LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Jornada sin victorias de los equipos extremeños ,.fotos,.
Jornada sin victorias de los equipos extremeños,.

Por su parte, el Madroñera empató 2-2 y también terminó insatisfecho porque fue en casa ante un directo rival que le igualó en los últimos minutos debido al bajón físico que experimentó por la falta de jugadores por las bajas. Joni fue el autor de los dos goles que pusieron en ventaja a los locales en el primer periodo, pero en el segundo el Bargas toledano apretó y el ritmo ahogó a los madroñeros para ceder en la recta final. El Madroñera está situado en la undécima posición con 25 puntos, distanciando el peligro a seis cuando aún resta por terminarse la jornada y podría ver menguar esa separación con el cuarteto de descenso.
El Navalmoral, mientras tanto, hizo lo que pudo ante el intratable líder. El Leganés demostró por qué es el único de la categoría que no ha perdido aún después de veinte jornadas. Además de su calidad con jugadores experimentados evidenció mucha pegada. El marcador de 3-10 sí reflejó la diferencia entre uno y otro equipo en la clasificación pero no sobre la pista porque los moralos aguantaron bien el tipo y gozaron de claras oportunidades para meterse mucho más en el partido. Cuando arriesgaron con portero-jugador recibieron la puntilla con varios goles. Josete, Jaime y un rival en propia meta marcaron para el Integra2, que continúa en la antepenúltima posición con 16 puntos, a cuatro de la salvación.
TITULO: EL DIVAN DE OLGA VIZA - Clase magistral de 'Maravilla' en Badajoz,.
Clase magistral de 'Maravilla' en Badajoz,.

TITULO: ¿Quién quiere ser millonario?',.
Montse, de 'Extremis', se reencuentra con Juanra Bonet en '¿Quién quiere ser millonario?'
Este miercoles 12 de febrero, a las 22.10, Antena 3 emite una nueva entrega del especial '¿Quién quiere ser millonario?', presentado por Juanra Bonet. foto,.
Este miércoles, los concursantes que lucharán por hacerse con un millón de euros son Eduardo Benito, Héctor Puertas y Montse Cano. El primero de ellos ganó el bote de Pasapalabra, casi 2,2 millones de euros en mayo del 2006, antes de que el concurso cambiara a Telecinco y cuando Jaime Cantizano ejercía como presentador. Al segundo también pudimos verlo en Pasapalabra, donde no llegó a conseguir el bote, y en Saber y ganar, donde se convirtió en Supermagnífico. La tercera y última concursante VIP de la noche es Montse Cano, a quien la recordamos por ser integrante de las Extremis en ¡Boom!, concurso que tuvieron que abandonar tras 116 programas y 631.500 euros acumulados por compromisos laborales.
Un nuevo segundo seguro y el comodín del familiar
En
esta nueva versión del programa dos serán los “seguros” desde los que
garantizarse una cantidad concreta de premio. Como en la versión
original, en la pregunta número 5 el programa marca automáticamente el primer seguro,
que permite llevarse a casa la cifra perteneciente a esa pregunta
(1.500€) en caso de que el participante falle en alguna ocasión, una vez
superada esta pregunta.
Aquí llega la novedad: por primera vez en nuestro país en ese momento el concursante tendrá la oportunidad de decidir dónde poner el segundo “seguro”,
lo que en muchas ocasiones vendrá a mostrar la personalidad del
concursante o su estrategia respecto a su situación personal llegados a
ese punto.
Una vez leída cada pregunta y sus cuatro opciones,
el participante siempre tiene la posibilidad de plantarse, llevándose a
casa la cantidad acumulada hasta el momento. Sin embargo, si decide arriesgar e ir adelante con la pregunta, existen varios escenarios posibles.
Si la acierta, pasa de nivel. Si la falla antes de la pregunta número
5, regresará a casa con las manos vacías. Si la falla a partir de esta
pregunta, el concursante se garantiza la cantidad que le ofrece el
“seguro” al que haya llegado: 1.500€ si ha superado el primer seguro o
la cantidad correspondiente al segundo seguro si ha conseguido ir más
allá de éste.
Pero a lo largo del periplo de las preguntas, el concursante no estará solo. Contará con la ayuda de tres comodines,
dos de los cuales repiten respecto a la versión clásica (el comodín del
50% y el comodín del público) y uno de ellos se introduce en el
programa para adecuarse a los tiempos y generar una mayor complicidad
(el comodín del familiar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario