TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - CAFE BAR DAVID - TODA LA EMOCION DEL MUNDO EN UNA PARTIDA DE FUTBOLIN ,.
DESAYUNO CENA FIN SABADO - CAFE BAR DAVID - TODA LA EMOCION DEL MUNDO EN UNA PARTIDA DE FUTBOLIN ,. ,
fotos,.
TODA LA EMOCION DEL MUNDO EN UNA PARTIDA DE FUTBOLIN,.
Juan José Campanella no es un tipo rencoroso. Hace cuatro años compitió
en San Sebastián con 'El secreto de sus ojos' y la ceguera de un jurado
que no supo apreciar aquella joya hizo que se fuera de vacío. Poco
después ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. "Tuvimos
una buena revancha", recuerda caballeroso el realizador argentino, que
aceptó la invitación del Zinemaldia para inaugurar esta 61 edición.
Es la primera vez que San Sebastián descorre el telón con un filme de
dibujos animados y en 3D. 'Futbolín' es una coproducción entre Argentina
y España (en el país de Campanella se titula 'Metegol') y llegará a las
salas el 20 de diciembre. Aspira -con la ayuda promocional de Antena 3-
a erigirse en la cinta animada de las navidades para niños y padres en
competencia directa con Dreamworks y Pixar. Solo que si una producción
de los estudios americanos ronda los 200 millones de dólares, ésta ha
costado la décima parte: 20. "La hemos hecho con el cátering de
'Brave'", bromean sus productores.
El fútbol como reclamo del espectador de cine se ha utilizado en la
reciente 'La gran familia española'. Hasta Iniesta promocionó 'Los
Pitufos 2' y tiene una aparición en '¿Quién mató a Bambi?', una comedia
de próximo estreno. Las pasiones que desata el deporte rey son universales y se
pierden en la noche de los tiempos, como descubre divertido el prólogo
del filme, donde un grupo de austrolopitecus empieza a dar patadas a una
calavera-balón. Un guiño, claro está, a '2001', en una cinta que
homenajea, entre otras, escenas de 'Casablanca', 'Apocalypse Now' y
'Ciudadano Kane'.
"Yo no soy futbolero ni ésta es una película sobre fútbol", dice
Campanella, que ha llevado a 2 millones de compatriotas a ver 'Metegol'.
"El fútbol es un contenedor en blanco y negro donde caben todo tipo de
pasiones. Como el instinto de superación, que lleva al protagonista a
enfrentarse a un desafío y a tener que crecer. Tampoco hay referencias
al fútbol real, excepto las que saquen los mal pensados. Es una película
de fútbol como 'Casablanca' lo es de guerra".
La obra del realizador argentino está poblada de perdedores henchidos de
dignidad, de una defensa de la vida y los valores del barrio. Y
'Futbolín' no es una excepción. Su héroe es un chaval obsesionado con
jugar al futbolín; su villano, un futbolista estrella que quiere
convertir su pueblo en un gigantesco parque temático. Las estrellas de
la función son los jugadores del futbolín, que cobran vida y ayudan al
protagonista a derrotar al malvado y a hacerse con la chica. Un equipo
internacional donde no falta el capitán carismático, el crack presumido,
el coreano silente y un argentino de manual que cada vez que abría la
boca provocaba las carcajadas del Kursaal.
Campanella se ríe de las marcas comerciales que han convertido el
deporte en puro negocio y en el ego de las estrellas del balompié, en
los Ronaldos y Beckhams que no dan un paso sin patrocinio. Tira con bala
cuando muestra a un pueblo sumiso ante la promesa de un 'EuroVegas' que
traerá prosperidad. Toques sarcásticos que uno no encontrará en una
cinta de Pixar, aunque a algún crítico amargado 'Futbolín' le pareció
poquita cosa, reprochándole que sonara a tópico entretenimiento familiar
y, sobre todo, que prescindiera del doblaje argentino.
SIN DOBLAJE
"No se ha doblado al castellano, las dos versiones se concibieron como
originales desde el principio", aclara el director. "Hicimos un casting
en los dos países y tuvimos en cuenta que ustedes a un cordobés de
Argentina le pueden entender tanto como nosotros a un gaditano".
La calidad de la animación y el empleo del 3D logran que una partida de
futbolín sea tan épica como la final del Mundial. Campanella, que
trabaja habitualmente dirigiendo series como 'House' y 'Ley y orden',
quería unos dibujos sin nada que envidiar a los de Hollywood.
"Lo usual en la animación es tomar como referente otras película de
dibujos", explica. "Nosotros nos fijamos en el cine de imagen real para
lograr el realismo en los rostros". El 'Otelo' de Orson Welles, los
filmes de Frank Capra o la mirada de Ingrid Bergman en 'Casablanca'
ayudaron a los animadores a conseguir que "por momentos, te olvides de
que estás viendo una película de dibujos". El 3D, para Campanella,
brilla más en los primeros planos que en las escenas espectaculares. "No
me gusta cuando se emplea para escupirte, para arrojarte cosas desde la
pantalla. El 3D no es una revolución como el sonoro, yo más bien lo
comparo con el color. Y aventuro que se acabará usando en todo tipo de
producciones, en escenas íntimas para lograr sensación de proximidad. Es
como si vieras teatro encima del escenario".
"TENEMOS EL TALENTO"
Tierna, irónica y simpática, aunque también previsible, 'Futbolín' ya se
ha vendido en medio mundo demostrando que se pueden hacer productos
dignísimos de animación fuera de los grandes estudios. "Existe el
prejuicio de que no podemos competir a nivel mundial, pero ya tenemos el
talento humano y las máquinas", defiende el director de 'El mismo amor,
la misma lluvia'.
Rodar una película de dibujos también puede ser una cura de humildad,
defiende, para aquellos cineastas que desdeñen el género como mero
entretenimiento infantil. "Yo presumo de saber hacer todos los trabajos
del cine; si el director de fotografía o el sonidista se ponen malos
puedo sustituirlos", cuenta Campanella. "En un filme de animación, sin
embargo, careces de conocimientos técnicos. Oyes hablar del 'rendering' y
ves una computadora llena de números. Al mismo tiempo, se da la
paradoja de que tienes que decidir todo. Tomas millones de decisiones,
como el color de los ojos del protagonista. En cambio, la cara de Darín
ya viene con él",.
TITULO:
Viaje con nosotros - El
huevo de colon telecinco - Samitier, Abanca, el Depor y Tebas ,.
Javier Gurruchaga lo presenta - Fue estrenado en Telecinco
el 4 de julio de 1992, y se emitía los sábados a las diez de la noche.
Era un programa de variedades que incluía actuaciones musicales, una
sección de cámara oculta y varios juegos de habilidad en antena.
Samitier, Abanca, el Depor y Tebas,.
foto / Abanca ha comprado el Depor. Salvo error u omisión, es el
primer banco que toma la propiedad de un club de fútbol en nuestro país.
Algún caso ha habido de capitalizar deuda impagada quedándose con
acciones, pero no buscando una posición de control, sino venderlas luego
para recuperar lo posible. El fútbol nunca fue un negocio sensato. Samitier ya decía que si fuera negocio lo tendrían los bancos, que jugarían entre sí y se quedarían con las ganancias. Pero lo que ha venido demostrando el fútbol durante muchos años ha sido su capacidad de arruinar a todo el que se le acercaba. De
hecho, si ha trampeado ha sido porque se instalaba en suburbios
baratos, su presencia atraía a la ciudad hacia allá y a los treinta años
vendía el terreno para irse más lejos y empezar de nuevo. Casos
conocemos muchos. Otros clubes han abusado de ayudas institucionales bochornosas.
Y los hay que murieron por deudas para reaparecer después, con vitola
formal de ser otra sociedad que en realidad percibimos como la misma. El
Málaga, el Burgos, ese Logroñés que ahora vuelve felizmente a
Segunda... Herederos del nombre de la ciudad, de los colores y de la
afición, pero depurados de las deudas que hundieron a su antecedente. Se
me ocurre que si un banco se hace con el Depor es porque el fútbol ya
sí tiene visos de ser negocio, gracias al control económico.
Tebas ha conseguido que LaLiga controle de verdad los gastos, así que
los clubes ya no se pueden entrampar. Han de respetar una inflexible
ecuación deudas-ingresos-gastos, así que aquella ruina endémica (de la
que también salía muy perjudicada Hacienda) desapareció. Ahora
hay clubes que empatan y otros que dan beneficios; lo que no hay es esa
acumulación de deudas y pufos que conocimos durante tantísimos años. Será por eso que aparece Abanca, haciendo buena aquella cavilación de Samitier.
Detenido por camuflar centenares de plantas de marihuana en su huerto,.
El agricultor, a punto de jubilarse, sacaba un sobresueldo con el cultivo de marihuana,.
foto / Más
de 700 plantas de marihuana entre lechugas, tomates, almendros y
árboles frutales. Es lo que ha encontrado la Guardia Civil en un huerto
de San Martín de Montalbán (Toledo) cuyo propietario, un agricultor de
63 años, ha sido detenido como presunto autor de un delito contra la
salud pública por cultivo y elaboración de sustancias estupefacientes.
Los
agentes hallaron la plantación en un servicio rutinario de vigilancia
al detectar un fuerte olor a marihuana en una zona de explotaciones
agrícolas y ganaderas.
Al
acceder al huerto, los agentes descubrieron las plantas de marihuana
camufladas entre las hortalizas sembradas. En total, 723 plantas de
marihuana de diversos tamaños, algunas de ellas adultas y en estado de
floración, con un peso de más de 134 kilos.
Los
agentes también localizaron un pequeño invernadero que contenía en su
interior diversos productos fertilizantes para las plantas y elementos
empleados para su secado.
Tras su detención, el agricultor, pasó a disposición de un juzgado de Toledo.
TITULO: 3 RAZONES CON - Zizic,.
Zizic,.
Los Cavs liberarán a Ante Zizic para que pueda hacer la pretemporada con el Madrid,.
ACB Liga EndesaEl pívot croata de 2,08 metros y 23 años tiene un acuerdo con los blancos,.
Ante Zizic se dispone a lanzar un tiro libre en un partido con los Cavaliers. foto - Zizic,.
Los
Cavaliers liberarán a Ante Zizic para que puede hacer la pretemporada
con el Madrid. El pívot croata de 2,08 metros y 23 años, que lleva en la
NBA desde 2017 y ha disputado 113 encuentros con la franquicia de
Cleveland, tiene un acuerdo con el club blanco para firmar un contrato
multianual
La pandemia provocada por el coronavirus hizo
que se prorrogaran todos los contratos de los jugadores de la NBA hasta
que finalizara la temporada, que acaba de reiniciarse en la burbuja de
Disney World y acabará a mediados de octubre. El mercado de agentes
libres está previsto para el 18 de ese mismo mes. Sin embargo, según
Eurohoops, los Cavaliers, que no están entre los 22 equipos que jugarán
en Orlando, facilitarán la salida de Zizic para que pueda incorporarse
cuanto antes al Madrid.
La
torre croata, que finaliza contrato en Cleveland, será una de las
incorporaciones estrella del conjunto madridista, que también se ha
reforzado con Carlos Alocén y Alberto Abalde. Ahora está a la espera de
que Facundo Campazzo pueda abonar los seis millones de su cláusula de
salida para irse a la NBA, como es su deseo. Si finalmente se marcha,
los blancos tendrán que decidir sobre el futuro de Nico Laprovittola y
estudiar si salen al mercado a por un base de primer nivel.
TITULO:
Viva la vida - Miguel Ángel Silvestre . ,.SABADO -1- Agosto,.
El sabado -1- Agosto a las 16:00 por Telecinco , foto,. Miguel Ángel Silvestre,.
Miguel Ángel Silvestre, en la última temporada de 'La casa de papel',.
El actor, junto a Patrick Criado, comenzarán el rodaje la próxima semana,.
'La casa de papel' acabará con la quinta temporada, a la que se incorporan Miguel Ángel Silvestre y Patrick Criado y cuyo rodaje se inicia la semana próxima, según ha anunciado este viernes Netflix.
La nueva temporada de la ficción creada por Álex Pina y producida por Vancouver Media para Netflix constará de 10 capítulos de una hora, cuyo rodaje comenzará el próximo 3 de agosto en localizaciones de Dinamarca, España y Portugal.
Miguel
Ángel Silvestre ('Sky Rojo', 'Sense8') y Patrick Criado ('La gran
familia española', 'Vivir sin permiso') se unen así al reparto coral de
la serie, que cuenta con Úrsula Corberó, Belén Cuesta, Álvaro Morte,
Itziar Ituño, Pedro Alonso, Miguel Herrán, Jaime Lorente o Esther Acebo.
TITULO: VIVA LA VIDA - La actriz Betty Gilpin , ,. DOMINGO -2- Agosto.
El domingo -2- Agosto a las 16:00 por Telecinco , foto.
Es más fácil creer lo que nos dicen que juzgar por nosotros mismos»,.
La actriz Betty Gilpin en una escena de la serie «Glow».
Betty
Gilpin, conocida por su papel en la serie de 'Glow', estrena esta
semana la película 'La caza', acusada de instigar el odio,.
La
actriz Betty Gilpin ha publicado un artículo en la revista 'Vanity
Fair' respondiendo a todos aquellos que acusaban a la película 'La
caza', que se estrena esta semana en España, de instigar el odio en
Estados Unidos. Producida por Blumhouse, donde surgen la mayoría de las
películas de terror, 'La caza' se convirtió en fuente de controversia
cuando el tráiler se estrenó en 2019 y la derecha de Norteamérica asumió
que la cinta mostraba a la élite de la izquierda pesiguiendo fascistas.
El mismo presidente Donald Trump llegó a tuitear contra 'La caza' y los
productores decidieron retrasar su estreno. Gilpin reflexiona sobre la
situación política en Estados Unidos y define su película como una
narración incomprendida que pretende ser una sátira dentro del género de
terror. -¿Cómo calificaría su película 'La caza'?
-Primero
quiero aclarar que todos aquellos que nos juzgaron lo hicieron sin ver
la película. Se dejaron llevar por conjeturas erróneas que luego se
repitieron sin descanso en internet. Es una sátira, pero también una
película de acción. En Estados Unidos, nos odiamos, pero nos encantan
las películas de acción y de terror. -¿Qué sintió al ver a Donald Trump escribiendo de su filme?
-Siento
que el filme ha sido injustamente tratado. La trama habla precisamente
de esto en la historia. Es necesario verla antes de hablar. A veces, es
más fácil creer lo que otros nos dicen que juzgar por nosotros mismos. -Su personaje, Crystal, es el de una mujer muy fuerte, que recuerda a un héroe de los 80.
-Se
inspira en ellos, sin duda. Me gusta interpretar mujeres desquiciadas y
en eso se parece a Liberty Belle, mi heroína de lucha libre en 'Glow'.
Creo que todos estos personajes son muy diferentes entre sí, pero fueron
construidos bajo el prisma del drama griego, como la mayoría de lo que
se escribe en Hollywood. Unas veces tienen éxito y otras no. -¿Cómo surgió la posibilidad de protagonizar esta película?
-Había
trabajado con este director, Craig Zobel, hace años en un episodio de
'American Gods', la serie de televisión. Yo soy de Nueva York y empecé
mi carrera en el teatro. Por eso estoy mal acostumbrada a que me mimen
los directores, algo que no hacen los realizadores de televisión y cine
que pueden ser, en ocasiones, antipáticos. Pero Craig Zobel sabe cómo
funciona el cerebro de los actores como yo y consigue que disfrutemos en
sus rodajes. Es un hombre muy positivo. -Usted se preparó durante meses para interpretar a Crystal.
-Sí.
Decidí cambiar mi físico y estuve entrenando para sacar músculos. Ella
es una mujer de pueblo, trabajadora y quise moldear mi cuerpo al suyo.
Decidí hacer un pacto conmigo misma en este proyecto y me puse tareas
para no sentir miedo y saber cómo ejecutar esas ideas. Estoy muy
orgullosa del resultado. Crystal se muestra como una mujer con control,
valiente, tranquila y paciente. Yo no soy así en mi vida privada. Este
personaje fue un experimento social sobre mí. Definitivamente, hubo días
en los que me cuestionaba a mí misma.. -Sin revelar detalles de la trama, Crystal es sorprendente.
-Una
de las cosas más atractivas de este personaje es que realmente nunca
sabes lo que está pasando por su cabeza. Es difícil encontrar un
personaje femenino tan rico, tan confuso. Ésta ha sido una rara
oportunidad y estoy maravillada de que me haya tocado a mí. Es una mujer
con un océano dentro de ella. -Usted ha estado protagonizando la serie 'Glow' durante tres temporadas, ¿qué ha supuesto para usted la serie?
-Una
de las razones por las que me hice actriz fue por mi pasión por los
clásicos. Desde los griegos hasta Shakespeare, y esta serie tiene mucho
drama, mucha comedia. El tono, el color, la acción, la trama... todo
funciona en 'Glow'. Además, me toca trabajar con un equipo de actores y
actrices maravilloso. Es un vodevil sobre el ring de lucha libre, y allí
puedes representar otros personajes dentro del mío. Solo espero que nos
toque interpretarla por muchos años. -Había visto peleas de lucha libre antes de rodar la serie.
-Ahora
lo hago pero antes no las había visto. Aprecio el deporte porque
entiendo que es una forma de arte, más que una hazaña atlética, y creo
que hay un paralelismo entre la lucha libre y el teatro, una idea que
antes me hubiera llevado a poner los ojos en blanco. Pero es cierta. Hay
poder y vulnerabilidad, hay drama, hay humor, hay preparación física. -¿Siempre supo que quería ser actriz?
-Sí,
mis padres son actores los dos. Ellos solo hicieron teatro en Nueva
York entre los ochenta y los noventa y, desde niña, me fascinaba lo que
hacían. Mis primeros recuerdos de la infancia son de admiración a esta
profesión. Yo estudié teatro en la Universidad antes de participar en la
serie 'Law & Order'.
TITULO: Ese programa del que usted me habla con - Con la cruz a cuestas ,.
El martes -28- julio por La 2 a las 21:30, foto,.
Con la cruz a cuestas,.
Cada
cierto tiempo, sale el asunto de la Cruz. En mi humilde opinión, no se
debe destruir ni desmontar la cruz de la Plaza de América. Por varias
razones: No es un monumento que alabe a la dictadura. Actualmente
es un símbolo religioso en recuerdo de los fallecidos en la guerra
civil.
Por consiguiente, no puede incluirse en la ley de Memoria Histórica.
Es
un símbolo de reconciliación 'reciclado' por el gran alcalde socialista
don Juan Iglesias Marcelo y su Corporación municipal, para que se
olviden rencores y se construya una España en paz.
No hay una
mayoría de ciudadanos que apruebe su destrucción. Es como una obsesión
para un grupo minoritario y no entiendo su insistencia en un tema que no
es prioritario para el conjunto de la población. ¿No vamos a respetar a
todos nuestros muertos?
Existe un monumento en el Residencial
Infanta Isabel a los fusilados en 1937 del bando republicano y, que yo
sepa, nadie ha protestado porque represente a un solo bando. Porque es
justo. Sé que hay un acuerdo municipal para trasladarla que no se ha
cumplido, porque fue un error, y pocos entenderían que se hiciera.
Emplear fondos públicos en su traslado, en estos momentos, sería un
derroche difícil de comprender por los cacereños que tienen necesidades
más urgentes. No entiendo tampoco el papel del senador valenciano de
Compromís en un asunto interno de Cáceres. ¿Quién le ha pedido ayuda?
En
Francia, hay cruces a la entrada de los pueblos y ciudades «en memoria
de los fallecidos en las guerras mundiales», sin distinguir los
colaboracionistas de los que estuvieron en la resistencia. En
conclusión: puesto que la Constitución aprueba la libertad religiosa en
su artículo 16 (no es una Constitución laicista), no pueden perseguirse
los símbolos religiosos. Amén.
TITULO: FIESTA Y TOROS - Morante de la Puebla: "El Gobierno y sus televisiones quieren acabar con nuestra identidad".
Morante de la Puebla: "El Gobierno y sus televisiones quieren acabar con nuestra identidad".
Torero,
de Vox, aficionado a los gallos de pelea y cazador, Morante de la
Puebla es cualquier cosa menos un acomplejado: "Esta no es una
democracia real. Me han obligado a tomar partido"
Morante
de la Puebla le habla al gallo de pelea que ha traído a la plaza de
toros de El Puerto. "Oye". No le hace demasiado caso. El gallo corretea
por el filo de las tablas. Le falta la cresta, tiene un espolón romo y
las plumas reflejan el color verde de los imperios caídos, como si fuese
la capa de un rey azteca desorientado. El esportón donde viaja lleva
bordado el lema 'Dejen paso al campeón'. Y será un
campeón pero cuando se gira y amaga con responder al torero, recuerda a
las gallinas.
Morante le toca el pescuezo para que saque pecho el gallo de Alcalá que
hace equilibrios por los burladeros. "No es muy especial.