¡Atención Obras!' - Entrevista al cantaor Francisco Contreras, 'Niño de Elche'./ Historia de nuestro cine - Mararía' y 'Guarapo', programa doble de cine hecho en Canarias',.Viernes -31- Mayo,./ Cena con mamá ,Jordi Cruz ,. Viernes -31- Mayo,.
TITULO: ¡Atención Obras!' - Entrevista al cantaor Francisco Contreras, 'Niño de Elche'.
¡Atención Obras!
'¡Atención Obras!' Entrevista al cantaor Francisco Contreras, 'Niño de Elche'
Cayetana Guillén Cuervo también hablará de la obra teatral ‘Copenhague’ y la exposición ‘Solovski’
En la sección musical, ‘Trópico Lumpen’ de Perro
Jueves 30 de mayo a las 20:00 en La 2/ foto,.
Cayetana Guillén Cuervo entrevista a 'Niño de Elche'
rtve,.
El artista, poeta y cantaor Francisco Contreras, conocido también como ‘Niño de Elche’, presenta esta semana en ‘¡Atención Obras!’ su nuevo disco, ‘Colombiana’.
Cayetana Guillén Cuervo preguntará al actual comisario del V Festival
de Flamenco de Madrid cómo ha investigado y actualizado la tradición de
los cantes de ida y vuelta.
Artista, poeta y cantaor desde los nueve años, de pequeño fue el
cantaor más joven en poner su nombre a una peña flamenca. Ya siendo
adulto, revisa el género con poéticas de crítica social y grupos
extramuros del flamenco como Los Planetas o C.Tangana.
‘Copenhague’, ‘Solovki’ y ‘Trópico Lumpen’
‘¡Atención Obras!’ visitará la propuesta escénica ‘Copenhague’.
En 1941, dos físicos se reúnen para hablar, y años después el mundo
conoce la bomba atómica. Una obra para la reflexión ética, protagonizada
por Emilio Gutiérrez Caba y Carlos Hipólito, que podrá verse en el Teatro La Abadía de Madrid hasta el próximo 30 de junio.
El programa también visita la exposición ‘Solovki’, de los fotógrafos Juan Manuel Castro Prieto y RafaelTrapiello.
En una isla rusa en mitad del Mar Blanco, los artistas proponen una
exploración fotográfica de este paraíso helado, congelando momentos
históricos tan extremos como el terrible penal de los campos de trabajo
soviéticos o el Monasterio Solovetesky, Patrimonio de la Humanidad. La
muestra acaba de inaugurarse en el Centro de Arte de Alcobendas, Madrid y
permanecerá abierta al público hasta el 24 de agosto.
En la sección musical, ‘Trópico Lumpen’, el último álbum de Perro,
uno de los grupos insignia de la llamada “escena murciana”. En plena
gira, el grupo muestra una poderosa base rítmica, con dos baterías y
actitud punk.
En ‘El Plan’, la directora de ‘¡Atención Obras!’ recomienda Photoespaña2019,
con casi 300 autores en 85 exposiciones repartidas en seis ciudades, y
uno de los grandes eventos musicales del año, el festival Primavera Sound en Barcelona.
TITULO:Historia de nuestro cine -Mararía' y 'Guarapo', programa doble de cine hecho en Canarias,. Viernes -31- Mayo,.
Historia de nuestro cine - Mararía' y 'Guarapo', programa doble de cine hecho en Canarias,.
Con motivo de la celebración del Día de Canarias el 30 de mayo
Viernes 31 de mayo a las 22:00 horas en La 2
José Manuel Cervino, y Teodoro y Santiago Ríos, invitados al coloquio
rtve
‘Historia de nuestro cine’ emitirá
este viernes, un día después de la celebración del Día de Canarias, dos
películas producidas y dirigidas por profesionales nacidos en esa
Comunidad y rodadas allí: ‘Mararía’, de Antonio Betancor (1998) y ‘Guarapo’, de Teodoro y Santiago Ríos (1987), primer largometraje comercial canario.
La primera será presentada por la investigadora cinematográfica Andrea Morán, colaboradora habitual del programa.
En el coloquio estarán el actor José Manuel Cervino, nacido en Santa Cruz de Tenerife y uno de los protagonistas de ambas películas; y Teodoro y Santiago Ríos, productores, guionistas y directores de ‘Guarapo’.
El chef cenará con su madre, este viernes en La 1 rtve
‘Historia de nuestro cine’
‘Historia de nuestro cine’ se estrenó en mayo de 2015 en La 2 para revisar en prime time gran
parte del cine español desde los años 30 hasta finales del siglo XX y
recuperar muchas películas que no se habían emitido en muchos años en
otros espacios de cine de RTVE. Presentado por Elena S. Sánchez, y dirigido por Francisco Quintanar, el espacio cuenta con un equipo de expertos que introducen cada película.
A
partir de esta temporada el formato es semanal y ofrece los viernes dos
películas que en distintas épocas y de distintas formas han abordado un
tema común: entre una y otra se emitirá un coloquio en el que dos
especialistas debatirán sobre ambas cintas y la temática propuesta.
Benito, apodado como Guarapo, es un jornalero joven que sueña con emigrar a América para tener un futuro mejor.
TITULO: Cena con mamá -,Jordi Cruz , - Viernes -31- Mayo,.
El viernes -31- Mayo a las 22:05 por La 1, foto,.
Cena con mamá
Jordi Cruz diseñará y cocinará un menú especial para su madre Roser en 'Cena con Mamá'
El chef y jurado de
‘MasterChef’, que cuenta con cuatro estrellas Michelin, quedará con la
presentadora en el mercado de la Boquería de Barcelona
Jordi Cruz cocinará rodaballo
asado con pieles glaseadas, costilla de cordero lechal con albaricoque
pasificado y un bizcocho de chocolate y helado de maderas infusionadas
Además, preparará un tupper con una cena con bichos para Carlos Maldonado
Montse, la hermana de Jordi,
llevará a su madre a la cena y contará las anécdotas más entrañables y
vergonzosas de su hermano pequeño
|
Por
PRENSA RTVE
Jordi Cruz preparando la cena para su madre
rtve
‘Cena con mamá’ recibe esta semana al chef Jordi Cruz para
rendir homenaje a su madre. “Toda la vida he intentado que esté
orgullosa de mí. Al final, tengo poco tiempo para ella y eso es un
pecado. Si le hacemos una cena, y se lo pasa bien, será maravilloso”,
explica el que fue el español más joven en ganar una estrella Michelin.
El chef cenará con su madre, este viernes en La 1 rtve
Jordi hará madrugar a Cayetana Guillén Cuervo para estar a primera hora en el mercado de la Boquería de
Barcelona y comprar el mejor género. En esta ocasión, Cayetana, que fue
finalista de ‘MasterChef Celebrity’ 1, volverá a lucir el delantal,
aunque trabajará con más presión en la cocina del reconocido chef. Jordi
diseñará un menú que Carlos Maldonado no se atreverá a modificar,
aunque sí le propondrá a su mentor un emplatado diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario