Arranca en verde - Rossi: "Me encantó que Alonso no ganara en el Dakar",. / Vaya crack - Homenaje al trompetista cubano Arturo Sandoval en Cáceres,. / Chester - la modelo Mireia Canalda ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - El Cáceres rubrica su décima victoria ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - La Guardia Civil investiga varios robos en Feria y La Morera,. / ¡ Qué animal - Mascotas más allá de perros y gatos,.
TITULO: Arranca en verde - Rossi: "Me encantó que Alonso no ganara en el Dakar" ,.
El Sabado -25- Enero a las 8:55 por La 1, fotos,.
La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso
divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades
españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el
conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad
ambiental,.
Rossi: "Me encantó que Alonso no ganara en el Dakar",.
Alexander Rossi, piloto norteamericano que
compite en la Indy y que tiene en sus planes el Dakar, dijo que le
hubiera molestado un triunfo del asturiano: "Fue un alivio".
La participación de Fernando Alonso en el Dakar de Arabia
suscitó un gran interés en los aficionados al motor. Y entre los
pilotos, también. O ello se desprende de las declaraciones de Alexander
Rossi, ex de la F1 (con Marussia), piloto que compite en la Indy Car y
que durante este fin de semana corre en las 24 Horas de Daytona. Dos disciplinas que no son desconocidas precisamente para Fernando Alonso,
ganador en 2019 de la prueba de resistencia de Florida y en busca de un
triunfo en las 500 Millas de Indianápolis que otorgue la 'Triple
Corona'.
Y
Rossi, que podría compartir equipo con Alonso en el óvalo de Indiana en
2020 con el equipo Andretti, habló sobre la participación del español
en el raid más duro del mundo: "Quería verle hacerlo bien, pero
no quería verle ganar porque me habría molestado. He hecho la Baja
California dos veces y no he ganado en mi categoría así que me habría
molestado si él hubiera ido y ganado en su primera carrera en el
desierto. Fue una especia de alivio", dijo Rossi en una entrevista con la revista Racer.
Aun así el californiano dijo que el bicampeón de Fórmula 1 es un gran
piloto: "Es uno de los mejores del mundo, pero eso no significa que
puedas ir a una disciplina contra esos tipos que estado disputando toda
su vida y ganarlos. Eso no existe. Tú vas al Dakar y aprendes y te
adaptas para ser bueno. Pero no vas allí a exhibirte y ganar todo. Así que me encantó que Alonso no lo hiciera".
El contexto de las declaraciones del californiano hay que ponerlo en
su interés en hacer el Dakar en un futuro, como el mismo explicó: "Le
presté atención a lo que hizo Alonso porque es divertido, estamos
haciendo el mismo tipo de cosas. Me interesé en hacer el Dakar, pero por
cuestiones de tiempo no salió para este año. Pero creo que lo haré en
los próximos tres o cuatro años" .
TITULO: Vaya
crack - Homenaje al trompetista cubano Arturo Sandoval en Cáceres , .
Sábado -25- Enero , a las 23:55 horas, en La 1 / foto,.
Homenaje al trompetista cubano Arturo Sandoval en Cáceres,.
El
trompetista Rubén Simeó y la banda sinfónica de la Diputación de
Cáceres actúan en la sala principal del Gran Teatro de Cáceres,
interpretando 'El concierto de Arturo Sandoval', trompetista y
compositor cubano. El concierto comienza a las ocho de la tarde. Dirige
Antonio Luis Suárez Moreno. El precio de la entrada es de cinco euros.
TITULO:
Chester - la modelo Mireia Canalda ,.
El Domingo -26- Enero a las 21:30 por La cuatro , foto,.
la modelo Mireia Canalda ,.
«Se me vino todo abajo y me alegro»,.
Profesora. La catalana impartirá clases de yoga Kundalini en parajes naturales de Ibiza.Reciclada
en profesora de yoga, la modelo Mireia Canalda habla de la crisis que
cambió su existencia.«Vivía desbordada por la autoexigencia»,.
Sus
hijos, Inés y Nuno, la interrumpen durante la entrevista... «Mami,
mami, es urgente. 'Max' se ha comido las galletas que nos habías
preparado para la merienda...», le dicen en catalán. 'Max' es el perro. Y
los niños tienen seis y cuatro años. Mireia, que vive con su familia en
Tiana, a las afueras de Barcelona, los consuela divertida. Ha pasado
más de una década desde que saltara a la fama por su relación con el
futbolista Ronaldo Nazário y aquella joven modelo que declaraba
«necesito un hombre con el que pueda discutir de todo y que no me lo
coma», ya no es la misma. A sus 37 años, casada con el exnadador Felipe
López, se ha convertido en profesora de yoga y eso, según dice, le ha
transformado la vida.
Mireia Canalda presentó el
miércoles en Fitur un proyecto que la tiene enamorada. Durante seis
meses, a partir de abril, y exceptuando julio y agosto, impartirá una
clase mensual de yoga Kundalini en el municipio ibicenco de Sant Joan de
Labritja, abierta al público, para unas 50 personas y en paradisiacos
enclaves como la playa de Benirrás, el Port de Sant Miquel y Cala
Xarraca. «Es una manera de mostrar la parte más virgen, la pura esencia
de Ibiza, y a mí me encanta formar parte de esa reivindicación -apunta
la modelo-, porque Ibiza es mi pasión. Cada año paso un mes de
vacaciones con mi familia en la isla y seguimos descubriendo nuevos
entornos naturales sin necesidad de tocar la zona turística».
El
entusiasmo es ahora mismo la seña de identidad de Mireia. Pero no
siempre ha sido así. Hace dos años se le vino el mundo encima. Trabajaba
como colaboradora en el programa 'Arucitys', que por entonces se emitía
en una televisión local catalana. Se marchó de vacaciones y se casó con
su pareja, Felipe López, en una «boda con los peques», como ella dice,
que tuvo como escenario una espectacular cala ibicenca. Pero al volver
del 'Nirvana', se encontró con que no le renovaban el contrato. El
programa, reconvertido en 'Arusitys' (con ese) pasó a emitirse en La
Sexta y a Canalda le comunicaron «el mismo día de mi regreso» que no
contaban con ella. «Económicamente no estábamos para tirar cohetes, y me
desmoroné».
«Ahora soy más yo, más de verdad, y estoy aprendiendo a no ser tan perfecta»
Ahora sabe que la crisis venía de lejos.
«Aquello fue la gota que colmó el vaso, porque yo desde hacía tiempo no
era feliz. Lo tenía todo y no lograba sentirme satisfecha». Cuando
Mireia tenía doce años, fue una prima la que le recomendó a su madre que
la llevara a una agencia de modelos, un consejo que decidió su vida
profesional. Esta vez, con Mireia «depresiva y en estado de 'shock'»,
fue esa misma prima, que es profesora de yoga, quien la sacudió con una
frase brutal: «Tienes suerte de que se te haya derrumbado todo, porque
así puedes empezar a construir desde cero». Mireia pensó: «Ya, claro, y a
final de mes qué...». Pero le hizo caso y se dejó guiar. «Yo había
tomado clases de yoga con ella sin sentir nada especial. Esta vez fue
diferente. Dicen que el yoga no se busca, te encuentra». Autopista de emociones
Hoy
se deshace en elogios hacia la disciplina que imparte. «El yoga
Kundalini me parece el más completo. Es como una autopista hacia tus
emociones, hacia tu propia esencia. Es un yoga que no querían compartir
los reyes y los guerreros porque les hacía invencibles en las batallas.
Es el yoga de la conciencia absoluta». A ella se la despertó hasta el
punto de hacerle ver su problema: la autoexigencia. «Siempre he sido
responsable, me exijo demasiado, pero como madre ya fue exagerado...
Quería hacerlo tan perfecto que me sentía desbordada, no lograba
disfrutar».
Cuando recuerda sus aventuras pasadas, como novia de
Ronaldo Nazário o de Álvaro Muñoz Escassi, la modelo sonríe. «No me
arrepiento de nada. Pero ojalá entonces hubiera tenido estas
herramientas. Ahora soy más yo, más de verdad, y estoy aprendiendo a no
ser tan perfecta». En el camino le acompaña Felipe López. «Es todo tan
fácil con él... Es paciente, consecuente. Hacemos muy buen equipo».
López también ha dado un salto laboral. «Trabajaba en la noche de
directivo, pero ya no le aportaba nada. Ahora está en una agencia de
eventos. A nivel económico ha sido durísimo», admite Mireia, que sigue
atendiendo ofertas como presentadora y modelo. «Vamos saliendo, ya
empieza a haber resultados. Y ha merecido la pena. Yo estoy eternamente
agradecida a que se me desmoronara todo».
TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS- El Cáceres rubrica su décima victoria ,.
El Cáceres rubrica su décima victoria,.
Roberto Blanco da indicaciones a sus jugadores / foto,.
Los verdinegros, no sin sufrimiento, se deshacen del colista Marín en un final apretado para mirar hacia la zona alta,.
No
hay victoria sin sufrimiento. El Cáceres llevó este viernes esta
afirmación a su máxima expresión en su victoria casera ante el colista
Marín (95-89). El equipo de Roberto Blanco, que no pudo matar el partido
hasta los segundos finales, rubricó su décima victoria de la temporada
ante un correoso adversario que, pese a su situación clasificatoria,
ofreció una más que digna imagen en tierras extremeñas.
El
Cáceres intentó sorprender de inicio con tres pequeños en pista, pero
fue el Marín quien pareció salir con una marcha más en cuanto a ritmo,
con un 1-7 de parcial en el primer minuto y medio de juego. Fue Ricardo
Úriz el encargado de dar la primera ventaja a los verdinegros con un
triple, aunque los de Javi Llorente, por entonces más astutos y
clarividentes, aún consiguieron mantener el tipo para recuperar parte de
su renta. No obstante, sin llegar a hilar demasiado fino en ninguna de
las otras facetas y sobreviviendo del alimento que Ricardo Úriz
proporcionaba desde el perímetro, los de Roberto Blanco no tardaron en
revertir la situación para cerrar el primer cuarto con un ventajoso
23-21, toda vez también tuvieron sus primeros minutos los hombres de la
rotación.
95
Cáceres
Ricardo Úriz (13), Ventura (7), Rakocevic (18), Kuiper
(10) y Joseph (6) -cinco inicial- Nikolic (15), Zubizarreta (0), Berg
(0), Parejo (8) y Bilbao (18).
89
Marín
Noguerol, Badmus, Díaz, Saunders y Doorson -cinco
inicial- Mazaira (9), Niang (12), Orellano (4), Seoane (3) y Joel
Hernández (0).
Marcador:
23-21, 47-42 (descanso), 64-59 y 95-89 (final).
Árbitros:
Zafra
Guerra, Pagán Baró y García Crespo. Eliminaron por cinco faltas
personales a los visitantes Mazaira, Doorson y Badmus.
Incidencias:
Alrededor de 1.200 espectadores en el Multiusos.
Nikolic,
que cuajó buenas acciones en los instantes finales del primer acto,
comenzó el segundo golpeando primero para elevar la renta de los
cacereños hasta los cuatro puntos. Los visitantes, que hasta entonces se
habían encomendado a las individualidades de Niang en ataque,
comenzaron a diversificar algo más sus acometidas ofensivas para seguir
plantando batalla, con un 27-28 a falta de poco más de siete minutos
para llegar al descanso. Mazaira, con un certero lanzamiento desde más
allá de los 6,75 metros, obligó al técnico local a pedir tiempo muerto
cuando el marcador rezaba un 31-34 para los gallegos. Tras esta parada
técnica, con Úriz ejerciendo de maestro en la dirección, el Cáceres
volvió a gozar de minutos de buena entonación en las dos partes de la
cancha, lo que favoreció que el equipo extremeño se marchase al tiempo
de asueto con un favorable 47-42. Entre medias, hubo tiempo para ver
alguna contra de bella factura ejecutada por Joseph en los instantes
finales.
Al colista de la tabla le pudo la presión en los primeros
compases del tercer cuarto y los de Javi Llorente, en gran parte debido
al buen hacer de los cacereños, ya no veían el aro rival con tanta
fluidez como en la primera mitad. Los locales aprovecharon esta
situación para comenzar a poner tierra de por medio, con un 54-45 antes
de llegar al ecuador de este acto. A pesar de las dificultades, el Marín
se negó a entregar su hilo de vida y lograron mantenerse en el partido
gracias al buen hacer de hombres como Saunders. De hecho, con dos tiros
libres fue Doorson quien firmó para los gallegos un parcial de 0-8 que
colocó a su equipo a un solo punto de diferencia (54-53) a poco más de
tres minutos para el final del cuarto. Una racha que obligaba al Cáceres
a rehacer el camino ya recorrido con anterioridad. Justo cuando más lo
necesitaban, los extremeños consiguieron despertar de su letargo con un
nuevo arreón, por lo que el equipo de Roberto Blanco logró cortar la
sangría sufrida para marcharse al término del tercer cuarto con un 64-59
tras dos tiros libres encestados por Jorge Bilbao.
Nada más
comenzar el último cuarto el visitante Niang continuó fiel a su política
de canastas imposibles para mantener a los suyos con todas las opciones
de pelear por el encuentro. Nikolic, que realizó una gran actuación
desde la rotación, salió al rescate del Cáceres para forzar la quinta
falta personal de Mazaira a falta de casi ocho minutos para el final del
partido. Aunque el cuadro gallego llegó a ponerse a tan solo un punto
de diferencia a falta de cinco minutos, al Cáceres no le tembló en las
acciones sucesivas, pero finalmente vio cómo Marín lograba el empate.
Doorson y Badmus, dos de los puntales visitantes, fueron eliminados
cuando el partido aún era un cara o cruz. Posteriormente, tres buenas
acciones de Úriz y Rakocevic, más dos buenas defensas consecutivas,
acabaron por dar oxígeno a los cacereños, que lograron cerrar el partido
con el definitivo 95-89.
TITULO:
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - La Guardia Civil investiga varios robos en Feria y La Morera . ,.
PERRO
REX - EL LADRON DE TOALLAS - La Guardia Civil investiga varios robos en Feria y La Morera.,
fotos,.
La Guardia Civil investiga varios robos en Feria y La Morera,.
La oficina de Correos y el despacho de Asaja han amanecido completamente revueltos,.
Además se ha producido un intento de robo en la gasolinera de La Parra
La localidad pacense de Feria
ha sufrido varios robos en las últimas horas, al igual que otros
municipios próximos como La Morera y La Parra. El Instituto Armado
confirma el robo en un bar y en la oficina de Correos de Feria. Además,
se ha producido otro robo en una vivienda de La Morera, y una tentativa en una gasolinera de La Parra. En Feria los ladrones han forzado el acceso a la oficina de Correos
y el despacho de la organización agraria Asaja. En Correos se han
llevado dinero y han abierto varios paquetes. «Han revuelto todo y han
causado algunos destrozos, con papeles tirados por todos sitios»,
explica la alcaldesa de la localidad Manuela Cornejo. «Iban buscando
algo de valor, revolviendo a ver qué encontraban, pero no se han llevado
una impresora nueva». Estas instalaciones cedidas por el Ayuntamiento
se encuentran en el edificio de la antigua cámara agraria, situado en el
número 1 de la calle Del Pozo.
La Guardia Civil investiga estos hechos y la Policía Científica ya está recabando pruebas.
TITULO: ¡Qué animal!- Mascotas más allá de perros y gatos,.
Mascotas más allá de perros y gatos,.
El
veterinario Alejandro Martín, especializado en animales exóticos,
corrobora la tendencia a tener especies fuera del perro y el gato. foto,.Los veterinarios aprecian un aumento del número de animales de compañía menos convencionales
Hoy
se celebra San Antón (la festividad fue el pasado día 17) y decenas de
mascotas recibirán su correspondiente bendición en la iglesia de San
Juan. Es una tradición religiosa, pero que conecta con el espíritu de
estos días de respeto creciente a los animales y defensa de sus
derechos. Quizás de ahí viene su éxito. Cada año, en la fila que se
forma para recibir el agua bendita, se ven animales menos típicos
metidos en sus jaulas y trasportines. Es cierto que el tándem perro-gato
aún arrasa y que, según se ha sabido, en ciudades como Cáceres hay más
perros que niños, pero irrumpen con fuerza otras especies que van
colándose en los hogares de la ciudad.
Veterinarios
consultados por este diario confirman esta pasión creciente de los
cacereños por los animales menos vistos. No piensen en ejemplares
difíciles de encontrar, según la definición oficial un animal exótico es
todo aquel, vertebrado o invertebrado que no sea perro, gato o animal
de abasto (los utilizados para el consumo humano).
Alejandro
Martín es un veterinario radicado en Cáceres que desde hace una década
está especializado en este tipo animales, a los que atiende en su
clínica Azureuss. Es miembro de GMCAE-AVEPA (Grupo de medicina y cirugía
de animales exóticos de la Asociación de Veterinarios de Pequeños
Animales) y de AVEXPA (Asociación de Veterinarios Extremeños de Pequeños
Animales). Además ha sido miembro de la AAV (Association of Avian
Veterinarians) y también de la ARAV (Asociación de Veterinarios de
Reptiles y Anfibios).
En Cáceres hay al menos dos cerdos vietnamitas y los conejos cobran cada vez más protagonismo
«Desde finales de los 90 hay cada vez una
tendencia mayor a tener animales exóticos en casa», remarca Alejandro
Martín. «Durante la crisis económica bajó mucho el número de personas
que tenían este tipo de animales, se notó sobre todo en la tenencia de
reptiles y de aves, pero luego ha vuelto a repuntar». Actualmente,
detecta una mayor presencia de loros. Los conejos, las cobayas o incluso
los cerdos vietnamitas se han convertido en habitantes más de los
hogares. Por lo que él sabe, en la ciudad hay dos cerdos vietnamitas
como mascotas, un animal que llega a ser de gran tamaño y puede alcanzar
los 85 kilos.
Por la clínica de Martín han pasado, a lo largo de
la década que lleva abierta, alrededor de 5.000 animales de los cuales,
entre el 55 y el 60% corresponden a especies exóticas. El hecho de
estar tan especializado hace que le lleguen clientes de diferentes
puntos de la provincia y que reciba derivaciones de otros profesionales.
Entre las que acuden a la bendición de San Antón, que se celebra hoy en San Juan, cada vez se ven más especies exóticas
Para Martín hay cierta desinformación
a la hora de hacerse con una de estas especies. «Algunos animales son
muy buenas mascotas y otros no tanto, hay que saber cuáles son los que
pueden adaptarse a la casa y al mantenimiento normal y los que no». En
su ya larga trayectoria ha visto todo tipo de especies, y reconoce que
la influencia de las modas es muy clara. «He llegado a ver hasta un
puma, lo tenía un cliente muy especial, para temas de televisión, pero
una persona normal no debería tenerlo». Dentro de lo más inusual ha
visto un varano, un tipo de reptil «que no solemos recomendar porque
requiere mucho mantenimiento». Insiste en que lo que debe hacer un buen
profesional es informar adecuadamente sobre lo que se puede y lo que no
se puede tener. «Una iguana es una buena mascota pero hay muy poca gente
en casa que pueda mantenerla, porque necesita un terrario enorme, más o
menos con el tamaño de un armario empotrado, requiere luz, calefacción,
unas condiciones que suponen un desembolso de 1.000 euros. Una iguana
te la venden muy pequeña, pero en un año ha crecido una barbaridad»,
destaca este profesional. Para Alejandro Martín una de las mascotas más
llevaderas son los conejos. Aportan la fidelidad de los perros y no
necesitan condiciones muy especiales. De ahí que cada vez haya más
familias que quieran hacerse con uno de ellos. «Es lo que más hay»,
corrobora este profesional.
Legalidad
En el año 2013
salió la primera ley de especies invasoras, de carácter estatal, con un
listado de animales y plantas que no pueden tenerse. «Si lo tenías de
antes, lo puedes mantener hasta que se muera», acota Martín. En el 2018
se amplió el listado. «Creemos que la prohibición no es la solución,
porque en el caso de la tortuga, por ejemplo, se prohibió una especie y
entran otras que pueden también generar problemas en el medio ambiente.
Sería mejor implantar unas medidas como poner micro chip a los animales
para saber su procedencia antes de adquirir un animal».
A su
clínica han llegado especies prohibidas. «Nos han llamado preguntando si
atiendo a un mapache o a un animal venenoso, yo digo que no, y cuando
hemos visto la cosa muy seria hemos avisado a la Junta». Martín
recomienda a aquellos animales sin documentación necesaria que sean
legalizados. Parece insignificante, pero hasta en el caso de un pez
merece la pena guardar la factura de compra en el caso de tener que
acreditar su adquisición.
«Anima mucho, está pendiente de lo que hago»,.
foto / Rosi López es dueña de un agapornis, el pájaro del amor.
Rosi
López cuida con primor a su pájaro, de la especie agapornis y acude al
veterinario para que le trate el pico. Viajan desde Moraleja hasta
Cáceres para que esta mascota reciba sus atenciones. «Se lo regalaron a
mi hija hace unos nueve años, porque estaba enferma, para que se
animara». Destaca el gran apego que se puede establecer con un animal
con el que aparentemente no parece que vaya a surgir la empatía. «Anima
mucho, es una cosa bárbara, está siempre pendiente y de lo que hago». El
ave del amor, llamado así por los fuertes vínculos de pareja que
establece mide, entre los 13 y los 16 centímetros. Aunque al parecer
estos pájaros no eran frecuentes como mascotas, ahora sí lo son.
El
veterinario Alejandro Martín destaca la importancia de propiciar un
buen cuidado a las mascotas y cifra entre los 10 o 15 euros de
mantenimiento al mes el cuidado de un pájaro como este agapornis. Un
conejo oscila entre los 20 y los 25 euros y un reptil es muy barato,
pero hay que hacer una inversión inicial de unos 400 euros para dotarle
de terrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario