
publicidad al negocio y de una compensación económica”, asegura.
Sin embargo, el proceso no fue el que esperaban: “Grabamos
finalmente seis personas, pero es que nos dijeron que para hacerlo
teníamos que quitar a otros tres: dos de cocina y un camarero. Mi
cuñada, por ejemplo, tampoco sale”.
Para ella, esa falta de
personal en la cocina junto a que las mesas las metían de golpe con
figurantes obligados a elegir dos platos y devolver uno para realentizar
el servicio fue el detonante del descontrol que se muestra.
“Había
una chica en la esquina y te metía de golpe diez personas, luego otros
diez. Muchos de los que vinieron a comer los conocíamos y luego nos
dijeron que de dos platos tenían que devolver uno. Tú no metes a 50
personas casi de golpe siendo dos personas en cocina cuando normalmente
son cuatro. Es un montaje, está todo preparado”, reflexiona Gemma, que
ejemplifica que había clientes que les decían que estaba mal una
ensalada de tomate con lechuga.
laSextaLa fachada de La Foguera tras el paso de Chicote.
También desvela que al principio no hay gente en el local porque “la policía corta la calle y no se puede aparcar”.
Otro de los aspectos que destaca es que las broncas entre ella y su padre eran fingidas: “A mi
padre, que nunca ha dado una voz, le decían por el pinganillo que se
enfadara. Él venía y lo hacía, pero se veía de lejos que no le salía.
Nunca hemos tenido peleas ni nada parecido”.
Sobre este
punto subraya que a ella la dejan como “la niña caprichosa y pasota” que
no se quiere quedar a cargo del negocio y que se posiciona al lado de
los camareros. “Me dice Chicote
que era muy pasota, pero a mí me ha tocado doblar el comedor de La
Habana. Me pinchaba continuamente y yo lo que no quería era montar un
show en la televisión por mis hijos. A ver si él es capaz de llevar un
negocio con dos personas en cocina, una sin ser cocinera, y que te metan
60 personas de golpe. Cualquier persona sabe que es imposible”, vuelve a
incidir.
La semana de rodaje tuvo tanta tensión que tras
el primer día de grabación su padre ya les dijo que si iba a continuar
así, que se fueran. “El último día yo le
dije a Juan que esto o se acababa o me iba. También me dijo que esto no
podía seguir así porque ni nos llevamos mal ni éramos de dar voces. A
mí me dio por llorar, llorar y llorar hasta que al final me puse un poco
borde porque me tocaba mucho (Chicote) las narices y una vez lo dejé
con la palabra en la boca”, explica molesta.
Cerrado, pero por causas familiares
Desde
el pasado 30 de noviembre, La Foguera se encuentra cerrada, pero no por
una mala gestión. La madre de Gemma falleció el pasado 14 de noviembre y
dos semanas más tarde, en una decisión en la que estaba de acuerdo toda
la familia, decidieron cerrar el negocio.
Algo que también
contrasta con lo que comenta de que en el programa se muestra que ella
tiene que ser la sucesora de Juan. “He estado 27 años en la hostelería y
estoy hasta las narices de este mundo”, confiesa.
Aunque en los
últimos años solo tenían un restaurante, la familia apunta que llegó a
controlar cinco establecimientos diferentes en Gijón. Por ello y a pesar
de que el morbo de comer en un local por el que ha pasado Chicote
existe, La Habana era conocida por mucha gente en la ciudad y, aunque en
2016 no llenaban siempre el local debido a su gran capacidad, sí que lo
hacían casi todos los fines de semana.
Gemma no se extraña: “Nunca hemos ido mal. Es una sidrería que está en muy buena zona, con una gran terraza, etc”.
Además,
concluye mostrándose extrañada por el hecho de que se emita cuatro años
más tarde de su grabación y se muestra más o menos satisfecha por lo
que se enseña.
“Pensaba que me
iban a dar más caña, de lo malo malo no sale mal. Del negocio se habla
bien y de la comida también. Después de cuatro años que más me da ya”,
sentencia.
TITULO: Ven a cenar conmigo -Vía libre contra el furgón de cola,.
Vía libre contra el furgón de cola
Álex Corredera corre para felicitar a Gorka tras marcar un gol ante el Villarrobledo en el Nuevo Vivero. foto,.El
Badajoz necesita hacer acopio de puntos en un tramo del calendario en
el que se enfrenta a cinco equipos que buscan eludir el descenso
El
Badajoz se asfixiaba. La clasificación apretaba el yugo de su propia
ansiedad ahogando las opciones blanquinegras de playoff. Ante el
Talavera, apartó el pie que yacía sobre su cuello, aflojó los grilletes y
recuperó el control de su destino. Un respiro anímico necesario para
escapar del calabozo de sus zozobras y poner fin a un cautiverio que
duraba cinco jornadas. Con el triunfo «todo se lleva mucho mejor, más
agradable», argumentaba el técnico Pedro Munitis en la rueda de prensa
previa al encuentro del domingo (17.00 horas) ante el Villarrobledo .
El
calendario parece aliviar las urgencias en este tramo de temporada, con
compromisos exigentes, pero más propicios para que los pacenses hagan
acopio de provisiones de puntos, afilen sus armas y se preparen para el
asalto definitivo a la parte alta. No es un tópico, las estadísticas
(vago referente en el fútbol) auguran un horizonte más amable para el
Badajoz tras el yermo y fatídico mes de febrero en el que encadenó tres
derrotas seguidas.
Y es que sus
cinco próximos rivales (Villarrobledo, UCAM, Mérida, Don Benito y
Sanluqueño) están pertrechados en la parte media-baja de la tabla, con
dos de ellos inmersos de lleno en el descenso. El doble filo de esos
duelos con rivales del furgón de cola es la necesidad imperiosa que
tienen de sacar réditos para no certificar su defunción prematura.
«Cuando se acerca el final, ya no es como en la primera vuelta, que los
equipos que están abajo lo ven todo muy lejos aún, ahora cada vez queda
menos y es todo muy inmediato», explicaba el preparador santanderino.
Una
tesitura en la que hay un gran número de equipos implicados, ya que la
zona caliente es porosa y solo siete puntos separan al UCAM y Cádiz B,
empatados en el ecuador de la tabla, del puesto de playout. El tiempo
vuela, las oportunidades se esfuman y muchos equipos juegan a tumba
abierta a la conquista de un clavo ardiendo. «Saben que las
posibilidades de mantener la categoría pasan por sumar cuanto antes y
van a ir a muerte».
Los pacenses han conseguido 30 de los 42
puntos disputados ante los 11 equipos que actualmente pugnan por eludir
la quema, un jugoso y cuantioso botín que supone más del 70% de los
obtenidos a lo largo de toda la campaña, 43. Una cifra para nada
desdeñable. De ese pelotón, solo UCAM (1-0) y Algeciras (1-0) han sido
capaces de hacer hincar la rodilla a los blanquinegros. La derrota ante
los andaluces supuso, además, la destitución de Mehdi Nafti. Sanluqueño
(0-0), Mérida (1-1) y Cádiz B (0-0, en el partido de la segunda vuelta)
también han robado puntos al Badajoz, que cuenta como victorias el resto
de enfrentamientos, habiendo ganado, por ejemplo, los dos compromisos
con el Talavera (0-2 y 2-0). Contra el Granada B, penúltimo, logró la
goleada más amplia del curso hasta la fecha (4-0).
Pero el Badajoz
deberá protegerse con destreza ante la espada de Damocles que pende
sobre las cabezas de la plantilla, sometida al imperativo de no fallar
más, especialmente después de los tropiezos ante el Córdoba y el San
Fernando.
Los pacenses ya doblegaron a su próximo contendiente,
el Villarrobledo (3-2), aunque ese choque es precisamente el mayor aviso
a navegantes, porque en el Nuevo Vivero, ante los manchegos, se mascó
la tragedia y solo un inspirado Gorka Santamaría (con dos goles en dos
minutos) evitó la sorpresa. Chris Ramos adelantaba a los locales, pero
la falta de intensidad permitía a los de Jesús Castellanos voltear el
marcador (1-2) y sembrar unas dudas que se acrecentarían con la derrota
ante el UCAM y las tablas en el derbi contra los romanos.
Se da
la circunstancia, además, de que casi todos los goles que han anotado
los dos pichichis del Badajoz han sido contra los equipos de la zona
meridional de la tabla y solo uno (ante el Córdoba) ha sido ante los
aspirantes al ascenso. Gorka Santamaría, que lidera el capítulo
realizador con nueve dianas, tiene en el Sevilla Atlético (marcó un
tanto en el feudo hispalense y otro en el duelo en el Nuevo Vivero) y el
Villarrobledo (doblete en la ida) sus víctimas favoritas. El resto de
su cuenta se reparte entre Algeciras, Córdoba, Granada B, Villarrubia y
Talavera. Algo similar le ocurre a Chris Ramos, cuyos tres goles han
sido ante el Villarrubia, Granada B y el rival de este domingo.
Munitis
recupera a los sancionados Antonio Caballero, Pablo Vázquez y Candelas,
que con toda probabilidad volverá al lateral izquierdo, ya que Kike
Pina está entre algodones y es duda para entrar en la convocatoria. La
otra incógnita es la de Bikoro, que también arrastra unas molestias.
Por
otra parte, en la mañana de ayer, el inversor Joaquín Parra se reunió
con el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales,
que el jueves estuvo presente en un encuentro informativo con los clubes
extremeños de Segunda B y Tercera celebrado en Mérida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario