Comando actualidad,.
Teruel y su batalla a favor de la España vaciada, esta semana en 'Comando actualidad',.
- Jueves 23 de Enero , 23.40 - después de de ‘Néboa’, en La 1 / fotos,.
- Los reporteros de ‘Comando Actualidad’ viajan a Teruel para desvelar, en un reportaje especial, quiénes son los turolenses que han conseguido un antes y un después liderando la batalla en defensa de la España vaciada. El viaje comienza recorriendo los 300 kilómetros, cuatro horas y media y 36 paradas de autobús, que separan Madrid de la única capital de España que no tiene conexión directa por autovía ni por tren con el centro del país. El programa atraviesa en camión las carreteras que comunican alguno de sus 236 pueblos y que llevan 50 años abandonadas.
Teruel y su batalla a favor de la España vaciada, esta semana en 'Comando actualidad' rtve ‘Comando Actualidad’ comprueba cómo Teruel se ha convertido en el epicentro mundial de la trufa negra: el 80% del hongo que se consume en el mundo sale de la provincia. Y descubre que su aeropuerto es el mayor centro de mantenimiento, almacenaje y reciclado de aeronaves de Europa.Teruel y su batalla a favor de la España vaciada, esta semana en 'Comando actualidad' rtve Próxima estación, Teruel. Teruel fue la última capital de la España peninsular en recibir el ferrocarril (1901) y estuvo a punto de ser la primera en que se desmantelara en el año 2000 tras registrar cinco descarrilamientos en un mes. Hoy sigue siendo la única sin comunicación directa por tren con Madrid. La mejora de las infraestructuras es una de las reivindicaciones de los turolenses y una de las razones por las que Teruel Existe, el movimiento ciudadano convertido en agrupación electoral, ha conseguido los votos necesarios para entrar en Las Cortes.Carreteras para valientes. María del Carmen es alcaldesa, encargada del transporte escolar, taxista y la persona que atiende el bar de La Abejuela, el pueblo en el que solo viven 14 paisanos todo el año. Para salir de la localidad dirección Teruel han de transitar obligatoriamente más de 20 kilómetros por una carretera en la que al esquivar un bache, caes en otros tres. Llevan 50 años pidiendo un asfalto que no llega.Bueña, el pueblo de la Senadora. Divina, que no ha salido de Bueña desde que nació, toma café todas las mañanas con sus paisanas en el bar del pueblo, asegura no tener muy claro que en el Congreso de los Diputados se pueda revertir el vacío que sufre Teruel: en la provincia hay nueve vecinos por kilómetro cuadrado, mientras la media de España supera los 90. Divina es la madre de Beatriz, la vecina de esta localidad turolense que se ha convertido en senadora por Teruel Existe. Y en quien sus vecinos tienen puesta la esperanza de que el futuro cambie.236 pueblos, 134.000 vecinos. Ganaderos, agricultores, médicos, abogados, camioneros, economistas, funcionarios, deportistas… Un grupo de ciudadanos ha conseguido un hito histórico en nuestro país: entrar en Las Cortes. En el pueblo de Tomás, están preparando las ropas para festejar el 900 aniversario de La Batalla de Cutanda. Este año echarán de menos a su vecino Tomás, el vecino de Cutanda que ha estrenado en 2020 su escaño de diputado.TITULO: EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS - Refugiados , jueves -23- Enero .
En Portada,.'En Portada' - Refugiados,.
El jueves -23- Enero a las 23.45 en La 2 de TVE RTVE / foto ,.
Refugiados,.
- En 2019 se han presentado en España 118.000 solicitudes de asilo, más del doble que el año anterior
- La atención a las personas refugiadas es una obligación para el Estado, en base a acuerdos internacionales. No se trata de caridad o asistencialismo
- En el mundo hay más de 71 millones de personas desplazadas, una cifra sin precedentes. 30 millones son refugiados o solicitantes de asilo; personas que por seguridad no pueden regresar a su país
- #CRrefugiados
Ibrahim es de Sudán, de la maltratada región de Darfur. Ha pasado 7 de sus 25 años en campos de refugiados de Naciones Unidas. Un día huyó a la búsqueda de una vida mejor. El periplo le llevó a una patera a punto de hundirse en el Mediterráneo. Le rescató el Open Arms. Ahora está en Toledo, intentando labrarse un futuro.
Alain escapó de la guerra del coltán en Congo, Eugenio de la persecución homófoba en Rusia, Mauricio de la amenaza de la guerrilla en Colombia, Lisbeth de la persecución política y la crisis socioeconómica en Venezuela… Son refugiados o solicitantes de asilo, de protección internacional, en España.
En 2019 se han presentado 118.000 solicitudes de protección internacional en nuestro país, el doble que el año anterior. La mayor parte de las peticiones – más de 40.000- corresponden a ciudadanos venezolanos para quienes el gobierno estableció la concesión de permiso de residencia y trabajo por un año, prorrogable, por razones humanitarias.
Las instituciones no dan abasto, no hay suficientes plazas de acogida, pero estamos obligados a dar una respuesta a la angustia de quienes tienen que abandonar su tierra en busca de seguridad y esperanza. “No trabajamos desde la perspectiva de la caridad o del asistencialismo. - dice Mónica López, directora de Programas de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)- El estado español tiene el deber legal de atender a las personas refugiadas en función de tratados internacionales directivas europeas que obligan a garantizar unas condiciones mínimas de acogida, es algo legar y obligatorio”.
Sucede que el mundo no es un lugar cómodo para muchos. Cada día miles de personas de ven forzadas a huis de sus hogares a causa de conflictos y persecuciones. Hay más de 71 millones de personas desplazadas, una cifra sin precedente en la historia. Cerca de 30 millones son refugiados o solicitantes de asilo, personas que no pueden regresar a sus países de origen. Cada una de ellas tiene una historia trágica. Algunas nos las han contado.
TITULO: Conoce a los personajes de 'Néboa',.
NéboaConoce a los personajes de 'Néboa'
- Emma Suárez ('Julieta'), Isabel Naveira ('Fariña') o 'Morris' Durán ('Fariña'), algunos de los nombres del elenco de Néboa
- Te presentamos a los personajes de este thriller ambientado en Galicia: ¡Todos son sospechosos!
- No te pierdas el estreno de Néboa el miércoles 15 de enero a las 22:40h en La 1
Néboa - ¿Quién es el 'Urco'? Los actores de Néboa defienden a sus personajesRTVE estrena el miércoles 15 de enero la serie original Néboa, un thriller ambientado en Galicia y protagonizado, entre otros, por Emma Suárez ('Julieta'), Isabel Naveira ('Fariña') y Antonio Durán 'Morris' ('Fariña'). 'Néboa' significa 'niebla' en lengua gallega y es el nombre de la isla ficticia donde, durante la celebración del Entroido (Carnaval), tiene lugar un asesinato.
La teniente Mónica Ortiz (Emma Suárez) llegará a la isla con la misión de resolver el misterio y desenmascarar al culpable, que deja sobre sus víctimas la marca del 'Urco'. En la mitología gallega, el 'Urco' es un hombre con cabeza de lobo que sale del mar rodeado de cadenas para llevarse a los vivos, pero en Néboa deja cadáveres desde hace más de 100 años: es un asesino real y la policía piensa encontrarlo.
Todos los personajes conocen a la víctima y todos los habitantes de la isla son sospechosos. ¿Quién es quién en Néboa?Las recién llegadas
Emma Suárez es 'Mónica' Néboa
Alba Galocha es 'Vega' Néboa La primera víctima
Denisse Peña es 'Ana'Denisse Peña es 'Ana' Néboa Los habitantes de la isla
Isabel Naveira es 'Carmela' Néboa Carmela (Isabel Naveira) es la sargento en el cuartel de Néboa y formará junto a Mónica un equipo profesional capacitado para atrapar al Urco. Su método de trabajo es analizar, formular hipótesis y hacer comprobaciones hasta obtener un resultado. En su pasado y presente puede estar la clave para resolver este caso de asesinatos en serie que suceden desde hace 100 años.
Nancho Novo es 'Ferro' Néboa El teniente Ferro (Nancho Novo) entiende cómo funciona la población de la isla, sabe las relaciones que hay que cultivar y a quién acudir en cada situación.
Antonio Durán 'Morris' es 'Antón' Néboa
María Vázquez es 'Rosa' Néboa
Xabier Deive es 'Gonzalo' Néboa
Denís Gómez es 'Roque' Néboa Roque (Denís Gómez) es una persona hábil socialmente. Tiende a callar sin oponerse a nadie frontalmente, siempre bajo la máscara de una sonrisa o un chiste, hasta que un día se pregunta si así será el resto de su vida.
Santi Prego es 'Alejandro' Néboa
Eva Fernández es 'Mara' Néboa
Nacho Nugo es 'Gael'Nacho Nugo es 'Gael' Néboa
Jorge Varandela es 'Roi' Néboa Roi (Jorge Varandela) es el hijo de la familia más poderosa del pueblo, los Ulloa, y parte del grupo de amigos de la víctima, Ana. Incomprendido, rebelde, agresivo y sospechoso, se encuentra siempre bajo la protección de su padre.
David Seijo es 'Cascudo' Néboa
Sabela Arán es 'Olaia' Néboa
Carmela Martíns es 'Comba' Néboa
Santi Cuquejo es 'Turco' Néboa
Gonzalo Ramos es 'Emilio' Néboa
No hay comentarios:
Publicar un comentario