DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - La plataforma contra la mina de Alconchel advierte de las explosiones que contempla el proyecto . / Las rutas Capone - El cuarteto 'El tren de los momentos 2' abre hoy la última semifinal del concurso de agrupaciones. / Un país mágico - Soria ,. / Diario de un nómada - Las huellas de Gengis Khan: Navegando por la estepa de Kazajistán ,. / Un trío en la cocina - El albergue turístico de Cornalvo reabre con 40 plazas y una amplia oferta de ocio. / Documentos TV - Fortaleza: La historia del espía que salvó a Europa,./ REVISTA GIGANTES BALONCESTO - EUROLIGA - CSKA -80- Barcelona -82-,.
TITULO: DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - La plataforma contra la mina de Alconchel advierte de las explosiones que contempla el proyecto .
DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - La plataforma contra la mina de Alconchel advierte de las explosiones que contempla el proyecto . , fotos,.
La plataforma contra la mina de Alconchel advierte de las explosiones que contempla el proyecto,.
Mapa difundido por la plataforma.
La Plataforma Ciudadana 'Alconchel sin mina' ha advertido de que el anexo de voladuras de proyecto minero próximo a la localidad pacense contempla detonaciones de 7.120 kilos de explosivo ANFO pesado por voladura de mineral y 4.722 kilos de Hidrogel + ANFO por voladura de apertura.
Estas
son las características de los explosivos que serán utilizados en el
proyecto y a las que se verá sometida la población de Alconchel, Táliga y Olivenza, así como todos los vehículos que transiten por la carretera comarcal EX-107 en las proximidades del proyecto. Voladuras con 252 días hábiles al año para las explosiones, programadas de 13.30 a 15.30 horas del día durante toda la vida útil extractiva,
aunque «en caso de que se requieran más voladuras que días disponibles,
se planteará realizar más de una voladura al día», informa la
plataforma en nota de prensa.
Esta misma documentación clasifica la intensidad de las vibraciones como 'Muy grande',
con una gravedad 6 sobre 7 posibles, y todo ello a una distancia de 1,9
kilómetros del núcleo urbano de Alconchel, 1,7 kilómetros del Castillo
de Miraflores, 1,2 kilómetros del cortijo del Gollizo, 1,1 kilómetros de
la carretera comarcal EX-107, a 0,980 kilómetros del huerto solar o 2,7
de Táliga.
En este sentido, la plataforma señala que la legislación «impide las voladuras a menos de 2 kilómetros de los núcleos de población.
En
cuanto a las vibraciones, señalan que afectarían fundamentalmente a las
viviendas, edificios industriales e históricos, en este caso el castillo de Miraflores, con «dos lienzos en peligro de derrumbe«.
Además, el polvo, que es »muy difícil de controlar a la hora de
realizar las voladuras«, dejará »sílice y metales pesados en suspensión
que transportará el viento«. Y la »onda aérea podría llegar a dañar
estructuras, manifestándose en ruido sobre ventanas, vajillas y
puertas«.
Asimismo, consideran que las proyecciones de rocas y
fragmentos por las «fuertes cantidades» de explosivos empleados en las
voladuras suponen «un peligro real« dada la proximidad al núcleo de población.
Por todo ello, y por encontrarse en una zona protegida Red Natura 2000 y Zona de Especial Protección,
la Plataforma Ciudadana rechaza «totalmente» la ejecución del proyecto
por su «inviabilidad y elevados costes humanos» para la población.
TITULO: Las rutas Capone - El cuarteto 'El tren de los momentos 2' abre hoy la última semifinal del concurso de agrupaciones.
El cuarteto 'El tren de los momentos 2' abre hoy la última semifinal del concurso de agrupaciones,.
Actuación de La Mascarada, de Almendralejo. foto,.
El
Palacio de Congresos acoge hoy la última de las cinco semifinales del
concurso de agrupaciones del Carnaval Romano. El certamen comienza a
las 18 horas y el escenario del Palacio acogerá siete grupos, la sesión
más concurrida de la semana.
Abre la última noche de semifinales el cuarteto 'El tren
de los momentos 2', de Mérida. Le sigue en orden de actuación la
comparsa 'De pies y manos', de la vecina Calamonte. Después llega el
turno de la chirigota 'Las panteras', también de esta localidad. La
comparsa 'Los Sureños' (L@s Encerrad@s), de Mérida, es la que actuará
antes del descanso. Después de ella, se subirá al escenario el coro 'Los
superhombres', una agrupación que viene de Sevilla, tras el cual
actuará la chirigota 'Lokacostao' (Ley de vida), de Mérida, para
terminar la noche con la comparsa 'Los pastores' (El Soberano) de Fuente
de Cantos.
TITULO: Un país mágico - Soria,.
El sabado -29- Febrero a las 18:30 por La 2, foto,.
Un país mágico - Soria
Soria será el destino elegido esta
semana. Descubriremos por qué esta ciudad ha inspirado a escritores como
Antonio Machado, Gerardo Diego o Gustavo Adolfo Bécquer; también
sabremos por qué hay una imagen de San Pedro crucificado al revés en la
Concatedral de Soria y visitaremos un claustro de leyenda.
TITULO: Diario de un nómada -Las huellas de Gengis Khan: Navegando por la estepa de Kazajistán ,.
El domingo -1- Marzo a las 19:00 por La 2 , foto.
Vuelven Miquel Silvestre y su Gorda.
El escritor que viaja en moto
para enseñarnos que el mundo
es un lugar apasionante
pero, sobre todo,
que la gente que vive en él
es mucho mejor
de lo que nos hacen creer.
Comienza un viaje apasionante
por Asia Central
para seguir las huellas imborrables
de Gengis Kan.
Acompáñanos en la décima temporada
de Diario de un nómada.
Subtitulado por Accesibilidad-TVE.
EPISODIO SIETE.
NAVEGANDO LA ESTEPA DE KAZAJISTÁN.
Estamos en Kazajistán oriental,
Asia Central,
a menos de 100 km
de la frontera con China
y a unos 800 de Semey,
la ciudad del norte del país
hacia la que se dirige
Miquel Silvestre
en su larga ruta hacia Mongolia.
Las distancias en la novena nación
más grande del mundo son enormes
y además las carreteras kazajas
son pésimas en su gran mayoría,
y en esta región del país
son muy transitadas
porque estamos en la ruta principal
entre las dos ciudades
más importantes,
Almaty al sur
y la capital Nursultán al norte.
(Música)
Hoy por lo menos
el día está despejado,
por lo menos por la mañana.
Ya veremos a lo largo de la jornada
como se va poniendo
porque está siendo
realmente un infierno
las tormentas que estoy sufriendo.
Anoche, cuando dormí de acampada
en mitad de la estepa
me cayó una tormenta eléctrica
que me hizo pasar miedo
porque no sabía si me iba a caer
un rayo y me iba a partir.
Además como llovía tanto y hacía
tanto viento no lo pude filmar
porque lo único que tenía en mente
era guarecerme.
Pero al final desde Almaty
hice unos 510 km,
o sea, prácticamente he hecho
la mitad del camino,
lo que pasa es que la carretera
a partir de aquí es todavía peor
que lo que hice ayer.
Entonces hoy, espero llegar a Yagoz
que es un pueblo
que tiene alojamiento
y que está a unos 270 km,
aunque el GPS ya me marca
unas seis horas de viaje.
Pero bueno, Kazakstán
es de todos los países que conozco
yo creo que el que peor
carreteras tiene,
es insoportable conducir por aquí,
hay muchísimos baches,
están prácticamente
todas las carreteras o el 80 %,
o sea, como súper maltratadas,
y entonces son como bañeras,
agujeros, firme regular,
aparte de que conducen
un poco como locos
y ahora están
los que son muy simpáticos
y se te acercan para verte
y me dan unos sustos de muerte,
ya sobre todo cuando pitan
y saludan,
ya es que se me sale
el corazón por la boca.
Pero, el truco es un poco ir
circulando por el arcén
que es lo menos maltratado,
aunque claro, como no tiene asfalto
es lo más resbaladizo,
o sea, inestable, bueno, en fin.
Luego todo el material (TOSE)
se me está destruyendo,
así que vamos a ver
como sigue el viaje
porque empiezo a preocuparme algo.
(TOSE)
(Música)
Kazajistán es un país multiétnico
como todas las ex repúblicas
soviéticas de Asia Central,
aunque el grupo mayoritario
son los kazajos,
tradicionalmente
nómadas y ganaderos,
por eso, el país que recorremos
ofrece este aspecto tan salvaje,
estepario y sin campos de labor,
porque aquí nunca
se ha cultivado nada.
Los agricultores centroasiáticos
son los uzbekos y tayikos,
los kazajos son buenos jinetes
y cazadores pero malos con la azada.
(Música)
Aquí tenemos la herramienta
del nómada:
los caballos salvajes de la estepa.
Se calcula,
que el ejército de Gengis Kan
tenía unos 100 mil jinetes
y cada uno de ellos
llevaba cinco monturas.
Uno de los motivos de las conquistas
de Gengis Kan
fue precisamente la necesidad
de dar pastos a los mongoles
porque si recordamos
la frase de:
Por donde pasa el caballo de Atila
no vuelve a crecer la hierba,
nos parecía una exageración,
tal vez, solo un caballo
no impidiera crecer la hierba,
pero si pensamos en medio millón
de caballos desplazándose
nos hacemos una idea mejor
de la devastación
que puede suponer los pastos
ese enorme ejército de monturas.
Los jinetes de Gengis Kan
eran tan temibles
porque podían cabalgar durante
larguísimas jornadas sin descansar,.
TITULO: Un trío en la cocina - El albergue turístico de Cornalvo reabre con 40 plazas y una amplia oferta de ocio .
fotos,. Un trío en la cocina - El albergue turístico de Cornalvo reabre con 40 plazas y una amplia oferta de ocio ,.
El albergue turístico de Cornalvo reabre con 40 plazas y una amplia oferta de ocio,.
Los usuarios del albergue turístico podrán dormir en literas en una estancia de grandes dimensiones.Cuenta con una superficie propia de 10.000 metros cuadrados de zona arbolada con encinas y alcornoques,.
El
albergue turístico de Cornalvo reabre sus puertas al público interesado
en el turismo medioambiental. Unas instalaciones situadas en
Trujillanos, muy cerca de Mérida, y que se encuentran junto al Centro de
Interpretación del Agua del parque. Aunque localizado en un entorno
natural, este alojamiento se encuentra en el casco urbano de
Trujillanos.
Estas instalaciones fueron visitadas el
pasado viernes por el director general de Turismo, Francisco Martín, y
Javier García, alcalde de Trujillanos, que fueron los encargados de
oficializar la reapertura de este nuevo alojamiento turístico.
La
nueva licitación para la gestión de dichas instalaciones se llevó a
cabo a finales del pasado 2019, recayendo en A2PASOSMAS ESPJ.
Este
albergue turístico cuenta con una superficie propia de 10.000 metros
cuadrados de zona arbolada con encinas y alcornoques. En ella se puede
encontrar lugar tanto para el descanso como para el desarrollo de
actividades en la naturaleza.
Las instalaciones cuentan con un
módulo de recepción, en el que se puede encontrar un salón multiusos con
capacidad para 50 personas. Aquí se podrán desarrollar todo tipo de
eventos como reuniones o celebraciones. En este espacio se ofrece el
desayuno en formato autoservicio.
Dispone
además de 40 plazas de alojamiento distribuidas en cuatro espaciosos
módulos, en literas de dos plazas, que incluye ropa de cama. Todos los
módulos se encuentran totalmente climatizados.
También se puede
encontrar un módulo exclusivo para aseos y baños, además de contar con
aseos exclusivos para personas con alguna discapacidad o problemas de
movilidad. Estas instalaciones también ofrecen un parque infantil
destinado a los más pequeños.
Desde la gestión del albergue, se
ofrecerá la posibilidad de realizar actividades como senderismo,
bicicleta de montaña, orientación, tiro con arco, escalada en rocódromo,
paintball infantil y para adultos, talleres infantiles...
Un buen
lugar para disfrutar del Parque Natural de Cornalvo, donde
periódicamente se organizan actividades como rutas, plantaciones de
árboles u observación de aves. Se pueden recorrer rutas como la de
Dehesas de Cornalvo, la Cañada Real Santa María de Araya o el Berrocal
del Rugidero. En torno a la presa romana del pantano de Cornalvo se
pueden ver especies de gran valor para la observación de aves como el
ánade real, el pato cuchara, el cormorán, la garza o la cigüeña negra.
El
Parque de Cornalvo tiene fama de acoger una gran variedad de aves,
algunas de las cuales están en peligro de extinción como la cigüeña
negra. También es muy habitual encontrar aves rapaces que conviven en
perfecta armonía con buitres leonados, águilas calzadas y culebreras,
milanos reales y negros así como aves nocturnas como el búho real o el
cárabo.
También pueden verse especies como el herrerillo, el
carbonero, el pinzón, la curruca, el pico menor y el petirrojo. En el
entorno del embalse habitan zampullines, somormujos, garzas, ánades
reales y pollas de agua.
Conscientes de toda esta gran riqueza,
en el albergue cuentan con prismáticos para los aficionados a los
avistamientos de aves así como un 'hide' para la fotografía de estos
animales.
El albergue es también socio de la Asociación de Amigos
del Camino Mozárabe de Santiago en Badajoz 'Badajoz Jacobea', dedicada a
la promoción de esta ruta milenaria a su paso por la provincia.
TITULO: Documentos TV -Fortaleza: La historia del espía que salvó a Europa,.
Documentos TV,.
Martes 25 de febrero, a las 23:55 horas en La 2 / foto,.
Documentos tv - Fortaleza: La historia del espía que salvó a Europa,.
El agente doble más decisivo de la Segunda Guerra Mundial comenzaba a borrar sus huellas en los primeros meses de 1945. Había engañado a Hitler y
a todo el Servicio Secreto de la Alemania nazi. Aún confiaban en él.
Nunca dejaron de hacerlo. Mientras, el Servicio de Inteligencia
británico, el Mi5, le homenajeaba en secreto. Desvelamos la trayectoria
vital de aquel español, Juan Pujol García, conocido por los británicos como “Garbo”, y analizamos el mensaje que su historia ofrece a Europa hoy.
TITULO: REVISTA GIGANTES BALONCESTO - EUROLIGA -CSKA -80- Barcelona -82-,.
Resultado Final - CSKA -80- Barcelona -82-, foto,.
Un tiro mágico de Mirotic mete en cuartos al Barcelona,.
Mike James empató el partido a 5 segundos del
final, pero Mirotic apareció en la última jugada y con una canasta de
escándalo le dio la victoria al Barça.
Séptima victoria consecutiva del Barça y fin a la 'maldición' de
Moscú, donde los azulgrana no ganaban desde el 8 de noviembre de 2012
(60-81). Los pupilos de Svetislav Pesic se impusieron después de un choque que ha sido una verdadera montaña rusa y que ha resuelto una extraordinaria canasta de Nikola Mirotic a falta de cuatro décimas para el final (80-82). Mirotic, con 23 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias, sigue siendo el líder indiscutible de su equipo.
Hoy le han acompañado Cory Higgins, en su retorno a Moscú, con 17
puntos, 5 rebotes y 3 asistencias y un increíble Brandon Davies, con 16
puntos y 7 rebotes en una serie de 1 de 6 de 2 y 4 de 4 en triples. Homenaje
a Cory Higgins antes del partido con regalo de una matrioska con su
efigie y arranque espectacular del ex jugador del CSKA, con los
cuatro primeros puntos del partido, que llevaba a un 0-7 en apenas dos
minutos y que Dimtiris Itoudis cortó con tiempo muerto. La reacción
moscovita con 7-0 tras un triple de Mike James, bien marcado, igualaba
la contienda (7-7, m.4). El Barça fallaba en el juego interior, pero tres triples, Claver (que suponía su punto 1.000 en Euroliga), Hanga y Mirotic, ponían tierra de por medio para los azulgrana (9-18, m.8).
Y ahí llegaba la pájara con rotaciones por ambos lados y eran Daniel Hackett y Kyle Hines los que llevaban a un primer parcial de 0-6 para irse con 15-18 al final del primer cuarto.
Pau Ribas entraba por Higgins, tras desaparecer tras su buen arranque,
pero Kostas Koufos, que había reforzado el rebote local, cerraba un
parcial de 0-13 en los últimos cinco minutos (22-18 , m.13). Y lo que menos se esperaba nadie era que llegasen dos triples seguidos de Brandon Davies (24-24, m.14)
y nuevo bajón del Barça con otro parcial claro de 9-2 para el CSKA
(33-26, m.19). Parecía que esa ventaja se mantendría al descanso, pero
Kuric y dos triples de Mirotic en apenas 40 segundos reducían al
descanso (40-37).
Mike James, mal en la primera mitad, no salía a pista tras el
descanso y los azulgrana tomaban el mando del marcador tras el tercer
triple de Davies y canasta de Higgins (44-46, m.24), aunque dos
triples seguidos de Hackett colocaban el 50-46 (m.26) y obligaban a
Pesic a parar el partido. El cuarto triple de Davies y un tiro libre de
Delaney empataba de nuevo (50-50, m. 27), pero un gran Hackett y Hines tiraban de nuevo de su equipo en rápida transición (54-50) y Pesic pedía tiempo para evitar el despegue local.
Mike James, bien parado por la defensa azulgrana, volvía a pista aunque Davies, Higgins y un triple de Delaney avanzaban de nuevo al Barça (54-59, m.30) tras un parcial de 0-9 en un choque que estaba siendo una verdadera montaña rusa.
Dos triples seguidos del veterano Nikita Kurbanov recortaban (60-61) y
Delaney llevaba al 60-63 a la entrada del último cuarto en el que, en
apenas 40 segundos, el CSKA recuperaba el mando con un parcial de 0-5 (65-63). La respuesta llegaba por medio de un triple de Oriola (65-66, m.32) que devolvía la iniciativa a su equipo. Higgins entraba por Claver y los moscovitas volvían a ponerse or delante con otro triple de Kurbanov (70-68, m.34).
Hanga relevaba a Delaney con tres faltas y también Mirotic entraba por
Oriola en el momento en que parecía despertar James (72-68, m.34). Nuevo
tirón del Barça con triple de Kuric y canasta de Higgins para mandar de
nuevo (72-75, m.37). Hackett y Hines volvían a pista (72-76, m.38) y un triple de Hackett apretaba de nuevo (75-76) a 1.27 para el final.
Dos tiros libres de Mirotic daban aire al Barça (75-78) a 55 segundos para la conclusión. Hilliard anotaba con solo 37 segundos de juego (77-78)
y el balón quedaba para el CSKA con solo 21 segundos. Mike James la
perdía ante Davies cometiendo personal sobre él y el pívot azulgrana no
fallaba (77-80) con solo ocho segundos en el marcador y un triple de
James, hasta entonces muy descentrado, empataba (80-80) con solo cinco
segundos de juego. Tiempo de Pesic y jugada para Mirotic que lanzaba, a cuatro décimas para la conclusión, un tiro lateral en parábola que daba un valioso triunfo al Barça (80-82) en una pista que era maldita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario