La noche encendida,.
'La noche encendida' no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia, sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc.
El PP respalda parar la actividad aunque cree que la decisión llegue «tarde»,.
Los populares acusan al Gobierno de «no estar a la altura» y afean a Sánchez la falta de autocrítica por la compra de los test rápidos,.
El 'número dos' del PP resaltó que presidentes autonómicos como el de Murcia, el popular Fernando López Miras, ya habían pedido hace días la paralización de la actividad económica y no se había atendido su reclamo. Algo similar hizo el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien exigió la «paralización de la construcción» sin que el Ejecutivo lo tuviese en cuenta.
En su intervención, García Egea recriminó a Sánchez que el miércoles en el Congreso votase en contra de la paralización de la actividad económica que ahora aprobará el Consejo de Ministros. También le reprochó que el personal sanitario siga sin mascarillas, guantes y medios de protección. «Exigimos protección para ellos. Porque son los que están luchando en primera línea», insistió.
El dirigente conservador aprovechó su declaración para afear nuevamente al jefe del Ejecutivo la falta de autocrítica por la compra de los test rápidos que resultaron ser fallidos y para pedirle que lance un salvavidas a autónomos y pymes que se ven obligados a cerrar sus negocios tras decretarse el estado de alarma. «Si no se levanta la persiana -remarcó- no se pagan impuestos».
Torra pedirá más medidas
Al igual que los populares, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, cree que la decisión del Gobierno llega tarde y que, además, y debe ir acompañada de medidas de apoyo social y económico. El mandatario catalán agradeció el gesto del Gobierno, aunque dijo que este domingo exigirá a Sánchez en la videoconferencia que mantendrá con todos los líderes autonómicos «medidas a la altura» y mayor concreción al anuncio realizado el sábado.Desde Esquerra Republicana, respaldaron igualmente la resolución del Gobierno de parar toda actividad no esencial, «si queremos ¬¬-apuntó Gabriel Rufián- tener alguna actividad que emprender mañana». La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pidió, por su parte, «claridad» a la hora de distinguir cuáles son esas actividades para dar «garantías y tranquilidad» a los trabajadores. Al igual que el PNV, que censuró al Ejecutivo por no especificarlas ni detallar tampoco «los criterios de los expertos en los que se basa».
TITULO:
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA -El Señor De Los Bosques - Las Juntas del Valle de Iruelas ( Avila ) ,.
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El Señor De Los Bosques - Las Juntas del Valle de Iruelas ( Avila ) . , fotos,.
Las Juntas del Valle de Iruelas ( Avila ) .
para atravesar las Juntas,
un rincón de gran valor ecológico
del valle de Iruelas.
Su clima suave y húmedo
favorece el crecimiento
de una vegetación
más propia
del norte de la península.
Rodeados por arroyos encontramos
una importante colección
de pinos, robles y castaños.
¿Qué receta tendrá pensada?".
Hoy traigo un poquito
del sabor de México
a la Ávila más castellana.
Y es que voy a hacer
un taco vegetariano
con soja texturizada.
Y creo que lo voy a emplatar aquí.
"Raúl Pérez es uno
de los mejores imitadores de España.
Ha parodiado a decenas de personajes
de muy diversos ámbitos:
políticos, deportistas o actores.
No hay voz que se le resista".
En este paseo
entre las Juntas de Iruelas
vamos a descubrir
al auténtico Raúl Pérez
detrás de todas sus imitaciones.
Raúl, imitas a tantos personajes
que yo con quién estoy paseando
por el campo ahora mismo.
(IMITA A JORDI HURTADO) Puedes estar
con Jordi Hurtado, ¿verdad?
Porque yo viví en estos campos
cuando era joven.
Aún recuerdo esas pinturas rupestres.
¿Te imaginas?
¿O con quién más por ejemplo? No sé.
(IMITA A REVILLA) Por ejemplo,
con Miguel Ángel Revilla.
Porque todo esto que ves
es Cantabria, ¡fíjate!
Un perro cántabro
que viene por aquí detrás,
estas piedras son cántabras.
¡Cantabria...!
Ven aquí, acércate, acércate.
Ven, mira qué bonito es.
(RÍE)
Es maravilloso.
¡Anchoúcas se llama!
Anchoúcas.
¡Anchoúcas!
Muchos, muchos personajes.
Es que viven en mí muchísimas voces.
¿Cuántas?
No los he contado.
¿Has hecho un cálculo
de cuántos puedes imitar?
Seguramente, si hago la suma...
Tendría que recapitular
los que están vivos y los que no,
pero más de 200 seguro.
Ajá.
Pedrerol, por ejemplo.
Me tiene casi poseído
hablando de deporte.
(LO IMITA) Estamos aquí.
Pincha, ¿dónde está la cámara?
Esta. El micólogo y yo,
los dos, en exclusiva.
¡El valle de Iruelas!
Claro que sí. Aquí...
no somos becarios.
Becarios no, en serio.
Esto es periodismo de verdad.
¿A qué estamos,
a por roles o a por setas?
¡A por setas!
A mí la naturaleza me gusta,
me gusta vivir en ciudad,.
TITULO: RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO -Las Hurdes: 85 años después de Buñuel.
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO -Las Hurdes: 85 años después de Buñuel. , fotos,.
Las Hurdes: 85 años después de Buñuel.
Cuando el director, en 1933, trató de azuzar conciencias con su polémico documental Las Hurdes, tierra sin pan,
el mundo entero volvió sus ojos hacia esta comarca cacereña acechada
por la miseria. Hoy desde sus paisajes cuajados de montañas, bancales y
meandros de sinuosos ríos, se escribe otra leyenda más amable: la de una
tierra próspera que presume de gastronomía exquisita, pueblos de
arquitectura típica y algunos de los miradores más bellos de la
península.


Más que pan
Mucho
le ha costado a este lugar sacudirse su leyenda negra, demostrar que
nada queda de la tragedia del terruño hurdano, alcanzar el estado de
normalidad que se respira hoy al visitarlo. Cuando se cumplen 85 años de
la cinta de Buñuel, en Las Hurdes no solo hay pan sino también una rica
miel que es la preferida del Vaticano, aceite de oliva de primer orden y
una gastronomía contundente que tiene en la caldereta de cabrito, las
migas y las patatas meneás la expresión de los sabores de siempre.


La estampa más bonita
Riomalo
de Abajo, la primera población que recibe al viajero que llega desde el
norte, atesora tal vez el más espectacular: el meandro del Melero que
dibuja el trazo del río Alagón y que es visible en todo su esplendor
desde el Mirador de la Antigua. Aquí donde el curso fluvial hace su giro
más complejo, en este lugar al que sorprendentemente no han llegado los
focos, ni las guías de viaje, ni apenas los turistas, descansa una
estampa que se cuela, para muchos, entre las más bellas de España. El
río, al dar la vuelta sobre sí mismo, engulle una isleta repleta de
árboles en el marco de un paisaje tan verde que se diría más bien de
cotas cántabras.
Cerca,
Las Mestas, con su simbólico enebro de más de 300 años, sirve para
iniciar el camino hacia Riomalo de Arriba, la aldea que tal vez exhibe
las mejores muestras de arquitectura popular. Aquí se encuentra el
mirador de las Carrascas, el más alto, que vierte sus vistas sobre la
sierra de Corredera y sus alquerías agrupadas al filo de tortuosas
curvas: Carabusino, Robledo, La Huetre… También aquí se encuentra el
Centro de Interpretación de Las Hurdes, que contiene todo lo que hace
falta saber sobre este singular territorio: la artesanía, la gastronomía
o la naturaleza. No es el único, ya que existen otros centros
desperdigados por la comarca (el de la miel, en Ovejuela; el del olivo,
en Casar de Palomero; el de la casa típica, en El Gasco…). Pero en este
se funden las sabidurías hurdanas, convenientemente documentadas.


Caminar, comer, amar
Los amantes del trekking hallarán en estos parajes el paraíso, a través de las 34 rutas senderistas agrupadas en la web de la Mancomunidad de
Las Hurdes que discurren entre enebros, acebos y madroñeras. Y los del
buen comer disfrutarán como niños de una gastronomía apenas promocionada
pero sencillamente deliciosa. No se pierdan los cocidos de pipos con
berzas, las jugosas truchas que se pescan en sus ríos y, como mandan los
cánones extremeños, los exquisitos surtidos de embutidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario