TITULO: A Crush, la pasta te aplasta - La gran chapuza final ,.
El viernes -28- Febrero a las 22:00 por La 1, foto.
Que
el mundo está en pie de milagro es una sospecha que me acompaña desde
que tengo uso de razón, y los acontecimientos que han copado las
noticias durante las últimas semanas no hacen más que acrecentar la
sensación de que la casualidad, en el entorno de una especie a la que la
deriva evolutiva ha acabado por situar al borde del precipicio de la
estupidez, tiene un peso específico mayor que nunca antes en la
Historia. La crisis del coronavirus es el último eslabón de una cadena
interminable de errores, cuyo rastro podría perfectamente llevarnos
hasta la caverna primigenia; lo de Plácido Domingo, la muestra
definitiva de que los deslices de los hombres no siempre son
involuntarios; y la crisis pública de Ciudadanos, el mejor ejemplo para
ilustrar que hasta en los grupos humanos menos numerosos se instalan al
final las luchas a muerte por el poder.
Sin embargo, si tuviese que escoger un solo reducto para protegerlo de manera eficaz, exacta, casi estajanovista, de los surcos del azar, sería sin duda el de los oficios ligados al campo y a las materias primas, que al fin y al cabo son los que alimentan y visten a la humanidad. Por eso, ver a hordas de agricultores protestando en las calles por una política de precios que desprecia —valga la redundancia— los productos que permiten la supervivencia del ser humano en la Tierra me hace pensar que el mundo tal y como lo conocemos ya se ha terminado, y que la gran chapuza final está a la vuelta de la esquina. En cualquier caso, como siempre, las soluciones llegan tarde, mal y a rastras al universo bípedo y desastroso en el que nos movemos. Quizá, sólo tal vez, empecemos a espabilar cuando nos demos cuenta de que el wifi no se come.
Mañana jueves, a las 12.00 horas, María Isabel Rodríguez Palop presentará en el López de Ayala 'Flamenco para dummies', un libro con el que la periodista extremeña pretende acercar el flamenco al gran público. A la presentación, que terminará con una firma de libros y un vino español, asistirá el flamencólogo Francisco Zambrano.
Sin embargo, si tuviese que escoger un solo reducto para protegerlo de manera eficaz, exacta, casi estajanovista, de los surcos del azar, sería sin duda el de los oficios ligados al campo y a las materias primas, que al fin y al cabo son los que alimentan y visten a la humanidad. Por eso, ver a hordas de agricultores protestando en las calles por una política de precios que desprecia —valga la redundancia— los productos que permiten la supervivencia del ser humano en la Tierra me hace pensar que el mundo tal y como lo conocemos ya se ha terminado, y que la gran chapuza final está a la vuelta de la esquina. En cualquier caso, como siempre, las soluciones llegan tarde, mal y a rastras al universo bípedo y desastroso en el que nos movemos. Quizá, sólo tal vez, empecemos a espabilar cuando nos demos cuenta de que el wifi no se come.
TITULO: PUERTA CON PUERTA CANAL EXTREMADURA - Rodríguez Palop nos acerca al mundo del flamenco en Badajoz,.
foto / Jueves 27, a las 12.00 horas. TEATRO LÓPEZ DE AYALA
Mañana jueves, a las 12.00 horas, María Isabel Rodríguez Palop presentará en el López de Ayala 'Flamenco para dummies', un libro con el que la periodista extremeña pretende acercar el flamenco al gran público. A la presentación, que terminará con una firma de libros y un vino español, asistirá el flamencólogo Francisco Zambrano.
TITULO:Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA -El crack cero', el título para hoy del Festival de Cine de Cáceres,.
El crack cero', el título para hoy del Festival de Cine de Cáceres
foto / El Festival de Cine en Cáceres continúa con 'El crack cero', de José Luis Garci y Javier Muñoz. La cinta supone el cierre de la trilogía sobre el detective privado Germán Areta. 36 años después de 'El crack dos' presenta la precuela de la saga, donde 'El piojo' tendrá que investigar la muerte del conocido sastre Narciso Benavides. Entrada: 3,5 euros.
TITULO: Documental -Carnaval,.
foto / La vida, ya lo decía Celia Cruz, es un carnaval; y en estas fechas, como en la canción de la artista cubana, parece que hasta las penas más duras se van cantando. Miro por la ventana y veo un dinosaurio, una Peppa Pig, una legión de tunos, una Robin Hood y juraría que hasta una Rosalía en miniatura, con uñas y todo. El carnaval nos permite anidar por unas horas en otras vidas, posibles o imposibles; y la celebración es sana porque las mentiras que nacen desde el pacto, en el fondo, nunca son impostoras: más bien al contrario. El problema surge cuando los carnavales se mueven de fecha y se prolongan en el tiempo, sin previo aviso para todos los participantes en el juego, y los disfraces se vuelven caretas engañosas permanentes que no dejan ver a la persona que hay bajo el traje.
Esta situación, en los tiempos que nos han tocado en gracia, es más habitual de lo que parece: se disfrazan de católicos, por ejemplo, quienes no tienen la más mínima compasión por aquellas personas que quieren acabar con un sufrimiento crónico e insoportable; también se disfrazan de ecologistas algunas de las empresas más contaminantes del planeta, o de cordero indefenso uno de los mayores depredadores sexuales de la historia de Hollywood. Últimamente se pasea por ahí, disfrazado de ministro progresista, quien no ha sido capaz de eliminar de raíz la publicidad que está convirtiendo el juego en una adicción de curso legal que mina con casas de apuestas los alrededores de los colegios humildes. Estas máscaras no se borran con desmaquillante, pero cuando por fin cae el telón en el teatro que todos representamos con nuestros actos, terminan por caer a los pies del actor, dejando el rostro al descubierto,.
TITULO: Documental -Casas reales La familia real holandesa repite posado en la nieve: las fotos más divertidas de su viaje de esquí ,.
Casas reales
La familia real holandesa repite posado en la nieve: las fotos más divertidas de su viaje de esquí,.
- Máxima y Guillermo de Holanda nos deleitan todos los años con su desenfadado posado invernal
- La princesa Amalia, heredera al trono, se agujerea las orejas: por primera vez la vemos con pendientes
- Te enseñamos las mejores fotos de este viaje anual
La reina emérita Beatriz de Holanda junto a su hijo Guillermo y la princesa Amalia / fotos,.
Algunos medios han estado vetados del divertido evento después de que periodistas holandeses transgrediesen las "fronteras" de privacidad impuestas por la familia real. Fue en el estreno de una obra de teatro escrita por la heredera al trono, la princesa Amalia, donde la realeza había pedido que no acudiese prensa. Amalia ha sido, por cierto, la otra protagonista de esta sesión.
Es tradición en las familias reales no agujerear las orejas de las niñas hasta que no sean mayores y tengan edad de decidir. Pero estas fotos demuestran que Amalia se ha unido a nuestra Leonor y se se ha puesto pendientes: así los ha lucido en la sesión, junto a unas modernas gafas de sol. Ella y su hermana Alexia han probado que son las más estilosas del grupo.
Ya es habitual que el Rey y la Reina de Holanda lo pasen de lujo en estas sesiones de fotos, donde el monarca es el que más bromea con los jóvenes: se sonríen, hacen peleas de nieve y le muestran al mundo su faceta más natural y espontánea. Pero tampoco pierden la oportunidad de demostrar sus dotes de esquí: por algo han elegido el resort en Austria como escenario.
¡Pero siempre hay tiempo para hacer guiños!
No hay comentarios:
Publicar un comentario