
El Baile de la Ópera de Viena es el acontecimiento en el que cada
año, casi 300 jóvenes bailan a la vez un vals que se retransmite por
televisión y que ven más de 2 millones y medio de personas. Pero entre
esas parejas, este año, concretamente el 20 de febrero, estarán
Sophie Grau e
Iris Klopfer, dos estudiantes alemanas de 21 y 22 años que han conseguido romper los estereotipos en esta conservadora cita.
Con su participación en esta cita propia de la alta
nobleza de Viena en el siglo XVIII, las dos amigas que solamente son
pareja en la pista, quieren promover la igualdad de oportunidades para
parejas del mismo sexo en un acto conservador, que tiene sus orígenes en
la presentación en sociedad de los jóvenes de las clases altas para así
casar a los hijos.
"El género no importa"
Las bailarinas, conscientes de la importancia de su presencia en
el clásico evento, han admitido en varias entrevistas con la prensa
alemana que decidieron participar en el baile solo para desafiar sus
convicciones. “No se trata de ideología, solo queremos bailar juntas”,
confesó
Grau a la revista 'Der Spiegel'. “El género no
importa. He bailado con muchos hombres que conducen mal, pero con
nosotras el juego de conducir y seguir, encaja perfectamente”, añadió
Klopfer.
La organización, que ha aprobado que dos personas del mismo sexo
actúen juntas por primera vez en 200 años de historia, ha dicho que son
buenas bailarinas, que cumplen perfectamente el código de vestimenta, y
que eso es más que suficiente. Eso sí,
Sophie tendrá que llevar un vestido blanco y guantes, mientras que su pareja, Iris vestirá traje negro, chaleco y pajarita.
Sin embargo, desde la institución defienden que la tradición no
tiene porqué excluir ni la diversidad, ni la tolerancia, ni la igualdad
de oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario