TITULO: MAS
VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria
jueves - LA NOCHE ABIERTA - La economía del ciclismo se encuentra en serio peligro ,.
MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La economía del ciclismo se encuentra en serio peligro ,. ,fotos.
LA NOCHE ABIERTA
Progroma presentado por Pedro Ruiz, entrevistas por La 2 los martes a las 22:30, un gran espacio de música, foto etc.
La economía del ciclismo se encuentra en serio peligro,.
El deporte se enfrenta al colapso sin actividad financiera en los países afectados por la pandemia. El Tour, principal motor, se intenta salvar como sea.
Aquí surge otro cisma, el protagonizado históricamente entre la Unión Ciclista Internacional (UCI), los organizadores y los equipos en torno a la distribución de los derechos de televisión. ASO, la responsable de gran parte de las mejores competiciones del calendario (Tour, Vuelta, París-Niza, Dauphiné, Roubaix o Lieja), es la principal capitalizadora en la venta televisiva y de merchandising por delante de RCS, la empresa que gestiona Giro, Tirreno, San Remo o Lombardía. De ese dinero apenas llega una pequeña cantidad a las escuadras, como premios por resultados.
Todos estos obstáculos, que parecen el Everest para el World Tour, suponen unos retos casi infranqueables en categorías inferiores. Las formaciones más modestas se han quedado sin carreras ahora y no acudirán a las que se recoloquen después al no disponer de invitación, los auxiliares eventuales no tienen trabajo y algunas firmas se replantean ya su futuro. Aunque, hasta la fecha, se respetan presupuestos, nóminas (excepto el Astana, que no pagó dos meses antes de la rápida irrupción de la pandemia) y contratos, porque por ley hay que permanecer confinados y no se permite la práctica deportiva.
TITULO: Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - La marmita,.
En estos tiempos, marcados por un virus que comparte nombre con un auriga malvado contra el que Astérix y Obélix ya habían luchado antes que cualquiera de nosotros, la humanidad se ha quedado un poco más huérfana por la muerte, a los noventa y dos años, de Uderzo, uno de los creadores de la célebre aldea gala y de sus habitantes. Albert Uderzo fue primero el dibujante y luego, tras la desaparición de su colega René Goscinny, también el guionista de una colección de cómics que constituye, para muchos, la primera herencia de nuestra vida. Confieso que hoy más que nunca me gustaría tener a mano mi colección de Astérix, que sigue esperándome en casa de mis padres, para releer decenas de historias con un final casi invariable: siempre al aire libre, con una barbacoa de dimensiones pantagruélicas sobre la mesa y el dichoso bardo, que ahora está presente en todos los balcones de España con el Dúo Dinámico en la punta del arpa, atado y bien amordazado en la copa de un árbol.
La saga de historietas francesas no sólo adivinó el nombre del bicho de marras, para más inri, en un tomo titulado 'Asterix en Italia'; sino que también anticipó cuál sería nuestra reacción comunitaria ante una amenaza mundial, se llame ésta 'coronavirus' o 'Imperio Romano'. A la vista de los últimos acontecimientos, no hay duda de que, de pequeños, todos nos caímos en la marmita del druida Panorámix: como Obélix, y gracias a las ficciones que configuran nuestro mundo cuando éste todavía es maleable, estamos vacunados contra el miedo y corre por nuestras venas la poción mágica de la resistencia. Puede que sea verdad eso de que somos una aldea global; pero con un matiz: global sí, pero también gala. E irreductible.
TITULO: EL HORMIGUERO - El lunes -30- Marzo - Jueves -2- Abril,.
El lunes 30 Marzo , el periodista Iñaki Gabilondo y el cantautor José Luis Perales comienzan la semana en 'El Hormiguero 3.0: quédate en casa', foto,.
Pablo
Motos conectará a través de una videollamada con Iñaki Gabilondo y José
Luis Perales para comenzar la semana informados y con mucho ritmo.
Iñaki Gabilondo será el primer invitado de la segunda semana de 'El Hormiguero 3.0: quédate en casa'. Con el periodista repasaremos la actualidad informativa y nos contará cómo afronta esta situación.
Tras despedir a Gabilondo, será el turno de José Luis Perales, uno de los mejores cantautores de todos los tiempos. Con él, llenaremos la semana de ritmo y conoceremos cómo está viviendo la cuarentena.
‘El Hormiguero 3.0’ se adapta a la situación que estamos viviendo. El programa de Antena 3 capitaneado por Pablo Motos tuvo que frenar sus emisiones a causa de la situación especial y esta semana ha regresado a su horario habitual en una versión, ‘El Hormiguero 3.0: quédate en casa’, que cuenta con invitados que conectan desde sus propias casas.
El martes 31 Marzo los actores Belén Rueda y José Coronado se divertirán en 'El Hormiguero 3.0: quédate en casa',.
Belén
Rueda y José Coronado hablarán con Pablo Motos en el segundo programa de
la semana. A través de una videollamada, los actores adelantarán sus
próximos proyectos.
foto / Belén Rueda y José Coronado serán los
protagonistas de la noche del martes en 'El Hormiguero 3.0: quédate en
casa'. Los actores contarán en qué fase se encuentran sus próximos
proyectos y dónde podremos verlos próximamente. Además, desvelarán cómo
es su día a día.
‘El Hormiguero 3.0’ se adapta a la situación que estamos viviendo. El programa de Antena 3 capitaneado por Pablo Motos tuvo que frenar sus emisiones a causa de la situación especial y esta semana ha regresado a su horario habitual en una versión, ‘El Hormiguero 3.0: quédate en casa’, que cuenta con invitados que conectan desde sus propias casas.
‘El Hormiguero 3.0’ se adapta a la situación que estamos viviendo. El programa de Antena 3 capitaneado por Pablo Motos tuvo que frenar sus emisiones a causa de la situación especial y esta semana ha regresado a su horario habitual en una versión, ‘El Hormiguero 3.0: quédate en casa’, que cuenta con invitados que conectan desde sus propias casas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario