YO SOY VIAJERO LA SER - Pedro Blas Vadillo, delegado de Deportes y Parque Municipal, . fotos,.
En septiembre irá a pleno el expediente de Semana Santa
-
Pedro Blas Vadillo, delegado de Deportes y Parque Municipal, asegura que por el momento no hay previsto hacer ningún cambio en la concesión de la Ciudad Deportiva,.
Fue senador suplente en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, sustituyendo a Ascensión Murillo, ex senadora del PSOE. Y aunque es su precedente en política activa, lleva años trabajando en el partido al que accedió por Juventudes Socialistas. Pedro Blas Vadillo encara los cuatro años al frente de varias delegaciones como Turismo, Semana Santa, Ifeme y Parque Municipal de Obras. Y por si fuera poco, también encabeza la nueva delegación de Diversidad LGBTI. Aún así, como máxima, Vadillo entiende que para trabajar para la ciudadanía el trabajo de la nueva Corporación municipal tiene que ser transversal. «Aquí no vale que cada uno se encargue de lo suyo, tenemos que ayudarnos los unos a los otros».
Con la llegada del verano, se suele aprovechar para realizar obras en edificios municipales...Lo primero que hemos hecho, desde el Parque Municipal de Obras y a través de la Delegación de Parques y Jardines junto con Educación, ha sido un encuentro con todos los directores de los centros educativos. Nos han pasado un listado de necesidades. El mismo proceso también se ha hecho con los representantes de las Asociaciones de Vecinos de la ciudad, y en función de las prioridades de esas peticiones, se están acometiendo una serie de reformas y mejoras dentro de la capacidad presupuestaria que manejamos. De esa forma ya se está actuando en los centros educativos para que en septiembre estén disponibles con las mejores condiciones posibles.
Delegado de Deportes y del Parque Municipal de Obras, ¿por qué esta unión?El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, entendió que podían ir perfectamente de la mano. Es cierto que igualmente podría casar con otras delegaciones. Pero también es cierto que Deportes implica mucha participación por parte del Consistorio a la hora de montajes y desmontajes de escenarios, de preparación de eventos deportivos, el mantenimiento de campos de fútbol, así como de cualquier instalación. Las instalaciones deportivas que tenemos son bastante antiguas y su mantenimiento es bastante complicado y con un coste elevado. Por estos motivos, no está de más que trabajemos de manera conjunta. Aun así, nuestra máxima es que no trabajamos en delegaciones estanco. Todos nos implicamos en lo de todos. Intentamos estar informados en las reuniones que mantenemos semanales. Esto es un equipo de trabajo. No es que cada uno mira por lo suyo y tira con lo suyo. Aquí miramos por la ciudadanía. Y para tener mayor efectividad la única manera es trabajar de manera transversal.
Sobre la Semana Santa, ¿cómo va la declaración de Interés Turístico Internacional?Me reuní con Mario Hernández, el instructor del expediente, y me comentó que estaban pendientes de un par de cositas y que seguramente antes de finalizar el verano se llevaría a Pleno. Si no es antes de que finalice en verano, septiembre es la fecha límite. Y después de pasar por Pleno, se eleva al Ministerio. Ellos son los que deciden. Son los que hacen la valoración a través del expediente y de visitas en Semana Santa. Conseguir la declaración es nuestro propósito, junto con la declaración, también, Inmaterial de la Humanidad para el Festival de Teatro Clásico.
En cuanto a Deportes, ¿habrá cambios en la concesión de la Ciudad Deportiva?En principio tenemos que sentarnos con la empresa. Cierto es que hay que hacer unos cambios porque hay una comisión del seguimiento de la concesión, pero en principio no hay nada previsto. Llevamos dos meses y no nos ha dado tiempo a nada más que a lo que urge. Si la empresa cumple con su contrato y el Ayuntamiento con su parte, no tiene por qué haber ningún cambio.
AL RINCON DE PENSAR - VINILO COGE REVOLUCIONES - MARTES 28 JULIO, fotos,.
Pues sí… reconozco que me encanta coleccionar y escuchar discos a 33 ó 45 rpm, de 7” o 12”, antiguos o nuevos lanzamientos editados en este formato del que muchos artistas se resisten a prescindir sabiendo la importancia que tiene esta emocionante forma de disfrutar la música.
En la época del sonido digital y la tan nombrada crisis del sector, resulta curioso comprobar como el crecimiento del vinilo está reactivando considerablemente el mercado de la música. Cada vez son más las bandas que deciden apostar fuerte por el antiguo formato y presentan sus producciones a 33 rpm, influyendo directamente en la demanda y cada vez mayor interés por parte de los nostálgicos compradores. Katy Perry, David Bowie, Paul McCartney, Flaming Lips y White Stripes se encuentran entre los distintos artistas que han decidido inmortalizar sus trabajos en microsurco coincidiendo con la celebración del Record Store Day (día de las tiendas de discos) cada mes de abril. Los establecimientos independientes han sabido aprovechar esta carta a su favor en la dura competencia que suponen los servicios de venta digital y demuestran con datos que los vinilos no llegaron a morir tras la aparición del CD el 17 de agosto de 1982. Las cifras hablan por sí mismas. El año pasado, las ventas de maxi-singles y long plays en formato gramofónico aumentaron un 39% con la nada despreciable cifra de casi 4 millones de ejemplares despachados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario