Sánchez, ante una agenda territorial más allá de Cataluña ,.
El estallido agrario y las protestas por el IVA de 2017 o la financiación autonómica anticipan un mandato con más frentes de los previstos,.
La semana pasada el Gobierno ya descubrió la necesidad de hacer frente a un problema inesperado. La gravedad de las protestas protagonizadas por los agricultores en la localidad extremeña de Don Benito, que el pasado día 29 se saldaron con 19 heridos, hicieron saltar las voces de alarma en la Moncloa ante la posibilidad de que en los campos españoles esté germinando un movimiento similar al de los 'chalecos amarillos', que durante varios meses de 2018 e inicios de 2019 mantuvo en jaque al presidente Emmanuel Macron en Francia.
El mero hecho de que el presidente de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández-Vara, se atreviera a señalar al aumento del Salario Mínimo Interprofesional, medida estrella del gabinete formado por el PSOE y Unidas Podemos, como factor determinante para el fuerte incremento del desempleo en el sector -un 6,45% en un año- resulta significativo.
El titular de Agricultura, Luis Planas, defendió este martes que como máximo sería un elemento más de una larga lista de cuestiones que hacen que, en muchos casos, los agricultores no obtengan la más mínima rentabilidad por su trabajo, pero aunque puso sobre la mesa una batería de propuestas para intentar atajar el problema a medio y largo plazo, renunció a reclamar la suspensión de las manifestaciones que estos días han tenido lugar en distintos puntos de España, incluso frente a su departamento.
Sánchez es, a decir de sus interlocutores, consciente de que no puede pasar este tema por alto y ha encargado a sus ministros -a los que este sábado reunió en la finca estatal de Quintos de Mora, en Toledo- una agenda rural. La vicesecretaria general de los socialistas, Adriana Lastra, ya apuntó este sábado en esa dirección durante la inauguración del Congreso del PSC de las Comarcas de Girona. «Hay que terminar con un conflicto territorial que va más allá de la situación catalana -admitió-; hay que terminar con las dos Españas y sus dos velocidades».
La cuestión formó parte sin duda de la particular jornada de trabajo y convivencia organizada por el presidente del Gobierno para «engrasar», según fuentes oficiales, la maquinaria del Ejecutivo de coalición tras un primer mes de rodaje. Un mes en el que, curiosamente, ha habido más sobresaltos protagonizados por los experimentados socialistas -el episodio de José Luis Ábalos con la número dos del régimen venezolano, Delcy Rodríguez, sería el epítome de todos ellos- que por los ministros novatos de la formación liderada por Pablo Iglesias.
Equilibrio presupuestario
En el orden del día estuvieron, de hecho, «la planificación de la agenda legislativa del primer trimestre del año, el contexto económico y la estabilidad presupuestaria». Sobre esta última cuestión ya trató el viernes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con las comunidades autonómas, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. La cita también sirvió para poner de manifiesto lo complicado que será para el Gobierno contentar, no ya a los territorios gobernados por el PP (y por lo tanto involucrados en la estrategia partidista de su formación), sino también a los socialistas.La ministra acudió a la reunión con una propuesta que permitiría a las autonomías retrasar hasta 2022 la obligación de alcanzar el déficit cero y acabar este año en un 0,2%. De ese modo, trató de amortiguar el monumental enfado de la mayoría de ellas por la noticia de que no se les pagarán ya los 2.500 millones de euros que se quedaron sin cobrar de la liquidación de 2017 como consencuencia de un cambio en el sistema de contabilidad llevado a cabo en época del ministro popular Cristóbal Montoro. Pero no lo logró.
El presidente reunió este sábado en Quintos de Mora a su Gobierno para planificar el trimestre
Esta será una exigencia a la que tendrá que hacer frente Sánchez en su ronda de contactos con los presidentes,
pero más allá de la trifulca concreta, que algunos como Madrid han
llevado ya a los tribunales, los gobernantes del propio PSOE advierten
de que hay que elevar el tiro y hay que poner solución de una vez por
todas al problema de la financiación, cuya reforma está pendiente desde
2014.Fernández Vara advirtió este sábado de que el gran debate, el «esencial», es en realidad el que afecta a la sanidad pública, un servicio que prestan, precisamente, las comunidades. «En estos momentos o se arriman perras -dijo en un lenguaje muy gráfico- o no es sostenible». Y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, remarcó que, hasta que no haya un nuevo modelo, la Comunitad Valenciana estará «en una situación de enorme dificultad y absolutamente discriminada». Son los dilemas no identitarios.
Un frente atlántico barrerá la mitad norte de la península y dejará abundantes lluvias,.
TITULO:'Volando voy -Jesús Calleja -Arias Hernández,. ,.
Este domingo 16 Febrero , a las 21.30, Cuatro emite una nueva entrega de 'Volando voy',fotos .
Arias Hernández,.
Visitación Arias Hernández cumple hoy 100 años de vida rodeada de familiares y amigos,.
Su ahijado Santiago le organizó una fiesta sorpresa a la que acudió, el expresidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra,.
Tiene el pasado grabado a fuego en su cabeza, lo mantiene vivo y con todo tipo de detalle, «de lo de antes me acuerdo de todo, de ahora igual no tanto», comenta entre risas.
Cuando estalló la Guerra Civil Española, Visitación tenía solo 16 años, es una época que prefiere no recordar «pasamos mucho… pero eso ocurrió hace muchísimos años y lo de atrás ahí se queda». Su marido estuvo implicado en el conflicto, tanto que estuvo en el paredón de fusilamiento pero consiguió escapar.
A Saturnino Medina Candalija, su marido, que es como se llamaba, lo conoció con 23 años. Fue el único novio que tuvo, su gran amor. Rotula que el noviazgo de antes nada tiene que ver con el de ahora, «antes era por menos y ahora es por más… venía todos los días a verme, pero, mi padre a un lado y mi madre al otro, ni besos ni nada, y si nos lo dábamos era muy rápido y con mucho nerviosismo».
Dos años más tarde, concretamente, el 25 de mayo de 1945, fecha que bien recuerda, Visitación y Saturnino se casan. Ella fue muy preparada y coqueta para la ocasión, aunque lamenta que no tenga fotos para enseñarlas, «no había ni fotógrafo si quiera… pero iba muy bien, muy mona, con una corona, mi ramillete…», en cuanto a la comida, fue un banquete de categoría, «allí no faltaba de nada, teníamos patos, gansos, también dulces, las flores, las perrunillas…», «además, un amigo de mi marido tocó el acordeón, fue un día muy bonito».

Al ver que la situación no mejoraba se trasladaron a Mallorca, ella trabajando en hoteles y su marido como albañil, «él siempre ha sido muy laborioso, en todo lo que se ponía, lo hacía, y tanto, podía haber sido jefe-constructor».
Tras pasar casi 20 años en las islas, el matrimonio decidió volver a Extremadura, concretamente, a Hinojosa del Valle. Allí fueron muy felices.
A los 85 años se fue su otra mitad, reconoce que se deprime un poco, «cuando se van tus seres queridos una ya aquí va sobrando». Pero no es cierto, Visitación sigue haciendo mucha falta, para seguir regalando a sus familiares y amigos sabiduría y experiencia que atesora tras 100 años de vida.

Es notorio que Visitación, a sus ya 100 años, se encuentra perfecta en sus facultades mentales, goza de un excelente estado de salud y, además, realiza diariamente gimnasia. Es muy agradable y simpática, aunque, advierte, «también tengo mi carácter».
TITULO: Mi gran noche en Canal Sur Televisión Con -Jaime Cantizano y Raquel Revuelta,.
Canal Sur TV | Sábado - 15- Febrero , 22:00 h. foto,.
Jaime Cantizano y Raquel Revuelta,.
Jaime Cantizano y Raquel Revuelta, invitados de "Mi gran noche",.
Jaime Cantizano se presentará con un monólogo donde hará una parodia de su biografía. También lo podremos ver en un speed dating (cita rápida o multicita) y participando en una sesión de belleza. Con Raquel Revuelta repasaremos su trayectoria, y recordaremos sus inicios como Miss España en 1989. Habrá un reencuentro muy especial con una de las colaboradoras, Eva Pedraza, que fue también Miss España justamente un año antes. Revuelta también actuará de jurado en un singular desfile de modelos de inspiración flamenca donde los colaboradores serán los modelos.
La nota musical llegará de la mano de Cantores de Hispalis, que interpretarán el tema "Yo soy Cristo’" una canción que forma parte de su espectáculo "Cristo. Pasión y Esperanza". Será una de las primeras veces que la ponen en escena para televisión. Por su lado, María Artés cantará Mis ganas"
Fecha de emisión: sábado 15 de febrero, a las 22:05 horas en Canal Sur Televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario