LUNES -27- MARTES -28- Julio - CINE - El aviso ,. / MIERCOLES -29- JUEVES-30- VIERNES- 31- Julio -CINE - Un lugar solitario para morir,. / SABADO -1- DOMINGO -2- Agosto - CINE - Triple 9 . / LUNES -27- Julio - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Rostro al mar . / DESTINO DE PELICULA - Cine - Rastro oculto ,. / Yo soy Erasmus - ¿A cuánto pongo el aire acondicionado?,.
TITULO: LUNES -27- MARTES -28- Julio - CINE - El aviso ,.
Nico, un niño de diez años,
recibe una carta con una amenaza de muerte, pero nadie en su entorno
parece creerle. Jon (Raúl Arévalo), un joven obsesionado con los
números, investiga una serie de muertes ocurridas a lo largo de los años
en el mismo lugar y que parecen tener un patrón en común. Descifrar
esta secuencia quizá sea lo único que podrá salvar a Nico.
TITULO: MIERCOLES -29- JUEVES-30- VIERNES- 31- Julio -CINE - Un lugar solitario para morir,.
Un grupo de cinco alpinistas
que está escalando las montañas de Escocia descubre, casualmente, una
niña que ha sido enterrada viva. Tras rescatarla, se dirigen al pueblo
más cercano en busca de ayuda, pero los secuestradores los vigilan de
cerca.
TITULO: SABADO -1- DOMINGO -2- Agosto - CINE - Triple 9 ,.
"Triple Nine" es un código
policial que significa ayuda inmediata, agente caído. Un grupo de
criminales y policías corruptos de Atlante planean activar esta alerta
para así desviar toda la atención de la policía hacia la otra punta de
la ciudad del lugar en el que están perpetrando un gran robo.
TITULO: LUNES -27- Julio - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Rostro al mar ,.
Terminada la Guerra Civil
española, Alberto e Isabel se dirigen a la frontera francesa. Pero antes
de alcanzar su objetivo deben detenerse porque la mujer está a punto de
dar a luz. Alberto decide marcharse de todas formas para no poner en
peligro la vida de su familia.
TITULO: DESTINO DE PELICULA - Cine - Rastro oculto ,.
El FBI cuenta con un
departamento encargado de delitos cibernéticos que se dedica únicamente a
investigar y perseguir a los delincuentes que actúan en Internet. En
Portland, la agente especial Jennifer Marsh (Diane Lane) tiene que
resolver un caso sin precedentes: un depredador cibernético cuelga
torturas y asesinatos en una sofisticada página web que, al no dejar
rastro, no puede ser desconectada. El destino de sus víctimas depende
del público: cuantas más visitas registre la página web, más deprisa
morirán. Cuando el juego del gato y el ratón se convierte en algo
personal, Jennifer y su equipo deberán lanzarse a una carrera
contrarreloj para encontrar al asesino.
TITULO: Yo soy Erasmus - ¿A cuánto pongo el aire acondicionado? ,.
Sabado -25- Julio la 13:25 por La 2, fotos,.
¿A cuánto pongo el aire acondicionado?,.
Le parecerá mucho, pero 26 grados es la temperatura óptima (y obligatoria) en verano en recintos públicos y cerrados,.
Veintiséis
grados en verano. Es la temperatura seca de consenso: suficiente para
estar a gusto en ropa ligera y sin riesgo de sofoco. Eso marcan los
termómetros estos días en cines, centros comerciales, restaurantes,
aeropuertos, oficinas... Eso deben marcar, al menos. O de ahí para
arriba; nunca menos. Así lo limita el Reglamento de Instalaciones
Térmicas en los Edificios (RITE), la norma nacional que regula la
temperatura en locales administrativos, comerciales y de concurrencia
pública.
Lo de los 26 grados es para el verano. En invierno,
lógicamente son menos: 21 máximo, especifica el documento –se entiende
que en los meses frío uno lleva más ropa–. Son las temperaturas de
confort para espacios cerrados. Y están basadas en estudios empíricos en
los que se varían las condiciones de espacios cerrados donde se
encuentra un grupo de personas controlado. «A los participantes se les
manda emitir un voto para valorar su grado de bienestar en los distintos
escenarios térmicos planteados (se tiene en cuenta temperatura del
aire, velocidad, temperatura de las superficies que rodea a las
personas, humedad relativa, vestimenta, grado de actividad) y con ello
se determina el porcentaje de personas insatisfechas. Siempre existirá
un 5% que asegure no estar cómodo, pero no es admisible bajo ningún
concepto espacios donde el porcentaje de insatisfechos supere el 15 %.
De hecho, un buen diseño de un sistema de climatización debería logran
que el porcentaje de gente que no está a gusto no supere el 10 %»,
advierte Arcadio García Lastra, secretario técnico de la Asociación
Técnica Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr). En otras
palabras, con esos 21 grados en invierno y 26 en verano, en una oficina
de cien trabajadores noventa como mínimo estarán bien. ¿Y los otros
diez? Pues unos tendrán calor, otros frío... «Es tan subjetivo... En un
mismo espacio alguien puede necesitar una chaqueta y otro pasar calor en
tirantes», comenta el especialista.
JOSEMI BENÍTEZCon
él 'ajustamos' el termómetro de la oficina, de casa, incluso del
coche... Aunque la obligatoriedad solo afecta a los edificios
administrativos y 'públicos' que aparecen especificados en el RITE:
tiendas, supermercados, grandes almacenes, centros comerciales, teatros,
cines, auditorios, centros de congresos, salas de exposiciones, bares,
restaurantes y cafeterías, estaciones y aeropuertos... «En casa cada uno
puede poner el aire acondicionado o la calefacción a lo que desee». Así
que Arcadio García hace solo «una recomendación»: «Una vivienda en
verano debería estar a una temperatura de entre 23 y 25 grados; y la
humedad relativa, entre el 30% y el 70%, porque una diferencia de un 10 %
de humedad en espacios cerrados puede hacer variar la temperatura seca
que apreciemos como buena en 0,3 grados» Con esos datos y vestido con
ropa ligera uno debe encontrarse a gusto. Otra cosa es que te hayas
quedado medio adormilado en el sofá –probablemente ahí sientas frío– o,
lo contrario, que estés haciendo alguna actividad de cierta intensidad.
Deporte,
por ejemplo, que ahora muchos lo hacen en casa. En los gimnasios, sin
embargo, «tanto en invierno como en verano la temperatura debería ser la
misma, ya que todo el mundo se viste igual para ejercitarse en sitio
cerrado ya sea noviembre o mayo, y la intensidad del ejercicio suele ser
la misma». Porque insistimos en que lo haga, el especialista accede a
dar una cifra: «entre 20 y 22 grados estaría bien».
Salimos
del gimnasio y nos montamos en el coche. Hay quien va a gusto con la
ventanilla bajada y quien se cierra herméticamente y se pone el 'chorro'
frío: «La temperatura va a depender mucho de la radiación solar. Un
coche, al tener tanto cristal, se calienta antes que una vivienda, así
que los días de verano de mucho sol habrá que poner un grados menos que
cuando está nublado». El 'abanico' recomendado por el experto –la
temperatura de los vehículos no está sujeta a normativa alguna– se
situaría «entre los 22 y los 25 grados», algo menos que en casa, «porque
concentrarse para conducir aumenta la actividad metabólica».
JOSEMI BENÍTEZ– No parece mucho un grado arriba o abajo... –
Un grado es un salto grande. En dos sentidos: a nivel físico notamos
una diferencia hasta de medio grado; y en lo referente a la cuestión
energética, poner en un edificio la calefacción a un grado más de lo
recomendado o el aire acondicionado a un grado menos puede suponer un
sobrecoste energético del 10% o del 15%.
Un despilfarro que no es
solo de dinero, «sino de energía». «Las temperaturas que marca el
reglamento están calculadas en función de su eficiencia energética». Y
esta obligatoriedad no es fácil de esquivar, especialmente en espacios
muy grandes: teatros, centros comerciales, oficinas de la
Administración... El RITE exige que en las superficies de más de 1.000
metros cuadrados se coloque un termómetro «en un sitio visible y
frecuentado por las personas que utilizan el recinto, prioritariamente
en los vestíbulos de acceso, y con unas dimensiones mínimas de 297 x 420
mm (DIN A3) y una exactitud de medida de ± 0,5 ºC», reza el documento.
Por
una cuestión de eficiencia energética, los edificios y locales con
acceso desde la calle, indica la normativa, «dispondrán de un sistema de
cierre de puertas adecuado, que puede consistir en un sencillo brazo de
cierre automático» con el fin de impedir que estén abiertas
permanentemente «con el consiguiente despilfarro energético por las
pérdidas de calefacción y refrigeración al exterior», indica Arcadio
García Lastra.
Se mide a 1,70 metros
Pasarán favorablemente la inspección, dicta el RITE, aquellos
locales cuya temperatura se aleje de la fijada en la legislación como
mucho un grado. Y las comprobaciones de temperatura se harán a una
distancia de 1,7 metros del suelo, la altura media de una persona.
Pero
además de estos grados de temperatura y humedad relativa fijada en la
norma, Arcadio García Lastra advierte sobre otras dos cuestiones que
recoge la legislación y que no hay que desdeñar: «Debemos tener cuidado
con las corrientes de aire, que se deben evitar, sobre todo en tobillos y
nuca. Y también ojo con la diferencia vertical de la temperatura del
aire. Es muy incómodo sentir la cabeza caliente y los pies fríos».
El agua de la piscina, entre 24 y 30 grados
El
Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios dedica un
apartado a las piscinas climatizadas. Y advierte de que la temperatura
del agua debe oscilar «entre los 24 y los 30 grados, salvo en recintos
de uso terapeútico». Y que esta se medirá «en el centro de la piscina y a
unos 20 centímetros por debajo de la lámina de agua». Fuera, «la
temperatura seca del aire se mantendrá entre 1 y 2 grados por encima de
la del agua del vaso, con un máximo de 30 grados». Además, «la humedad
relativa del local se mantendrá siempre por debajo del 65 %», señala la
normativa nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario